Inicio Blog Página 1257

Ingreso Familiar de Emergencia

Con el propósito de compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

La prestación monetaria no contributiva, será de carácter excepcional de 10 mil pesos para el mes de abril y lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.

De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el IFE se le otorgará a:

  •  Desempleados
  • Trabajadores y trabajadoras informales.
  • Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
  • Monotributistas sociales y de las categorías A y B.

El beneficio, es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.

Requisitos para acceder:

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residente (con residencia legal en el país no inferior a dos años).
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
    – un trabajo en relación de dependencia público o privado
    – ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos
    – prestación de desempleo
    – jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    – planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

¿Cómo realizar el trámite?

Se realizará completando un formulario disponible en la página web de la ANSES (https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia).

Desde hoy y hasta el 31 de marzo, está disponible el formulario de preinscripción (con días específicos según el último número de DNI).

 

Cronograma de preinscripción:

  • Hoy:
    DNI terminado en 0 y 1.
  • Mañana (sábado 28):
    DNI terminado en 2 y 3.
  • Domingo 29:
    DNI terminado en 4 y 5.
  • Lunes 30:
    DNI terminado en 6 y 7.
  • Martes 31:
    DNI terminado en 8 y 9.

Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.

Quienes cobran AUH o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.

CORONAVIRUS: consejos para quienes convivan con personas de riesgo

Si convivís con personas de riesgo, te dejamos estos consejos:

  1. Duerman en camas separadas.
  2. Desinfectá los baños y utilizá guantes.
  3. No compartas cubiertos, ni vajillas, ni toallas.
  4. Limpiá y desinfectá a diario las superficies de contacto.
  5. Lavá la ropa y sábanas frecuentemente.
  6. Ventilá las habitaciones.

Nos cuidamos entre todos.

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus

Reunión con representantes del sistema de salud

El intendente convocó ayer a los representantes del sistema de salud para establecer las pautas a consolidar frente a esta pandemia.

En el encuentro, se coincidió en que próximos a entrar en la etapa de mitigación, es necesario trabajar en conjunto para optimizar el sistema de salud local.

En Bahía estamos trabajando de manera coordinada para enfrentar esta pandemia. Estamos dándolo todo y previendo cada uno de los detalles para estar listos para cuando los números de casos comiencen a crecer”, exclamó Gay.

Queremos llevar calma y tranquilidad a los bahienses, porque estamos trabajando para coordinar todas las acciones epidemiológicas, de seguridad y de contención social, y lo hacemos unidos, sin diferencias y junto a todos los vecinos, que saben que la mejor ayuda es quedarse adentro de sus casas y no salir”, destacó el jefe comunal.

El Municipio, en su rol de ente rector, asume la tarea de articular con los diferentes sectores, fundamentalmente la comunicación y la logística para poder actuar como un todo frente a esta situación.

El jefe comunal estuvo acompañado por los secretarios Pablo Acrogliano y Adrián Jouglard. Participaron referentes de los hospitales Municipal, Penna, Asociación Médica, Privado del Sur, Español, Italiano, Matera -Osecac y Militar y miembros de Región Sanitaria I, Concejo Deliberante, Asociación Médica, Colegio de Médicos, Ioma, Siempre y Pami.

OMIC – Relevamiento y fiscalización de comercios y supermercados

El cuerpo de inspectores de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) continúa relevando y fiscalizando precios en comercios y supermercados de Bahía Blanca.

Esta mañana se llevó a cabo un operativo en un local ubicado en avenida Cabrera donde se relevaron 360 productos de los Programas Precios Cuidados, Precios Máximos y Productos Indispensables.

“Los consumidores nos hacen llegar, a través de las redes sociales, muchas denuncias por los aumentos de precios. Es por ello que en esta situación sanitaria tan delicada por la que estamos pasando, decimos estar controlando que se respeten los precios de estos programas” comentó Mercedes Patiño, titular de la OMIC.

Por otra parte, el jefe de inspectores, Alejandro Almendra, mencionó que “estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que las cadenas de supermercados cumplan con los acuerdos de Precios Cuidados y Productos Esenciales. En la entrada de cada uno de estos comercios, en algún lugar visible, debe figurar el listado de los productos que tienen disponibles y en las góndolas deben estar identificados como corresponde”.

Cabe aclarar que cada relevamiento e informe realizado por la OMIC es remitido al Ministerio de Producción Nacional, a la Dirección Provincial de Comercio y a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor para su posterior resolución.

La OMIC recepciona inquietudes en bahiablancaomic@hotmail.com y a través de mensajes privados al Facebook: OMIC Bahía Blanca.

Operativo de fumigación aérea

Hoy se realizó un operativo extraordinario de fumigación aérea para reforzar los cronogramas habituales.

La Subsecretaría de Gestión Ambiental informó que la actividad se desplegó en la periferia de la ciudad, en una superficie aproximada de 1200 hectáreas, y que continuará mañana de 7 y a 9.

Transporte público gratuito para personal de salud y de fuerzas de seguridad

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, anunció que desde hoy y hasta que finalice el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el personal de salud y seguridad contará con pasaje público gratuito.

Tendrán acceso “trabajadores de la salud de cualquier nivel, público o privado y de seguridad, cualquier fuerza, y deberán acreditarse con el chofer“, explicó.

Además, dijo que desde el sábado a la fecha, se repatriaron a 213 desde Ezeiza que volvieron desde el exterior.

En la conferencia de prensa diaria que se ofrece para actualizar la información sobre el impacto del coronavirus en la ciudad, el secretario privado, Pablo Romera, también informó que fueron 132 los aprehendidos ayer por incumplimiento de la cuarentena obligatoria.

En tal sentido, felicitó y agradeció a quienes cumplen el aislamiento: “queremos darles fuerzas y decirles que así se cuidan ellos y cuidan a todos los vecinos”.

Por su parte, Ezequiel Jouglard, jefe del Departamento de Epidemiología, sumó: “tenemos la tarea de seguir sosteniendo esta fase de contención, por eso es importante reforzar el distanciamiento social, lavado de manos, higiene de superficies”. Además, explicó que se descartaron 14 casos y que actualmente hay 5 sospechosos (3 viajaron al exterior y 2 que tuvieron contacto estrecho).

Red de Colaboración Social

Ayer se hizo la entrega de 700 bolsones de alimentos a vecinos de Bahía Blanca.

A quienes necesiten asistencia, “les pedimos que se comuniquen con los teléfonos de las delegaciones y centros de distribución habitual y al mail solicitudayudabb@gmail.com”, exclamó Romera.

Relevamientos de OMIC en supermercados

La Oficina Municipal de Información al Consumidor realizó diferentes relevamientos en supermercados.

El operativo consistió en controlar productos de los Programas Nacionales Precios Cuidados, Productos Indispensables y Precios Máximos.

“A través del mail y las redes sociales, llegan denuncias que informan que los precios están subiendo exponencialmente en los supermercados, por eso le pedí al cuerpo de inspectores que verifique que se esté cumpliendo con los acuerdos pactados de los diferentes programas”, mencionó la titular de la OMIC, Mercedes Patiño.

Precios Cuidados y Productos Esenciales solo rigen para las grandes cadenas de supermercados no para minimercados, autoservicios o almacenes de barrio.

Por otra parte, el jefe de inspectores de la OMIC, Alejandro Almendra, explicó que “los relevamientos e informes realizados son remitidos a la Dirección Provincial de Comercio para su tratamiento y posterior resolución”.

CORONAVIRUS: contención Psicológica y Emocional

Las situaciones de aislamiento pueden generarnos malestar psicológico y cambios abruptos de emociones y sensaciones. Y es normal que así nos suceda, por eso es importante cuidarnos y hablar cuando sea necesario.

☎ El Colegio de Psicólogos ofrece atención gratuita telefónica para quienes atraviesan el periodo de cuarentena. Se pueden comunicar al 2914420359, de lunes a domingo de 9 a 12 y de 15 a 18.

☎ La Asociación de Acompañantes Terapéuticos también brinda un espacio de contención durante el aislamiento para todas aquellas personas que necesiten ser acompañadas desde la escucha. Pueden comunicarse al teléfono 4544120 todos los días de 10 a 17 y el servicio es totalmente gratuito.

☎ Además el Área de Salud Mental y Adicciones del Municipio, habilitó números de teléfono para contención y asesoramiento psicológico para las personas que sufren encierro. Se pueden comunicar al 4551159 y 2914261642 de lunes a viernes de 8 a 15.

Gracias a los profesionales de la psicología, psiquiatría, acompañantes terapéuticos y salud mental por cuidarnos.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus

Se anunciaron seis nuevos casos sospechosos y el refuerzo de controles

Esta mañana se confirmó que son evaluados seis nuevos casos sospechosos de coronavirus en la ciudad.

Además, en la habitual conferencia de prensa que se realiza en el Municipio, el intendente Héctor Gay informó que en los operativos realizados ayer para verificar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria fueron aprehendidas 72 personas.

Gay apeló a la responsabilidad de cada bahiense, “la experiencia indica que la mejor garantía de éxito contra el COVID-19 es el aislamiento, quedarnos en casa y salir solo para tareas sumamente indispensables”.

Por eso adelantó que se acentuarán los controles y el secuestro de vehículos, “vemos mucha gente en la calle, el movimiento excede al aconsejable”.

Palo Acrogliano, secretario de Salud, declaró que los nuevos sospechosos están distribuidos en centros de salud públicos y privados, y agregó que los pacientes se encuentran en buen estado y a la espera de los análisis.

Además, se descartaron seis casos, hay 21 personas en aislamiento por ser considerados contactos estrechos y se monitorea a otras 569 (en aislamiento preventivo), en tanto 137 ya finalizaron el aislamiento domiciliario.

En la conferencia, estuvo presente también la senadora provincial del Frente de Todos, Ayelén Durán.

Medidas de Salud

Se habilitaron 12 centros respiratorios en la ciudad.

En ellos, se atiende sólo a personas con síntomas respiratorios agudos (tienen prioridad quienes tengan fiebre) y no se realizan controles.

Además, se habilitaron 21 centros satélites y vacunatorios.

En donde se atiende solo emergencias (situaciones imprevistas que requieran una especial atención y deban solucionarse lo antes posible).

Quedan suspendidos los controles a niños sanos, embarazos y pacientes crónicos.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Instructivo para repartidores y locales de delivery

EMPLEADORES:

✔ Deben brindar todos los elementos básicos de seguridad a los empleados:

– Alcohol en gel.
– Permitir el acceso para el aseo y desinfección personal con agua y jabón.

✔ Deben mantener la ventilación permanente en el lugar de despacho de mercadería.

✔ Deben desinfectar mostradores, vitrinas, picaportes, cajas, computadoras, etc., con mucha frecuencia.

Descargá la imagen

CONSUMIDORES:

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

Desinfectarse las manos antes y después de recibir el pedido.

El pago y la entrega del pedido que sea los más rápido posible. Optar por medios de pago electrónico. Sino, tenga el dinero justo. Evite el intercambio de billetes.

No tocarse la cara (ojos, nariz, boca) luego de haber recibido el pedido.

Tirar los envoltorios y envases descartables.

Descargá la imagen

REPARTIDORES:

✔ Lavarse y desinfectarse las manos luego de la entrega. Haya tocado el dinero o no.

✔ Evitar el contacto físico con los consumidores.

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

✔ Evitar tocar puntos de contacto y superficies.

✔ No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.

✔ Desinfectarse entre la entrega de pedidos.

✔ Al regresar al hogar bañarse y cambiarse de muda.

✔ Desinfectar con la mezcla de alcohol (70%) y agua (30%) los móviles de reparto: motos, bicis, autos.

Descargá la imagen

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.