Inicio Blog Página 1243

Abren las oficinas de Bahía Transporte SAPEM

Bahía Transporte SAPEM informa que desde el próximo lunes 11 las oficinas de Chiclana 375 atenderán al público.

De lunes a viernes, de 8 a 14 se atenderán trámites y consultas de la tarjeta SUBE y de 8 a 17 del estacionamiento medido y pago.

El ingreso será limitado y para la atención será obligatorio el uso de barbijo. Quienes esperen sobre la acera, deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Estacionamiento: sistema medido y pago desde el lunes

El Municipio informa que a partir del lunes 11 de mayo, entrará en vigencia nuevamente el sistema de estacionamiento medido y pago.

El cobro de la tarifa se hará efectivo, de lunes a viernes, entre las 8 y las 17.

Reprogramación: el servicio de transporte público el sábado se extenderá hasta las 18

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, informa que a partir de un acuerdo alcanzado entre el Municipio y UTA, el servicio de transporte público mañana, sábado 9, funcionará hasta las 18 horas.

Después de ese horario, y hasta el domingo, se implementará el servicio especial para personal de Salud y Seguridad.

Los detalles son los siguientes:

🕑 Horarios de salida:

📌Sábado: 21.15 y 23.15.
📌Domingo: 5.15, 11.15, 17.15, 21.15 y 23.15.

  • White-H Municipal- FOURNIER

– Desde J. B Justo y Brihuega, por primera a Puente La Niña, Mascarello, Av San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farias, Av. Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.
– Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farias, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J B Justo hasta Brihuega

  • Cooperación-H Penna-SAN GABRIEL

– Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Cap. Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez,
– Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

  • Villa Muñiz-H Municipal-SAN GABRIEL

– Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba
– Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Socrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros

  • Cerri-H Municipal-Plaza Rivadavia- FOURNIER

– Desde Gurruchaga y Pernicci, por Gurruchaga, Paso, J. M. Gutierrez, J. V González, Ruta 3, Pacífico, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. Gonzalez, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, hasta Donado
– Vuelve por Donado, Brown, Vieytes, Avda La Plata, Castelli, F Gonzalez, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Pacífico, Ruta 3, J. V González, Gutierrez, Paso, Gurruchaga hasta Pernicci.

  • White-H Penna-SAPEM

– De Cárrega y Mascarello, por esta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte Farias, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez,
– Vuelve por Godoy Curz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín,Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega.

  • Punta Alta – Bahía Blanca

La empresa El Villarino realizará envíos de acuerdo al siguiente itinerario:

🕑 Horarios

Desde: la terminal de Punta Alta: 5, 11, 17 y 23.
-Regreso: desde el Hospital de la Asociación Médica: 6.15, 12.15, 18.15 y 00.15.

Recorridos

– De ida: Terminal de Punta Alta, Hospital Penna, Hospital Italiano, Privado del Sur, Español y Hospital de la Asociación Médica.

El servicio normal se retomará el lunes desde las 5 hs.

Los horarios y recorridos se pueden consultar en http://www.gpsbahia.com.ar.

La Asociación de Ganaderos y Agricultores donó producto para tareas de desinfección

El intendente Héctor Gay recibió por parte de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca la donación de producto antibacteriano y antiviricida de la empresa Biogénesis Bagó.

Desde el comienzo del período de aislamiento, este tipo de desinfectante es utilizado por personal municipal para desinfectar hospitales, entidades bancarias y cajeros, delegaciones, centros de entrega de ayuda social, exteriores de comercios, Mercado Municipal, supermercados, verdulerías, carnicerías y superficies de posible contacto en el microcentro de la ciudad (bancos, pasamanos, columnas, bicicleteros, cestos de residuos, entre otros).

Para su aplicación se utilizan pulverizadores y nebulizadores, logrando así una película protectora que actúa por varios días, ya que el virus Covid-19 puede mantenerse activo en diferentes superficies determinado tiempo dependiendo el material y su porosidad.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard y el sub secretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti.

Programa de apoyo en la emergencia para clubes barriales

La Dirección de Clubes Argentinos, dependiente del Ministerio Nacional de Turismo y Deportes, impulsa el denominado “Programa de apoyo en la emergencia para clubes de Barrio y Pueblo”.

Consiste en subsidios especiales, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para ese tipo de entidades.

Se aclara que este apoyo podrá ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el gobierno nacional, capacitaciones para trabajadoras y trabajadores así como de socios y dirigentes, servicios e infraestructura, entre otros.

Las instituciones interesadas deberán estar inscriptas en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo.

En este caso podrán acceder a http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/ e ingresar a “Clubes Registrados” a fin de completar el formulario.

Aquellas entidades que no lo estén podrán ingresar al mencionado sitio web y hacer click en “Registrarse”.

Requisitos para integrar el Registro:

• Personería jurídica vigente y domicilio legal en la República Argentina.
• Antigüedad mínima de 3 años desde su constitución formal.
• Una cantidad mínima de 50 asociados y una máxima de 2.000 al momento de la inscripción.
• Tener por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades.

Documentación a presentar:

• Estatuto vigente.
• Última acta de asamblea de elección de autoridades vigentes certificada por escribano público.
• Declaración jurada de cantidad de socios, valor de cuota social y desarrollo de actividades deportivas no profesionales.
• Constancia de CUIT.
• Fotocopia de DNI del presidente y secretario de la institución.

Más información en clubesargentinos@deportes.gob.ar.

Infodemia: cómo combatir noticias falsas y engaños digitales

La infodemia es el exceso de información que muchas veces conllevan a rumores que dificultan encontrar información veraz y confiable, y hasta incluso puede traer problemas serios de salud.

En los últimos tiempos, la desinformación y la circulación de noticias falsas son también parte de la pandemia del coronavirus.

También es importante que nos protejamos de los engaños digitales que podemos sufrir a través de internet, páginas web, redes sociales, aplicaciones o mensajes de whatsapp, que pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Por tu salud mental y para controlar tu ansiedad es mejor que evites la sobre información.

¿Cómo combatir las Noticias Falsas e Infodemia?

Compartir sólo información oficial de los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia, del Municipio de Bahía Blanca y de la Organización Mundial de la Salud.

¿Qué hacer cuando…?

  • Cuando recibimos una noticia: mirar la fuente de información, quién lo publica, el contexto en el que se hace y la fecha. Ver que no sea de otro país o fotos antiguas, etc.
  • Cuando leemos noticias: desconfiar de los títulos llamativos y alarmistas, y siempre leer toda la noticia y no quedarse sólo con el título.
  • Cuando tenemos dudas: buscá el título de la noticia, o las imágenes y videos que recibas, copiando los links y pegándolos en los buscadores para ver si existen.
  • Cuando recibimos mensajes reenviados (por ejemplo en whatsapp): no lo creas como reales ni los reenvíes, hasta que no confirmes si son ciertos. Al que te lo envió preguntale de dónde sacó la información.

Importante: es mejor siempre primero desconfiar hasta asegurarnos que esa información haya sido publicada en sitios oficiales y confiables.

Para protegernos de los Engaños Digitales:

Tenemos que tener cuidado en internet, en las redes sociales, en whatsapp y en todo lo que hagamos con el teléfono celular y la computadora, porque nos pueden engañar. Pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Para evitarlo tenemos que…

  • Ignorar y eliminar: correos electrónicos y mensajes que nos pidan datos personales para informarte sobre el Coronavirus: nunca des datos personales, ni teléfonos, ni cuentas bancarias. ¡Nada!
  • Evitar descargar archivos o hacer clic: en links que vengan de fuentes desconocidas o sospechosas. Consume solo fuentes verificadas.
  • Revisar las direcciones de las páginas webs: esto es el nombre que está arriba en el navegador, la url, es donde dice “www.hola.com”.
  • Desconfiar de mails, sms y whatsapp que: pidan donaciones y ofrezcan servicios gratuitos que no sean de instituciones confiables como los gobiernos u organismos internacionales.info

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Recomendaciones para quienes convivan con personas de riesgo

Si convivís con personas de riesgo, te dejamos estos consejos:

  • Duerman en camas separadas.
  • Desinfectá los baños y utilizá guantes.
  • No compartas cubiertos, ni vajillas, ni toallas.
  • Limpiá y desinfectá a diario las superficies de contacto.
  • Lavá la ropa y sábanas frecuentemente.
  • Ventilá las habitaciones.
  • Nos cuidamos entre todos.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Aislamiento social: actualización de la situación epidemiológica en la ciudad

Esta mañana, los secretarios de Gobierno y de Salud, Adrián Jouglard y Pablo Acrogliano, brindaron una conferencia de prensa virtual con las últimas novedades sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Acrogliano informó que a la fecha, hay 12 recuperados de COVID19 y ayer se produjo el primer fallecimiento en la ciudad.

“Hace un mes comentábamos que el coronavirus había llegado y se iba a quedar y anticipábamos también que iba a haber muertos. Y eso sucedió ayer. Estos son los momentos más críticos porque uno cree que ya pasó todo, pero no sabemos si empezó todo”, exclamó.

Y agregó que “epidemiológicamente estamos estables, con esta evolución el sistema sanitario puede responder y si sigue así podremos hacer que la enfermedad ingrese por goteo, que la población se empiece a inmunizar y que no sea la debacle que vimos en otros países”.

Tras 48 días de cuarentena, el funcionario agradeció a toda la población, en especial al grupo de adultos mayores que está en sus casas. “Ahora se empieza a abrir la cuarentena y es el momento en el que más tenemos que ejercer nuestra responsabilidad“.

Responsabilidad y compromiso con el lavado de manos, distanciamiento físico, evitar la circulación y el uso del tapaboca. “Si logramos seguir con esto nos va a ir bien, porque estas pequeñas acciones son efectivas” destacó.

En tanto, Jouglard explicó que ayer hubo 156 aprehensiones de vecinos que violaron el aislamiento.

Anunció que desde hoy, las inmobiliarias pueden abrir sus puertas, de 10 a 13, exclusivamente para el cobro de servicios e impuestos.

Además, indicó que “también se habilitó que las casas de comida y servicios gastronómicos, puedan implementar el retiro por locales comerciales (lo que se denomina take away), con las medidas adecuadas de higiene y seguridad”.

En cuanto a la habilitación de actividades de profesiones liberales (como abogados, contadores, ingenieros, arquitectos, psicólogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, técnicos, fonoaudiólogos, aeroclub, escribanos, textiles, metalurgia, actividades relacionadas con la construcción, obras particulares y peluqueros), el secretario de Gobierno advirtió que “estamos a la espera de la respuesta, pero ya se cumplimentaron los tramites administrativos necesarios”.

Más datos sanitarios

Existen 36 casos positivos en la ciudad, 8 sospechosos a la espera de resultados y 266 descartados.

150 personas se encuentran en aislamiento por ser consideradas contactos estrechos y 432 están en aislamiento preventivo, controladas periódicamente y en cuarentena.

El Departamento de Salud Mental realiza el seguimiento de 229 familias.

Oficinas de recaudación: atención solo con turnos

La atención al público en las oficinas de recaudación, habilitaciones, tesorería y política fiscal, es de lunes a viernes de 9 a 13 con turno previo.

Se recuerda que los turnos se pueden solicitar en la web www.bahia.gob.ar/rentas/turnos, o al teléfono 291 4594000 – interno 2219 y 2129.

Para el área de habilitaciones, se ofrecen a través del tel. 291 4594000 interno 2380 o al mail habindustrial@bahiablanca.gov.ar. Antes de requerir un turno, consultar a través de la web https://www.bahia.gob.ar/tramites/habilitaciones.

Trámites a atender:

  • Consulta de deuda.
  • Impresión de recibos.
  • Convenios de pago.
  • Ingresos Brutos: Confirmación de trámites de solicitud de inscripción.
  • Inscripción y Altas de Comercio
  • Solo habilitaciones y anexos de rubro de las actividades autorizadas por el Gobierno Nacional.

Cajas: se cobra a quienes solicitaron turno para trámites, y solo se aceptan pagos con tarjeta de débito y cheques (no efectivo por el momento).

Trámites que no requieren concurrir al Municipio

A través de la web www.bahia.gob.ar/rentas es posible consultar deuda y emitir recibos de ALC Y Salud, Patentes de Rodados y Motos, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene y Servicios Varios, Cementerio, Locaciones, Multas y Sellados para ser abonados en las bocas recaudadoras habituales.

Los pagos se pueden realizar por VEP con Red Link, Banelco e Interbanking y a través de Mercado Pago (con tarjeta de Débito, de Crédito en 1 pago o en cuotas y con la cuenta misma).

También está disponible la adhesión a “Tasa x Mail y la obtención de Certificado de Libre Deuda de ALC y Salud y Cementerio.

Por último, la Secretaría de Economía informa que se prorroga hasta el 10 de mayo la exigibilidad de licencias del REBA, vencidas o a vencer.

Gay recibió una propuesta de referentes gastronómicos y adelantó tratativas para habilitar nuevas actividades

Para analizar estrategias que permitan retomar las actividades y colaborar con el sector, el intendente Héctor Gay mantuvo ayer una reunión de trabajo con representantes de locales gastronómicos de la cuidad.

En este marco, el jefe comunal recibió un protocolo que fija procedimientos y medidas adecuadas de higiene y seguridad para implementar en el rubro la modalidad TAKE AWAY, el que fue evaluado y consensuado para poner en marcha desde hoy como un canal alternativo de comercialización.

El mismo establece las siguientes pautas:

  • Organizar a los clientes en el espacio exterior de forma tal que exista al menos 1,5 metros de distancia entre si y cualquier otro dispositivo de reunión entre grupos de personas.
  • En caso de recibir clientes en el local, distanciar las personas 2 metros entre ellas como mínimo, y no disponer elementos de uso sobre las mesas (si la espera es dentro del establecimiento).
  • Señalizar los sectores de atención de personas e impedir que ellos salgan del sector delimitado o se acerquen entre sí.
  • El cliente que asista al establecimiento a retirar el producto deberá hacerlo con tapabocas (obligatorio).
  • El personal a cargo de entregar el producto deberá contar con tapabocas en forma obligatoria y podrán utilizar una cofia y guantes en forma opcional.
  • Los empleados de cocina no saldrán de dicho espacio a entregar los pedidos.
  • El personal del establecimiento hará entrega del pedido en una superficie descontaminada y se alejará. Siendo el cliente quien se acercará y tomará el objeto/producto.
  • Los clientes se retirarán del lugar según lo indicado por el establecimiento.

Otras gestiones y actividades

El intendente mencionó que fueron habilitadas las actividades en laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.

Asimismo, se adelantó que se autorizará la apertura de inmobiliarias, exclusivamente para el cobro de alquileres, de 10 a 13.

Finalmente, a través del Secretario de Gobierno se iniciaron tratativas para adaptar y permitir el trabajo de abogados, contadores, ingenieros, arquitectos, psicólogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, colegio de técnicos, colegio de fonoaudiólogos, aeroclub, colegio de escribanos, textiles, metalurgia, actividades relacionadas con la construcción, obras particulares y peluqueros.