Inicio Blog Página 1320

Cierre de inscripción para las colonias municipales de verano

Imagen de archivo.
  • Parque Independencia (de 5 a 13 años):
    -Hoy y mañana, de 8 a 13, en Las Tres Villas, Agustín de Arrieta 1001. También se recepcionan solicitudes de niños y niñas con discapacidad.
  • Parque Ilia (6 a 13 años):
    -Mañana, de 8 a 13, en delegación Villa Rosas, Sáenz Peña 2103.
  • Maldonado (6 a 13 años):
    -Hoy y mañana, de 10 a 12, en la sociedad de fomento Cooperación II, Alem 3316.
  • Club Argentino (5 a 14 años):
    De 9 a 11:
    -Hoy, en la sociedad de fomento Grünbein, La Rioja 5752.
    -Mañana, en la delegación Harding Green, Pilcaniyén 4000.
    -Para adultos con discapacidad: también hoy y mañana en Las Tres Villas, Agustín de Arrieta 1001.
  • Colonia Ingeniero White (Maldonado)
    -Hoy, de 8.30 a 12 en la delegación de White, San Martín 3466.

Presentación del libro “El Bastión del Diablo”

El Instituto Cultural invita a la presentación del libro “El Bastión del Diablo” de Laura Zalaberry.

El encuentro tendrá lugar hoy a las 20 en el Salón Héroes de Malvinas del Municipio de Bahía Blanca, Alsina 65.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MINI LAB:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Imantados 2.0: Esta vez serán los imanes los que le darán movimiento a las creaciones. Se fabricarán juguetes con fuerza magnética.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: podrán acercarse propuestas para ser llevadas adelante.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Ensalada Kulechov: para seguir editando en Premiere Pro, esta vez se recortarán escenas de películas icónicas para darle otro significado.

  • SONIDO:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.

  • FABRICACIÓN:

Viernes a las 9, 14 y 16.
Electrosound: para crear un instrumento electrónico que funciona acercando y alejando las manos a un sensor.

  • CIENCIAS:

Viernes a las 9, 14 y 16.
Paneles Solares: ¡Luz, sol… acción! Se utilizarán paneles solares para mover un vehículo.

EXPLORATORIO:

Viernes a las 14 y a las 16.
Ni idea: para pensar en conjunto y comenzar con alguna idea o proyecto.

Hoy a las 14 y a las 16.
Proyectos Patio: Esta vez el desafío es el patio de IxD.

Sábado a las 14 y a las 16
Sábado de Proyectos para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.

Proyecto en Colectivo: manos a la obra con…briquetas. ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?. Además, se seguirá trabajando en la Huerta de Infinito y se utilizarán las cartas de Desafíos IxD para ayudar a otras instituciones.

Canasti-diseño: Con la técnica de termofusión y materiales reciclados se podrá diseñar y fabricar canastas contenedoras para las mesas de las fiestas.

Fumigación extraordinaria en Tiro Federal

El Departamento de Saneamiento Ambiental informa que debido a la aparición de estados inmaduros de Aedes aegypti, este viernes se efectuará una fumigación extraordinaria en Tiro Federal.

El operativo tendrá lugar entre las 17 y 19 entre las calles Balboa, Liniers, Castelar, Arroyo Napostá y Azara.

Para continuar con las acciones tendientes a minimizar la reproducción de estos mosquitos, se solicita a los vecinos el acompañamiento en las tareas de control focal en sus viviendas y de esta manera detectar y eliminar posibles criaderos, adoptando los mecanismos de prevención necesarios para evitar su proliferación.

En tanto los trabajos enmarcados en el plan municipal de fumigación continuarán conforme al siguiente cronograma:

  • Hoy
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.
  • El sábado
    Sectores a determinar por el Departamento Saneamiento Ambiental.

Se recuerda que la actividad, a cargo de cinco equipos móviles, se inicia a las 19. En caso de condiciones climáticas desfavorables, los trabajos serán reprogramados.

Convocatoria a médicos especializados

La Secretaria de Salud recuerda la convocatoria a médicos especializados en diagnóstico por imágenes para cumplir funciones relacionadas con ecografías.

Los interesados deberán enviar su curriculum vitae a salud@bahiablanca.gov.ar o a
secsaludbb@gmail.com.

Espectáculos y actividades culturales

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019

-Hoy, 19 hs.
Sociedad de Fomento Bº Santa Margarita, Rosario 2261.

“Los Compadritos” de Roberto Cossa.
Directora / Andrea Borello.
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella/ Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini.
Asistente de dirección / Matilde Canese.
Entrada gratuita. Capacidad limitada.

“Los compadritos”
Roberto Cossa plantea un elemento característico de la idiosincrasia argentina: el rebusque económico, el anhelo de un ascenso social y la capacidad de abordar nuevos emprendimientos. Además, invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestras convicciones y la manera en la que cualquier idea nueva (sobre todo si es extranjera) puede hacernos cambiar la mirada.
Andrea Borello

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse a Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Salita de Muestras.
Continua en exposición la muestra: “Junté para no olvidar” de Fede Ritacco.
Horario de visitas: lunes a sábados de 17 a 20 hs.

  • Homenaje a Ernesto y Luis Simonelli

Sábado 7
11 h. – Acto imponiéndose el nombre de Plazoleta Ernesto y Luis Simonelli, al descubierto común, ubicado en la esquina de Brandsen y San Martín.

11,30 h – Proyección del documental homenaje a Ernesto y Luis Simonelli “Bahía Banca, hoy como ayer, el Salón de los Deportes”, obra de la Cinemateca del Museo Histórico Municipal realizado por Alberto Freinkel con colaboración de Miguel Angel Thomé, Jorge Palacios, Alejandro Ferrario y Hugo Palottini.
En el ex-Salón de los Deportes, Soler 444.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes: 9 a 12 hs.
Jueves y viernes: 16 a 19 hs.
Sábado: 15 a 19 hs.

-Sábado 7, 18 hs.
Nos encontraremos en el “PICNIC EN BLANCO”
La consigna es reunirnos en el patio del museo vestidos de blanco con originalidad, creatividad y buen gusto. No olvidar preparar las canastas de picnic adornadas de blanco con cosas ricas!
Animación especial de Sergio y Adriana, el cantante Pablo López y el Primer Ballet de Tango de Bahía Blanca.
Entrada libre y gratuita

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 hs.
Sábado de 17 a 19 hs.

Muestra
Otra Mirada en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajamos por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
En palabras de ellos:
“La primera clase fue muy interesante ya que era una experiencia nueva para nosotros, la segunda y la tercera clase fueron más aburridas ya que para hacer nuestro trabajo dependíamos de las otras comisiones”.

  • Ferrowhite | museo taller

Domingo 8, 18 hs.
Fiesta en el Castillo

El taller Prende se agranda y lo celebramos bailando en el parque del Castillo. Tocan las bandas “Polaroid” y “La 500”. La Asociación de Amigos prepara choripanes y el Pochi Acosta pone en marcha su patio cervecero.

Este año, con la colaboración del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, ampliamos las instalaciones del taller Prende. Buen motivo despedir con fiesta el 2019.
La entrada es libre y gratuita.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días miércoles de 15 a 17 hs.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos.

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 hs.
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 hs.
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 hs.

Bandoneón, martes de 10 a 12 hs.
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 hs.

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 hs.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 hs.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 hs.

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 hs.
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 hs.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 hs.

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 hs.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 hs.
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 hs.

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 hs.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18:30 y 18:30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 hs.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 hs.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 hs.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 hs.
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 hs.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

 

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 hs,  a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 hs. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Martes 10 a las 19:30 h “Cuentos raros” Coordina Jorge Mux. Entrada libre y gratuita.

Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
Trabajo final de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizado durante 2004 y 2005 entre cuatro estudiantes hoy arquitectos. Consistió en desarrollar propuestas urbanas y arquitectónicas en función de las necesidades y potencialidades de un sector determinado de la Argentina. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

Horario de verano
A partir del 16, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30  y sábados de 9 a 12 hs.
Martes 24, miércoles 25 y martes 31 de diciembre, la Biblioteca permanecerá cerrada.
Receso estival desde el miércoles 1º de enero hasta el lunes 3 de febrero.

 

  • Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca

JORNADA DE PRODUCCION DE HONGOS
La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca informa que esta jornada tendrá lugar el próximo sábado.
Docente a cargo: Dr. Ramiro González Matute (Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales. CERZOS, CONICET, Bahía Blanca).
Lugar: Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Avda. Colón 332.
Público destinatario: Emprendedores y Aficionados.
Descuento para los socios de la Agrupación de Floricultura y Jardinería.
Consultas e inscripción:
floriculturayjardineriabb@gmail.com
azugallo2010@hotmail.com – aliciayjuanjo@hotmail.com
Cel. 291-155044986 – 291-156489008.

Ya son 5379 los títulos de propiedad gestionados para familias e instituciones bahienses

En un nuevo acto de entrega de escrituras, 71 familias recibieron el título de su propiedad y otras 68 firmaron el trámite de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El intendente Héctor Gay, acompañado por el escribano general, Marcos Rospide, presidió la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65 1er piso.

En esta oportunidad, la Asociación Vecinal Barrio Parque Los Horneros también recibió el título del inmueble donde se construirá su sede social.

“Es un hecho muy significativo finalizar nuestra primera etapa de la gestión con 5379 escrituras entregadas”, exclamó el jefe comunal y resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre Provincia y el Ejecutivo, para poder llevar a cabo el programa de regularización dominial.

Participaron de la actividad Rodrigo Dulsan y Pablo Montero, del área de Tierras y Escrituras de la Municipalidad.

Ejército: acto de instalación de la 10° Brigada Mecanizada

Con la presencia del intendente Héctor Gay, se desarrolló el acto de inactivación de la 3° División de Ejército para dar paso a la instalación, en el predio de Florida 1450, del Comando de la 10° Brigada Mecanizada “Teniente General Nicolás Levalle”.

El acto tuvo lugar esta mañana en la plaza de Armas del Comando y estuvo presidido por el Jefe de Estado Mayor Teniente General Claudio Pasqualini.

Cabe mencionar que el citado comando, que comienza a funcionar en el día de la fecha, está a cargo del Coronel Paulo Javier Pardo.

Asimismo vale aclarar que este traslado fue determinado en junio pasado por el Ministerio de Defensa de la Nación.

Participaron de la ceremonia miembros del gabinete municipal, concejales, autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

El Municipio suma un nuevo medio de pago

En el marco del programa de modernización, se incorporó la red Banelco entre las plataformas para cancelar los volantes electrónicos de pago (VEP).

A comienzos de 2019, el Municipio implementó el sistema VEP, un mecanismo práctico e innovador para cancelar obligaciones tributarias.

Inicialmente, se podía abonar a través de las redes Link Pagos e Interbanking, y a partir de ahora, se suma la plataforma PagoMisCuentas, ampliando así la oferta de entidades bancarias disponibles.

Desde la Secretaría de Modernización y la Subsecretaría de Rentas, gestoras de la iniciativa, se informa que el mecanismo se añade al medio de pago ya existente de tasas con emisiones masivas de recibos (Inmuebles, Comercio, Cementerio, Automotores y Motovehículos). Así, a través de las transacciones electrónicas, se busca facilitar la vida de los vecinos y contribuyentes.

Estación Sustentable en el parque de Mayo

Estación sustentable móvil
Estación sustentable móvil en el Parque de Mayo.

La Estación Sustentable Móvil atenderá durante todo diciembre de lunes a viernes de 11 a 18, en el parque de Mayo.

En la misma, la comunidad puede acceder a información sobre la separación en origen y la recolección diferenciada de residuos, además de conocer los distintos programas del Municipio.

La estación cuenta con un Punto Limpio con tres receptores de residuos (papel y cartón, metal, y plástico).