Inicio Blog Página 1325

Jornada de actualización de Chagas

La Secretaría de Salud realizará el viernes una jornada de actualización de Chagas para residentes.

Será de 8 a 11.30 en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925. Los interesados podrán anotarse de manera gratuita enviando un mail a chagasresidentes2019@gmail.com.

Durante la jornada se expondrá sobre los siguientes temas:

  • Epidemología de Chagas a cargo de la Dr. Gabriela Rozas Dennis, coordinadora del Programa Municipal de Chagas-Mazza.
  • Diagnóstico, clínica y tratamiento de Chagas a cargo de la Dr. Verónica Campos, médica clínica del Hospital Piñeiro.
  • Detección precoz de la cardiopatía en Chagas a cargo de la Dr. Marisa Martín, cardióloga del Hospital Municipal.
  • Evidencias y controversias en la enfermedad de Chagas a cargo de la Dr. Laura Spadaro, infectóloga del Hospital Municipal.

Cronograma de fumigación

  • Hoy
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
  • Mañana
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • El miércoles
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.
  • Viernes 
    Jornada de aplicación de refuerzo.

Se recuerda que la actividad, a cargo de cinco equipos móviles, comienza a las 19 y se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Nuevo horario en el Mercado Municipal

A partir de hoy, los locales del Mercado Municipal abrirán sus puertas de lunes a sábado de 8.30 a 13 y de 17 a 21.

Se ofrece estacionamiento exclusivo para clientes, quienes podrán utilizarlo sin cargo durante una hora.

Declaración de Emergencia Agropecuaria

La Subsecretaría de Producción y Empleo recuerda que se declaró la Emergencia Agropecuaria para las circunscripciones 5, 10, 11 y 12 del partido de Bahía Blanca.

Los productores interesados en solicitarla deberán presentarse en O’higgins 312, de 7.30 a 13 o comunicarse al 4594047 hasta el miércoles.

Se aclara que este beneficio contempla la prórroga del pago del impuesto inmobiliario rural, no la eximición del mismo.

Día Internacional de la Libertad Religiosa

La Oficina Municipal de Cultos y la Mesa Local de Diálogo Intercultural e Interreligioso adhieren a los actos conmemorativos por el 38° aniversario de la declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación.

El 25 de noviembre de 1981 fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas la “Declaración sobre la eliminación de todas las forma de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones”.

Esta declaración es el instrumento fundamental que proclama el derecho inalienable a la libertad religiosa.

Circuito turístico – religioso

Con un buen marco de público, el último sábado se llevó a cabo, por quinto año consecutivo, el circuito “La Libertad Religiosa en Bahía Blanca”, creado por Ordenanza Municipal Nº 17322.

El recorrido abarcó la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) de Villa Soldati, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) de Villa Mitre, y la Capilla de la Medalla Milagrosa de Villa Mitre.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019

-Sábado 30, 19.30  -Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, Washington 224.
-Domingo 1º, 18 hs – Sociedad fomento Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578.

“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese
Entrada gratuita. Capacidad limitada

 

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 – 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Jueves 28, 19 hs.
Impromidi en la estacion, junto a la muestra de Fede Ritacco.
Participan: Facu Vasquez, Edu, Fede y todo aquel que quiera participar.

Viernes 29, 9 hs.
Cierre del programa “abuelos/as lee cuentos”.
Visita guiada y posterior desayuno en la confitería.

Sábado 30, 11 hs.
Taller de filosofía a cargo de Silvina Evangelista.

Sábado 30, 20 hs.
Mago Yoel presenta “Noche Mágica” en la estación.
Reservas al 291-5070954
Facebook e instagram: Mago Yoel.

Salita de Muestras.
Continua en exposición la muestra: “Junté para no olvidar” de Fede Ritacco.
Horario de visitas: lunes a sábados de 17 a 20 h.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes: 9 a 12.
Jueves y viernes: 16 a 19.
Sábado: 15 a 19.

-Sábado 30, 18 hs: concierto “Del amor y otros tormentos dulces en la historia”.
Alfredo Obiol – Gustavo Fernández – Pablo C. Silva.
Entrada libre y gratuita.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 hs.
Sábado de 17 a 19 hs.

Muestra
Otra Mirada en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajamos por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
En palabras de ellos:
“La primera clase fue muy interesante ya que era una experiencia nueva para nosotros, la segunda y la tercera clase fueron más aburridas ya que para hacer nuestro trabajo dependíamos de las otras comisiones”

Actividades
-Martes 26 , 18:30 hs. Entrega de premios Teatro del Mundo.
Distinción que otorga el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA desde 1998. En su vigésimo-primera edición, integran el jurado 75 investigadores y críticos de la UBA e invitados especiales de CABA y diversos puntos del país, bajo la coordinación de Jorge Dubatti.

Premiados:
Estas ahí? (Obra de teatro).
León, la fuerza del rugido (Obra teatro para niños).
Liliana Vicente (Actriz por Las criadas).
Sol Uzeltinger (Actriz por Lisboa un viaje etílico).
Guido Christensen (Dramaturgo).
Claudia Pappalardo (Maquillaje, caracterización y peluquería escénica).
Héctor Amigo (Escenógrafo y utilería).
Gustavo Mima (Trayectoria).
Hugo Ledesma (Trayectoria).
Mención especial a Benjamín Pereyra Oliveros (Por su participación en León la fuerza del rugido. Fomentando el teatro en niños pequeños).

-Miércoles 27, 19 hs.
En el Marco de Ché Bandoneón 2019
Concierto de Bandoneón
Alumnos/as de Conservatorio de Música y Taller Municipal de Bandoneón + artistas invitados.

-Miércoles 27, entre las 16:30 y 19:30.
En el Marco de la Bienal 2019,  (Puntadas como Alta Voz, un proyecto de Nilda Rosemberg) se presenta “Discursos compartidos Jornada de trabajo con artistas”
Es una jornada de trabajo en la cual se propone compartir la construcción de las piezas centrales del proyecto junto a un grupo seleccionado de artistas locales.  Es necesario inscribirse y enviar junto a los datos personales una breve carta de intención.

-Miércoles 27, a partir de las 18.
En el Marco de la Bienal 2019,  (Proyectos Artísticos Irrealizabales, de Lino Divas) se presenta “Lo irrealizable no es existente”.
Presentación del libro.
Negro del Arte Irrealizable

  • Entrega de camisetas de softbol

La Subsecretaría de Educación del Municipio de Bahía Blanca informa que el viernes 22, se hizo entrega de 15 camisetas para los alumnos de la Escuela Secundaria 7 de General Cerri que erán utilizadas en las competencias de los torneos locales, regionales y provinciales de softbol.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo.
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana).
Días miércoles de 15 a 17 h.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 hs.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 hs.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 hs.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 hs.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos.

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 hs.
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 hs.
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 hs.

Bandoneón, martes de 10 a 12 hs.
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 hs.

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 hs.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 hs.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 hs.

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 hs.
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 hs.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 hs.

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 hs.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 hs.
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 hs.

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 hs.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 hs.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 hs.
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 hs.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 hs.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 hs.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30,
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 hs.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al 482-2788.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 h., está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 h. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
Trabajo final de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizado durante 2004 y 2005 entre cuatro estudiantes hoy arquitectos. Consistió en desarrollar propuestas urbanas y arquitectónicas en función de las necesidades y potencialidades de un sector determinado de la Argentina. La muestra  podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18  y sábados de 9 a 12.

  • Centro de Estudios de Cine
    Cultura y Extensión de la UNS – Colegio de Médicos Pba distrito X – Centro de Estudios de Cine de Bahía Blanca presentan ciclos de cine gratuito

Lunes 25, 19 hs – Aula Magna UNS, Colón 80
“Nada es para siempre”
En el Ciclo de Clásicos del Cine un film de Robert Redford realizado en 1992, con la nostalgia y el encanto que le imprime a todas sus historia familiares, con Brad Pitt, Tom Skerritt y Emily LLoyd.

  • Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca

TALLER DE ORQUIDEAS
Auspiciado por la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca se realizará el próximo sábado en el Rosedal del Parque de Mayo, en el horario de 16 a 19, un taller de orquideas que será dictado por el especialista Luis Alberto Marlía.
Se ha fijado el arancel en $950, con material incluido consistente en una Orquídea.

El taller consistirá en aprendizajes generales: Qué es una Orquídea. Cómo armar una Orquídea en un tronco. Reglas para su cultivo. Comportamientos de los distintos géneros. Cuidados. Sustrato. Abono. Enfermedades.

Reserva de lugar a los teléfonos: 291-5044986 / 291-6489008 / 291-4073222
Email: floriculturayjardineriabb@gmail.com

  • Jornada de producción de hongos

La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca informa que la jornada que se iba a realizar el 23 de noviembre fue pospuesta para el 7 de diciembre en los mismos horarios.

Docente a cargo: Dr. Ramiro González Matute (Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales. CERZOS, CONICET, Bahía Blanca).
Lugar: Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Avda. Colón 332.
Público destinatario: Emprendedores y Aficionados.
Descuento para los socios de la Agrupación de Floricultura y Jardinería.
Consultas e inscripción:
floriculturayjardineriabb@gmail.com
azugallo2010@hotmail.com – aliciayjuanjo@hotmail.com
Cel. 291-155044986 – 291-156489008

Se realizó la “Fiesta por los Derechos de Niños y Niñas”

Tuvo lugar en el Polideportivo Norte, Vieytes 2700, la “Fiesta por los Derechos de Niños y Niñas” en el marco de la celebración del Día Universal de Las Infancias.

La jornada fue organizada por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia con la colaboración del Programa Municipal “Mamas Cuidadoras”.

Día Universal de Las Infancias

Cada 20 de noviembre, se conmemora el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1959). Además este año coincide con el 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1989).

Durante este día se busca fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Festival del Día de la Música en Cabildo

El próximo fin de semana se realizará en Cabildo un festival en conmemoración a Santa Cecilia, patrona de la Música.

Con entrada libre y gratuita, mañana a las 20.30 en el teatro de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, se presentará por primera vez en la localidad la Orquesta Sinfónica Provincial.

En formación completa y con un variado programa, la banda repasará clásicos de Dukas, Brahms, De Falla y Ginastera. La actividad se enmarca también en el centenario de la institución y se desarrolla gracias a un trabajo articulado entre el Municipio, el Concejo Deliberante y Organismos Artísticos del Sur.

En tanto, el domingo desde las 13, en la Plaza de Mayo, se presentarán las bandas en vivo “Escalada21” y “Fósforo & la MH Blues Band”, y habrá espectáculos infantiles. También participarán artesanos y manualistas (este encuentro será suspendido en caso de condiciones climáticas desfavorables).

US Maldonado: sin atención por realización de obras

La Secretaría de Salud informa que durante el martes y miércoles próximo, la Unidad Sanitaria Maldonado, Ricchieri 2535, permanecerá cerrada.

En el lugar se realizarán distintas obras.

Corte de calzada en Thompson y Méjico

Hasta las 18 permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de Thompson y Méjico debido a la ejecución de una obra de gas.

Se estima que la medida regirá también el próximo lunes en el citado horario. Se solicita circulas con precaución por las inmediaciones del sector.