Hoy desde las 21, los trabajos de demarcación de ciclovías se realizarán en calle 19 de Mayo entre Alvarado y Mitre, acera par.
Se sugiere dejar libre ese sector y circular con precaución.
Hoy desde las 21, los trabajos de demarcación de ciclovías se realizarán en calle 19 de Mayo entre Alvarado y Mitre, acera par.
Se sugiere dejar libre ese sector y circular con precaución.
Luego del cierre preventivo por 48 horas, desde mañana retoman la atención las oficinas de Licencias de Conducir y Transporte Urbano.
Para consultas, se encuentra habilitado el whatsapp 291 443-0004.
Cabe destacar que el hisopado realizado a personal que presentaba síntomas compatibles con Covid19 arrojó resultado negativo.
La edición 2020 de los Juegos Bonaerenses se desarrollará de una manera diferente respecto a las competencias anteriores, adecuándose a las medidas que rigen en el país por la pandemia COVID-19.
Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Subsecretaría de Promoción Sociocultural, la propuesta permite igualar las condiciones de acceso de los y las participantes a pesar de las fases sanitarias en que se encuentra cada uno de los 135 municipios de la provincia.
Deportes electrónicos:
FORTNITE
LEAGUE OF LEGENDS
CLASH ROYALE
FREE FIRE
Quienes deseen participar en estos juegos, deberán contactarse con la coordinadora de los JBA etapa local, Roxana Loverde, al 291 155070188. Las inscripciones estarán abiertas desde el sábado 15 de agosto hasta el 30 de septiembre.
En http://juegos.gba.gob.ar se encuentra detallado el calendario y las disciplinas que formarán parte de esta edición. Además, allí se puede descargar la documentación sobre el torneo.
Otras disciplinas:
La Dirección de Turismo informa que hasta el martes 18 inclusive, se encuentra abierta la convocatoria para el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Ante la crisis generada a raiz del COVID-19, el Fondo, financiado parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca preservar las empresas y proteger los empleos del sector. Además, tiene como objetivo la capacitación de los y las trabajadores y la preparación de las empresas para un mundo pospandemia.
El FACT está dirigido a MiPyMEs de los segmentos de agencias de viajes y turismo, alojamientos u hospedajes turísticos, establecimientos gastronómicos y servicios de recreación turística, que presenten una situación crítica en sus ingresos totales de los meses de abril/mayo/junio de 2020 comparados con los mismos meses del año anterior.
Beneficios
Las MiPyMES seleccionadas recibirán como máximo, el proporcional del equivalente a un sueldo mínimo, vital y móvil por empleado por mes, durante seis meses. El beneficio se otorgará en cuatro pagos y se podrá usar para:
Como contraprestación, las empresas deberán mantener su nómina de empleados y empleadas al menos durante los seis meses que dure el beneficio y cumplir con dos dimensiones: capacitaciones virtuales para, como mínimo, el 70% del personal y adaptaciones de seguridad e higiene siguiendo los protocolos necesarios en el contexto del Covid-19.
El formulario de inscripción, junto con los requisitos, actividades incluidas y contraprestación exigida, está disponible en: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/fact.
Debido a los trabajos de reparación de lozas de hormigón, los próximos días la calle Plunkett entre avenida San Martín y Sisco en Ingeniero White, continuará cerrada al tránsito vehicular.
El área de Economía Social brinda asesoramiento para el acceso a microcréditos destinados a emprendedores.
La atención es lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13, en la dependencia ubicada en el edificio de la terminal de ómnibus, Drago 1900.
Más información al teléfono 4594000, interno 4986.
En Bahía Solidaria se reciben donaciones de juguetes, juegos de mesa y libros infantiles en buen estado para regalar a niños y niñas en su día.
Para colaborar, se debe ingresar a bahia.gob.ar/solidaria, opción QUIERO AYUDAR, completar los datos y enviar un mensaje con los detalles de lo que se desea aportar.
Personal del Municipio pasará a retirar por cada domicilio las donaciones, que serán distribuidas por la Secretaría de Políticas Sociales en distintos barrios a través de merenderos, comedores, organizaciones e iglesias.
Puntos de recepción:
Los martes, miércoles y jueves de 11 a 15, se realiza la vacunación antirrábica en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia).
Tanto la atención para la vacunación como para la extracción de puntos, es sin turno previo y por orden de llegada.
Medidas de prevención:
Tras firmar un acuerdo y hacer un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad, las Naciones Unidas diseñaron la Agenda 2030 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS2030).
Bahía se suma activamente desde el Municipio a las diferentes ciudades del mundo que han incorporados estos ODS en sus agendas, como un eje vital para sus gestiones.
La Agenda 2030 propone una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Es una herramienta de planificación mundial y nacional, pero sobre todo local.
El miércoles 19 se realizará el Primer Encuentro Virtual, de 15 a 16.30, con modalidad virtual (sala Zoom MBB).
Tiene como objetivo:
Está dirigido a trabajodores/as y funcionarias/os del Municipio y requiere de inscripción previa en http://labbahia.com.ar/ods/red/.
En caso que no puedas asistir al primer encuentro pero estás interesado/da, escribinos y anotalo en el formulario, luego te compartimos el contenido.