Inicio Blog Página 1251

Ficalización – Detalles de los operativos efectuados en comercios

Entre el 6 y 12 de abril la Subsecretaría de Fiscalización realizó un total de 34 auditorías y 6 intimaciones a comercios con solicitud de cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido.

Según lo informado, el área de Habilitaciones clausuró un local y en otros 9, tras labrar acta de infracción, procedió al secuestro de mercadería no apta para consumo.

En tanto Bromatología efectuó otras 2 clausuras también con secuestro de productos que no presentaban el estado ideal.

Asimismo contabilizó 7 controles de la calidad de mercadería o aguas en diversos comercios.

Asistencia de Emergencia al trabajo y la Producción: últimos días de inscripción

La Dirección de Turismo recuerda a las empresas del sector que este miércoles, 15 de abril, vencerá el plazo de inscripción para adherirse al programa de Asistencia de Emergencia al trabajo y la Producción propuesto por gobierno nacional en el marco de esta emergencia sanitaria.

La propuesta está destinada a empresas del sector turístico, clubes y federaciones deportivas para acceder a la prórroga del pago de las cargas sociales (aportes y contribuciones) del mes de marzo.

Los interesados deberán completar una serie de pasos en http://www.afip.gob.ar para verificar si la actividad principal de cada institución forma parte de este beneficio.

Cabe aclarar que el gobierno nacional dispone el mail asistencia@turismo.gob.ar y desde el Municipio turismobhi@gmail.com para cualquier información adicional.

Solidaridad Cultural: prórroga a la presentación de proyectos

comedia municipal
imagen ilustrativa.

Debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, la Secretaría de Cultura recuerda que la entrega de proyectos correspondientes a la Ordenanza 12.600 (Solidaridad Cultural) se prorrogó hasta el jueves 30.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, pretende garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

¿Quiénes pueden presentar proyectos?

Pueden ser beneficiarios personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y última acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Los proyectos que resulten calificados de “Interés cultural sujeto al régimen de solidaridad cultural” podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12600.

¿Qué documentación se debe presentar?

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes: para personas jurídicas:
    – Original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades.
    – Inscripción en el registro de entidades de bien público.
    – Certificación actualizada de Personería Jurídica.
    – Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto (Fundamento, Contexto, Objetivos)
  • Monto del proyecto y forma de ejecución
  • Plazos de realización
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos
    Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

Controles de circulación: el sábado se registraron 231 aprehensiones

Personal de las distintas fuerzas de seguridad que operan en la ciudad demoraron en la jornada del sábado a 231 personas por no respetar las disposiciones vigentes de aislamiento preventivo y obligatorio.

Existen 16 casos confirmados de coronavirus (7 de sexo femenino y 9 masculino), se registra un caso recuperado, 57 descartados, 7 sospechosos y 38 personas permanecen en aislamiento por ser considerados contactos estrechos.

Hay 194 en aislamiento preventivo que son controlados periódicamente y se encuentran en cuarentena y 865 ya finalizaron el aislamiento domiciliario.

E tanto, el Departamento de Salud Mental realiza el seguimiento de 146 familias.

Coronavirus – Primer paciente recuperado en Bahía Blanca

En la habitual rueda de prensa a cargo de funcionarios municipales, se confirmó la recuperación de uno de los 14 infectados de Coronavirus en Bahía Blanca.

La información fue brindada por Ezequiel Jouglard, jefe de Epidemiología del Hospital Muncipal, quien además indicó que la investigación llevada adelante en la víspera determinó que los dos últimos pacientes con Covid 19 en nuestro medio se contagiaron a través de un contacto interpersonal.

Además aseveró que en los nosocomios bahienses están restringidas las visitas e instó a continuar y profundizar el aislamiento preventivo durante este período (semana epidemiológica 15) señalado como el inicio del aumento de enfermedades respiratorias por lo que se deben extremar las medidas de higiene y distancia social.

En tanto Francisco Fernández Solari, subsecretario de Gobierno, precisó que con las 214 detenciones producidas en la víspera ya son 4431 los vecinos bahienses que fueron aprehendidos por no cumplir con la cuarentena obligatoria que rige en todo el país.

Mencionó también que proseguirán los operativos vehiculares durante esta Semana Santa y que la OMIC y el área comunal de Fiscalización sumarán a sus funciones habituales las disposiciones vigentes a partir de la nueva reglamentación del Decreto 351 sobre precios máximos de producto.

En este marco, dijo que el vecino tendrá la posibilidad de denunciar a través de un sitio web a los comercios que no cumplan con la medida, algo que será verificado por personal idóneo.

Finalmente la secretaria de Políticas Sociales, Vanina González, sostuvo que en estas últimas tres semanas el Municipio entregó más de 16.400 bolsones de alimentos (cada uno con 9 productos) a los sectores más vulnerados en esta emergencia sanitaria.

Esta labor es realizada por funcionarios, empleados y voluntarios que cuentan con los elementos necesarios de protección y quienes próximamente entregarán elementos de limpieza.

También dijo que está disponible la Tarjeta Alimentar (destinadas a embarazadas con tres mes de gestación, familias con menores de 6 años o con hijos con discapacidad) y que el pago se inició ayer y proseguirá el lunes venidero.

Semana Santa: no habrá servicio regular de transporte público ni atención en unidades sanitarias

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, recordó que desde hoy y hasta el domingo, no habrá transporte público para usuarios en general, y sólo se prestará servicio exclusivo de emergencia para el personal de salud y seguridad.

“Decidimos que el ascenso y descenso de pasajeros será por la puerta trasera de colectivos para protección de chofer”, indicó en la conferencia de prensa.

Además, a raíz de la reunión desarrollada ayer con representantes de la Corporación de Comercio y del Sindicato de Empleados de Comercio, comunicó que “se dispone que los empleados de comercios habilitados con horario extendido pueden estar en sus puestos de trabajo hasta las 17. Entre las 17 y 21, podrán ser atendidos por sus dueños”.

En el día de ayer, el Gobierno Nacional dictó un decreto que delega a los municipios la facultad de controlar precios, sancionar a quienes incumplen y fiscalizar comercios.

En tal sentido, el secretario de gobierno, Adrián Jouglard, indicó que el Municipio ya venía trabajando en controles a través de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor): “en caso de encontrar irregularidades, se intima a que se restablezcan dentro de los parámetros, la diferencia es que desde ahora las irregularidades serán giradas a la Secretaría de Comercio provincial”, explicó.

Jouglard señaló que ayer hubo 151 detenidos por violar el aislamiento y que se continúan los controles en la ciudad y en la periferia y accesos, “para evitar que exista la migración a los lugares turísticos por el fin de semana largo”.

Pablo Acrogliano, secretario de Salud, se refirió a dos nuevos casos positivos que corresponden a personal no profesional del complejo privado hospitalario y agregó que “hay dos personas más en estudio, 31 en aislamiento por contacto estrecho y 243 en preventivo”.

Por último, advirtió que durante la Semana Santa las unidades sanitarias van a permanecer cerradas y pidió que se utilice sólo el servicio telefónico 107 para urgencias.

Continúan los operativos de control en los accesos a Bahía Blanca

Se desarrollan nuevos operativos en las diversas rutas que conectan a Bahía Blanca con localidades cercanas.

Esta tarea tiene como objetivo controlar y verificar el cumplimiento de las medidas dispuestas en este marco de emergencia sanitaria a fin que los vecinos no viajen durante Semana Santa si no cuentan con el justificativo correspondiente.

Cabe destacar que estos controles se llevan adelante en coordinación con los municipios de Tornquist, Coronel Rosales y Monte Hermoso con la participación de fuerzas de seguridad locales, provinciales y federales.

Transporte público: servicio especial para personal de Salud y Seguridad

Desde hoy y hasta el domingo, habrá sólo servicio exclusivo de emergencia para el personal de salud y seguridad.

El transporte público para los usuarios en general se retomará el lunes 13 a las 5 AM.

En tanto, se actualizaron los recorridos y se incluyó el servicio desde la localidad de General Daniel Cerri.

Hoy, mañana, sábado y domingo, con los horarios de salida: 5.15, 11.15, 17.15, 21.15 y 23.15:

  • White-H Municipal- FOURNIER

J. B Justo y Brihuega, por primera a Puente La Niña, Mascarello, Av San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farias, Av. Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.
Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farias, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J B Justo hasta Brihuega

  • Cooperación-H Penna-SAN GABRIEL

Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Cap. Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez,
Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

  • Villa Muñiz-H Municipal-SAN GABRIEL

Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba
Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Socrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros

  • Cerri-H Municipal-Plaza Rivadavia- FOURNIER

Gurruchaga y Pernicci, por Gurruchaga, Paso, J. M. Gutierrez, J. V González, Ruta 3, Pacífico, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. Gonzalez, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, hasta Donado
Vuelve por Donado, Brown, Vieytes, Avda La Plata, Castelli, F Gonzalez, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Pacífico, Ruta 3, J. V González, Gutierrez, Paso, Gurruchaga hasta Pernicci.

  • White-H Penna-SAPEM

De Cárrega y Mascarello, por esta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte Farias, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez,
Vuelve por Godoy Curz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín,Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega.

  • Punta Alta – Bahía Blanca

La empresa El Villarino realizará envíos de acuerdo al siguiente itinerario:

Horarios

Desde: la terminal de Punta Alta: 5, 11, 17 y 23. Regreso: desde el Hospital de la Asociación Médica: 6.15, 12.15, 18.15 y 00.15.

Recorrido: Terminal de Punta Alta, Hospital Penna, Hospital Italiano, Privado del Sur, Español y Hospital de la Asociación Médica.

Se recuerda que para protección de chófer, el ascenso y descenso de pasajeros será por la puerta trasera.

El intendente visitó el Hospital Municipal y destacó el trabajo del personal de salud

Héctor Gay visitó ayer el Hospital Municipal y agradeció al personal de salud por su labor en esta crisis sanitaria.

Destacó que “es impresionante el trabajo que están llevando a cabo. Es un orgullo ver a los médicos, enfermeros y todos los profesionales de la salud poniendo su esfuerzo y experiencia en el diseño del programa que llevan adelante para enfrentar al Covid-19”.

En el nosocomio se realizaron cambios en la disposición habitual de atención y se reprogramó la utilización de camas y espacios según las fases de la epidemia: los pacientes críticos, que necesitan terapia y asistencia respiratoria; los de terapia, monitoreados con cuidados especiales; y las camas comunes, para los contagiados con síntomas leves.

En el diseño del programa se acondicionó el sector de atención de emergencias con un protocolo especial, aislando el sector desde su entrada por calle Bravard, donde se realizará el primer triage y de ahí se derivará a los pacientes con síntomas hacia un sector específico.

También se reubicaron áreas habituales del hospital como pediatría, clínica y otras, para un mejor funcionamiento de la atención de la pandemia.

“Hoy más que nunca tenemos que cuidar a los que nos cuidan de toda las maneras posibles, y la más importante sigue siendo quedarse en casa y no salir”, señaló el jefe comunal, y agregó: “el aislamiento social continúa siendo la forma más segura de combatir el coronavirus y de apoyar el esfuerzo que hacen tantos trabajadores día a día para controlar esta situación”.

Coronavirus: se adaptan instalaciones del Ejercito

El intendente recorrió las instalaciones del Ejército que fueron adaptadas para utilizarse eventualmente en fases de aislamiento, con 40 camas y capacidad para duplicar esa cantidad.

También visitó el depósito de acopio de alimentos del Municipio que funciona en dependencias de la fuerza y agradeció a los empleados de las distintas delegaciones y vecinos voluntarios que trabajan en el lugar.

El jefe comunal estuvo acompañado por Pablo Acrogliano (Salud); Vanina González (Políticas Sociales) y Pablo Romera (Privado).