Inicio Blog Página 1293

Servicios del transporte público al complejo Maldonado

Las unidades de la línea 505 parten desde el barrio Rosendo López hacia el complejo recreativo Maldonado en forma diaria:

  • De lunes a jueves: a las 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso a las 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
  • Viernes: a las 8.15; 9.30; 10.50; 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso: 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
  • Sábado entre las 8.10 y 21.15, y domingo a partir de las 8.25 hasta las 21.

Trabajos de fumigación

El plan municipal de fumigación continuará hoy con trabajos en El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.

Mañana será la jornada de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Se recuerda que las tareas, a cargo de cinco equipos móviles, comienzan a la hora 19 y se pueden reprogramar en caso de precipitaciones.

Talleres en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Hoy a las 9, 11, 14 y 16.
Proyecto Color: comenzó el 2020 y llega una nueva modalidad de trabajo en el Mini. En este caso los proyectos serán atravesados por la magia de los colores y las pinturas.

Viernes a las 9, 11, 14 y 16.
Mini Proyecta: se podrán acercar propuestas para ser llevadas adelante en conjunto.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 9, 11, 14 y 16.
Ensalada Kuleshov: para seguir editando en Premiere Pro, esta vez se recortarán escenas de películas icónicas para darle otro significado.

  • SONIDO:

Hoy a las 9, 11, 14 y 16.
Sonido, cámara, acción: para aquellos que les gustan los videos virales. Se podrá crear contenido audiovisual y jugar con los sonidos.

  • FABRICACIÓN:

Mañana a las 9, 11, 14 y 16.
Sombrerero: se seguirá diseñando y trabajando en los sombreros personalizados.

  • CIENCIAS:

Mañana a las 9, 11, 14 y 16.
Juguetes ópticos: para experimentar con imágenes y movimiento.

Sábado a las 14 y a las 16.
Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
Sonorizando cortos IxD: se tomarán cortos creados en IxD Bahía y hacer doblaje y efectos sonoros y cambiarles el estilo.

Propuestas culturales

  • Comedia Municipal 2020 – Primer Semestre
    Audición de Actrices y Actores

Convocatoria a audición para la selección de actrices, actores y asistente de dirección para el montaje de “Rume Sale de Viaje”, bajo la dirección de Román Podolsky, director seleccionado para la Comedia Municipal de Bahía Blanca período 1 de febrero al 31 de julio de 2020.

El director conformará un elenco titular e igual número de suplentes.

Fecha de audición:
Viernes 31, sábado 1 y domingo 2 de febrero en el auditorio “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951, previa inscripción en el Instituto Cultural, Alsina 41 – altos, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. teléfono 4594000 – interno 2236

· Se seleccionarán: un (1) asistente de dirección y (7) siete actrices – actores

Los participantes de la audición deberán reunir los siguientes requisitos:

1. Mínimo de tres (3) puestas en escena como actriz/actor de las cuales deberá presentar documentación probatoria (afiches, programas, gacetillas, recortes de diario).
2. Curriculum vitae (indispensable) preferentemente acompañado por una fotografía.
3. Residencia efectiva y comprobable en nuestra ciudad, con un año de antigüedad como mínimo, según Artículo 5º de la Ordenanza Nro. 7.787, Comedia Municipal.

El resultado de la audición se dará a conocer el día lunes 3 de febrero en el Instituto Cultural.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios de verano:
Lunes a viernes: 8 a 12 hs.
Jueves y viernes: 17 a 20 hs.

  • Fortín Cuatreros

Lunes a viernes de 8 a 13.30 hs.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Horario de verano
Lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs.
Sábados y domingos: cerrado.
Talleres: martes, miércoles y jueves.

Museo del Puerto
G. Torres y Cárrega

Horario de verano: lunes a viernes de 8 a 12.30 hs.

  • Ferrowhite | museo taller

Lunes a viernes de 9 a 13 hs.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Lunes a viernes de 9 a 13 hs.

Muestras
Otra mirada
en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajamos por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.

Bienal 2019
Hasta el 10 de marzo,
Entrada libre y gratuita.

Premios a la producción
Festival de Proyectos Artísticos Irrealizables Lino Divas.
Filiación Ignacio Chico.
La fuente Gonzalo Maciel.
Puntadas como alta voz Nilda Rosemberg.
Sobre la tierra muerta Carlos Alberto González Gutiérrez.
White Paula Pellejero.

Premios adquisición
White Paula Pellejero (Premio Municipalidad de Bahía Blanca).
Filiación Ignacio Chico (Premio HCD).

EMAIL: bienal@bahia.gob.ar
web: http://bienal.bahia.gob.ar

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.

  • Biblioteca Rivadavia
    Avenida Colón 31

Receso estival hasta el lunes 3 de febrero.

Sarampión: nuevas recomendaciones de vacunación

campaña vacunación

En consenso con las jurisdicciones y las comisiones asesoras, las autoridades sanitarias
nacionales dispusieron que aquellos que viajen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o a los municipios bonaerenses de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Zárate, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero, Moreno y La Matanza deberán seguir las siguientes indicaciones:

  • Niños menores de 6 meses de vida: se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto
    que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor
    vulnerabilidad.
  •  Niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple
    viral considerada “dosis cero”, ya que no debe ser tenida en cuenta como
    esquema de vacunación de calendario.
  •  Niños de 12 meses: Deben recibir una dosis correspondiente al calendario.
  • Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna
    triple viral.
  •  Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar al menos dos dosis de
    vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral)
    aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la
    presencia de anticuerpos contra sarampión.
  • Embarazadas: acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente
    antisarampionoso aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio
    de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión. Se desaconseja viajar a
    las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos
    contra el sarampión.
  • Personas nacidas antes de 1965 no requieren vacunación por considerarse
    inmunes.

En tanto, las personas que viajen al exterior, principalmente a Brasil, deberán
cumplir con las mismas indicaciones de vacunación que se definieron para los viajeros internos.

Las dosis se aplican en todas las Unidades Sanitarias y Centros de Salud. Es importante recordar que para adquirir una correcta inmunidad, toda vacuna debe colocarse por lo menos 15 días antes de la realización del viaje. 

 

Intervención de arbolado urbano en Vieytes al 100

El Departamento Parques Municipales informa que mañana realizará intervenciones de poda en calle Vieytes entre Moreno y Rondeau, desde las 7.30 y hasta las 10.30 aproximadamente.

 

Repintado de carriles exclusivos para colectivos

Este jueves, de 7 a 12, se efectuarán trabajos de repintado de carriles exclusivos para colectivos en Rodríguez al 100.

Por este motivo se procederá al corte de media calzada. Se sugiere circular con suma precaución.

Comienza una nueva etapa para la Cultura en Bahía Blanca

El Municipio presentó “Cultura Abierta”, un nuevo concepto para la gestión del arte, la educación y el turismo en nuestra ciudad, donde confluyen los tres ejes de manera integral y transversal. En esta nueva etapa para la Cultura en Bahía será central la participación de la ciudadanía.

Queremos que la cultura sea para todos y todas. Vamos a rediseñar las políticas culturales de la ciudad, dándole un nuevo y mayor impulso a las artes en todas sus manifestaciones, incluyendo acciones de cultura emergente, promocionando actividades de arte digital y otras expresiones. Y lo vamos a hacer junto a los vecinos, estando cerca, convocándolos a trabajar en conjunto”, afirmó la flamante secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Morena Llanca Rossello.

Esta nueva reconfiguración de la estructura de la Municipalidad, busca jerarquizar las políticas culturales, a las que se suman educación y turismo, dándole un sentido más ágil, amplio y abarcativo a la gestión, en la búsqueda de una ciudad sustentable, innovadora e inclusiva.

Rossello dijo que el nuevo concepto de Cultura Abierta ” lo vamos a construir ampliando las voces, abriendo el gobierno y a partir de dinámicas de debate y escucha permanente, fomentando el acceso a la cultura de todos los sectores”.

El nuevo modelo cultural, sumado a las transformaciones locales y los nuevos fenómenos de circulación de contenidos, llevan a la necesidad de ampliar y abarcar nuevas áreas como educación, turismo, innovación, desarrollo creativo y tecnología, dando respuesta a necesidades emergentes.

Romina Ayala, directora General de Educación, explicó que “vamos a implementar acciones educativas locales asociadas a los rasgos propios del modelo de desarrollo cultural y transformación de la ciudad, haciendo especial hincapié en la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía”.

El Municipio considera necesaria la actualización de la organización destinada a gestionar el patrimonio cultural y el estímulo de actividades orientadas a la multiplicación del capital cognitivo y simbólico de la sociedad.

La transparencia será un eje central de nuestra gestión y para eso vamos a disponer de una manera más eficiente los recursos para la promoción del arte, la cultura, la educación y el turismo. Con el fin de que la cultura no sea sólo para unos pocos, vamos a potenciar las propuestas artísticas y culturales en los barrios para poder llegar a toda la ciudadanía”, afirmó José González Casali, director General de Cultura.

Con el fin de atender a la articulación entre áreas transversales con competencias concurrentes y potenciar “Cultura Abierta” como una nueva e innovadora forma de gestión, el Ejecutivo envió un proyecto al Concejo Deliberante que estipula la no continuidad de las ordenanzas 12.711 y sus modificatorias (Instituto Cultural), 19.038 (Eventos artísticos y culturales de organización regular y continuidad en el tiempo), 18.486 (Espacios culturales independientes y regulación de los mismos), 9.116 (Fondo municipal de las artes) y sus modificatorias.

Tarde de cine en el Espacio Nido de Nocito

Hoy en el Espacio Nido de Villa Nocito se proyectará la película “Hotel Transylvania 3”.

El encuentro, abierto a todo público, será las 15 en Manuel de Molina 2146.

Intimaciones y clausuras de comercios

Durante la última semana, la Dirección de Fiscalización realizó 34 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Además intimó al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido a 7 locales, en dos secuestró mercadería y otro fue clausurado.

Por otra parte, el área de bromatología realizó cuatro controles de calidad de mercadería y aguas.

Con respecto a las actas de inspección, se llevaron a cabo 46 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Se labraron 14 infracciones con intimación al cese de actividad y cuatro con secuestro de mercadería.

Finalmente, se realizaron tres actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.