Inicio Blog Página 1302

Convocatoria a médicos y trabajadora social

Continúa la convocatoria a médicos clínicos, de familia y/o general para cumplir funciones en dependencias de la Secretaría de Salud.

Aquellas personas interesadas deberán enviar su curriculum vitae a salud@bahiablanca.gov.ar o a secsaludbb@gmail.com.

Asimismo se encuentra abierta la búsqueda para cubrir un puesto de trabajadora social para desempeñar visitas domiciliarias.

El horario será de media jornada y es requisito poseer monotributo. Las interesadas deberán acercar su CV a la Dirección de Empleo, Alsina 63 (subsuelo) los días hábiles de 8 a 13.

Recomendaciones para el cuidado y limpieza de terrenos

¿Cómo prevenir posibles focos de incendios y proliferación de roedores e insectos?

  • No arrojar colillas, fósforos encendidos ni botellas, estas últimas actúan como una lupa con el sol.
  • En días secos, calientes y ventosos, se debe extremar los cuidados.
  • Aquel que encienda un fogón, deberá hacerlo solo en zonas permitidas para tal fin, lejos de árboles, hojas secas y pastizales.
  • Apagar los fogones con abundante agua revolviendo las cenizas mientras lo hace.
  • Verificar siempre que no queden posibilidades de que el fuego se reinicie.
  • En zonas rurales realizar cortafuegos, para impedir el avance del mismo.
  • Mantener limpio su terreno, Ordenanza Municipal Nº 14.216 (Mantenimiento de Terrenos Baldíos).
  • Denunciar al 0800 Bahía (0800-666-2244), o en la web www.bahia.gob.ar/vecinos.

¿Cómo actuar?

  • Llamar de inmediato al 911 o al 109.
  • Si el fuego es pequeño, intentar apagarlo; de lo contrario, alejarse.
  • En caso de movilizarse en automóvil, no manejar a través del humo, encender las luces intermitentes. El humo de incendios puede provocar accidentes.
  • En situación de encontrarse cerca de un incendio forestal ubicarse en un claro donde el fuego no pueda alcanzar.
  • Alejarse del incendio a través de zonas laterales mas desprovistas de vegetales.
    Las personas que participen en los labores de extinción no lo deben realizar de forma aislada.
  • La quema controlada de pastos y malezas está penada y se recomienda que la conservación y desmalezamiento se haga con bordeadoras y maquinas de cortar pastos para evitar ser multado.

Gran kermesse en 2 Museos

2 Museos realizará este sábado un cierre de año junto a colectivos, artistas, grupos, bandas, escuelas y quienes participaron de las acciones realizadas a lo largo del año.

En la gran kermesse todo se mezcla, se combina y se transforma en fiesta. Por eso, de 17 a 23 habrá stands de juegos, bandas, performances, teatro, carritos de comida, charlas, muestras, intervenciones.

La mayoría de las actividades sucederán en simultáneo y en distintos espacios: el SUM, el patio, la terraza y también la calle.

Además se entregarán a quienes participaron durante el año un souvenir a modo de reconocimiento y recordatorio.

Programa completo en http://2museos.bahia.gob.ar.

Calle

  • 17 hs: Gatos pandilleros – Rockabilly.
  • 17.45 hs: Rocío, Anita, Maca, Chechu, Ludmila, Sol – Baile.
  • 18 hs: Cadete Espacial Daniela del Gobbo, Nicolás Espina, Rodrigo Angel.
  • 18.45 hs: Funky Saiyans – Freestyle + Breakdance.
  • 19.15 hs: Manu – Rap.
  • 19.30 hs: Entrega de premios.
  • 20.10 hs: Seba Candia – lectura + canción.
  • 20.30 hs: Vieja vecindad – ska rock.
  • 21.15 hs: Tardigrado – Búho Briglia, Eva Baronio, Juan Pablo Huici, Gianni Mignucci.
  • 21.50 hs: Pedro Giorlandini trío – Pedro Giorlandini, Sergio Beresovsky, Federico García del Cerro.
  • 22.30 hs: Palito Corbera y los marca Cañon.

SUM

  • 17 hs: 2 Museos de Colección – charla Pecha Kucha.
  • 17.15 hs: Una tarde con la gran Susi – teatro.
  • 18.20 hs: Clásicos reversionados – teatro.
  • 18.50 hs: Un Envión de proyectos – charla Pecha Kucha.
  • 19.20 hs: La verdulería de Aniceto – teatro.
  • 20.20 hs: Mr Gloop – globología circense.
  • 20.50 hs: Un museo como puente para la transformación social y práctica política – charla Pecha Kucha.
  • 21 hs: 2museos[in]sonoros – María Rojas, Christian Delgado, Nicolás Testoni, Raúl Minsburg, Alfredo Miranda, Fausto Caprín, Gustavo Auday, María Rojas, Ricardo de Armas.
  • 21.40 hs: Bach-en-perfo (bajenperfo) – Performance.
  • 22 hs: 2 museos en Datos – charla Pecha Kucha.

Patio

Juegos con material reciclado realizados por alumnos de la Escuela de Ciclo Básico

  • 18 hs: Orquesta de Bandoneones.
  • 19 hs: CIS NESS de BS Teatro Performático.
  • 20 hs: Coro Santa Cecilia.
  • 22 hs: Batucada Bagunza.

Terraza

  • 19.30 hs: DJ-set Lucien.
  • 20.45 a 23 hs: Dj-set Petrini, Santacruz + Carla Daniel (paintjam).

En la calle y otros espacios de 2 Museos:

  • Seminario Estatuas Vivientes “Teatralidad del Silencio” coordinado por Mariela Olivera.
  • “Paseo Estatuas Vivientes ” por los distintos espacios de 2 museos.
  • Retratos por Claudio Redolfi.
  • Payaso Catástrofe.
  • Podio para todxs de Alicia Antich.
  • Querido Federico de Liliana García.
  • También se podrá recorrer la Bienal 2019 y la muestra Otra mirada.

Biblioteca Mirta Colángelo

Videos presentados en jóvenes y memoria 2019, realizados por los chicos y chicas de las sedes del Programa Envión Bahía Blanca.

Misa criolla y concierto lírico

Con el apoyo del Instituto Cultural, Ópera Libre presentará el domingo “La Misa Criolla y Concierto Lírico”.

Será desde las 20.30 en las escalinatas del palacio municipal, Alsina 65.

  • Solistas: Eugenia Molina, Jihan Jérez Ávalos, Gustavo Von Holtun, Andrés Percaz.
  • Piano: Jorge Lepez.
  • Guitarra: Alberto D’Alessandro.
  • Percusión: Gustavo Fernández.
  • Vientos: Sandro Amarain.
  • Charango: Joaquín Agesta.
  • Directora: Eleonora Pino.
  • Coro: Ópera Libre.

La Misa Criolla se realiza de manera ininterrumpida desde 2012 en distintos lugares de la ciudad.

Agenda cultural

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

-Lunes 23.
Evento de fin de año con todos los participantes de este año 2019.
18.30 hs. Clase abierta del taller de cerámica, a cargo de Juan Manuel Hidalgo.
19 hs. Clase abierta de filosofía “Así hablo Zaratustra”, a cargo de Silvina Evangelista.

Salita de Muestras.
Muestra de fotografía del taller “Proximidad” a cargo de Camila Medina.
Feria: participan integrantes de la Feria Música y Literatura, El Enigmático Sr. Afiches y otros.
Presentación del grupo “Las Martas”, percusión y danza africana.
Músicos invitados: “El Perro Butrero”, rock and blues, Julián Lebed cantautor rock + sorpresa.
Cantina: a cargo del Club la Esperanza.
La actividad es libre y gratuita. Se solicita llevar galletitas, leche y cacao a beneficio del merendero “Los Principitos”.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Domingo 22, 18.30.
Escuela de Danza “Total Gym” presenta: “Muestra tu arte”.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes: 9 a 12 hs.
Jueves y viernes: 16 a 19 hs.
Sábado: 15 a 19 hs.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Horario de verano (enero · febrero)
Lunes a viernes de 8.30 a 13.30.
Sábados y domingos: cerrado.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario hasta el sábado 21.
Martes a viernes de 14 a 20.
Sábados y domingos de 18 a 20,

Muestras
Otra mirada
en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajamos por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
En palabras de ellos:
“La primera clase fue muy interesante ya que era una experiencia nueva para nosotros, la segunda y la tercera clase fueron más aburridas ya que para hacer nuestro trabajo dependíamos de las otras comisiones”
Entrada libre y gratuita.

Bienal 2019
Hasta el 10 de marzo de 2020
Entrada libre y gratuita.

*Festival de Proyectos Artísticos Irrealizables Lino Divas.
*Filiación Ignacio Chico.
*La fuente Gonzalo Maciel.
*Puntadas como alta voz Nilda Rosemberg.
*Sobre la tierra muerta Carlos Alberto González Gutiérrez.
*White Paula Pellejero.

Premios adquisición
White Paula Pellejero (Premio Municipalidad de Bahía Blanca).
Filiación Ignacio Chico (Premio HCD).

EMAIL: bienal@bahia.gob.ar
web: http://bienal.bahia.gob.ar

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 hs.
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 hs.
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 hs.

Bandoneón, martes de 10 a 12 hs.
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 hs.

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 hs.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 hs.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 hs.

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 hs.
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 hs.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 hs.

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 hs.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 hs.
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 hs.

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 hs.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 hs.
A cargo de Ana Catelli.
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial creativo.
* Se expresen genuinamente.
* Experimenten diversas formas de comunicarse gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con variedad de materiales y música.
* Amplíen su sensibilidad perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la singularidad de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos).
351 3473037 (Ana Catelli).
@grafiar.con.danzar.

Taller de dibujo e ilustración.
Jueves de 17 a 18:30 y 18:30 a 20 hs.
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 hs.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 hs.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 hs.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días miércoles de 15 a 17 hs.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro, 482-2788.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”.
Martes de 17:30 hs, está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini.
Trabajo final de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizado durante 2004 y 2005 entre cuatro estudiantes hoy arquitectos. Consistió en desarrollar propuestas urbanas y arquitectónicas en función de las necesidades y potencialidades de un sector determinado de la Argentina. La muestra en la Galería de acceso podrá visitarse de lunes a sábado.

Horario de verano
De lunes a viernes de 8:30 a 15:30 y sábados de 9 a 12.
Martes 24, miércoles 25 y martes 31 de diciembre, la Biblioteca permanecerá cerrada.
Receso estival desde el miércoles 1º de enero hasta el lunes 3 de febrero.

Demarcación de boxes en Lamadrid al 100

Este viernes de 6.30 a 12 se realizarán trabajos de demarcación de boxes y colocación de sensores de estacionamiento en Lamadrid al 100.

Si bien el tránsito no será interrumpido se sugiere circular con precaución

Cierre de tránsito en tramos de Sarmiento y Rodríguez

El sábado, de 17 a 23, Sarmiento, entre Alem y Zapiola, permanecerá cerrada al tránsito vehicular al igual que en Rodríguez, también entre Alem y Zapiola, pero en este caso desde la hora 12 hasta las 2 del domingo.

En 2 Museos se realizará un encuentro con diversas actividades para celebrar el cierre de año.

Por esta razón modificarán sus itinerarios las líneas:

  • 502: Villa Floresta – Villa Rosas,  por Florencio Sánchez, 19 de Mayo, Mitre y Sarmiento.
  • 519 A: Aldea Romana – Paraje Don Ramiro, por Sarmiento, Napostá, Belgrano y Donado.

Gran KERMESSE de 2 Museos

El sábado, 2 Museos realizará un cierre de año junto a colectivos, artistas, grupos, bandas, escuelas y quienes participaron de las acciones realizadas a lo largo del año.

En la gran kermesse todo se mezcla, se combina y se transforma en fiesta. Por eso, de 17 a 23 habrá stands de juegos, bandas, performances, teatro, carritos de comida, charlas, muestras, intervenciones.

La mayoría de las actividades sucederán en simultáneo y en distintos espacios: el SUM, el patio, la terraza y también la calle.

Además se entregarán a quienes participaron durante el año un souvenir a modo de reconocimiento y recordatorio.

Programa completo en http://2museos.bahia.gob.ar.

Calle

  • 17 hs: Gatos pandilleros – Rockabilly
  • 17.45 hs: Rocío, Anita, Maca, Chechu, Ludmila, Sol – Baile
  • 18 hs: Cadete Espacial Daniela del Gobbo, Nicolás Espina, Rodrigo Angel
  • 18.45 hs: Funky Saiyans – Freestyle + Breakdance
  • 19.15 hs: Manu – Rap
  • 19.30 hs: Entrega de premios
  • 20.10 hs: Seba Candia – lectura + canción
  • 20.30 hs: Vieja vecindad – ska rock
  • 21.15 hs: Tardigrado – Búho Briglia, Eva Baronio, Juan Pablo Huici, Gianni Mignucci
  • 21.50 hs: Pedro Giorlandini trío – Pedro Giorlandini, Sergio Beresovsky, Federico García del Cerro
  • 22.30 hs: Palito Corbera y los marca Cañon

SUM

  • 17 hs: 2 Museos de Colección – charla Pecha Kucha
  • 17.15 hs: Una tarde con la gran Susi – teatro
  • 18.20 hs: Clásicos reversionados – teatro
  • 18.50 hs: Un Envión de proyectos – charla Pecha Kucha
  • 19.20 hs: La verdulería de Aniceto – teatro
  • 20.20 hs: Mr Gloop – globología circense
  • 20.50 hs: Un museo como puente para la transformación social y práctica política – charla Pecha Kucha
  • 21 hs: 2museos[in]sonoros – María Rojas, Christian Delgado, Nicolás Testoni, Raúl Minsburg, Alfredo Miranda, Fausto Caprín, Gustavo Auday, María Rojas, Ricardo de Armas
  • 21.40 hs: Bach-en-perfo (bajenperfo) – Performance
  • 22 hs: 2 museos en Datos – charla Pecha Kucha

Patio

Juegos con material reciclado realizados por alumnos de la Escuela de Ciclo Básico

  • 18 hs: Orquesta de Bandoneones
  • 19 hs: CIS NESS de BS Teatro Performático
  • 20 hs: Coro Santa Cecilia
  • 22 hs: Batucada Bagunza

Terraza

  • 19.30 hs: DJ-set Lucien
  • 20.45 a 23 hs: Dj-set Petrini, Santacruz + Carla Daniel (paintjam)

En la calle y otros espacios de 2 Museos:

  • Seminario Estatuas Vivientes “Teatralidad del Silencio” coordinado por Mariela Olivera.
  • “Paseo Estatuas Vivientes ” por los distintos espacios de 2 museos.
  • Retratos por Claudio Redolfi
  • Payaso Catástrofe
  • Podio para todxs de Alicia Antich
  • Querido Federico de Liliana García
  • También se podrá recorrer la Bienal 2019 y la muestra Otra mirada.

Biblioteca Mirta Colángelo

Videos presentados en jóvenes y memoria 2019, realizados por los chicos y chicas de las sedes del Programa Envión Bahía Blanca.

Barata de Navidad en el Mercado Municipal

Desde mañana y hasta el 30 de diciembre, tendrá lugar la Gran Barata de Navidad en comercios del Mercado Municipal con descuentos del 10%, 15% y 20% en productos seleccionados.

Los locales de Donado 151 abren sus puertas de lunes a sábado de 8.30 a 13 y de 17 a 21. Además se ofrece estacionamiento gratuito durante una hora, exclusivo para clientes.

Ecocanje en parque Independencia

El sábado se concretará una jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el parque Independencia.

De 15 a 17.30, en el sector de ingreso por calle Balboa, los vecinos podrán intercambiar 30 botellas pet, 1 kilo de tetra pack o 4 kilos de papel o cartón, por una bolsa de fertilizante orgánico (compost).

Además se recibirá aceite de cocina usado, latas de aluminio y botellas de vidrio. Las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, mientras que el papel debe ser entregado separado por clasificación: cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack.