Inicio Blog Página 1236

Mujeres con Actitud Emprendedora

Con el objetivo de conocer y reconocer a mujeres que cumplen roles destacables en el ámbito de la tecnología, del diseño y la imagen y la empresa familiar, tendrá lugar el ciclo “Mujeres con Actitud Emprendedora”.

  • Mujeres en tecnología

Mañana a las 18.

Con la presentación de Mariana Nievas (Proyect Manager), Micaela Levis Rossi (Business), Florencia Marocchi (Web UI), Carolina Rappeti (Web) y Camila Pieroni (Web).

Ellas cumplen diferentes roles en Globant, empresa de desarrollo de software nacional con presencia en 13 países.

Quienes deseen presenciar el encuentro, deberán inscribirse en: https://mujeresemprendedoras10.eventbrite.com.ar.

  • Diseño e Imagen

Jueves, a las 15.

Disertarán Paula Contrera (Vaga Vikinis), Laura Linos (Greta) y Natalia Saia (Assunta), emprendedoras y profesionales independientes, que se han destacado en el mundo del diseño e imagen.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras12.eventbrite.com.ar.

  • Empresa Familiar

Viernes, a las 16.

En este encuentro se presentará Sivia Batista, miembro del IADEF, ha estudiado y escrito sobre el rol de la mujer en la empresa familiar.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras13.eventbrite.com.ar.

Todos los encuentros tendrán lugar en el Club de Emprendedores, Drago 45 , 2do piso.

La iniciativa es organizada por el Programa Bahía Emprende y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS.

Cambios en el vencimiento de los Derechos de Cementerio

Fueron modificados la modalidad de pago y los vencimientos de los Derechos de Cementerio.

Antes, consistía en una sola cuota al año que operaba con cuatro vencimientos distintos, desde ahora se podrá abonar en dos etapas.

Quienes cuenten con una boleta que vencía en marzo o junio, su próximo recibo vencerá el 12 de mayo.

En tanto, si su boleta vencía en septiembre o noviembre, su próximo recibo vencerá el 13 de octubre.

Cronograma de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación

Hoy
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Mañana
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Miércoles
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Viernes
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Sábado
Aplicación de refuerzo.

Móviles de castración

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)
  • Móvil 1: parque de Mayo, frente a la oficina municipal de Parques y Jardines.
  • Móvil 2: La Rioja y Quinto Astolfi, Grünbein.
  • Móvil 3: Guido Spano y Felipe Varela.

Turnos al 455-0377 o 450-0459, de lunes a jueves de 9 a 12, o a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Además, todos los martes y jueves de 9 a 12 en Oficinas de Parque Independencia, se aplican vacunas antirrábicas y se procede a la extracción de puntos.

Apoyo escolar en el NIDO de Villa Nocito

Primaria

Lunes, martes y miércoles:

  • Primer ciclo: de 14 a 15.
  • Segundo ciclo: de 15 a 16.

Secundaria

  • Martes y jueves de 15 a 17.

Además, en el espacio ubicado en Manuel de Molina 2146, se brinda un taller de teatro para jóvenes (los lunes de 14 a 15.30).

Estación Sustentable Móvil

De lunes a viernes de 9 a 14, la Estación Sustentable Móvil atiende en Alem y Córdoba.

Cuenta con tres receptores de residuos (papel y cartón, metal, y plástico).

Además se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y conocer los distintos programas del Municipio.

Intimaciones y clausuras de comercios

operativos de fiscalización
Operativos de Fiscalización (imagen de archivo)

La Dirección de Fiscalización efectuó durante la semana pasada, un total de 126 auditorías en comercios de la ciudad.

El área de Habilitaciones labró 42 infracciones con intimación al cese de actividad a comercios. Además, clausuró siete locales por falta de habilitación.

En tanto, el área de Bromatología realizó cinco controles de calidad de mercaderia o aguas y 56 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Infraccionó con intimación al cese de actividad a 11 locales, secuestró mercadería no apta para el consumo en cinco y clausuró uno.

Por último, registró nueve actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Día de Spa en Villa Nocito

El espacio NIDO de Villa Nocito ofrece un día de spa para mujeres mayores a los 18 años.

El encuentro, que se enmarca en el día de la mujer, tendrá lugar el jueves desde las 15.

Las interesadas en asistir, deberán inscribirse en el espacio, Manuel de Molina 2146.

Cierre temporal de US Rivadavia

El próximo viernes permanecerá cerrada la Unidad Sanitaria de Rivadavia, ubicada en Estados Unidos 503, por tareas de desinfección.

Además, desde mañana y hasta el viernes 20, la US Rosario Sur, Venezuela 296, no contará con servicio de enfermería.

Prevención del dengue, zika y chikungunya

Para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti:

  • Desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
  • Evitar tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros.
  • Lavar, cepillar y tapar tanques de agua, piletas de natación, barriles.
  • Renovar el agua de bebederos de animales, peceras y floreros cada 2 o 3 días y cepillarlos.
  • Revisar, recambiar y cepillar los recipientes colocados debajo de los aires acondicionados.
  • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
  • Protegerse de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
  • Mantener destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.
  • Mantener los patios limpios, el pasto corto y colocar boca abajo los recipientes que no se utilizan en el momento.

En caso de tener alguno de los siguientes síntomas, desde la Secretaría de Salud se sugiere consultar al médico o acercarse a la Unidad Sanitaria más cercana:

  • Fiebre alta (+38°)
  • Dolor de cabeza y detrás de los ojos
  • Fuerte dolor muscular o en articulaciones
  • Vómitos y dolor abdominal
  • Sarpullido