- El Cultural de Tiro
Newton 1180
“Séptimo FestiCirco (2019)”
Del miércoles al domingo – Funciones diarias a las 17 en La Plaza Rivadavia
Función de Gala: Domingo 17, a las 20:30, en EL CULTURAL DE TIRO
Talleres:
-Formación y entrenamientos en artes de circo – Viernes, de 11 a 15, y Sábado, de 11 a 15.
-Expresión Corporal y Terapia Ocupacional, viernes de 18 a 19.30.
-TAI CHI, miércoles, 9.30.
-Arte Integrado, miércoles, 14.30.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas, miércoles y viernes, 17.
Actividades abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle, viernes a las 12.
Para mayor información, comunicarse al teléfono 482-2788.
- Museo y Archivo Histórico
Saavedra 951
Lunes a viernes, de 9 a 12.
Jueves y viernes, de 16 a 19.
Sábado de 15 a 19.
- 2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450
Martes a viernes, de 14 a 19.
Sábado de 17 a 19.
Hoy a las 20.
Presentación Documental “El abrigo del Viento”
Historias de Bandoneonistas del Sur en el Marco del Ciclo 2019 ¡CHE BANDONEÓN!
Talleres de Instituto Cultural en 2 museos:
-Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30.
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
-Bandoneón, martes de 10 a 12.
-Teatro, martes de 14:30 a 16:30.
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30.
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
-Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30.
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30.
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
-Filosofando en 2 Museos, martes de 17.45 a 19.
-Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19. Informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) / 351 3473037 (Ana Catelli)
-Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
- Museo del Puerto
G. Torres y Cárrega
Esta semana el Museo del Puerto abre sus salas en los horarios habituales: lunes a viernes de 8 a 12.30 y domingos de 15.30 a 19.30.
- Estación Sud
Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril
Alfarería/Cerámica: “Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Los miércoles de 15 a 17.
Primer clase informativa: Miércoles 23,a las 15.
Profesor: Juan Manuel Hidalgo / Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana). Consultas al 291 475-0607.
- Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas
Las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:
-Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20.
-Tango Inicial – martes de 20 a 21:30.
-Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23.
-Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22.
Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 9 a 13. e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar.
- La Panaderia
Lamadrid 544
Domingo, 20.30.
TERAPIA de Martin Giner
Dirección: Melu Borelli / Asistencia de dirección: Valeria Vigier / Elenco: Jorge Ventura y Leandro Marcos González
Reservas al 2915707720.
- Biblioteca Polular Duprat
La Arcada 628
Taller “Cuentos y juegos”
Martes a las 17.30, está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito
- Biblioteca Rivadavia
Av. Colón 31
Sábado 16, 21:30.
Fallados, música y danza / Compañía ganadora del 2º premio, categoría danza, en la FISA Vive 2016.
Sala Juvenil – TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
-Todos los lunes a las 17 “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo públic
-Hoy a las 17.30 – “El principito”; y algo más. Charla interactiva. Textos de Antoine Saint Exupery
Abierto al público, gratuito.
Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15. Informes e inscripción en Sala Juvenil.
Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”, del Arq. Federico Zuntini.
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.
- Cátedra Abierta
Mañana a las 20, charla “Liderazgo: paradigmas desde la Dirección Orquestal” a cargo del Director Gustavo Guersman.
En el Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur, Rondeau 29.
Mañana, 19 horas en la Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80. Entrada libre y gratuita.
“El vicepresidente”
Viernes 15, 19 hs.- Fundación Ezequiel Martínez Estrada, Av. Alem 908.
Charlas sobre música para público en general. Una propuesta orientada a incentivar a los oyentes, una experiencia de encuentro e intercambio a cargo de Leticia Molinari, quien viene publicando sus investigaciones y artículos en el blog INCIDENTES MUSICALES.
Acceso libre y gratuito. Realizado con el apoyo de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.