Inicio Blog Página 1235

Encuentro de trabajo con referentes de salas de grabación y de ensayo

El intendente Héctor Gay se reunió con directores de salas de grabación y de ensayo para analizar el inicio de actividades con protocolos.

La industria de la música, desde el inicio de la pandemia, se vio totalmente paralizada y tanto músicos como equipos técnicos tienen la necesidad de volver a los estudios, ya sea para grabar, ensayar o hasta para poder realizar presentaciones en vivo por internet, en condiciones técnicas y sanitarias adecuadas.

Frente a esta situación, desde el Municipio se convocó a representantes de las salas de ensayo y de grabación de la ciudad y a la Asociación de Trabajadores de las Artes Escénicas, para consensuar las posibles medidas sanitarias y de funcionamiento que posibiliten el inicio de las actividades de acuerdo a la normativa vigente.

En la reunión se analizaron los protocolos utilizados en otras localidades de la provincia de Buenos Aires, con el fin de buscar las mejores opciones para llegar a plantear un conjunto de disposiciones de prevención y métodos de trabajo adecuados, que permitan el regreso de la actividad. También se trató la posibilidad facilitar la reglamentación de las salas de ensayo y de grabación.

Del encuentro participaron la secretaria de Cultura Morena Rossello, el director de Cultura José González Casali y la concejala Silvina Cabirón.

Iniciativas para estimular la movilidad sustentable

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, encabezó una reunión con usuarios de medios de transporte alternativos. “Las ciudades necesitan rediseñarse a partir de las nuevas formas de movilidad y eso estamos haciendo: pensando entre todos cómo transformar a Bahía en una ciudad sustentable e innovadora”.

En la ocasión se coincidió en avanzar con iniciativas para estimular los beneficios de la movilidad sustentable y se destacó la importancia de continuar con instancias de participación y aporte de ideas de todos aquellos que utilicen esta forma de trasladarse en el sector urbano.

En este marco, la edil María Laura Biondini, presidenta de la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, presentó los detalles del proyecto de ordenanza que regula el uso de monopatín y afirmó que “nuestra idea es convocar a los distintos actores involucrados con el uso de nuevos vehículos de movilidad personal para consensuar una ordenanza más amplia, que también incluya bicicletas eléctricas, patinetas y plataformas”.

Participaron del encuentro Ramiro Frapiccini, director de Movilidad Urbana; Francisco Pezzella, en representación de la Agencia Municipal de Seguridad Vial; la concejala Soledad Martínez y un grupo de usuarios de monopatín.

Procedimiento por tala de árboles en El Pinar

El director de Espacios Públicos, Pablo Bianco, informó que efectivos policiales detuvieron anoche a tres personas que realizaban tala de árboles en el sector del Pinar.

El procedimiento se originó a partir del aviso de vecinos, y el funcionario trasladó el aviso a la Comisaría Cuarta, que de inmediato envió agentes y comprobaron el uso de motosierras, y vehículos cargados con árboles del lugar.

Bianco, confirmó que “esta detención se realiza luego de una acción conjunta de la Dirección de Espacios Públicos con la Subsecretaría de Seguridad y la Policía. Es una actividad ilegal pero además muy peligrosa, ya que los árboles quedan en malas condiciones, con ramas colgando y ejemplares cortados apoyados sobre otros”.

Esto pone en riesgo la integridad física de los vecinos y ocasiona grave daño al patrimonio ya que se cortan árboles sin criterio, vulnerando estos importantes bosques de la ciudad”, concluyó.

El Municipio presentará una denuncia por irregularidades en el relleno sanitario

A través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, el Municipio formalizará una denuncia penal luego de detectar irregularidades en el relleno sanitario.

Se solicita específicamente que se investigue la posible comisión de un hecho ilícito, a partir de la venta ilegal de material del relleno, predio al que solo pueden ingresar miembros de la cooperativa que trabaja en el lugar.

Se sostiene, además, que se han registrado denuncias por acciones violentas y amenazas hacia trabajadores en el predio y hacia el propio subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti.

Precisamente, el funcionario destacó que “después de varios meses de recabar información, vimos que existen diferencias grandes en cuanto a las ganancias de los recolectores y no debería ser así. Es por eso que nos presentamos ante la justicia para que investigue la situación”.

Aseguró que “el año pasado formalizamos a casi 40 recolectores dentro de una cooperativa de trabajo, que les permite a esas familias contar con un sueldo y una cobertura social”.

La mayoría de los trabajadores hacen un gran trabajo, que además, es muy importante para la separación de residuos y el cuidado del medioambiente”, agregó.

Intimaciones y clausuras de comercios

Imagen de archivo

Entre el lunes 1 y el domingo 7 de junio, la Dirección de Fiscalización realizó 53 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró 13 infracciones con intimación al cese de actividad, secuestró mercardería en cuatro comercios y clausuró uno.

En tanto, el área de Bromatología efectuó 12 controles de calidad de mercadería o aguas y 47 auditorías en comercios.

10 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, en 10 se secuestró mercadería no apta para el consumo y uno fue clausurado.

Por último, se realizaron 4 actas de contastación en operativos de transporte alimenticio.

El Hospital Municipal sumó un tomógrafo de última generación

Con una inversión que superó los 450 mil dólares, el Hospital Municipal Leónidas Lucero adquirió un tomógrafo de última generación con aportes del Municipio.

El intendente Héctor Gay participó del acto formal de presentación de este moderno equipamiento que significa un cambio sustancial al funcionar con mayor velocidad y mejor calidad de imagen.

El jefe comunal consideró que lo importante es que el tomógrafo ya está a total disposición de los pacientes desde el último viernes.

“Esto debe ser un motivo de orgullo para toda la comunidad porque esta aparatología es única en el sector público de toda la provincia de Buenos Aires”, precisó el intendente.

Gay estuvo acompañado por el titular del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni y el director del hospital Gustavo Carestía.

Los detalles técnicos fueron ofrecidos por el técnico radiólogo Gustavo Aller junto con Cecilia Urquiola y Natalia Siri, médicas especialistas en diagnóstico por imágenes.

Puestos de sanitización de taxis y remises

Los puestos de limpieza y desinfección gratuitos para taxis y remises funcionan en el Parque de Mayo y en el Parque Independencia.

El servicio de sanitización interior y exterior para los coches está disponible de lunes a viernes de 8 a 14, con turno previo a coordinar con el área de Transporte.

Tribunal de Faltas: atención al público con turno previo

Desde hoy, lunes 8, el Tribunal de Faltas atenderá al público de lunes a viernes de 9 a 13, únicamente con turno previo.

El mismo, puede solicitarse a las siguientes direcciones de correo electrónico:

  • tribunaldefaltas1@bahiablanca.gov.ar
  • tribunaldefaltas2@bahiablanca.gov.ar
  • consultastribunaldefaltas@bahiablanca.gov.ar
  • parquimetrostf@bahiablanca.gov.ar
  • consultasradarestf@bahiablanca.gov.ar
  • boletasdepagotf@bahiablanca.gov.ar

De 9 a 10 habrá atención prioritaria para los adultos mayores que necesiten hacer trámites en dicha dependencia.

Extensión del período de cuarentena y nuevas excepciones en Bahía Blanca

El intendente Héctor Gay explicó las nuevas disposiciones que rigen para Bahía Blanca luego del anuncio del presidente Alberto Fernández de extender el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 28 de junio.

Para los comercios ya habilitados, destacó que se agrega la apertura de los días sábados de 9 a 13.

En cuanto a los locales de indumentaria y Calzado, Gay explicó que se solicitó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, su apertura, con actualización del protocolo sanitario que incorpora la posibilidad de take away y mayores medidas de seguridad para los empleados.

En tanto, para gimnasios y centros de entrenamiento, se solicitó la apertura con un protocolo que establece: límite de personas por metro cuadrado, sectorizado por actividad muscular, con sistema de turnos de una hora, y entre turno y turno 30 minutos con gimnasio vacío para higienizar.

  • Salidas recreativas y actividad física:

El intendente anunció que se extiende la autorización para todos los días de la semana durante una hora, de 8 a 12 y de 14 a 20.

Además, adultos mayores y personas de riesgo pueden salir a realizar actividad física y paseos recreativos de lunes a domingo, solo entre las 12 y 14.

Para todas las salidas se debe solicitar el permiso por la aplicación OrganizaTuSalida.Bahia.Gob.Ar.

Actualización de la situación sanitaria

El Municipio brindó esta mañana un nuevo balance del trabajo desarrollado desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria.

En este sentido Ezequiel Jouglard, jefe del Departamento de Epidemiología, aseveró que en Bahía Blanca hasta el momento todos los casos de Covid – 19 son por trasmisión local por conglomerado.

Además afirmó que hasta el día de la fecha “no hay registro de circulación comunitaria” y destacó que 40 personas se recuperaron y “seguramente tendremos pacientes del conglomerado del parque eólico con el alta médica en los próximos días”.

Si se toman los casos de duplicación de esta enfermedad en su conjunto, Bahía Blanca está en un tiempo superior a los 30 días; si el parámetro es la última semana, con lo sucedido particularmente en un geriátrico, esa brecha se reduce a 21 días”, explicó Jouglard.

Asimismo dijo que existe un nexo entre el conglomerado del parque eólico de Mayor Buratovich con los casos acontecidos en un geriátrico de la ciudad.

Expresó que por esta razón, están en aislamiento más de 30 personas desde que se hizo pública la situación y, además, se detectó a una persona que había mantenido contacto previo con la gente afectada.