Inicio Blog Página 1254

Propuestas en Infinito por Descubrir

MINILAB (6 a 8 años)

  • Jueves, a las 11 y a las 14:
    Proyecto Vehículos: Se investigará sobre medios de transporte (autos, trenes, aviones, bicicletas y más), desde cómo funcionan hasta cómo utilizarlos en la vía pública.
  • Hoy y el viernes, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Sellos 3D: Desde las tintas hasta los soportes, desde lo analógico hasta la impresión 3D… para crear sellos propios.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Biocombustibles: ¿Es posible obtener energía a partir de residuos orgánicos?, se fabricarán briquetas con yerba mate y para comprobarlo.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Experimentos en la Huerta: Convertir la huerta en un laboratorio experimentando con la química del suelo.

MULTIMEDIA

  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: Introducción al mundo del modelado en 3D, armando una escena en MagicaVoxel a partir de los elementos creados en el lab.

EXPLORATORIO

  • Hasta el viernes a las 11 y a las 14 (KIDS), a las 9 a las 16 (TEENS)
    Descontractura2: Para jugar, bailar y estirar el cuerpo. Momento de relajación e inspiración.

Sábado 15 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Viaje al centro de los Géiseres: ¿Alguna vez viste un géiser en erupción? para crear el proceso geotérmico en el laboratorio.
  • Proyecto delivery y Descontractura2 para los más chiquitos.

Cronograma de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación
  • Hoy
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Mañana
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M; Petroquimico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • El viernes
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Sábado
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.
  • Martes
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Cerri.
  • Miércoles 19
    Aplicación de refuerzo.

Transporte público al complejo recreativo Maldonado

Durante el período estival las unidades de la línea 505 cumplen el tramo Rosendo López – complejo recreativo Maldonado conforme al siguiente cronograma:

  • De lunes a jueves: a las 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso a las 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
  • Viernes: a las 8.15; 9.30; 10.50; 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso: 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
  • Sábado entre las 8.10 y 21.15, y domingo a partir de las 8.25 hasta las 21.

Cartelera cultural

  • Bahía Lee

Pícnic literario: “Cuentos de amor”.
14 de febrero, 18 horas.
Paseo de las Esculturas, a la altura de calle 19 de Mayo.
En el caso de que el tiempo no sea propicio para realizar el evento al aire libre, el encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Popular Roberto J. Payró, 19 de mayo 769.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios de verano:
Lunes a viernes: 8 a 12 hs.
Jueves y viernes: 17 a 20 hs.

Mañana a las 18 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará:

-“Las siete oportunidades”” con Buster Keaton.
(Año 1925 – Duración: 56 minutos).

-“Vacaciones” con Charles Chaplin
(Año 1921 – Duración: 32 minutos)

Entrada libre y gratuita

  • Fortín Cuatreros

Lunes a viernes de 8 a 13.30.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Horario de verano (enero · febrero)
Lunes a viernes de 8.30 a 13.30.
Sábados y domingos: cerrado.
Talleres de vacaciones los días martes, miércoles y jueves a demanda.

  • Museo del Puerto
    Guillermo Torres y Cárrega

Horario de verano será de lunes a viernes de 8 a 12.30.

  • Ferrowhite | museo taller

Lunes a viernes de 9 a 13.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Lunes a viernes de 9 a 13,

Muestras
Otra mirada
en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajaron por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
Entrada libre y gratuita.

Bienal 2019
Hasta el 10 de marzo.
Entrada libre y gratuita.

Premios a la producción:
Festival de Proyectos Artísticos Irrealizables Lino Divas.
Filiación Ignacio Chico.
La fuente Gonzalo Maciel.
Puntadas como alta voz Nilda Rosemberg.
Sobre la tierra muerta Carlos Alberto González Gutiérrez.
White Paula Pellejero.

Premios adquisición:
White Paula Pellejero (Premio Municipalidad de Bahía Blanca).
Filiación Ignacio Chico (Premio HCD).

EMAIL: bienal@bahia.gob.ar
web: http://bienal.bahia.gob.ar

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Tai Chi – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.

Financiación de eventos artísticos y programa Solidaridad Cultural

comedia municipal
imagen ilustrativa.

El Municipio anunció que se encuentran abiertas las convocatorias para el “Fondo Municipal de Financiación de Eventos Artísticos y Culturales” y el “Programa de Solidaridad Cultural”.

La primera de ellas responde a la ordenanza Nº 19038 y define la financiación de eventos artísticos y culturales de organización regular y continuidad en el tiempo (mínimo 2 años).

En tanto, de acuerdo a la Ordenanza Nº 12600, el programa Solidaridad Cultural invita a ciudadanos y organizaciones sociales del partido a presentar proyectos relacionados con el arte y la cultura que contribuyan a la transformación social.

La presentación de las propuestas, en ambos casos, se recibirán en la sede del Instituto Cultural (Alsina 41 Altos) hasta el 11 de marzo, de 8 a 13.

Más sobre el Fondo Municipal de Financiación de Eventos Artísticos y Culturales

Se busca conformar una grilla de eventos y hechos culturales que tendrán lugar durante el año 2020, con el objetivo de apoyar económicamente a su realización, habida cuenta de la existencia de una partida presupuestaria.

Podrán postularse festivales, encuentros, salones, fiestas, ferias, ciclos artísticos y culturales sin fines de lucro y autogestivos, originados en Bahía Blanca y que puedan dar cuenta de una regularidad en el tiempo mayor a dos (2) ediciones.

A cada una de las presentaciones se deberá incluir: nota formal describiendo la propuesta, los presupuestos parciales y el presupuesto total de gastos que demande su realización, constancias de otras ediciones, el monto estimado que se solicita al Instituto Cultural y el detalle de otras fuentes de financiamiento.

A continuación, se abrirá un lapso de evaluación y luego se dará a conocer un listado con todos aquellos eventos que contarán con el apoyo económico, mediante un subsidio a tramitarse durante el año.

Programa de Solidaridad Cultural

Tiene como objetivo impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, pretende garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

Pueden ser beneficiarios y presentar proyectos personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y última acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Los proyectos que resulten calificados de “Interés cultural sujeto al régimen de solidaridad cultural” podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12600.

Documentación a presentar:

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes: para personas jurídicas:
    – Original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades.
    – Inscripción en el registro de entidades de bien público.
    – Certificación actualizada de Personería Jurídica.
    – Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto (Fundamento, Contexto, Objetivos)
  • Monto del proyecto y forma de ejecución
  • Plazos de realización
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

Mesa de Seguridad Vial: nueva reunión organizada por el Municipio

Convocado por la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, tuvo lugar ayer el segundo encuentro de la Mesa de Seguridad Vial en la Torre Bicentenario, Drago 45.

De la reunión, participaron el secretario Tomás Marisco, el director de Movilidad Urbana, Ramiro Frapiccini, el subdirector de Seguridad Vial, Mauro Plaide, concejales, miembros de ONGs, familiares de víctimas de accidentes de tránsito y representantes de distintas compañías aseguradoras de la ciudad.

Marisco destacó la importancia del encuentro y el compromiso de quienes forman parte de este grupo de trabajo, y señaló que “la participación ciudadana es clave para la definición de políticas públicas”.

Además, explicó que “se dialogó sobre el avance del proyecto de alcoholemia cero, el diseño de la nueva pista de estación práctica para la obtención de la licencia de conducir, cambios en los módulos y el examen teórico; y los avances en la red de ciclovías, con el agregado de Cabrera/Sarmiento”.

Entre otros temas, también se presentó un proyecto para la realización de un simulador de manejo a través de una escuela técnica de la ciudad y un vehículo municipal.

Curso de poda

Imagen de archivo

El viernes se llevará a cabo un curso de poda abierto al público con cupos limitados.

La capacitación, a cargo del ingeniero forestal Ramiro Vicente, será de 6 a 14 en el Complejo Recreativo Sindicato Trabajadores Municipales, Fragata Sarmiento 125.

Inscripción previa en sec.movilidad@bahia.gob.ar.

Desde el área de Espacios Púbicos informaron que haber realizado el curso será uno de los requisitos para conformar el Registro Municipal de Podadores.

Cortes progresivos en avenida Cabrera

Bahía Blanca
Bahía Blanca.

Debido a trabajos de reparación de pavimento, durante esta jornada se efectuarán cortes progresivos de media calzada en un tramo de avenida Cabrera.

Las tareas se llevarán a cabo en ambas manos en el sector delimitado por Fortaleza Protectora Argentina y el ingreso a la firma Walmart.

Se sugiere transitar con suma precaución.

Solicitud de empleo

La Dirección de Empleo informa que se encuentran abiertas dos búsquedas para cubrir puestos en un geriátrico local:

  • Enfermero/a diplomado/a.
  • Cocinero/a.

Acercar CV a Alsina 63 (subsuelo) de lunes a viernes de 8 a 13.

Puntos de atención del Consultorio Jurídico Gratuito

  • Espacio Nido de Villa Nocito, Manuel Molina 2146, segundo y cuarto miércoles del mes (12 y 26 de febrero), de 9 a 12.
  • Delegación Noroeste, Pacífico 210, martes de 9 a 12.
  • Villa Rosas, Sáenz Peña 2104, primer y último miércoles del mes (26/2), de 9 a 12.
  • Villa Harding Green, Pilcaniyén 4000, tercer miércoles de cada mes (19/2), de 9 a 11.

La atención es por orden de llegada (no es necesaria la solicitud de turnos).

La iniciativa se enmarca en el convenio formalizado entre el Municipio y el Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.

En el Consultorio Jurídico Gratuito se reciben inquietudes en causas que no sean de contenido patrimonial.