Inicio Blog Página 1235

Carrera “Yo corro por la inclusión”

El domingo 22, tendrá lugar en la ciudad la octava edición de la Carrera “Yo corro por la inclusión”, desde las 10 en el parque de Mayo.

La carrera es de 8 KM, y también habrá una caminata participativa de 3. Además, se presentará la banda Kaiser Carabela.

El evento, organizado por la Asociación Integrar (asociación de padres de personas con síndrome de Down), busca concientizar a la comunidad acerca de los derechos y capacidades que tienen las personas con discapacidad.

Las inscripciones pueden realizarse en www.bahiacorre.com.ar o en la sede de Integrar, Perú 347 de 9 a 13.

Fumigación

Los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles del departamento de Saneamiento Ambiental, se realizan desde las 19, conforme al siguiente cronograma:

Hoy
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Mañana
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Viernes
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Sábado
Aplicación de refuerzo.

En caso de condiciones climáticas desfavorables se reprogramarán las tareas.

Comienza “Mujeres con Actitud Emprendedora”

Hoy, con mujeres del ámbito de la tecnología como protagonistas, se realizará el primer encuentro del ciclo “Mujeres con Actitud Emprendedora”.

La iniciativa, tiene el objetivo de conocer y reconocer a mujeres que cumplen roles destacables en el ámbito de la tecnología, del diseño y la imagen y la empresa familiar.

A las 18, en el Club de Emprendedores, Drago 45 (2do piso), se presentarán Mariana Nievas (Proyect Manager), Micaela Levis Rossi (Business), Florencia Marocchi (Web UI), Carolina Rappeti (Web) y Camila Pieroni (Web).

Ellas cumplen diferentes roles en Globant, empresa de desarrollo de software nacional con presencia en 13 países.

Para presenciar el encuentro, inscribirse en: https://mujeresemprendedoras10.eventbrite.com.ar.

En tanto, el jueves a las 15, se disertará sobre “Diseño e Imagen”, de la mano de Paula Contrera (Vaga Vikinis), Laura Linos (Greta) y Natalia Saia (Assunta), emprendedoras y profesionales independientes, que se han destacado en el mundo del diseño e imagen.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras12.eventbrite.com.ar.

Por último, el viernes a las 16, Silvia Batista, miembro del IADEF, hablará sobre su experiencia en empresa familiar.

Batista, ha estudiado y escrito sobre el rol de la mujer en la empresa familiar.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras13.eventbrite.com.ar.

Todos los encuentros tendrán lugar en el Club de Emprendedores, Drago 45 , 2do piso.

La iniciativa es organizada por el Programa Bahía Emprende y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS.

ArriBAPymes: reactivación productiva para el sector agropecuario

El Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales, informa recuerda que continúa disponible el programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia “ArriBAPymes”, de reactivación productiva para pymes del sector agropecuario.

El mismo, brinda propuestas para atender problemas crediticios, impositivos, tecnológicos, productivos y en materia de empleo.

Las medidas están destinadas principalmente a las empresas de menor tamaño de los sectores industriales, comerciales, de servicios, agropecuarios y cooperativos.

Para inscribirse y acceder a los beneficios, registrarse en la web https://www.maa.gba.gov.ar/sistemas/agroRegistro/login.php.

BAPROprograma REPYME (líneas de reactivación productiva)

Cuatro líneas de crédito con tasas competitivas con la finalidad de reconstruir el entramado productivo bonaerense.

Destinatarios: empresas calificadas como MiPymes, radicadas en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires.

Beneficios

  • Créditos para capital de trabajo: hasta $ 5 millones por beneficiario, con tasa fija desde 28%.
  • Descuento de cheques: hasta el 100% de importe. Plazo de hasta 90 días con tasa fija del 25% anual.
  • Refinanciación cartera activa: con tasa fija del 20% anual.
  • Financiación de exportaciones: 100% de la operación.

Requisitos: además de los crediticios, contar con el certificado de “Buenos Aires AciBA” emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Informes y/o consultas en las sucursales del Banco Provincia, al 08102222776 o al mail empresasconsultas@bpba.com.ar. Más info en: www.bancoprovincia.com.ar/web/repyme.

ARBAplan de pago PYME

Para la regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliarios Básicos y Complementario, a los Automotores (con excepción de Embarcaciones Deportivas o de Recreación), sobre los IIBB y de Sellos, vencidas al 31/12/19 que se encuentren en instancia prejudicial o judicial.

Destinatarios: MiPymes comerciantes, cooperativas y pequeños y medianos productores rurales.

Beneficios

  • Descuento del 100% de las multas (quita total de multas).
  • Descuento del 100% de intereses por mora y punitorios (quita total de intereses por mora y punitorios).
  • Plan de pagos de 3 cuotas sin interés o entre 6 y 120 cuotas con interés fijo y de acuerdo al tamaño de la empresa, micro, pequeña o mediana.

Fecha para solicitar moratoria: desde el lunes 2 de marzo al 31 de mayo inclusive.

Requisitos en www.arba.gov.ar.

Informes y/o consultas al 08003212722. Más info en www.arba.gov.ar.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Buenos Aires ActiBA

Tiene como fin recabar información para diseñar políticas que permitan asistir de manera eficiente a las empresas en las distintas problemáticas identificadas.

Destinatarios: micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños y medianos productores, cooperativas y comercios radicados o con asiento principal de sus actividades en la provincia.

Solicitud de certificado: registrarse en https://actiba.mp.gba.gob.ar. Luego, cargar la información para obtener certificado.

Red de Comercio Provincial

Política integral de comercios que conecta a diferentes eslabones de la cadena comercial a través del programa comprá CERCA, terminales electrónicas de cobro, fiscalización y control de precios, industria bonaerense.

Requisitos: contar con certificado ActiBA emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia.

Informes y/o consultas al 0221-4291676 / 4295646, o a actiBA@mp.gba.gov.ar / comercio-inversiones@mp.gba.gov.ar. Más info en www.mp.gba.gov.ar.

MINSTERIO DE TRABAJOPrograma de Regularización de Deudas por Infracciones Laborales

Régimen para Pymes de regularización de deudas originadas en sanciones por infracciones laborales conforme a lo establecido en la ley N° 12.415 (ratificación del Pacto Federal del Trabajo) y N° 10.149.

Destinatarios: Pymes que poseen deudas exigibles al 31/12/19 en cualquier estado de cobro administrativo o judicial -salvo que exista sentencia de apremio firme que hayan sido originadas en sanciones por infracciones laborales y de seguridad e higiene impuestas por el Ministerio de Trabajo-.

Beneficios

  • Remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%.
  • Posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés.
  • Posibilidad de financiación de hasta en 48 cuotas.

Requisitos en www.gba.gob.ar/trabajo/moratoria.

Informes y/o consultas al 221-4123217 o a contactoweb@trabajo.gba.gov.ar

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIOPlan de recuperación para Pymes agropecuarias

Líneas de financiamiento para productores porcinos, apícolas y cooperativas agropecuarias.

Asistencia técnica para la habilitación de tambos y usinas lácteas, y reintegro de tasas.

Informes y/o consultas al mail pymesagro@gmail.com. Más información en www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario.

IxD: actividades en los laboratorios

MINILAB (6 a 8 años)

  • Hoy y el jueves, a las 11 y a las 14:
    Proyecto Artes: pintura y dibujo, cine y fotografía, danza y música: todas las caras del arte.
  • Mañana y el viernes, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Sellos 3D: Desde las tintas hasta los soportes, desde lo analógico hasta la impresión 3D… para crear sellos propios.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Radioman: para crear contenido radial.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Magnetizados: ¿Qué sabés de imanes? Para descubrir el fascinante mundo del magnetismo.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    AquaCiencia: Para experimentar las increíbles propiedades del agua.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Videojuego Experimental: para crear videojuegos no tan tradicionales e introducirse en la programación.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: con MagicaVoxel, se hará arquitectura minimalista y se agregarán modelado de objetos simples.

EXPLORATORIO

  • Hoy y el jueves:
    Juegos cooperativos: juegos en equipo en los que todos ganan / KIDS (de 6 a 11 años).
  • Mañana y el viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Proyecto Patio: para renovar el patio/ TEENS (de 9 a 18 años)
    Además continúa abierto el espacio para idear y avanzar en tus proyectos.

Sábado 14 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Burbujas Geométricas: ¿Qué obtenemos si mezclamos arte, geometría y burbujas?.

Agenda cultural

  • Financiación de eventos artísticos y programa Solidaridad Cultural

Hasta mañana, continúan abiertas las convocatorias para el “Fondo Municipal de Financiación de Eventos Artísticos y Culturales” y el “Programa de Solidaridad Cultural”.

La primera de ellas responde a la ordenanza Nº 19038 y define la financiación de eventos artísticos y culturales de organización regular y continuidad en el tiempo (mínimo 2 años).
En tanto, de acuerdo a la Ordenanza Nº 12600, el programa Solidaridad Cultural invita a ciudadanos y organizaciones sociales del partido a presentar
proyectos relacionados con el arte y la cultura que contribuyan a la transformación social.

La presentación de las propuestas, en ambos casos, se recibirán en la sede del Instituto Cultural (Alsina 41 Altos), de 8 a 13.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios de verano
Lunes a viernes: 8 a 12 / Jueves y viernes: 17 a 20.

El jueves a las 18 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “DON QUIJOTE”.
Entrada libre y gratuita

  • Fortín Cuatreros

Lunes a viernes de 8 a 13:30.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Visitas guiadas para el público en general los días miércoles a las 11:30.

Curso gratuito – “Propagación de plantas ornamentales” – Cupos limitados.
Destinado a jóvenes (a partir de los 16 años) y adultos.
Los viernes de 14 a 16.
Inscripciones: 488-3266 – Se entregan certificados.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Horario de verano: de lunes a viernes de 8 a 12:30.

  • Ferrowhite | museo taller

Lunes a viernes de 9 a 13.

Taller de Estampado, Moldería, Corte y Confección-
Se encuentra abierta la inscripción. Se realiza todos los viernes de 9:30 a 11:30.
Consultas e inscripciones al teléfono 291-15323210.

Sábado, 17 hs.
Territorios sensibles

Se inaugura en La Casa del Espía (Juan B. Justo 3885, Ingeniero White) la muestra “Territorios sensibles”. La exhibición es resultado del tercer viaje de “Isla Invisible”, el proyecto de residencias en las islas del estuario de Bahía Blanca que el museo taller Ferrowhite y el servicio de guardaparques de la reserva Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde impulsan desde fines de 2017.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra
Bienal 2019

HOY ÚLTIMO DÍA
Entrada libre y gratuita.
web: http://bienal.bahia.gob.ar

  • ¡Un Centro Sorprendente!

Caminatas guiadas por el centro histórico de la ciudad los días miércoles a las 10 desde el puesto de informes
turísticos ubicado en el hall del Palacio Municipal, Alsina 65.

Son gratuitas y no requieren inscripción previa. Se suspende por lluvia.

  • El Cultural de Tiro
    Newton 1180

TAI CHI – miércoles 9:30.
Abierto a todo público / Arancel social

  • Biblioteca Rivadavia Rivadavia

Sala Roberto J. Payró
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.
Sala de exposiciones (subsuelo)
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

Sala infantil
Todos los sábados a las 10:30 h. “Cuentos para disfrutar” Narraciones para todo público. Coordina: Teresa Prost.

Horarios de atención
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.
Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábados de 9 a 12.
Visitas guiadas
Para todo público: último sábado de cada mes. Sábado 28 a las 10.

Cupo limitado. Inscripción: E-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com / Facebook: @BibliotecaPopularBernardinoRivadavia.

Para instituciones educativas: a partir de los 5 años de edad. Las visitas se realizan los días martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 455-4055 (int. 111 y 107).

Corte de calle en Ingeniero White

Corte de calzada (imagen de archivo).

Desde hoy, y por el término de 15 días, se procederá al cierre de tránsito vehicular en la intersección de Sisco y Juncal, Ingeniero White.

En dicho sector se realizarán tareas de reparación de la losa asfáltica.

Tránsito: 429 infracciones y 82 vehículos secuestrados

Entre el 2 y el 8 de marzo, el personal de la Dirección General de Tránsito, labró 429 infracciones de tránsito y se procedió a la retención de 82 vehículos (31 autos, 49 motos y 2 camionetas).

Las principales infracciones detectadas fueron:

  • Estacionar en zona prohibida: 133
  • Falta de seguro obligatorio: 55
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 50
  • Falta de licencia de conductor: 47
  • Estacionar en reservado: 29
  • No hacer uso del casco: 28
  • Parada de Abastecimiento: 17
  • Falta de tarjeta verde: 16
  • Estacionar sobre la acera: 16
  • Estacionar en parada de ómnibus: 14
  • Obstrucción de Garage: 10
  • Circular con luz roja: 9
  • Falta de chapa patente: 7
  • Vehículo en estado de abandono en la vía pública: 6
  • Estacionar en carril destinado a transporte público: 5
  • Doble Fila: 4
  • Ruidos: 3
  • No hacer uso de cinturón de seguridad: 2
  • Giro a la izquierda: 2
  • Estacionar en Ochava: 2
  • Vehículo de Gran Porte estacionado en la vía pública: 1

Además se realizaron 244 controles de alcoholemia, de los cuales 21 arrojaron resultado positivo.

Los mismos fueron realizados en las intersecciones de las calles Córdoba y Av. Alem; Parera y Lejarraga; Beruti y Pueyrredón; Caronti y Alvarado; Liniers y Rivadavia; Mitre y Paraguay; Aguado y Av. Alem; Av. Colón y Darregueira; Di Sarli y Estomba; Don Bosco y Gorriti; Estomba y Charlone; Cristo Redentor y Necochea; Av. Cabrera y Newbery; Rivadavia y Liniers; Juan Molina y Tucumán y 1° Junta y 25 de Mayo (Cerri).

Gobierno abierto: se lanzó el portal de datos de género

En la web http://gobiernoabierto.bahia.gob.ar/genero, se encuentra disponible una base de datos de género, con visualizaciones sobre salud, educación, denuncias, entre otras categorías.

Para diseñar políticas públicas de género es necesario tener datos para tomar decisiones de qué hacer, por eso desde el laboratorio de gobierno del Municipio (LAB BAHÍA), empezamos a abrirlos y compartimos con la ciudadanía”, resaltó el director de Comunicación, Innovación y Transformación Digital, José Fernández Ardáiz.

Categorías:

Cupo femenino/masculino – Honorable Concejo Deliberante

Cómo se conformó el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, desde el retorno de la democracia, según períodos y bloques Políticos, haciendo referencia a los cupos femenino y masculino en cada uno.

El promedio de concejalas en el HCD desde 1983 es de 28%. En 1991 se sancionó la ley de Cupo y recién en 1999 hubo 30% de mujeres. Del 83 al 99, sólo entre 8 y 13% del cuerpo estuvo conformado por concejalas. En 2017 se sancionó la ley de Paridad y se llegó a 46%.

Denuncias de violencia de género

Aquellas radicadas en el Poder Judicial del Partido de Bahía Blanca en el año 2019, diferenciadas por las carátulas de “Violencia de Género y Familiar” y “Delitos Sexuales”.

Hubo un total de 2.803 denuncias en el 2019 en el distrito (36% por delitos sexuales y 64% por violencia de género y familiar).

Según los datos publicados, en el Partido se registraron dos casos de femicidios en el 2016 tres en 2017, cuatro en 2018 y dos en 2019.

Controles de Embarazo

Expresa la cantidad de controles de embarazo realizados por mes en el año 2019 en dependencias de la Secretaría de Salud.

Exámenes de Papanicolau

Especifica el total de prácticas realizadas en el 2019 en dependencias de la Secretaría de Salud.

Establecimientos de atención de la Mujer y la Familia

Espacios donde las mujeres pueden acudir para obtener información y asesoramiento sobre sus derechos, como así también las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de violencia.

Nivel de Educación

Detalle de cómo, según la Encuesta Permanente por Hogar 2019 de INDEC en la ciudad, se define la población total, respecto al eje Educación (según niveles, diferenciado por sexo y grupos de edades).

Políticas públicas con perspectiva de Género

Capacitaciones y programas realizadas con perspectiva de Género.

Tratamientos de Anticoncepción

Cantidad de tratamientos entregados durante el 2019, en dependencias de la Secretaría de Salud, según el tipo de anticonceptivo.

Se vivió una nueva edición de la Carrera de la Mujer

En el circuito del Parque de Mayo se desarrolló una nueva edición de la tradicional Carrera de la Mujer.

En la prueba central, de 5 K, el podio lo encabezó Soledad Fuhr, acompañada por Candela Felipe y Milagros Ríos.

La cita atlética organizada por el Municipio también incluyó una caminata participativa de 3 kilómetros.

Como sucede cada año, las participantes colaboraron con una cantidad importante de pañales y leche maternizada para ser entregada a instituciones benéficas de la ciudad.