Inicio Blog Página 1240

Trabajos de señalización en calles de Los Almendros

La Secretaría de Movilidad Urbana informa que mañana comenzarán los trabajos de señalización de único sentido de circulación en la siguientes calles del barrio Los Almendros.

  • Ayacucho, desde El Resero hasta José Hernández (con rumbo NO-SE).
  • Estomba, desde José Hernández hasta El Resero (rumbo SE-NO).
  • Vicente López, desde Güiraldes hasta Nicolás Pírez, (rumbo NO-SE).
  • Posta Rolando, desde Nicolás Pírez hasta Güiraldes (rumbo SE-NO).
  • José Hernández, desde Estomba hasta Zelarrayán (rumbo SO-NE).
  • Nicolás Pírez, desde Vieytes hasta Estomba (rumbo SO-NE).
  • Indio, desde Zelarrayán hasta Estomba (rumbo NE-SO).
  • Esquiú, desde Estomba hasta Vieytes (rumbo NE-SO).

Finalizadas las tareas comenzará a regir la citada medida enmarcada en la ordenanza 19.961.

Infinito Por Descubrir: visitas para instituciones educativas

El centro de innovación educativa Infinito Por Descubrir, invita a escuelas e instituciones de la ciudad y la zona, a conocernos sus instalaciones.

Las visitas se ofrecen sólo en turno mañana y para un máximo de 30 estudiantes por grupo.

Para solicitar un turno, se deberá completar el formulario web en www.bit.ly/ixdbahiaescuelas.

Una vez realizado el pedido, desde el espacio se comunicarán para explicar las distintas modalidades de visita y coordinar la misma.

IxD

Se articula como una red de centros de innovación educativa distribuidos a lo largo del país.

Equipados con tecnologías de última generación y laboratorios en ciencias, artes, fabricación y multimedia, los centros proponen crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista, y poner al alcance de chicos y chicas de 6 a 18 años, herramientas que les permitan experimentar y comenzar a explorar sus pasiones.

Corte de calzada en Vieytes y Mendoza

Hoy y mañana, de 7 a 18, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de Vieytes y Mendoza por tareas de reparación de carpeta asfáltica.

Por tal motivo, las líneas 512 y 513 modificarán su recorrido de la siguiente manera:

  • 512: Bº 5 de Abril-Bº Sosba: lo hará por Mendoza, Castelli, Brasil, Vicente López, Mendoza y recorrido habitual.
  • 513: Viajantes del Sur-Bº Los Alpatacos: lo hará por Vieytes, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Brasil, Vieytes y trayecto usual.

Nueva edición de la Carrera de la Mujer

El domingo se desarrollará una nueva edición Carrera de la Mujer en el parque de Mayo.

Abarca una competencia de 5K y una caminata participativa de 3 que tendrán lugar desde las 9.30. El punto de encuentro será el playón de la Universidad Nacional del Sur.

Las interesadas en participar, podrán anotarse hasta el viernes de 8.30 a 13 en el Museo del Deporte, Drago 45.

A modo de colaboración se solicita la donación pañales o leche maternizada. Lo recaudado se donará a diferentes instituciones de la ciudad.

Corte de calle y cambios de recorrido

Desde las 8.30 hasta la finalización, se encontrará cerrada al tránsito vehicular, avenida Alem entre San Juan y Córdoba.

Por tal motivo, se modificarán los recorridos de las siguientes líneas:

  • 500: En sentido Saladero – Nueva Belgrano, circulará por Alem, Perú, Nicaragua, Aguado, Alvarado, Cuyo, Alem y recorrido habitual. Volverá por Alem, Alberti, Rosario, 1º de Mayo, Zapiola, Paraguay y recorrido habitual.
  • 502: Villa del Parque – Villa Rosas: por La Falda, Intendente José de Espeche, Alem, Alberti, Agustín Álvarez, 1° de Mayo, Zapiola, Salta y trayecto usual. En sentido inverso, tomará 12 de Octubre, Trelew, Alem, Perú, Alvarado, Cuyo, Dr. Julio Correnfield, La Falda, Cuyo y recorrido normal.
  • 503: Walmart – Villa Rosas: lo hará por Tombesi, Urquiza, Caronti, 12 de Octubre, Trelew, Alem y recorrido habitual.

Se recomienda circular con precaución y respetar las señales de los inspectores de transito.

Lavado de manos: recomendaciones para una correcta higienización

Con el propósito de prevenir el contagio de virus, infecciones y enfermedades, la Secretaría de Salud brinda una serie de recomendaciones para un correcto lavado de manos.

La duración de la higienización debe durar entre 40 y 60 segundos. Además se sugiere frotar enérgicamente con jabón tanto la palma como el dorso y entre los dedos, enjuagar completamente y secar con un paño de papel descartable.

¿Qué evitamos lavándonos las manos?

  • Infecciones respiratorias.
  • Diarrea.
  • Infecciones de piel y ojos.
  • Parásitos intestinales y Hepatitis A.

Precauciones para prevenir golpes de calor

Debido a las altas temperaturas registradas, la Secretaría de Salud y la Dirección de Defensa Civil recuerdan las siguientes medidas para prevenir golpes de calor:

  • Beber abundante líquido (preferentemente agua o jugos naturales) durante todo el día, aún cuando no se tenga sensación de sed.
  • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las infusiones calientes.
  • Vestir ropa cómoda, liviana y de colores claros.
  • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Bañarse o mojarse con frecuencia.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla y usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 20 o más, los niños deben utilizar pantalla total.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

  • Darle el pecho con más frecuencia.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.
  • Evitar completamente la exposición al sol de los menores de un año.

Síntomas del golpe de calor

  • Temperatura corporal mayor a los 39 grados.
  • Sudor excesivo.
  • Sensación de sed.
  • Náuseas y vómitos.
  • Taquicardia.

Otros síntomas de alerta son el pulso fuerte y rápido, dolor de cabeza, la sensación de fatiga, calambres musculares, convulsiones y respiración alterada.

Los ancianos y niños tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, el que debe ser tratado inmediatamente.

¿Qué hacer si se presentan estos síntomas?

Es imprescindible concurrir rápidamente a una consulta médica, en el centro de salud más cercano o dar aviso al servicio de emergencias.

Mientras tanto se puede ingerir una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces.

En lo posible, dar un baño corporal con agua fría. También se podrá colocar agua fría en las muñecas, quitar ropas a la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara y paños fríos en la cabeza y por debajo de la nuca.

Ciclo “Emprendedores en Primera Persona”

Mañana desde las 9 se realizará la primera edición del ciclo de desayunos y entrevistas “Emprendedores en Primera Persona”.

El encuentro se llevará a cabo en instalaciones del Club de Emprendedores, Drago 45 2° piso, y tendrá como protagonista a Rodrigo Nielsen, licenciado en Bioquímica (UNS) y CEO de Celleric.

La propuesta propone conocer a emprendedores locales, su historia y camino recorrido, y aprender en base a su experiencia.

Quienes deseen asistir, deberán inscribirse en https://bit.ly/3al8Wsg.

Celleric

Es una startup (empresa emergente) que desarrolla software basado en Inteligencia Artificial para el análisis microscópico en el área de la genética y la oncología. Está focalizada en reducir los tiempos de entrega de resultados con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Es parte de la Generación 3 del #BahíaEmprende Semilla y actualmente está encarando el proceso de validación clínica en Europa.

Acerca de #BahíaEmprende

Programa de apoyo a emprendedores del Municipio. Su objetivo es potenciar las capacidades emprendedoras locales a partir de su espacio de coworking, capacitación a emprendedores y la aceleración y el financiamiento de empresas emergentes.

Más información en: http://bahiaemprende.gob.ar.

Talleres en Infinito por Descubrir

MINILAB (6 a 8 años)

  • Jueves, a las 11 y a las 14:
    Proyecto Artes: pintura y dibujo, cine y fotografía, danza y música: todas las caras del arte.
  • Hoy y viernes, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Sellos 3D: Desde las tintas hasta los soportes, desde lo analógico hasta la impresión 3D… para crear sellos propios.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Biocombustibles: ¿Cómo utilizar el biogás generado en biodigestores?.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Experimentos en la Huerta: En este encuentro se experimentará y medirá la conductividad de los líquidos y los distintos suelos de IxD.

MULTIMEDIA

  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: a crear una maqueta colaborativa en voxel art.

EXPLORATORIO

  • Hasta el viernes: a las 11 y a las 14 (KIDS), a las 9 a las 16 (TEENS)
    Descontractura2: Para jugar, bailar y estirar el cuerpo. Momento de relajación e inspiración.

Sábado 7 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • SuperRadio: a streamear con amigos en una radio infinita.

Trabajos de fumigación

  • Hoy
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • El viernes 
    Jornada de aplicación de refuerzo.

Los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles del departamento de Saneamiento Ambiental, comienzan a las 19 y serán reprogramados en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Liga Municipal de Fútbol: últimos días de inscripción

El próximo viernes cerrarán las inscripciones para una nueva temporada de la Liga Municipal de Fútbol.

Escuelas, clubes o instituciones barriales, podrán participar las categorías Baby (2009/10 – 2011/12/13) e Infantil (2005/6 – 2007/08).

La planilla y el reglamento se deben retirar en la oficina de la Subsecretaría de Deportes, Alsina 65 primer piso, de 9 a 14.