Inicio Blog Página 1291

Transporte público: renovación de atributos a pasajeros frecuentes y personas con discapacidad

Bahía Transporte SAPEM recuerda a pasajeros frecuentes y personas con discapacidad que deben realizar la renovación de beneficios.

El trámite para pasajeros frecuentes podrá efectuarse en los siguientes puntos de atención presentando DNI y tarjeta SUBE:

  • Chiclana 375, lunes a viernes de 7 a 14 y sábados de 8 a 12.
  • Puesto en peatonal Drago esquina Colón, lunes a viernes de 8 a 20.
  • Mercado Municipal, Donado 151, lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 17 a 21, sábados de 8.30 a 13.
  • Bahía Blanca Plaza Shopping, lunes a domingos, de 10 a 22.
  • B° Villa Rosas, Perito Moreno 2133, lunes a viernes de 8 a 20, sábados 8.30 a 12.30.
  • Terminal de Ómnibus, Oficina N° 5, Drago 1800, lunes a viernes de 8.30 a 19.
  • Hospital Penna, lunes a viernes de 8 a 14.30.
  • Láinez 3000 (Estación de Servicio) lunes a viernes de 8 a 20.
  • Hall central de la UNS, Alem 1253, lunes a viernes de 8 a 20.
  • Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 149, lunes a viernes de 7.30 a 14.30.
  • Punto Digital de Cerri, Juan José Paso 405, lunes a viernes de 8 a 14.
  • Sociedad de fomento Cabildo, Brown 34, lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, sábados de 9 a 13.
  • Sociedad de fomento y cultura de Ingeniero White, San Martín 3619, lunes a viernes de 8 a 14.

En tanto, las personas con discapacidad deberán presentar DNI, tarjeta SUBE y certificado de discapacidad en:

  • Chiclana 375, lunes a viernes de 7 a 14 y los sábados de 8 a 12.
  • Sociedad de fomento Cabildo, Brown 34, lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, sábados de 9 a 13.
  • B° Villa Rosas, Perito Moreno 2133, lunes a viernes de 8 a 20 y sábados 8.30 a 12.30.
  • Terminal de Ómnibus, Oficina N° 5, Drago 1800, lunes a viernes de 8.30 a 19.

En todos los casos el trámite debe efectuarse de manera personal. En caso de escolares y universitarios, la renovación comenzará a mediados del mes de febrero.

Por último, desde la empresa recordaron que la Tarifa Social no tiene vencimiento y alcanza a:

  • Jubilados y pensionados.
  • Excombatientes de la Guerra de Malvinas.
  • Personal de trabajo doméstico.
  • Beneficiarios de:
    *Asignación Universal por Hijo.
    *Asignación por embarazo.
    *Becas Prog.R.Es.Ar.
    *Hacemos Futuro.
    *Monotributo social.
    *Pensiones no contributivas.

Horarios de la línea 505 al complejo Maldonado

Las unidades de la línea 505 parten desde el barrio Rosendo López hacia el complejo recreativo Maldonado en los siguientes horarios:

  • De lunes a jueves: a las 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso a las 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
  • Viernes: a las 8.15; 9.30; 10.50; 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso: 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
  • Sábado entre las 8.10 y 21.15, y domingo a partir de las 8.25 hasta las 21

Actividades en Infinito por Descubrir

MINILAB

  • Hoy y el jueves a las 9, 11, 14 y 16
    Proyecto Color: comenzó el 2020 y llega una nueva modalidad de trabajo en el Mini. En este caso los proyectos serán atravesados por la magia de los colores y las pinturas.
  • Miércoles y viernes a las 9, 11, 14 y 16
    Mini Proyecta: se podrán acercar propuestas para ser llevadas adelante en conjunto.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16
    Video Juego Colaborativo: se va a realizar un videojuego en equipo. Cada participante tendrá su rol. Se trabajará con Piskel y con Construct.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16
    Historias vectoriales: Se usará Adobe Illustrator para crear personajes vectoriales partiendo de formas geométricas básicas y aumentando la complejidad.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16
    Pianoman: para sumergirse en el mundo de las teclas, grabación de sonidos, efectos y mezcla en los distintos pianos y sintetizadores. Se aprenderá a tocar melodías conocidas al estilo Guitar Hero.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16
    Sonido, cámara, acción: para aquellos que les gustan los videos virales. Se podrá crear contenido audiovisual y jugar con los sonidos.

FABRICACIÓN

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16
    Fabri desafíos: Se utilizará Makey Makey para armar y programar el juego Simón Dice. Se resolverán desafíos para ganar pistas.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16
    Sombrerero: se seguirá diseñando y trabajando en los sombreros personalizados.

CIENCIAS

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16
    Química en acción: desafíos científicos para experimentar las características de los gases.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16
    Juguetes ópticos: se construirán ilusiones ópticas con movimiento, para crear un Fenaquistiscopio.

EXPLORATORIO

  • Mañana y el jueves, a las 14 y 16
    Explo-Mov: a mover el cuerpo y jugar con algunas posturas de Yoga y relajación.
  • Hoy y el viernes, a las 14 y 16
    Ni idea: para pensar y ayudar a empezar a empezar un proyecto.

Sábado a las 14 y a las 16

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Química en acción: se utilizaran distintos pigmentos y elementos cotidianos para crear un mini-universo.

Medidas para evitar incendios y proliferación de roedores

¿Cómo prevenir posibles focos de incendios y proliferación de roedores e insectos?

  • No arrojar colillas, fósforos encendidos ni botellas, estas últimas actúan como una lupa con el sol.
  • En días secos, calientes y ventosos, se debe extremar los cuidados.
  • Aquel que encienda un fogón, deberá hacerlo solo en zonas permitidas para tal fin, lejos de árboles, hojas secas y pastizales.
  • Apagar los fogones con abundante agua revolviendo las cenizas mientras lo hace.
  • Verificar siempre que no queden posibilidades de que el fuego se reinicie.
  • En zonas rurales realizar cortafuegos, para impedir el avance del mismo.
    Mantener limpio su terreno, Ordenanza Municipal Nº 14.216 (Mantenimiento de Terrenos Baldíos).
  • Denunciar al 0800 Bahía (0800-666-2244), o en la web www.bahia.gob.ar/vecinos.

¿Cómo actuar?

  • Llamar de inmediato al 911 o al 109.
  • Si el fuego es pequeño, intentar apagarlo; de lo contrario, alejarse.
  • En caso de movilizarse en automóvil, no manejar a través del humo, encender las luces intermitentes. El humo de incendios puede provocar accidentes.
  • En situación de encontrarse cerca de un incendio forestal ubicarse en un claro donde el fuego no pueda alcanzar.
  • Alejarse del incendio a través de zonas laterales mas desprovistas de vegetales.
  • Las personas que participen en los labores de extinción no lo deben realizar de forma aislada.
  • La quema controlada de pastos y malezas está penada y se recomienda que la conservación y desmalezamiento se haga con bordeadoras y maquinas de cortar pastos para evitar ser multado.

Emisión de boletas de ALC y Salud

La Secretaría de Economía informa que comenzó la distribución de las boletas de ALC y Salud con vencimientos el 20 de enero (pago mensual) y 24 de enero (semestral o anual).

También dio inicio la emisión de la Tasa por Mail.

Cabe recordar que se aplican descuentos del 6% al pago semestral y 12 % en la opción anual, además de descuentos por buen cumplimiento que van hasta el 15%.

Oficina de informes turísticos: nuevo punto de atención

La Dirección de Turismo informa que a partir de hoy, la oficina de informes turísticos sector centro, que antes se ubicaba en el Museo del Deporte, comenzará a funcionar en el hall del Palacio Municipal, Alsina 65, en el horario de 8 a 18.

Además, existen puestos de atención en la Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís, Drago 1900, de lunes a viernes de 7 a 16, y sábado y domingos de 7 a 11 y en el acceso a la Estación Sud, en los horarios de arribo del servicio Plaza Constitución – Bahía Blanca.

Operativos de tránsito realizados entre el 6 y el 12 de enero

Entre el 6 y el 12 de enero la Dirección de Control de Tránsito Urbano labró 460 infracciones y retuvo 16 autos, 21 motos y una camioneta en distintos procedimientos.

Además realizó 192 controles de alcoholemia, 15 con resultado positivo, en Maipú y Punta Alta; Tierra del Fuego y Esmeralda; Esmeralda y Chile; Urquiza y Perú; Cuyo y Mitre; Chiclana y Villarino; Provincias Unidas y Rincón; Bouchard y Necochea y Aguado y Alvarado.

Además se registraron 2 controles positivos de consumo de estupefacientes en Jujuy y Juan Molina y O´Higgins y Berutti.

Las principales faltas fueron las siguientes:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 186.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 64.
  • Estacionar sobre la acera: 30.
  • Estacionar en sectores reservados: 29.
  • Falta de licencia de conductor: 23.
  • Falta de seguro obligatorio: 23.
  • Circular con luz roja de semáforo: 18.
  • No hacer uso del casco protector: 17.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 13.
  • Estacionar en ochava: 13.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 11.
  • Falta de tarjeta verde: 10.
  • Estacionar o permanecer en doble fila: 7.
  • Parada de Abastecimiento: 5.
  • Obstrucción de garage: 4.
  • Circular por carril reservado para el transporte público: 4.
  • Efectuar giro a la izquierda: 2.
  • Falta de chapa patente: 2.
  • No hacer uso de cinturón de seguridad: 1.

Móviles de castración: ubicación y turnos

  • Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: Tierra del Fuego y Esmeralda, barrio Spurr.
  • Móvil 3: Nicolás Pirez y Los Ciruelos, barrio Martín Fierro.

Para los móviles 1 y 3 los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 al 4550377 o 4500459 y en bahia.gob.ar/turnos/castracion/. Para el móvil 2, se brindan personalmente de lunes a viernes de 9 a 12.

Entrega de tablets en el Punto Digital Villa Mitre

En el Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 133, se realiza la entrega de tablets correspondientes al Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).

El horario de atención es de 9 a 14, consultas al teléfono 4823089.

Convocatoria de empleo para empresa local

La Dirección de Empleo recuerda que continúa abierta una convocatoria para cubrir un puesto en una empresa local.

Requisitos:

  • Ser hombre
  • Tener entre 21 y 35 años
  • Conocimiento en carga de matafuegos
  • Manejo de herramientas e instrumental de medición.

Los interesados deberán acercar su CV a Alsina 63 (subsuelo) de lunes a viernes de 8 a 13.