Inicio Blog Página 1314

Pavimento en Fragata Sarmiento: “Son obras que tienen beneficios para múltiples sectores”

El intendente Héctor Gay, recorrió una nueva obra de pavimentación gestionada para favorecer la interconexión urbana.

En esta oportunidad, los trabajos se realizan sobre cinco cuadras de Fragata Sarmiento, entre avenida Cabrera y Tres Sargentos.

“Hace un tiempo que hemos dado privilegio a este tipo de obras que tienen beneficios para múltiples sectores. En este caso completamos un tramo que es muy utilizado y le cambia el día a día a muchos vecinos”, destacó Gay.

Las tareas demandan una inversión de 17 millones de pesos, y también incluyen dos cuadras de Salinas Chicas y dos de Pilcaniyén.

En la actividad, desarrollada ayer, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario Privado, Pablo Romera y el responsable del área de Infraestructura, Alejandro Meneses.

Cambio de recorrido de la línea 513ex

Durante esta semana la línea 513EX transitará de la siguiente manera:

  • Desde Harding Green al centro circula por Fragata Sarmiento, Pilcaniyen y recorrido habitual.
  • Desde el centro a Harding Green por José María Rosa, Pilcaniyen y recorrido habitual

Repintado de carriles exclusivos: corte de media calzada en Estomba al 100

Mañana desde las 7 se procederá al repintado de carriles exclusivos para colectivos Estomba al 100.

Debido a estas tareas permanecerá cortada media calzada. Se sugiere circular con precaución.

Ecocanje: nuevo encuentro en el parque Independencia

El sábado de 15 a 17.30, se llevará a cabo una jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el parque Independencia.

En el sector de ingreso por calle Balboa, se podrá intercambiar 30 botellas pet, 1 kilo de tetra pack o 4 kilos de papel o cartón, por una bolsa de fertilizante orgánico (compost).

También se recibirá aceite de cocina usado, latas de aluminio y botellas de vidrio.

Las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, mientras que el papel debe ser entregado separado por clasificación: cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack.

Móviles de castración

  • Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: Tierra del Fuego y Esmeralda, barrio Spurr.
  • Móvil 3: Nicolás Pirez y Los Ciruelos, barrio Martín Fierro.

Los turnos para los móviles 1 y 3 pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 al 4550377 o 4500459 y en bahia.gob.ar/turnos/castracion/. Para el móvil 2, se brindan personalmente de lunes a viernes de 9 a 12.

Fiebre Amarilla: puntos de vacunación

Las personas del partido de Bahía Blanca que deban vacunarse contra la fiebre amarilla podrán hacerlo con turno previo en los siguientes puntos:

  • Villa Mitre, Washington 232, lunes, miércoles y jueves de 8 a 11. Consultas al 4817261.
  • Unidad Sanitaria San Cayetano, Alberti 447, lunes, martes y jueves de 8 a 10. Consultas al 4888366.

Los turnos deben solicitarse a los teléfonos de los sitios, de lunes a viernes de 8 a 14.

Fiebre Amarilla

Es una enfermedad viral que se transmite únicamente a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. Puede ser grave y provocar la muerte. La misma no tiene tratamiento pero puede prevenirse.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Fiebre alta.
  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares, náuseas, vómitos.

¿Cómo se previene?

La principal medida preventiva es la vacuna, brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.

Está recomendada para aquellas personas que realicen un viaje a una zona con circulación activa comprobada de Fiebre Amarilla y no presenten contraindicaciones para recibirla.

Renovación de atributos a pasajeros frecuentes y personas con discapacidad

Bahía Transporte SAPEM recuerda a pasajeros frecuentes y personas con discapacidad que deben realizar la renovación de beneficios.

El trámite para pasajeros frecuentes podrá efectuarse en los siguientes puntos de atención presentando DNI y tarjeta SUBE:

  • Chiclana 375, lunes a viernes de 7 a 14 y sábados de 8 a 12.
  • Puesto en peatonal Drago esquina Colón, lunes a viernes de 8 a 20.
  • Mercado Municipal, Donado 151, lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 17 a 21, sábados de 8.30 a 13.
  • Bahía Blanca Plaza Shopping, lunes a domingos, de 10 a 22.
  • B° Villa Rosas, Perito Moreno 2133, lunes a viernes de 8 a 20, sábados 8.30 a 12.30.
  • Terminal de Ómnibus, Oficina N° 5, Drago 1800, lunes a viernes de 8.30 a 19.
  • Hospital Penna, lunes a viernes de 8 a 14.30.
  • Láinez 3000 (Estación de Servicio) lunes a viernes de 8 a 20.
  • Hall central de la UNS, Alem 1253, lunes a viernes de 8 a 20.
  • Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 149, lunes a viernes de 7.30 a 14.30.
  • Punto Digital de Cerri, Juan José Paso 405, lunes a viernes de 8 a 14.
  • Sociedad de fomento Cabildo, Brown 34, lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, sábados de 9 a 13.
  • Sociedad de fomento y cultura de Ingeniero White, San Martín 3619, lunes a viernes de 8 a 14.

En tanto, las personas con discapacidad deberán presentar DNI, tarjeta SUBE y certificado de discapacidad en:

  • Chiclana 375, lunes a viernes de 7 a 14 y los sábados de 8 a 12.
  • Sociedad de fomento Cabildo, Brown 34, lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, sábados de 9 a 13.
  • B° Villa Rosas, Perito Moreno 2133, lunes a viernes de 8 a 20 y sábados 8.30 a 12.30.
  • Terminal de Ómnibus, Oficina N° 5, Drago 1800, lunes a viernes de 8.30 a 19.

En todos los casos el trámite debe efectuarse de manera personal. En caso de escolares y universitarios, la renovación comenzará a mediados del mes de febrero.

Por último, desde la empresa recordaron que la Tarifa Social no tiene vencimiento y alcanza a:

  • Jubilados y pensionados.
  • Excombatientes de la Guerra de Malvinas.
  • Personal de trabajo doméstico.
  • Beneficiarios de:
    *Asignación Universal por Hijo.
    *Asignación por embarazo.
    *Becas Prog.R.Es.Ar.
    *Hacemos Futuro.
    *Monotributo social.
    *Pensiones no contributivas.

Trabajos de fumigación

Los trabajos de fumigación, comienzan a las 19 horas y están a cargo de cinco equipos móviles:

  • Hoy
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Cerri.
  • Sábado
    Aplicación de refuerzo.

Las tareas serán reprogramadas en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Talleres en Infinito por Descubrir

MINILAB

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16
    Proyecto Color: comenzó el 2020 y llega una nueva modalidad de trabajo en el Mini. En este caso los proyectos serán atravesados por la magia de los colores y las pinturas.
  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16
    Mini Proyecta: se podrán acercar propuestas para ser llevadas adelante en conjunto.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16
    Historias vectoriales: Se usará Adobe Illustrator para crear personajes vectoriales partiendo de formas geométricas básicas y aumentando la complejidad.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16
    Sonido, cámara, acción: para aquellos que les gustan los videos virales. Se podrá crear contenido audiovisual y jugar con los sonidos.

FABRICACIÓN

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16
    Sombrerero: se seguirá diseñando y trabajando en los sombreros personalizados.

CIENCIAS

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16
    Juguetes ópticos: se construirán ilusiones ópticas con movimiento, para crear un Fenaquistiscopio.

EXPLORATORIO

  • Hoy a las 14 y 16
    Explo-Mov: a mover el cuerpo y jugar con algunas posturas de Yoga y relajación.
  • Mañana, a las 14 y 16
    Ni idea: para pensar y ayudar a empezar a empezar un proyecto.

Sábado a las 14 y a las 16

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Química en acción: se utilizaran distintos pigmentos y elementos cotidianos para crear un mini-universo.

Fiebre Amarilla: puntos de vacunación y recomendaciones

La Secretaría de Salud, recuerda los puntos de vacunación contra la fiebre amarilla para personas del partido de Bahía Blanca, con turno:

  • Villa Mitre: Washington 232, consultas al 4817261. Días de vacunación: lunes, miércoles y jueves de 8 a 11.
  • Unidad Sanitaria San Cayetano: Alberti 447, consultas al 4888366. Días de vacunación: lunes, martes y jueves de 8 a 10.

En ambos casos, los turnos pueden solicitarse por teléfono de lunes a viernes de 8 a 14. 

La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral que se transmite únicamente a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. Puede ser grave y provocar la muerte. La misma no tiene tratamiento pero puede prevenirse.

¿Cuáles son sus síntomas?

  • Fiebre alta.
  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares, náuseas, vómitos.

¿Cómo se previene?

La principal medida preventiva es la vacuna, brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.

Está recomendada para aquellas personas que realicen un viaje a una zona con circulación activa comprobada de Fiebre Amarilla y no presenten contraindicaciones para recibirla.