Inicio Blog Página 1249

Actividad esencial: alcances de la normativa para la actividad hotelera

El servicio de hotelería ha sido reconocido como actividad esencial y se encuentra estrictamente circunscripta al servicio de emergencia sanitaria.

En este contexto, de acuerdo a la interpretación de la Decisión Administrativa N° 429/2020, el Poder Ejecutivo posibilita la prestación del servicio en establecimientos debidamente habilitados, para alojar a aquellos pasajeros provenientes del exterior para cumplir la cuarentena.

Este permiso, se hace extensivo para el personal que realice tareas esenciales y que cumpla con los requisitos de circulación vigentes, acreditado a través de los certificados correspondientes.

Se deberán cumplimentar los protocolos específicos para personal y huéspedes. En este sentido, se tendrán que arbitrar las medidas necesarias conducentes a garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas para el caso por las autoridades sanitarias.

Dentro del servicio hotelero también hay personas en situación de riesgo, por ello cada empleador deberá convocar a voluntarios que se encuentren en condiciones de llevar a cabo este tipo de tareas, asegurando el cumplimiento de la norma.

Consultar el instructivo para hoteles y alojamientos – implementación del Decreto 260/2020, en: https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=http://www.bahia.gob.ar/subidos/coronavirus/CORONAVIRUS-instructivo-hoteles-y-alojamientos-_MBB.docx.

Cultura en Casa

La plataforma online Cultura en Casa propone conocer, valorizar y compartir actividades culturales y artísticas, espectáculos y más.

En www.bahia.gob.ar/culturaencasa, se ofrece un abanico de propuestas para disfrutar con quienes estén compartiendo el aislamiento o en línea con conocidos.

La iniciativa se enmarca dentro de Cultura Abierta, y pretende dar a conocer a artistas y acercarlos a los vecinos.

En el sitio, además de la cartelera de actividades diarias, se puede encontrar la web de cinco de los mejores museos internacionales, cinco opciones gratuitas para ver contenidos digitales y cinco opciones para acceder a bibliotecas virtuales, archivos y libros, todo sin moverte de tu casa.

Además, en la aplicación Spotify se encuentra disponible una lista de músicos bahienses (https://spoti.fi/3bJ1Yy7).

Invitación a artistas

Quienes quieran sumarse, deberán enviar sus propuestas a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

Si hacés música, danza, teatro, títeres o cualquier otra expresión, enviá un video de hasta tres minutos en HD y, si haces fotografía o sos artista plástico, mandá como máximo cinco archivos en formato *.jpg y contá brevemente sobre vos, tus técnicas y tu obra.

Gay recibió al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires

El intendente municipal mantuvo un encuentro esta tarde con Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

En este marco, el jefe comunal y el funcionario provincial encabezaron una reunión de la que formaron parte el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles; miembros del gabinete; autoridades de las fuerzas de Seguridad y concejales.

Gay resaltó que se ofrecieron detalles del programa que lleva adelante el Municipio en materia de salud, asistencia alimentaria y seguridad.

Además dijo que se efectuó un análisis conjunto sobre la situación en el distrito y que se hizo un balance de las acciones implementadas y de los recursos disponibles así como de la situación relacionada estrictamente con el Covid – 19.

En tanto Berni destacó el trabajo comprometido y responsable del gobierno de Bahía Blanca que realiza a fin de unificar criterios con estamentos provinciales y nacionales.

“Este esfuerzo es un verdadero mérito. La comunidad bahiense merece nuestras felicitaciones y un reconocimiento de parte del gobierno provincial”, agregó el ministro bonaerense.

Asimismo valoró el compromiso del vecino que cumple de una manera eficiente con sus obligaciones en este período de aislamiento social y preventivo que rige en todo el territorio nacional.

Berni manifestó que está trabajando en el interior con el objetivo de optimizar recursos “en esta provincia tan grande y diversa”.

Posteriormente Gay, junto a Berni, supervisó los puestos de control que se habilitaron en la presente semana en los accesos terrestres a Bahía Blanca.

Coronavirus: actualización de información sobre la pandemia

El intendente Héctor Gay dirigió una nueva conferencia de prensa para brindar actualizaciones sobre las últimas novedades del coronavirus y el aislamiento social.

Mencionó que ayer mantuvo diversas reuniones de trabajo con directores de hospitales, con partícipes de la red de colaboración social y con empresarios, comerciantes, gremialistas y responsables de bancos. “En ese orden estamos priorizando la cuestión: primero lo sanitario, segundo la asistencia social y tercero la cuestión económica”, resaltó.

“En el aspecto sanitario hemos avanzado, mas allá de las dificultades que tenemos en la ciudad, en infraestructura: trabajamos con un equipo especial para en poco tiempo, disponer alrededor de 300 camas en distintos sectores de la ciudad, aprovechando la generosidad de instituciones, empresas e iglesias”, adelantó.

En cuanto a la ayuda social, indicó que se continúa con el reparto de alimentos, “hemos incorporado también artículos de limpieza”, agregó y agradeció a todos los que forman parte del programa.

Respecto de la reunión con comerciantes, empresarios, gremios y representantes de bancos, mencionó que se trabajó sobre las estrategias para enfrentar, desde el punto de vista financiero, las consecuencias de esta emergencia.

El Municipio ha presentado una propuesta de plataforma web de ayuda a comerciantes, pymes y empresas. La idea es que cada uno aporte las características que puede tener esa página, como para que el comercio pueda entrar a una etapa superadora e ir hacia el comercio electrónico”, explicó.

Anunció que se elaborará y completará la propuesta para luego elevarla al gobernador, “para que se discuta con el presidente y nos autorice, ya que no es facultad del Municipio dar curso a las excepciones”, expresó.

Por último, el jefe comunal señaló que fueron 179 los aprehendidos en las últimas 24 horas, “seguimos reforzando los controles en la ciudad y en los accesos a Bahía”.

Datos epidemiológicos

Pablo Acrogliano, secretario de Salud, enunció que hay 24 caso positivos en la ciudad, 2 recuperados, 9 sospechosos en estudio y 55 personas en seguimiento por contacto estrecho.

De los 1160 seguimientos telefónicos, 974 han finalizado y 213 continúan en aislamiento preventivo. En tanto, el Departamento de Salud Mental realiza el seguimiento a 163 familias.

Tapaboca: todo sobre su uso y alcance

El uso de tapabocas es obligatorio para quienes atiendan al público y para aquellas personas que no puedan cumplir el distanciamiento social (estar al menos a dos metros del resto de las personas).

A los ciudadanos que se vean imposibilitados de cumplir con el aislamiento y tengan que salir a realizar una actividad específica, se les recomienda utilizar tapabocas o protectores faciales para cubrir la boca y nariz (barbijos caseros).

Deberán portarlo cuando vayan a lugares públicos donde las medidas de distanciamiento social y estar a 2 metros del resto de las personas sean difíciles de mantener, como puede suceder por ejemplo en supermercados, comercios, farmacias, etc.

¿Por qué usar barbijo casero y no el quirúrgico?

No está autorizado el uso de barbijos quirúrgicos o reglamentarios entre la ciudadanía, porque dada la baja disponibilidad de los mismos, se prioriza que éstos sean utilizados por personal médico y de la salud.

Consejos sobre el uso de tapabocas

  • Debe cubrir totalmente la nariz y boca y ajustarse bien pero cómodamente.
  • Debe estar asegurado con lazos o elásticos para las orejas.
  • Debe incluir múltiples capas de tela (al menos 2).
  • Debe permitir la respiración sin restricciones.
  • Debe lavarse con agua caliente y jabón; y dejarlo secar y volver a usarse.
  • Debe cambiarse cada 15 días o 1 mes, según la frecuencia de uso.
  • Una vez puesto debe evitarse tocarse la cara.
  • Nunca debe compartirse con nadie.
  • Los niños menores de 2 años, las personas con dificultad para respirar y aquellos que no tengan movilidad para quitárselo no pueden llevar tapabocas.
  • No hay que usar barbijos quirúrgicos ni los N95: ambos deben dejarse para el personal de salud que trabaja directamente con los pacientes.

El tapaboca NO ANULA LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CUIDADOS:

Siempre y a cada rato es fundamental lavarse las manos con agua y jabón, toser en el pliegue del codo y mantener el distanciamiento social (al menos 2 metros de distancia).

¿Cómo hacer un tapaboca casero?

Materiales:
-2 rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm.
-2 piezas elásticas de 15 cm. (gomas, cuerdas, tiras de tela o cintas para el cabello).
-Aguja e hilo.
-Tijeras.

Paso a paso:

  1.  Recortar dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm. Que sea tela de algodón con entramado compacto, por ejemplo: sábanas de algodón o de una remera.
  2. Apilar los dos rectángulos; coser la máscara como si fuera una sola pieza de tela.
  3. Doblar sobre los lados largos 1 cm y hacer el dobladillo. Luego doblar la doble capa de tela sobre 1,5 cm a lo largo de los lados cortos y coser hacia abajo.
  4. Pasar una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara. Estos elásticos serán los porta orejas. Usar una aguja grande para pasarlo. Atar bien los extremos. Si no tenés elástico podés usar cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza, si solo tenés una soga, podés hacer los lazos más largos y atar la máscara detrás de la cabeza.
  5. Tirar suavemente el elástico para que los nudos estén metidos dentro del dobladillo. Juntar los lados de la máscara en el elástico y ajustalo al rostro. Luego, coser con seguridad el elástico en su lugar para evitar que se deslice.

Más información en http://www.bahia.gob.ar/coronavirus/tapaboca/.

El intendente impulsó propuesta para ayudar a comerciantes, emprendedores, pymes y empresas

En virtud del anuncio del Presidente Alberto Fernández sobre la posibilidad de flexibilización de algunos rubros comerciales que no se encuentran alcanzados por las excepciones, el intendente Héctor Gay presentó los alcances del Programa Municipal de Comercio Online.

El proyecto, que será elevado al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y por su intermedio a Presidencia de la Nación, consiste en el diseño de un sitio web con interfaz sencilla, amigable y de fácil utilización que contendrá un listado de proveedores ordenados por rubros con información básica y útil para el vecino.

Todos los comerciantes, emprendedores y pymes que puedan realizar la venta online y entrega a domicilio deberán inscribirse mediante un formulario dispuesto en dicha página web.

Asistencia

Para todos aquellos que participen o quieran participar de esta plataforma habrá asistencia gratuita, abarcando las siguientes temáticas:

  • Encuentros virtuales de asesoramiento (consultorio tecnológico)
  • Publicación de instructivos básicos para la creación de webs, catálogos y redes sociales
  • Asistencia para utilización de medios de pago (ejemplo: Mercado Pago)

Horario de funcionamiento

El proyecto que se elevará a Nación propone que los locales comerciales y/o empresas pueda funcionar para la confección de los pedidos y logística los días lunes a viernes, 9 a 12 horas. Cabe aclarar que no estarán abiertos para la venta al público, sino para el trabajo puertas adentro del establecimiento.

Las entrega de los productos se realizará dentro de esa misma franja horaria.

Personal habilitado para trabajar

Habría un límite máximo de empleados y/o propietarios habilitados para trabajar en el horario señalado anteriormente de manera simultánea.

Queda a discreción del propietario/empleador la rotación de dicho personal.

Entrega de productos

Cada uno de los comercios, emprendedores o pymes inscriptos en la plataforma podrá registrar un máximo de dos vehículos con sus respectivas patentes, que serán empleados exclusivamente para la entrega de mercadería.

Cuidados sanitarios y distanciamiento social

Se establecerán y controlarán los siguientes protocolos:

  • Cuidados sanitarios de los empleados dentro de los establecimientos
  • Protocolo de manejo de mercadería
  • Seguridad sanitaria de entrega de mercadería
  • Seguridad sanitaria de personas que realicen dichas entregas

Acompañan en la propuesta al Municipio de Bahía Blanca el Polo Tecnológico del Sur, Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional, Club de Emprendedores, Sindicato de Empleados de Comercio, Cámara de Comercio, Corporación del Comercio y de la Industria, Unión Industrial, Jóvenes Empresarios, Emprendedores Tecnológicos, CGT, Banco Provincia y La Bancaria.

Jornadas de ofertas en el Mercado Municipal

Desde hoy y hasta el sábado inclusive, los siguientes puestos del Mercado Municipal tendrán en ofertas varios productos:

  • Qué Carne Cefe (Local 44)
    Bife de cerdo $239.
    Tapa de asado $ 369.
  • Verdulería Las Chicas (Local 23)
    Papa negra 2kgs. $70.
    Tomate Perita 2kgs. $90.
    Cebolla 2kgs. $50.
  • Artículos de limpieza (Local 33)
    Papel higiénico 30 metros por 4 unidades $100.
    1 lavandina de litro + 1 alcohol en gel $190.
    Jabón líquido de 3 litros $250.
    Jabón Drive Matic 3 litros $350.

Los comercios estarán abiertos de 8 a 14. Cabe aclarar que el público debe ingresar al centro comercial con la correspondiente protección facial.

Día Mundial de la Bicicleta

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la Plataforma de Crecimiento Integral organiza encuentros virtuales.

Las charlas online serán todos los días a las 18, a cargo de ciclistas experimentados.

Quienes deseen participar pueden inscribirse en https://bit.ly/2UZszRW.

Cronograma de encuentros:

  • Hoy, jueves 16: la bicicleta es salud
  • Mañana: ¿Qué bici me conviene?
  • Sábado 18: Tips para mantener tu bici
  • Domingo 19: Bici para todos.

El intendente encabezó un nuevo encuentro de la Red de Colaboración Social

Con el objetivo de diagramar líneas de trabajo conjunto se desarrolló hoy en el Municipio una nueva reunión de la Red de Colaboración Social.

Acompañado por el dirigente Federico Susbielles, referentes de instituciones, organizaciones y funcionarios, Gay destacó nuevamente la importancia de aunar esfuerzos para asistir en forma efectiva a los que más lo necesitan.

Ponderó además, en el marco de esta inédita emergencia sanitaria, la voluntad y el compromiso de todos los que suman su aporte.

Por último, reiteró la necesidad de “cuidarnos entre todos y cumplir el aislamiento”, al tiempo que reconoció la labor de todos aquellos que cumplen tareas consideradas esenciales en distintos ámbitos.

Proyecto de emergencia para el Transporte Público

“Ayer presentamos un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar emergencia en el transporte público por 180 días”, anunció esta mañana el secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco.

“El transporte público es una de las tantas actividades que a raíz del aislamiento han sido fuertemente afectadas, estamos hablando que pierde millones de pesos por día”, señaló.

El funcionario detalló que “en la primera quincena de marzo, antes de la declaración de pandemia y restricción de circulación, hubo una leve caída de pasajeros del 6%, a fin de marzo se agudizó al 83% y al día de ayer, los viajes bajaron un 93%”.

“A números, en este período de marzo se perdieron alrededor de 40 millones de pesos en el sistema, y lo proyectado para el mes de abril es de unos 70 millones, es inalcanzable para un Municipio financiar este déficit que el sistema tiene en general”, declaró.

Por tal motivo, explicó que “apelamos al salvataje financiero de Provincia como de Nación, recurriendo a transferencias de fondos no habituales”.

Además, mencionó que se decidió el permiso de extensión de las concesiones de las empresas del transporte hasta el 31 de diciembre del 2021 para que no tengan desventajas en la licitación pública.

Por último, adelantó que se incrementarán los controles en los colectivos y en las paradas, “para que se respete el distanciamiento”.

Aislamiento social, preventivo y obligatorio: datos actualizados en la ciudad

En la conferencia, también estuvo presente el secretario de Gobierno Adrián Jouglard, quien reveló que ayer fueron 200 los detenidos por incumplir el aislamiento.

En tanto, Pablo Acrogliano, secretario de Salud, expuso que hay 22 casos positivos en la ciudad, dos ya se encuentran recuperados y se descartaron 70.