Inicio Blog Página 1241

Regulación de mudanzas y visitas al cementerio

En el marco del decreto firmado por el intendente Gay, se dispone regular desde mañana las visitas al cementerio y la actividad de mudanzas.

Cementerio Municipal:

Se habilitan visitas, de lunes a domingo, de 13 a 17.

Las mismas tendrán una duración máxima de 30 minutos. Habrá controles por el personal de seguridad en el ingreso de ambos accesos, para regular el flujo de entrada.

Durante la permanencia dentro del predio, los visitantes deberán contar con tapaboca y alcohol en gel o algún sanitizante de manos, y respetar el distanciamiento social obligatorio.

Mudanzas:

Se habilita con normas y protocolos sanitarios de aplicación al personal propio o contratado afectado a las actividades de fletes y mini fletes para mudanzas.

La actividad deberá realizarse exclusivamente durante los días sábados y domingos de 7 a 17.

Se recomienda revisar y adecuar las diferentes tareas fundamentales en base a turnos de trabajo y disposición de descansos para garantizar las medidas de prevención durante toda la jornada.

Son de uso obligatorio los elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para ingresar o permanecer en locales comerciales y/o en dependencias de atención al público, para circular en transporte público o transporte privado cuando haya dos o más personas y para circular y permanecer en el espacio público.

Recomendaciones generales para la realización de la actividad en galpones, depósitos y oficinas administrativas:

Dentro de las instalaciones es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier escenario de exposición.

Se recomienda:

  • Identificar, preguntar y registrar al personal que ingresa al establecimiento si posee algunos de los síntomas indicados para el COVID-19.
  • La higiene de manos de manera frecuente.
  • Mantener una distancia mínima de 1,5 metros con cualquier persona.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Usar protección ocular cuando haya riesgo de contaminación de los ojos a partir de salpicaduras o gotas.
  • No compartir elementos de uso personal (vasos, cubiertos, mate, etc.).
  • Limpiar todas las superficies de trabajo con agua y detergente, y desinfectar las mismas con solución con lavandina al 0,5% (10 ml de lavandina de uso doméstico en 1 litro de agua) o alcohol al 70%. Puede utilizarse un envase con pulverizador y secar con un paño limpio.

Higiene y desinfección del ambiente y trabajadores:

  • Mantener el ambiente laboral bien ventilado.
  • Limpiar todas las superficies de trabajo con agua y detergente, y desinfectar las mismas con solución con lavandina al 0,5% (10 ml de lavandina de uso doméstico en 1 litro de agua) o alcohol al 70%. Puede utilizarse un envase con pulverizador y secar con un paño limpio.
  • Los lugares de trabajo deben mantenerse en condiciones de higiene y desinfección. Se deberán reforzar las medidas de higiene de los lugares de trabajo incrementando la limpieza de mostradores, pasamanos, entrega de mercadería, pisos, picaportes y toda otra superficie con la que el trabajador pueda entrar en contacto.
  • Los trabajadores deberán contar con reposición de Elementos de Protección Personal (EPP) y kit de desinfección húmeda para el lugar de trabajo.
  • El personal de limpieza deberá contar con todos los elementos de seguridad necesarios para controlar y minimizar la exposición (protección ocular, respiratoria y de manos).
  • En el caso de uso compartido de vehículos de asistencia técnica (por ejemplo: camionetas), desinfectar de manera regular (volante, tablero, palancas, puertas y picaportes, perillas y comandos, estéreo, espejos, etc.) con solución alcohólica.
  • En el caso de tareas de limpieza y desinfección, se recomienda seguir las medidas de seguridad e higiene propiamente dichas que corresponden a la misma.
  • Asegurar la provisión de agua potable en cantidades suficientes para garantizar la higiene y desinfección tanto del trabajador como del ambiente de trabajo.
  • Para la higiene de manos se deberá contar con acceso a agua corriente y jabón así como gel alcohólico.
  • En caso de no tener acceso a agua y jabón: Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).
  • Fomentar el envío de documentación y la realización de trámites vía web o comunicación telefónica, cuando la situación lo permita.
  • Ofrecer alcohol en gel y recordar su uso antes de empezar a manipular los papeles. Invitar a lavarse las manos de manera frecuente y ofrecer jabón y toallas desechables, una por persona (luego depositarla para su lavado).

Recomendaciones de higiene generales para conductores y operarios de carga y descarga:

Para conductores:

  • Uso obligatorio de tapabocas y de guantes.
  • Higiene frecuente de manos: cuando no sea factible el lavado de manos con agua y jabón, o la higiene de manos puede realizarse con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel). La higiene con soluciones a base de alcohol debe durar de 20 a 30 segundos.
  • Lavar las manos luego de manipular llaves, dinero, desperdicios o basura, antes y después de comer y después de ir al baño.
  • Evite tocar su cara, entre ellos ojos, nariz y boca, sin previa higiene de manos.
  • Ventilar frecuentemente y durante 10 minutos el vehículo y dejarlo al sol cuando sea posible, favorecer la ventilación cruzada de aire, aunque la temperatura sea baja.
  • Mantenga cierta distancia física con las demás personas. La distancia mínima es de 1,5 metros.
  • Desinfectar constantemente aquello que manipula de modo usual: el volante, el picaporte y aquello que se encuentre dentro de sus dos metros: vidrio y luneta, por ejemplo. En la limpieza incluya objetos de uso propio: billetera, lapicera, superficie de tabletas, teléfonos móviles y cargadores.
  • En servicio, cambie su muda de ropa y no la mezcle con la limpia. Si es posible, luego lave la ropa de trabajo con jabón y agua caliente.

Entrega de mercadería:

  • En caso de ser necesario el acercamiento entre personas por entrega de materiales/mercancías y/o alimentos, se debe asignar un lugar para dejar estos con un mecanismo de aviso (campana, alarma, luz, etc.) a fin de que otro personal espere y lo retire oportunamente.
  • Para mercadería transportada en camiones: coordinar adecuadamente ingresos y egresos de los mismos de modo de evitar congestiones y minimizar los tiempos de carga, descarga y espera. Se recomienda que la espera del chofer sea dentro del vehículo.

Jornada de descuentos en el Mercado Municipal

Mercado Municipal
Mercado Municipal

Hoy y mañana, sábado 16, en el Mercado Municipal se brindan ofertas en diversos productos.

El centro comercial abre de lunes a viernes de 8.30 a 15.30 y sábados de 8.30 a 14, entrada por Donado 151. Prohibido el ingreso sin Tapabocas.

Descuentos por local:

Lácteos Copita, local 22

  • Manteca La Cabaña $80 lleva 2 unidades a $150
  • Leche La Serenisima llevando 2 pagas $55 c/u
  • Cremón x Kg $399, si llevas x horma pagas el Kg $365.

Pescadería Delicias del Mar, local 38

  • Filet Merluza x 2kg $680
  • 1Kg Medallon Merluza + 1Kg Milanesas Merluza $650

Pollería Todo Pollo, local 41

  • Pata/Muslo 1kg $123
  • Suprema 1kg $270
  • Pollo $117

Panadería El Ángel, local 43

  • Facturas (docena) $180
  • Bizcichitos salados x250gs $60
  • Sacramentos (grandes) $30 c/u

Pizzería La Chiquita, local 27 (delivery al 2915078219 / 2915130347)

  • 2 Pizzas tradicionales $750
  • 1 Pizza tradicional + Gaseosa 1.5L $500
  • 1 Pizza + 2 Porrones Heineken 710 $650
  • 1 Pizza tradicional + 1 Especial a elección $850

Artículos Limpieza del Mercado, local 33

  • Rollo cocina $80
  • Pañales Baby XXG (bolson) $460
  • Jabon liq. DRIVE 3L $350

Pollería Pollo Loco, local 5

  • Milanesas de Pollo 2kg $500.
  • Hamburguesas Pollo 2kg $400

Pescadería Valerga, local 36

  • Medallón Merluza Kg $240
  • Tubo calamar $720
  • Langostinos pelados grandes 1kg $680
  • Camarón pelado $680

Que Carne Cefe.., local 44

  • Chorizo puro cerdo $369
  • Vacio ternera $399
  • Asado $399
  • Matambre ternera $399
  • Pulpa cerdo $248
  • Bife cerdo $249
  • Tapita asado $369
  • Hamburguesas $399
  • Bife ancho $279

Todo Re Suelto, local 30

  • 2 Litros de Aceite de Oliva PINAR DEL MAR extra virgen $480

 

Charla sobre transformación digital en Ateneo de la Empresa Familiar

El Club de Emprendedores, junto el IADEF y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS organiza el segundo Ateneo de la Empresa Familiar Bahía Blanca.

El evento, que propone ser un espacio abierto para compartir y debatir diferentes problemáticas relacionadas con las empresas familiares, será de manera online.

El miércoles 20 a las 18 vía la plataforma Zoom, Esteban Terranova disertará sobre la transformación digital: ¿qué es? ¿cómo afrontarlo entendiendo la actual coyuntura?.

Quienes deseen participar podrán inscribirse en https://ateneoiadef.eventbrite.com.ar (el link para el ingreso a la sala de Zoom será enviado por email previo al inicio dela charla).

Actividad abierta y gratuita.

IADEF

Es una institución sin fines de lucro que funciona en nuestra ciudad desde el año 2013. Está integrada por profesionales universitarios de diversas disciplinas, en calidad de socios, investigadores y consultores, sujetos a un código de ética y con compromiso social.

Tiene entre sus objetivos difundir la cultura y los valores de la Empresa Familiar y potenciar sus fortalezas, dando a conocer la información, experiencias y estudios relevantes para el segmento de la empresa familiar y para el profesional asesor de las mismas.

Mayor espacio para circulación peatonal: comenzó el ensanchamiento de veredas en el microcentro

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informó que comenzaron los trabajos demarcación de ensanchamientos de veredas en el microcentro de la ciudad.

El objetivo es permitir que los peatones puedan circular respetando el distanciamiento social en la vía pública. Para ello se pintará sobre ambas manos de la calle un carril con pintura amarilla y se colocarán separadores tipo bastón.

En el área que hoy transitan los colectivos o hay estacionamiento, solamente se podrá caminar o circular en bicicleta. Así se sumarán aproximadamente tres metros de vereda en cada lado.

Las primeras calles a intervenir serán Belgrano-Donado, entre San Martín y Brown, y Chiclana entre O´Higgins y Fitz Roy. El proyecto incluye otros ejes céntricos y barriales con actividad comercial que se irán incorporando en forma paulatina.

Las tareas se desarrollarán en horario nocturno, por lo que se solicita precaución a los conductores al transitar por los sectores señalados.

Donación de Ferroexpreso Pampeano a Hospitales Municipal y Penna

En el marco de la pandemia del coronavirus y la situación sanitaria actual, la empresa Ferroexpreso Pampeano realizó una donación de insumos a los Hospitales Municipal Leónidas Lucero e Interzonal José Penna.

Valuada en aproximadamente cinco millones de pesos, consiste en 1600 máscaras N° 95, 40 bidones de 5 lts de alcohol en gel, 2400 barbijos, 1600 mamelucos descartables, 1000 hisopos y 2400 guantes.

Referentes de la empresa hicieron efectiva la entrega de elementos esta mañana en el Hospital Municipal. Fueron recibidos por el intendente Héctor Gay y autoridades del nosocomio.

Ferroexpreso Pampeano

Está presente en la ciudad a través del transporte ferroviario de carga, transporta fundamentalmente producción agrícola (trigo, soja, maíz, etc) desde los centros de acopios y fábricas que se encuentran en distintos puntos de las Provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa hacia los puertos de Bahía Blanca y Rosario.

Cuenta con 1.100 colaboradores, de los cuales la mayoría se concentran en las oficinas y talleres de la ciudad e Ingeniero White (470) y en zonas aledañas (170), siendo un total de 640 trabajadores en Bahía Blanca y la región.

La empresa forma parte del Grupo Techint, que tiene su origen en Italia y una fuerte presencia en toda América Latina, y agrupa a varias empresas industriales.

Ofertas y descuentos en el Mercado Municipal

Mañana, viernes 15 y el sábado 16, diversos locales del Mercado Municipal ofrecerán ofertas y descuentos en sus productos:

Lácteos Copita, local 22

  • Manteca La Cabaña $80 lleva 2 unidades a $150
  • Leche La Serenisima llevando 2 pagas $55 c/u
  • Cremón x Kg $399, si llevas x horma pagas el Kg $365.

Pescadería Delicias del Mar, local 38

  • Filet Merluza x 2kg $680
  • 1Kg Medallon Merluza + 1Kg Milanesas Merluza $650

Pollería Todo Pollo, local 41

  • Pata/Muslo 1kg $123
  • Suprema 1kg $270
  • Pollo $117

Panadería El Ángel, local 43

  • Facturas (docena) $180
  • Bizcichitos salados x250gs $60
  • Sacramentos (grandes) $30 c/u

Pizzería La Chiquita, local 27 (delivery al 2915078219 / 2915130347)

  • 2 Pizzas tradicionales $750
  • 1 Pizza tradicional + Gaseosa 1.5L $500
  • 1 Pizza + 2 Porrones Heineken 710 $650
  • 1 Pizza tradicional + 1 Especial a elección $850

Artículos Limpieza del Mercado, local 33

  • Rollo cocina $80
  • Pañales Baby XXG (bolson) $460
  • Jabon liq. DRIVE 3L $350

Pollería Pollo Loco, local 5

  • Milanesas de Pollo 2kg $500.
  • Hamburguesas Pollo 2kg $400

Pescadería Valerga, local 36

  • Medallón Merluza Kg $240
  • Tubo calamar $720
  • Langostinos pelados grandes 1kg $680
  • Camarón pelado $680

Que Carne Cefe.., local 44

  • Chorizo puro cerdo $369
  • Vacio ternera $399
  • Asado $399
  • Matambre ternera $399
  • Pulpa cerdo $248
  • Bife cerdo $249
  • Tapita asado $369
  • Hamburguesas $399
  • Bife ancho $279

Todo Re Suelto, local 30

  • 2 Litros de Aceite de Oliva PINAR DEL MAR extra virgen $480

Abierto de lunes a viernes de 8.30 a 15.30 y sábados de 8.30 a 14, entrada por Donado 151. Prohibido el ingreso al centro comercial sin Tapabocas.

Cursos online de la Escuela Laboral San Roque

Con la modalidad de clases virtuales, la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque brindará diversos cursos:

  • Cerramientos de aluminio
    Martes y Jueves, de 18 a 22. Comienza el martes 19, Duración: cuatrimestral.
  • Ayudante en Seguridad e Higiene Laboral
    Jueves y Viernes, de 18 a 21. Comienza mañana, viernes 15. Duración Bimestral.
  • Auxiliar en Instituciones Educativas
    Martes y Jueves, de 14 a 17. Comienza el martes 19. Duración: 5 semanas.
  • Manipulación de Alimentos
    Martes y Viernes, de 18 a 21.30. Comienza el martes 26. Duración: Mensual.

Requisitos para participar:

•Ser mayor de 16 años.
•Copia digital de DNI.
•Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
•Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
•Número de celular con código de área.

La inscripción es online, enviando la documentación al correo continuidadpedagogicasanroque@gmail.com (aclarar en el asunto del mail curso y turno).

El cupo es para 30 alumnos por curso, finalizado el aislamiento se retomará la modalidad presencial.

Más información en www.escuelasanroque.com.

Se habilitan nuevas obras en el Hogar del Anciano Adelino Gutiérrez

El intendente Héctor Gay visitó las instalaciones del Hogar del Anciano Adelino Gutiérrez y recorrió las obras de ampliación que serán utilizadas desde la semana próxima.

Acompañado por Nidia Moirano, senadora provincial y referente de la institución, el jefe comunal valoró la importancia de estos trabajos, que incluyen un ala nueva de internación con capacidad para 30 camas.

Según se informó, hasta el próximo lunes permanecerá abierta la inscripción para adultos mayores. Los interesados podrán acercarse a Sixto Laspiur 1800 o bien llamar al 0291 452-3565.

Aplicación de vacunas antirrábicas

Vacunación antirrábica (imagen de archivo)

Con el fin de retomar las acciones preventivas para el control de rabia, comenzará a desarrollarse la campaña de Vacunación Antirrábica.

La aplicación de dosis será con turno previo en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia).

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 al teléfono 4500459.

Se solicita ser puntual y utilizar tapabocas. Los animales deben contar con correa y bozal en el caso de caninos, y dentro de jaulas tranportadoras o bolsos en el caso de felinos, para minimizar el contacto con otras personas.

En el caso de personas con sintomatología respitaroria, no deberán abandonar su domicilio, pueden delegar la tarea a otra persona y previo a la vacunación, informar que el animal convive con una persona con dicha sintomatología.

La decisión de retomar las actividades corresponde a las nuevas recomendaciones de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la PBA para Centros de Zoonosis.

Propuestas y actividades artísticas en Cultura en Casa

Cultura en Casa es una plataforma online que propone conocer, valorizar y compartir actividades culturales y artísticas, espectáculos y más.

La iniciativa se enmarca dentro de Cultura Abierta, y pretende dar a conocer a artistas y acercarlos a los vecinos.

En www.bahia.gob.ar/culturaencasa, se ofrece un abanico de propuestas para disfrutar con quienes estén compartiendo el aislamiento o en línea con conocidos.

Además de la cartelera de actividades diarias, en el sitio se puede encontrar la web de cinco de los mejores museos internacionales, cinco opciones gratuitas para ver contenidos digitales y cinco opciones para acceder a bibliotecas virtuales, archivos y libros, todo sin moverte de tu casa.

En tanto, en la aplicación Spotify se encuentra disponible una lista de músicos bahienses (https://spoti.fi/3bJ1Yy7).

Invitación a artistas

Quienes quieran sumarse, deberán enviar sus propuestas a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

Si hacés música, danza, teatro, títeres o cualquier otra expresión, enviá un video de hasta tres minutos en HD y, si haces fotografía o sos artista plástico, mandá como máximo cinco archivos en formato *.jpg y contá brevemente sobre vos, tus técnicas y tu obra.