Inicio Blog Página 1332

Encuentro sobre el Proyecto “Crianza Emocional”

Con el propósito de compartir con los jardines del ámbito público y privado de la ciudad el trabajo que se realiza hace tres años sobre Educación Emocional, mañana tendrá lugar una jornada expositiva -educativa sobre el Proyecto “Crianza Emocional”.

El encuentro será desde las 9.30 en el gimnasio del Centro Comunitario San Roque, Estomba 2345.

Objetivos:

Estrechar vínculos con toda la comunidad educativa, profundizando la relación con las familias y otras instituciones públicas y privadas, a través de espacios reales de participación y articulación de acciones en función de los propósitos formativos del Nivel.

Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza y la tarea educativa.

Capacitación del Proceso APELL

El viernes 22 tendrá lugar la jornada de capacitación “Preparación y respuesta a emergencias en transportes terrestres de productos peligrosos”, organizada por el proceso APELL Bahía Blanca.

Será de 8 a 16.30, en el Teatro de Ingeniero White, San Martín 3619. A cargo del destacado instructor Claudio Baudino.

La inscripción es gratuita y se entregarán de certificado de asistencia.

Interesados anotarse en apell.ad@bb.mun.gba.gov.ar. Por consultas, comunicarse al 291- 431-5952 / 442-4951.

Cronograma de actividades en Infinito por Descubrir

MINILAB

  • Hoy a las 9, 14 y 16
    Yo juego: vamos a investigar el juego de Cubo Soma y Tangram.
  • Mañana a las 9, 14 y 16
    Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propia propuesta.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 14 y 16
    Face Off: diseño y modelaje de personajes en 3D a partir de temáticas fantásticas, terroríficas y mitológicas utilizando Mudbox.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 14 y 16
    Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.

FABRICACIÓN

  • Mañana a las 9, 14 y 16
    Estampados: para realizar estampas en tela con diferentes elementos.

CIENCIAS

  • Mañana a las 9, 14 y 16
    Nutri-Plant: ¿Hay vida en el compost?. Se usarán lupas, cámaras y distintos sensores para descubrirlo.

EXPLORATORIO

  • Hoy a las 14 y a las 16
    Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado de Proyectos
Sábado a las 14 y a las 16

  • Proyecto en Colectivo: manos a la obra con…briquetas. ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?.
  • Videojuego colaborativo: para hacer un videojuego en equipo. Cada uno tendrá su rol. Se trabajará con Piskel y con Construct-2.
  • Yo juego: Un taller para crear juegos de mesa.

Comedia Municipal 2020: concurso de directores

Hasta el próximo miércoles a las 13, podrán presentarse proyectos para participar del concursos de directores para la puesta en escena de la Comedia Municipal 2020.

Los interesados deberán acercarse al Instituto Cultural, Alsina 41 (Altos).

  • Concurso nacional
    Para directores residentes en el territorio nacional.
    Puesta en escena durante el primer semestre de 2020.
  • Concurso local
    Puesta en escena durante el segundo semestre de 2020

Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por Ricardo Margo, en representación del Instituto Cultural; Omar Chauvié, de la Comisión de Cultura del Honorable Concejo Deliberante; Natalia Sapienza por la Asociación Argentina de Actores y el director del proyecto del primer semestre 2019, Guillermo Guío.

Bases y condiciones en http://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal2020/.

Actividades y espectáculos culturales

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca – segundo semestre 2019

-Mañana a las 21 – Salón de Actos U.N.S., Avenida Alem 1253
“Los Compadritos” de Roberto Cossa

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

-Sábado, 11 hs.
Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
-Sábado, 18 hs.
Jam de Improvisación. A cargo de Martin Vaquero.

Alfarería/Cerámica: “Un viaje: el barro y su lenguaje” / miércoles de 15 a 17.
Primer clase informativa: Miércoles 23,a las 15. Profesor: Juan Manuel Hidalgo / Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana). Consultas al 291 475-0607.

  • El Cultural de Tiro
    Newton 1180

“Séptimo FestiCirco (2019)”
Hasta el domingo – Funciones diarias a las 17 en La Plaza Rivadavia
Función de Gala: Domingo 17, a las 20:30, en EL CULTURAL DE TIRO

Talleres:
-Formación y entrenamientos en artes de circo – Viernes, de 11 a 15, y Sábado, de 11 a 15.
-Expresión Corporal y Terapia Ocupacional, viernes de 18 a 19.30.
-TAI CHI, miércoles, 9.30.
-Arte Integrado, miércoles, 14.30.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas, miércoles y viernes, 17.

Actividades abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle, viernes a las 12.

Para mayor información, comunicarse al teléfono 482-2788.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

“Día Latinoamericano de los Murciélagos” – Taller “Haciendo nuevos amigos con Vladimir y Leona”- Sábado de 15:30 a 17:30. El taller es gratuito.
Cupos limitados: inscripción previa al 4883266 / 4886042.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Lunes a viernes, de 9 a 12.
Jueves y viernes, de 16 a 19.
Sábado de 15 a 19.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Martes a viernes, de 14 a 19.
Sábado de 17 a 19.

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos:

-Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30.
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
-Bandoneón, martes de 10 a 12.
-Teatro, martes de 14:30 a 16:30.
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30.
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
-Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30.
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30.
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos:
-Filosofando en 2 Museos, martes de 17.45 a 19.
-Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19. Informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) / 351 3473037 (Ana Catelli)
-Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Esta semana el Museo del Puerto abre sus salas en los horarios habituales: lunes a viernes de 8 a 12.30 y domingos de 15.30 a 19.30.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

Las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

-Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20.
-Tango Inicial – martes de 20 a 21:30.
-Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23.
-Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 9 a 13. e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar.

  • La Panaderia
    Lamadrid 544

Domingo, 20.30.
TERAPIA de Martin Giner
Dirección: Melu Borelli / Asistencia de dirección: Valeria Vigier / Elenco: Jorge Ventura y Leandro Marcos González
Reservas al 2915707720.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sábado, 21:30.- Fallados, música y danza / Compañía ganadora del 2º premio, categoría danza, en la FISA Vive 2016.

Sala Juvenil – TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
-Todos los lunes a las 17 “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público
Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”, del Arq. Federico Zuntini.
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Escuchar y disfrutar

Viernes, 19 hs.- Fundación Ezequiel Martínez Estrada, Av. Alem 908.
Charlas sobre música para público en general. Una propuesta orientada a incentivar a los oyentes, una experiencia de encuentro e intercambio a cargo de Leticia Molinari, quien viene publicando sus investigaciones y artículos en el blog INCIDENTES MUSICALES.
Acceso libre y gratuito. Realizado con el apoyo de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

Regularización de construcciones y mejoras no declaradas: se iniciaron más de 2500 trámites

La subsecretaría de Rentas de la comuna informó que en el marco del programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas, hasta el momento se han presentado 2550 trámites, con una recaudación aproximada de 60 millones de pesos y una superficie declarada que alcanza los 300.000 m2

Los fondos originados por esta moratoria, que concluye el 27 de diciembre, se afectan a obras de repavimentación, bacheo y cordón cuneta. Los interesados deberán acercarse a las oficinas de Catastro, Chiclana 453, los días hábiles de 8 a 13. La iniciativa tiene como fin actualizar el mapa catastral de Bahía Blanca.

Principales beneficios:

  • La construcción será considerada como realizada “Con Permiso” y los derechos se calculan sin recargos, multas ni intereses.
  • La Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación se actualiza al momento de hacer el trámite y no en forma retroactiva.
  • Se simplifica el trámite para las construcciones a declarar menores a 70 m2 siempre y cuando no sean comerciales o industriales.

Actividades por el Día Mundial de la Diabetes en la plaza Rivadavia

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre, mañana de 9 a 12, se llevarán a cabo diversas actividades en la plaza Rivadavia.

  • Campaña de detección de diabetes y consejería a cargo de ABADI.
  • Feria de la Alimentación Saludable, coordinada por representantes de la Licenciatura en
  • Nutrición de la UCALP, sede Bahía Blanca.
  • Promoción de alimentación y hábitos saludables: a cargo de la Secretaría de Salud.
  • Actividades deportivas organizadas por la subsecretaría de Deportes en conjunto con PAMI y Región Sanitaria I.

Otras actividades

Hoy, de 9.30 a 12
Detección de complicaciones crónicas de la diabetes en el Hospital Municipal Leónidas Lucero, Estomba 968.

Viernes, de 9 a 12
Detección de diabetes y charla sobre alimentación saludable en Biblioteca Popular de Villa Mitre, Washington 232.

Llega la cuarta edición de “Bahía Invita” a la ciudad

Con alrededor de 300 comercios adheridos, el programa de turismo de compras “Bahía Invita“, tendrá lugar desde el viernes y hasta el domingo en la ciudad.

Abonando en efectivo se podrá obtener hasta un 30% de descuento y habrá promociones especiales en algunos de los locales, además, los bancos ofrecerán los siguientes beneficios:

  • Banco Provincia: 25% / 30% de descuento y 3 cuotas sin interés.
  • Banco Credicoop: 20% / 30% de descuento y 6 cuotas sin interés.
  • Banco Macro: 20% / 30% de descuento y 6 cuotas sin interés.
  • Tarjeta Bahía Blanca Plaza Shopping: 20% de descuento y 6 cuotas sin interés.

Además del Bahía Blanca Plaza Shopping, se suman los paseos de compra La Porte Rouge, Yrigoyen 269 y Palihue Market, Fuerte Argentino 515. También locales en Villa Mitre y Villa Rosas y el Mercado Municipal adhiere con descuentos del 10% y 15%.

Los Organismos Artísticos del Sur acompañan la iniciativa ofreciendo entradas 2X1 en el Concierto Sinfónico que brindará el domingo 17, en tanto, la Compañía de Danza Contratiempos realizará una función a beneficio y habrá actividades a la gorra en la séptima edición del FestiCirco.

La empresa Whest, ofrecerá 2×1 en excursiones embarcadas por el frente portuario.

En el rubro gastronomía, la app Enjoy Bahía brindará promociones del 10%, 20%, 30% y 40% de descuento, 2×1 y 4×3 en más 60 establecimientos.

Finalmente, en Hotel Muñiz, Land Plaza, Wellness Dow Center y Boutique Sofía habrá descuentos y promociones especiales en alojamientos.

Para consultar los locales adheridos y más información ingresar a www.bahiainvita.com.ar.

Adhieren a esta actividad, Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste; Corporación del Comercio Industria y Servicios de Bahía Blanca; Bahía Blanca Plaza Shopping; Banco de la Provincia de Buenos Aires; Banco Macro y Banco Credicoop. Participan activamente junto a la Dirección Turismo la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico y la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión del Municipio Bahía Blanca.

 

Dengue, Zika y Cikungunya: recomendaciones de la Secretaría de Salud

En el marco de las tareas de prevención del Dengue, Zika y Cikungunya, la Secretaría de Salud recomienda ante las altas temperaturas y lluvias recientes:

  • Mantener los patios sin recipientes con agua, para evitar la postura de las hembras de mosquitos.
  • En caso de piletas, portamacetas y neumáticos, deberán ser vaciados y cepillados en su interior.

Taller de RCP abierto a la comunidad

Personal de la dirección comunal de Defensa Civil brindará un taller de reanimación cardiopulmonar.

El mismo, abierto a la comunidad y no requiere inscripción, será el sábado de 10 a 13 en el salón Héroes de Malvinas, primer piso de Alsina 65.