Inicio Blog Página 1258

Cambio de recorrido de la línea 509

colectivo

Por trabajos de reparación en la calle Alfredo Lorenzo Palacios entre Castelli y Zelarrayán, hasta nuevo aviso la línea 509 cambiará su recorrido de la siguiente manera:

  • Desde Miramar a Alternativa: lo hará por Castelli, Sesquicentenario, Zelarrayán y recorrido normal.
  • Desde Alternativa a Miramar: por Zelarrayán, Sesquicentenario, Castelli y trayectoria habitual.

Informe del área de fiscalización

Entre el lunes 8 y el domingo 14 de junio, la Dirección de Fiscalización realizó 66 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones efectuó 13 infracciones con intimación al cese de actividad, secuestró mercardería en un comercio y clausuró dos por falta de habilitación.

En tanto, el área de Bromatología labró cinco controles de calidad de mercadería o aguas y 31 auditorías en comercios.

14 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido y en cuatro se secuestró mercadería no apta para el consumo.

Por último, se realizó un acta de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Tercer Ateneo de la Empresa Familiar Bahía Blanca

Hoy a las 18, se llevará a cabo el tercer Ateneo de la Empresa Familiar Bahía Blanca, evento que propone ser un espacio abierto para compartir y debatir diferentes problemáticas relacionadas con las empresas familiares.

En esta oportunidad, María Julia Ardito disertará sobre “lo heredado y lo nuevo: una mirada psicoanalítica a la Empresa Familiar”.

El encuentro online será vía la plataforma Zoom, quienes deseen participar podrán inscribirse en https://empresasdefamilia.eventbrite.com.ar (el link para el ingreso a la charla será enviado vía mail previo al inicio de la charla).

María Julia Ardito es licenciada en Psicología, psicoanalista Miembro de la International Psychoanalytical Association (IPA) y de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) y miembro de Batista Duprat & Asociados, consultores de Empresas de Familia.

Organizan el Club de Emprendedores, junto el IADEF y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS.

Cómo vender por internet: jornadas sobre comercio electrónico e innovación

El jueves 18 y el viernes 19, se llevará a cabo las jornadas “cómo vender por internet”, donde se brindará información sobre comercio electrónico e innovación.

La capacitación gratuita y online, está dirigida a quienes busquen herramientas, conceptos e ideas para implementar de manera exitosa el comercio electrónico en comercios y la venta online.

Para participar, inscribirse previamente en https://bit.ly/ecombahia. El día de cada jornada se enviará un link con la plataforma donde se realizarán las charlas.

Agenda:

Jueves 18, 18 hs:

  • “Como encontrar ideas de negocio para emprender”, Bettina Fernández (UNS – UTN).
  • “Mi primer tienda online y alta en Mercado Libre”, Adolfo G. Schroëder (CACE).
  • “Logística, cómo hacer más eficientes tus envíos”, Daniel Sarden (CACE).
  • “Realizar un plan de negocio eficiente”, Carolina Pereyra Huertas (UNS – Emprendedores).

Viernes 19, 18 hs:

  • “Configurar mis redes sociales de manera exitosa”, Sol Games (Cattleya Shoes).
  • “Operación y atención primaria de un eCommerce escalable”, Pablo García (eConecta).
  • “Atender de manera eficiente a mis clientes”, Maximiliano Rodríguez (NexoSmart).
  • “Servicio post venta clientes”, Matías Soulier (Alquilerium).

Organizan: Municipio de Bahía Blanca, Punto TIC, Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional Regional Bahía Blanca y Cace Cámara Argentina de Comercio Electrónico

Más info en www.bahia.gob.ar/puntotic/ecom.

Cortes parciales por trabajos de ensanchamiento de vereda

Los trabajos de ensanchamiento de vereda y demarcación horizontal con la colocación de delineadores proseguirán esta noche en la primera cuadra de calle Alsina.

Las tareas se desarrollarán desde las 22 y finalizarán aproximadamente a las 3. Durante ese lapso se efectuarán cortes parciales en ese tramo entre Chiclana y San Martín.

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos sugiere circular con precaución, tomar vías alternativas y respetar las órdenes de los operarios.

Fue sancionada la ordenanza que regula uso de volquetes, bateas y obradores

La sanción de la ordenanza de regulación de volquetes, bateas y obradores permite la creación de un registro que da trazabilidad a los residuos desde el generador hasta la disposición final, lo que constituye una herramienta fundamental para la erradicación de basurales a cielo abierto clandestinos en la ciudad.

De esta manera, todo vehículo que transporte residuos de cualquier tipo deberá portar el manifiesto de carga correspondiente, donde se especifique el tipo de residuo, generador y lugar de disposición final.

Esto facilita el control del uso inadecuado de transporte no habilitado para disposición final de desechos especiales.

Con la finalidad de prolongar la vida útil del relleno sanitario municipal, se implementa un nuevo sistema de reutilización de escombros o áridos provenientes de obras civiles para rellenar y nivelar lotes.

La nueva ordenanza también expresa el régimen sancionatorio, que incluye el secuestro de volquetes, contenedores, bateas u obradores dispuestos en la vía pública que no cumplan las condiciones dispuestas.

Móviles de castración y aplicación de vacunas antirrábicas

Los turnos para la castración, tanto para perros como para gatos, se pueden solicitar al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12.

Los móviles se encuentran ubicados en:

  • Móvil 1: Parque de Mayo, frente a las oficinas de parques y jardines (entrar por la entrada de Irel)
  • Móvil 2: Delegación centro, Av. Pringles 390
  • Móvil 3: Talleres municipales, Brickman 1650 (dentro del predio)

Se brinda un solo turno por número de DNI, por día, para minimizar la exposición y evitar el sistema de recolección de animales en diferentes viviendas.

Se operarán un total de 7 animales por día por móvil, de lunes a viernes, siendo el primer turno a las 8.30. La prioridad la tendrán hembras que están por entrar en celo o que lo estuvieron recientemente y fueron servidas; así también aquellos animales agresivos y/o que necesiten ser castrados.

Vacunación antirrábica

La vacunación antirrábica se realiza los martes y jueves de 11 a 15por orden de llegada sin turno previo en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia).

Se vacunan caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas). Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos estar en jaulas transportadoras o bolsos.

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de COVID-19, quienes lleven a los animales deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deben seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • No deben acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: aquellas que presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.

Requisitos de alojamiento para personas provenientes de zonas de transmisión local

Toda persona que ingrese al Partido procedente de zonas definidas con transmisión local de Coronavirus (COVID-19) (consultarlas en https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local), deberá cumplir aislamiento absoluto por el término de catorce (14) días.

Los prestadores de servicio de alojamiento deben informar la nómina de los pasajeros al mail alojadoscovid19@gmail.com.

Esta disposición vale para todo tipo de lugar de alojamiento, tanto sean hoteles, apart, hostels, departamentos y otras formas de hospedaje, como así también particulares, sean estos a título oneroso o gratuito.

Además, en el caso de que algún huésped se encuentre enfermo de COVID-19, los establecimientos tendrán la obligación de dar cobertura al enfermo hasta tanto reciba el alta correspondiente.

La documentación requerida deberá ser remitida a la Secretaría de Salud del Municipio a los mails alojadoscovid19@gmail.com y empresascovid19@gmail.com.

En el caso de aquellas personas que ingresen al partido y requieran alojamiento para descanso en tránsito durante el máximo de una noche, deberán permanecer en aislamiento total dentro de la habitación desde el alojamiento hasta su retiro de la ciudad.

Cuando el motivo del alojamiento sea por cuestiones laborales, sólo podrán hacerlo aquellos trabajadores de empresas que se encuentren radicadas en el Partido de Bahía Blanca.

Entonces, quienes ingresen desde zonas de transmisión local por cuestiones laborales deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Acreditar, mediante la presentación de certificado expedido por médico laboral, haber cumplido aislamiento absoluto los 4 días previos al ingreso a Bahía Blanca.
  • Cumplir aislamiento absoluto durante las 72 horas posteriores al ingreso al partido, al cabo de las cuales se deberá realizar el test de PCR de confirmación del virus. Dicho examen estará a cargo de la empresa a la cual el trabajador dependa.
  • Presentar certificación que acredite cobertura sanitaria, obra social y/o prepaga, y de ART, con cobertura en el Partido de Bahía Blanca.
  • Presentar certificación suscrita por el empleador indicando la dirección donde el trabajador desempeñará sus funciones dentro del Partido, al mail: covid19@gmail.com.

Decretos 742 y 749/2020.

Reuniones por apertura de centros comerciales

Los secretarios Adrián Jouglard y Pablo Romera mantuvieron un encuentro con referentes de centros comerciales, galerías y Bahía Blanca Plaza Shopping.

En la reunión se explicó el alcance del último Decreto Nacional y la reglamentación Provincial.

En tal sentido, se avanzó en la posibilidad de apertura de los locales minoristas de productos con el mismo horario que el comercio en general (lunes a viernes de 9 a 17 y sábado de 9 a 13).

Se consensuaron medidas de seguridad sanitarias y sus respectivos controles y en todos los casos permanecerán cerrados para venta al público espacios gastronómicos o bares.

También se establecieron las capacidades de clientes que pueden permanecer en espacios comunes, independientemente de los protocolos que debe cumplir cada comerciante.

Todos los temas tratados en esta reunión serán incluidos en una solicitud que será elevada formalmente al gobierno provincial para su autorización.

Lunes feriado– Funcionamiento de diversos servicios

c

Este lunes 15, feriado nacional correspondiente al Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes que se conmemora cada 17 de junio, los diversos servicios se brindarán de la siguiente manera:

  • Municipio
    No habrá atención al público.
  • Transporte público de pasajeros
    Únicamente circularán las unidades destinadas al transporte de personal afectado a los servicios de salud y seguridad.
  • Residuos domiciliarios
    La actividad se desarrollará con el cronograma habitual.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles. Se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal
    Funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.
  • Cementerio
    Habrá un servicio de guardia de 7 a 13. En tanto la administración funcionará de 7 a 12 y el horario de visita tendrá lugar de 13 a 17.
  • Mercado Municipal
    Sus locales recibirán al público de 8.30 a 15.30.