Inicio Blog Página 1254

Convocatoria a Bioquímicos/as

El Colegio de Bioquímicos abrió un Registro para la realización de tomas de muestras en Centros Respiratorios, durante la pandemia del COVID19.

Bioquímicas/os interesadas/os pueden escribir a colebioqz1@gmail.com.

Convocatoria para médicos, enfermeros y choferes

El Sistema Integrado de Emergencias Prehospitalarias (SIEMPRE) abre una convocatoria para médicos/as, enfermeros/as y choferes con habilitación para móviles de emergencia.

La contratación es por el periodo de emergencia sanitaria por el Covid-19.

Los interesados deberán enviar CV y datos de contacto a factoreshumanos.siempre@gmail.com.

Recomendaciones para quienes vivan en edificios

Recomendaciones de aislamiento:

  • Generar un Registro de vecinos considerados de riesgo: mayores de 60 años, personas con afecciones preexistentes y mujeres embarazadas.
  • Designar voluntarios que puedan asistir a esas personas en necesidades básicas.
  • Solicitar a los vecinos comunicarle a la Administración en caso de la existencia de casos positivos en residentes del consorcio o si están cuarentena por haber estado en contacto con enfermos.

Recomendaciones de higiene:

  • Evitar el uso de papel para expensas o comunicados y establecer mecanismos digitales.
  • Evitar compartir el ascensor.
  • Cerrar las de áreas de esparcimiento y espacios comunes que no sean esenciales para el normal funcionamiento del edificio.
  • Solicitar a los vecinos restringir las visitas a la mínima expresión.
  • Reforzar la limpieza en espacios comunes como pasillos, ascensores, hall de ingreso y elementos como botoneras, portero eléctrico, interruptores, etc.
  • Coordinar con los vecinos el retiro y depósito de basura sujeto a los cronogramas vigentes.
  • Establecer pautas para el paseo de mascotas:
    – Se sugiere no más de 4 veces por día, máximo 15 minutos por salida, máximo 50 metros desde el acceso del inmueble.
    – Disponer en el acceso al edificio de los elementos y medios necesarios para que el dueño lave y/o desinfecte las patas de la mascota.
    – Desinfectar manos antes de ingresar al edificio.
    – Prohibir que las mascotas defequen u orinen en espacios comunes y terrazas.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Solicitud del Colegio de Médicos

El Colegio de Médicos Distrito X abrió un registro especial para todos aquellos médicos/as y enfermeras/os que estén dispuestos a colaborar en la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID19.

Los interesados podrán enviar sus datos completos con matrícula incluida a secretaria@colmedx.org.ar

2 de abril: saludo a veteranos de Malvinas e información actualizada

Hoy, 2 abril, el intendente Héctor Gay estuvo acompañado por Alejandro Meringer, director de Migraciones y excombatiente de Malvinas.

A 38 años del inicio de la guerra, el jefe comunal lamentó no poder realizar el acto conmemorativo, y envió “el saludo, respeto y la consideración a cada uno de los veteranos de Malvinas de todo el país, pero específicamente de la zona”.

En tanto, Meringer esbozó un paralelismo entre la actual batalla contra el COVID-19 y el conflicto bélico de 1982.

“La guerra la volví a vivir, la estoy viviendo todos los días, porque ahora estoy en una guerra nueva contra un enemigo invisible”, mencionó, y apuntó a la responsabilidad ciudadana, “si nosotros pudimos estar metidos en un pozo, ahora quedate en casa“, pronunció.

Situación del coronavirus en la ciudad

En la habitual conferencia del Municipio, Gay informó que mantuvo una charla con el ministro de Desarrollo de la Nación, Daniel Arroyo, “el miércoles 8 estará depositado el dinero de la tarjeta alimentar a 6200 familias, la tarjeta física no estará llegando pero como esas familias coinciden con recibir la AUH, se les depositará en la misma cuenta el dinero con el adicional de retroactivo de marzo, y a partir de allí el depósito de la tarjeta será semanal”.

La verdadera cara de la pandemia

Entre las últimas novedades, Ezequiel Jouglard, director municipal de Epidemiología, brindó tres datos de suma importancia para entender la dinámica de la pandemia:

El primero es la confirmación de un caso de transmisión local, “que no es de alguien que viajó al exterior”. Y explicó así la diferencia entre transmisión local y comunitaria, “con transmisión local hacemos referencia a casos confirmados nexo o de contacto con gente que haya venido del exterior, la comunitaria es cuando ya hay positivos que no podemos hacer conectar con estos nexos o contactos”.

El segundo dato, es que ese contagio afecta a una integrante del personal de salud, “entre el 10 y 15 % de casos se dan en el personal de la salud, por eso reforzamos la responsabilidad de la comunidad para hacer un uso adecuado del material de protección personal, porque hoy es un recurso crítico”, mencionó.

Por último, remarcó que “en las últimas 48 horas se ha notificado un caso positivo importado que se encuentra en terapia intensiva”.

Estas son las tres caras de la pandemia, transmisión local, afectación a población vulnerable en casos de mayores y contagio a personal de salud”, sintetizó.

En tanto, Adrián Jouglard, secretario de Gobierno, informó que ayer fueron 180 los detenidos por violar el aislamiento obligatorio.

Atención bancaria para el pago de prestaciones

Mañana, el lunes 6, martes 7 y miércoles 8, los bancos abrirán en su horario habitual, de 10 a 15, solo para pagos de jubilaciones, pensiones y bonos extraordinarios de Asignación Universal por Hijo y Asignación Universal por Embarazo.

El bono extraordinario para AUH y AUE se pagará en tres días: mañana cobrarán quienes su DNI finalice con alguno de los números 0, 1, 2 y 3, el lunes los números 4, 5 y 6 y el martes los números 7, 8 y 9.

Así lo explicó en conferencia de prensa, Fernando García, secretario General de La Bancaria.

En tanto, el intendente Héctor Gay, anunció que fueron liberadas las comisiones en los cajeros automáticos, “por lo cual no es imprescindible u obligatorio ir al cajero del banco de la tarjeta, se puede ir a cualquier cajero de cualquier banco y no tiene ningún tipo de retención o comisión”.

Es muy importante cumplir con todas las medidas de seguridad y cuidados ante la emergencia sanitaria. En tal sentido, Adrián Jouglard, secretario de Gobierno, recordó que quienes no estén incluidos en las posibilidades de cobro para lo que el banco este abierto, su presencia allí o en las inmediaciones será considerada violamiento del aislamiento.

COVID19: situación en la ciudad en el 13° día de aislamiento

En una nueva conferencia de prensa donde se actualiza la información sobre el impacto del coronavirus en la ciudad, el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, detalló que fueron 158 las personas detenidas ayer por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En tanto, quienes cumplan con los requisitos indicados en el DNU 297/2020 para circular por la vía pública, tendrán tiempo hasta el lunes 6 para tramitar el certificado único habilitante para circulación, documento que se puede realizar online en la página de trámites a distancia del Gobierno Nacional.

El funcionario reveló que se prorrogó su vigencia, “por lo cual, hasta ese día se puede seguir circulando con los certificados existentes otorgados por empleadores o las declaraciones juradas”.

Por su parte, Pablo Acrogliano, secretario de Salud, advirtió que son nueve los casos positivos en la ciudad (siete diagnosticados acá y dos provenientes de CABA).

Hay un caso sospechoso en estudio internado y 17 han sido descartados. Asimismo, informó que son 15 las personas aisladas por contactos estrechos con los infectados y que otras 550 están en aislamiento preventivo. En tanto, 361 ya finalizaron el aislamiento domiciliario.

Por su parte, el Departamento de Salud Mental realiza el seguimiento de 107 familias.

Acrogliano recordó que quienes tengan síntomas respiratorios, sobre todo acompañados con fiebre, deben concurrir a los centros respiratorios de 8 a 18.

Consultar cada uno en: http://www.bahia.gob.ar/coronavirus/centrosrespiratorios/.

En tanto, quienes no tengan síntomas respiratorios pero sí alguna situación imprevista que requiere una especial atención, deben acercarse, de 8 a 14, a los centros satélites y vacunatorios.

Durante la cuarentena, ¡TE LLEVAMOS LA CULTURA A TU CASA!

Les ofrecemos un abanico de actividades culturales y artísticas para que disfruten solos, con amigos , en pareja, en familia, con el perro o el gato. Con quienes estén compartiendo el aislamiento o en línea con tus conocidos.

Cultura en Casa es:

🎭 Conocer, valorizar y compartir a nuestros artistas.

🏤 Realizar actividades y conocer más a fondo nuestros Museos y visitar los museos del mundo sin moverte de tu casa.

📚 Poner a tu disposición bibliotecas online, archivos digitales de revistas, sitios donde ver cine, documentales, series y funciones gratuitas en los mejores teatros del mundo.

🎁 Todos los días tenemos algo nuevo para vos.

👩‍🎨 Y si sos artista te invitamos a sumarte a compartir tu arte desde casa, escribí a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

👉 Toda la información está en www.bahia.gob.ar/culturaencasa.

#QuedateEnCasa, nos cuidamos entre todos

💻 www.bahia.gob.ar/coronavirus

Gay solicitó la declaración de Desastre Agropecuario en Bahía Blanca

El intendente municipal Héctor Gay solicitó a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA) la declaración de Desastre Agropecuario para todos los cuarteles del partido de Bahía Blanca durante el período enero-julio del presente año.

De este modo, el jefe comunal elevó al citado organismo provincial la situación planteada oportunamente por la Mesa de Emergencia Agropecuaria local.

La consideración de esta declaración se fundamenta en informes técnicos elaborados por el INTA y la Bolsa de Cereales que especifican la merma registrada en las precipitaciones.

Esto afectó considerablemente a los cultivos de cosecha fina y a las pasturas, con un significativo impacto en la producción ganadera, según lo indicado por el Instituto de Innovación y Desarrollo Económico Municipal.

En el mencionado encuentro, celebrado el 10 de marzo, habían participado autoridades comunales y representantes del INTA, de la Sociedad Rural Bahía Blanca, del Coninagro, de la Asociación de Ganaderos y Agricultores, de la Bolsa de Cereales y del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Recomendaciones para quienes convivan con personas de riesgo

Si convivís con personas de riesgo, te dejamos estos consejos:

  • Duerman en camas separadas.
  • Desinfectá los baños y utilizá guantes.
  • No compartas cubiertos, ni vajillas, ni toallas.
  • Limpiá y desinfectá a diario las superficies de contacto.
  • Lavá la ropa y sábanas frecuentemente.
  • Ventilá las habitaciones.

Nos cuidamos entre todos.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.