Desde hoy, y por una semana, se efectuará el corte parcial de calzada en Camino Parque Sesquicentenario y Rodríguez debido a trabajos complementarios de la obra “Cloacas Complejo Deportivo”.
Ecocanje en el barrio Mariano Moreno
El sábado se concretará una campaña de Ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en la plaza del barrio Mariano Moreno, Mendoza y Bolivia.
De 10.30 a 13 los vecinos recibirán fertilizante orgánico (compost) a cambio de 30 botellas pet o 4 kgs de papel o cartón o 1 kg. de tetra pack.
Se recepcionará también aceite de cocina usado, latas de aluminio y tapas de botellas.
Cabe aclarar que las botellas deben llegar desinfladas y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas o tetra pack).
Fiesta por los Derechos de Niños y Niñas
En el marco de la celebración del Día Universal de Las Infancias, este viernes se llevará a cabo la denominada “Fiesta por los Derechos de Niños y Niñas” en el Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
El encuentro comenzará a las 9.30, conmemorando los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1959) y de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (20 de noviembre de 1989).
La actividad, organizada por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, abarca baile, juegos y otras propuestas.
Capacitación del proceso APELL en White
Mañana de 8 a 16.30, tendrá lugar la capacitación “Preparación y respuesta a emergencias en transportes terrestres de productos peligrosos”.
Organizada por el proceso APELL Bahía Blanca y a cargo del instructor Claudio Baudino, la jornada se desarrollará en el Teatro de Ingeniero White, San Martín 3619.
La inscripción es gratuita y se entregarán de certificado de asistencia. Interesados anotarse en apell.ad@bb.mun.gba.gov.ar. Por consultas, comunicarse al 291- 431-5952 / 442-4951.
Continúan los trabajos de reacondicionamiento en el Complejo Maldonado
Las tareas de reacondicionamiento en el Complejo Recreativo Maldonado, continuarán hasta el comienzo de las actividades estivales en diciembre.
Hasta esa fecha permanecerá habilitado en el predio sólo el sector de camping.
Cronograma de fumigación
- Hoy
Aplicación de refuerzo. - Viernes
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares ; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White. - Sábado
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M; Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco. - Domingo
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López , B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo. - Lunes
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White. - Martes
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco. - Miércoles
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas. - Jueves
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri. - Viernes 29
Jornada de aplicación de refuerzo.
Se recuerda que la actividad se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
Evento “Sustentabilidad y Medio Ambiente”
Este sábado se desarrollará en Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682, el evento “Sustentabilidad y Medio Ambiente”.
Desde las 14 habrá talleres para chicos de 6 a 18 años y ciclo de microcharlas para la comunidad en general.
Además funcionarán puntos de acopio temporales de Botellas con amor y de Greenfono. Quienes acerquen botellas llenas de plástico para reciclar y/o teléfonos celulares rotos o en desuso se llevarán una planta cultivada por los integrantes del Vivero Municipal Rayén Piukén.
El ingreso será por orden de llegada y con cupos limitados. Los niños de MiniLab podrán elegir entre uno de los dos turnos de actividad de una hora y media de duración.
Para chicos de 6 a 18:
- Sustenta MiniLab (6 a 8 años): la misión será reverdecer el entorno, utilizando materiales reciclados y la creatividad.
- Documental sustentable: se encargarán del registro audiovisual. Con opciones como el time lapse, el documental y los tutoriales, se dividirán las tareas en rodaje y post-producción.
- Eco-energía y Tecnosuelo: El laboratorio de ciencias invita a conocer distintas alternativas para la producción de energías renovables. También se hará uso de la tecnología para aprender sobre los suelos ¿son todos iguales? ¿cambian?
- Basura sonora: ¿Cómo se relacionan el sonido y la contaminación? ¿Se puede hacer música con la basura?.
- Ecobolsas y Temporizate: para personalizar bolsas reutilizables creadas en espacio de proyectos. También se trabajará programando en Arduino sensores que permitan medir variables ambientales como humedad y temperatura.
Para los adultos (y niños también):
- Alimentación sustentable: ¿qué y cómo comemos? Se brindarán tips para hacerlo de manera sustentable y saludable.
- Metro Pallets: se expondrá la experiencia de una empresa local de triple impacto (económico, social y ambiental).
- Botellas con amor: el impacto de los plásticos en el ambiente, desafíos y propuestas para su re-utilización.
- Greenfono: alternativa local ante los desechos electrónicos con vida útil limitada y el reacondicionamiento de celulares para reutilización.
- Hormigaz: proyecto local de bolsas para supermercados, con beneficios para vendedores, consumidores y con impacto social en la cadena de trabajo.
- Sustentar TV: Actuar hoy pensando en mañana. Un paseo por los indicadores más relevantes que hoy muestran qué cambios se deben hacer.
Actividades en Infinito por Descubrir
- MINI:
Hoy a las 9, 14 y 16.
Marionetas: ¿Juguetes que cobran vida? ¿Sin pilas? No hace falta magia, solo imaginación, creatividad y…manos a la obra.
Viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: se podrán llevar propuestas para ser realizadas.
- MULTIMEDIA:
Hoy a las 9, 14 y 16.
Ensalada Kulechov: para darle un significado distinto a un video mediante la edición en Premiere Pro, cambiando el orden de los planos, la música y el ritmo.
- SONIDO:
Hoy a las 9, 14 y 16.
Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.
- FABRICACIÓN:
Viernes a las 9, 14 y 16.
Electrosound: creación de instrumentos musicales con elementos de electrónica.
- CIENCIAS:
Viernes a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: se utilizará el Labdisc, un laboratorio de ciencias inalámbrico para conocer las características del compost.
- EXPLORATORIO:
Hoy a las 14 y a las 16
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.
Circuito de la Libertad Religiosa
Organizado por la Dirección de Turismo y en el marco del Día de la Diversidad Religiosa, el sábado se concretará una nueva edición del Circuito de la Libertad Religiosa en Bahía Blanca.
Desde las 15 y se visitará la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Villa Soldati), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Capilla de la Medalla Milagrosa (en Villa Mitre).
La actividad es gratuita y con cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse en la oficina de informes turísticos de Drago 45, llamando al 4818944 o enviando un mensaje privado por Facebook o Instagram.