Inicio Blog Página 1338

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MINILAB

Jueves a las 9, 14 y 16.
Yo juego: un taller en el que se podrá crear juegos de mesa para poder jugar en el Mini.

Hoy y viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrá llevar su propuesta.

  • MULTIMEDIA:

Jueves a las 9, 14 y 16.
Face Off: diseño y modelaje de personajes en 3D a partir de temáticas fantásticas, terroríficas y mitológicas utilizando Mudbox.

  • SONIDO:

Jueves a las 9, 14 y 16.
Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.

  • FABRICACIÓN:

Hoy a las 9 y a las 16.
Fabricity: diseño y construcción de maquetas de ciudades inventadas, se agregarán luces y barreras móviles.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Estampados: se harán estampas en tela con diferentes elementos.

  • CIENCIAS:

Hoy a las 9, 14 y 16.
MundHongo: ¡Llegaron las gírgolas a Infinito! En este encuentro se conocerá más sobre ellas.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: para fabricar una compostera, se descubrirá el valor de la ”basura”.

  • EXPLORATORIO:

Jueves a las 14 y a las 16.
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado a las 14 y a las 16.
Sábado de Proyectos para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.

Proyecto en Colectivo: manos a la obra con…briquetas. ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?.
Eco-energía: para producir uno de los combustibles del futuro. Se obtendrá gas hidrógeno del agua.
Yo juego: Un taller en el que se creará juegos de mesa.

Vacunación antirrábica

De 12 a 15 se aplicarán dosis de vacuna antirrábica en la plaza Pellegrini, Moreno al 600.

Este operativo se repetirá mañana de 11 a 15 en las dependencias de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Plan municipal de fumigación

  • Hoy
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Mañana
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elia, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • El viernes
    Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahíaa, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Sábado
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes 
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Martes 
    El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Las Calandrias, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Miércoles 13
    Aplicaciones de refuerzo.

La actividad, a cargo de cinco equipos móviles, comienza a las 19 y puede ser reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Primera Caminata por la Lectura

El sábado se llevará a cabo el encuentro “Primera Caminata por la Lectura“, en el marco del programa Bahía Lee.

La actividad será de 17 a 20 en el Rosedal del Parque de Mayo y es organizada junto a la Agrupación de Floricultura y Jardinería de la ciudad.

Con el objetivo de celebrar la lectura, la iniciativa propone caminar a cielo abierto, con entrega o suelta de libros, carteles incentivadores y todo tipo de expresión artística que apoye la difusión oral de libros y textos.

Cronograma:

  • 17 hs.
    Lugar de encuentro y salida: El Rosedal, Parque de Mayo. Continuará la caminata por el Paseo Napostá hasta la rotonda de calle Casanova, donde comenzaría el recorrido de regreso.
  • 18.45 hs.
    Llegada al Rosedal: narración de cuentos con participación integrantes Bahía Lee.
  • 19.45 hs.
    Cierre del encuentro. Entrega de souvenires. Finalización 20 hs.
    Para más información comunicarse al mail programabahialee@gmail.com o al teléfono 4510601, de 7 a 13 horas.

Programa de la 9° Semana de la Gastronomía

  • Hoy
    16 h.: Visitas Guiadas a fábricas y cervecerías.
    Circuito cervecero a fábricas Shaman y Tres Hileras, culminando en La Pacheca con degustaciones y cata de estilos.
    Salida: 16 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Regreso: 19 h. a la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 2914551000 / info@ahg.org.ar.
    Actividad con costo. Cupos limitados.
    18 h. Clase Panadería Clásica, a cargo de Fabián Toledo. Lugar: Instituto IGA, Rodriguez 128.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Domados y Eduardo Vidal Wines.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    Happy hour extendido en Barone, Antares, La Pacheca, Bronx, Prisma, Tres Hileras, Shaman.
  • Mañana
    14 h. Decoración de Tortas, a cargo de Analina Mendaña.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    16 h. Seminario FEHGRA: “Mujeres y Tendencias en la organización de eventos”.
    Disertantes: Lic. Victoria Gallardo, Téc. Silvia Corinaldesi, Dra. Elena Boente.
    Lugar: York, Avenida Alem 199.
    18 h. MasterClass Pastas rellenas y sus secretos, a cargo de Pato Amantini.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Piedra Negra, Huarpe y Montes.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • El viernes 
    10 h. Cocina Hogareña Gourmet, a cargo de Alejandro Zamparo.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    14 h. Clase Cocina Saludable, a cargo de Analaura Martínez.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    15 h. Embutidos en casa, a cargo de Raul Romagnolo.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    17 a 19 h. Charla “Café con Identidad” a cargo de la Lic. Victoria Gallardo.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    Desde el grano a la taza, distintos procesos le otorgan al café su identidad. Tostaderos bahienses nos cuentan su historia conducidos por una Barista.
    18 h. Cata de estilos en La Pacheca, Av. Alem 261.
    19 a 21h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Mauricio Lorca y Enrique Foster.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de las bodegas presentadas.
    19:30 h. La “Personalidad” del vino a cargo del sommelier y periodista Bruno Zani de Vinoteca Brix.
    Lugar: Zeta Alem, Avenida Alem 98.
    Identidad, pertenencia, relaciones, conoce al vino por dentro y por fuera en una cata a cargo del sommelier y Periodista Bruno Zani.
    Un encuentro donde conoceremos un poco más a la bebida nacional. Sus orígenes, sus estilos y su relación con sus consumidores y costumbres.
  • Sábado 
    10 a 15 h. Taller Identidad Gastronómica Regional. Ciclo de charlas junto con el INTA, productores regionales y chefs.
    Lugar: Plazoleta Payró del Teatro Municipal (Alsina 425).
    17 h. Visita guiada a fábrica de cerveza Barone (Rincón 360), culmina con cata de estilos en Barone Brewing Co (Av. Alem 360).
    Salida: 17 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 291-4551000 / info@ahg.org.ar. Actividad con cargo. Cupos limitados.
    19 a 21 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Gauchezco, Staphyle y Alta Vista.
    Lugar: Roca 97
    10 % de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Domingo 10 
    Paseos por la ría con Identidad Gastronómica.
    Paseos Náuticos, visita al museo del puerto, degustaciones con frutos del mar.
    12 h. Salida desde Alsina 65 a localidad de Ingeniero White.
    12:30 h. caminata por sector cantinitas.
    13:00 h. visita Museo del Puerto.
    13:10 h. salida al balcón al mar.
    13:15 h. paseos náuticos con identidad gastronómica.

Concursos de directores teatrales

Se recuerda que continúa el llamado a concursos de directores para la puesta en escena de la Comedia Municipal durante el próximo año.

La presentación de proyectos podrá hacerse hasta el miércoles 20, a las 13.

  • Concurso nacional
    Para directores residentes en el territorio nacional.
    Puesta en escena durante el primer semestre de 2020.
  • Concurso local
    Puesta en escena durante el segundo semestre de 2020

Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por el señor Ricardo Margo, en representación del Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca; el señor Omar Chauvié, de la Comisión de Cultura del Honorable Concejo Deliberante; la señora Natalia Sapienza por la Asociación Argentina de Actores y el director del proyecto del primer semestre 2019, señor Guillermo Guío.

Bases y condiciones en http://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal2020/.

Cartelera cultural

  • Concierto Coral

Un Concierto Coral denominado “Los chicos y los grandes” tendrá lugar en nuestra ciudad. Se presentarán: el Coro de Niños de la Ciudad del Instituto Cultural de B.B. dirigido por Nicolás Saveanu y el Coro de Cámara “Bahía Blanca” de la UTN dirigido por Carlos Sellán.
Se podrá escuchar un repertorio amplio y variado en géneros y estilos. Este viernes 8 a las 20:30 h. en el Salón “Héroes de Malvinas” del Municipio con entrada libre y gratuita.

  • Confitería de la Estación Sud
    Av.Cerri 860.

Sábado 9, de 11 a 13 h.
Taller de Filosofía a cargo de Silvina Evangelista.

Sábado 9, de 14 a 16 h.
Taller de Fotografía. A cargo de Camila Medina.

Sábado 9, de 18 a 19,30 h.
Jam de Improvisación. A cargo de Martín Vaquero.

Sábado 9 de 20 a 22 h. Salita de Muestras.
Inauguración Muestra de Federico Ritacco, “Junté para no olviar”.

Domingo 10 de 19 a 23 h.
Presentación de “Luces en el Jardín”, banda local que presenta su último disco, “Coronados”.

  • Encuentro de Coro-Escuelas

El Instituto Cultural, a través de la Subsecretaría de Educación, invita a la comunidad a presenciar el Cierre del ciclo lectivo del Proyecto “Coro Escuelas”, integrado por los Coros de las Escuelas Primarias 8, 11, 26, 48 y 72, de nuestra ciudad.
Está organizado por el Conservatorio de Música y se realizará el lunes 11 de 13:30 a 15:30 en el Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65. En esta oportunidad, el Municipio acompaña el evento, cubriendo el traslado de los alumnos, desde las escuelas, hasta el lugar del encuentro.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes: 09 a 12 h.
Jueves y viernes: 16 a 19 h.
Sábado: 15 a 19 h.

Mañana a las 18 h. en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “Lito Fruet: garra y corazón”, documental que recuerda a la generación que le dio a Bahía Blanca el título de “Capital del Básquet”.
Un homenaje a Lito Fruet a un año de su fallecimiento.
Productor y director: Néstor Macchiavelli
Entrada libre y gratuita

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Domingo 10, 15.30 h.
¡Chau 2019! La cocina del Museo del Puerto cierra el ciclo de actividades domingueras de este año bailando cumbias y cuartetos al ritmo de Agua Destilada, una banda que suena desde 1970 en fiestas, cantinas y aniversarios. Además, festejamos a las Amigas del Museo, corazón de las actividades de domingo. No las extrañen… ¡vuelven con todo en 2020!

  • Ferrowhite | museo taller
    La Casa del Espía
    Domingo, de 16 a 20 h.
    Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.

Canción, clave y silencios
Este domingo, Ferrowhite te espera con doble programa. A las 17 h., en la sala principal del museo, arranca “Canción con todos”, tercer encuentro del ciclo que reúne a los coros de nuestra ciudad y la región. Y a las 18 h., en la planta alta de La Casa del Espía, inauguramos las muestras “Clave QR” de Lili García y “Silencio de silencios” de Mabel Lemonnier.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Sábado 9 y domingo 10 de 9 a 17 h.
Taller Intensivo Teórico-Práctico
“Diseño de Espacios Verdes con Plantas Nativas”, organizado en forma conjunta con la Fundación FRAAM y profesionales independientes, declarado de Interés Municipal.
A cargo del Dr. G. Burgueño, Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje (UBA).
Informes e Inscripción previa: tallerdenativasenbahía@gmail.com

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábado de 17 a 19 h.

Muestras:
Escuela de Artes Plásticas
Alberto Martorana en el MAC / Carlos Belardinelli en el Bellas Artes
Entrada libre y gratuita.
Podrán visitarse las 2 muestras hasta el 10 de noviembre de 2019.

Insta Bar Gallery 2019
La Dirección de Turismo junto a 2 Museos inauguran la Muestra Insta Bar Gallery 2019. Se expondrán una selección de obras fotográficas con la temática “Los Museos y el Patrimonio Cultural de la Ciudad”. #InstaBarGallery2019

Actividades
Jueves 7 de noviembre, 19 h
Musical Infantil de TUMBA LA OYA
entrada $100 anticipadas
$150 en puerta
Venite a disfrutar!!!
Actividad promocionada por Acá 2 Museos (Asociación de Amigos de 2 Museos)

Sábado 9, 21 h.
“LA VIDA TERRENAL” de Santiago Loza.
Dir.: Pablo Wohl
Asist.: Matías Sanders
Actúa: Romina Feijoo
-CAPACIDAD LIMITADA-
Reservas al 2914224107.
Actividad promocionada por Acá 2 Museos (Asociación de Amigos de 2 Museos)

Sábado 9 y domingo 10, 17:30 h.
Banderineada en los 2 museos.
Entrada Libre y Gratuita
Hagamos nuestro propio banderín!!

Para chicos de 6 a 12 años
Con motivo del cierre de la muestra de Alberto Martorana, diseñamos nuestros propios emblemas a partir de sus banderines.
De los campos de batalla medievales a la decoración de un cumpleaños los banderines tienen una amplia significación a través de la historia.
Actividad de un solo día, (no es necesario asistir ambos días)

Domingo 10 de noviembre
VII Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes
En los 2 Museos, inaugurando este segundo día con un
A las 10 h. seminario intensivo: “La corporeidad de las Estatuas Vivientes”
Coordinado por Lurdes Romero y Ruben Dambrosio.
A las 17 h., se presentarán todas las Estatuas Vivientes.

Estarán junto a nosotros artistas de distintas provincias como Chaco, Santiago Del Estero, Mendoza,
Río Negro, Chubut, Entre Ríos y Buenos Aires.
También participará el Paseo de Estatuas Vivientes de Bahía Blanca como artistas invitados/as y se estrenarán diez nuevas producciones del Seminario “La teatralidad del Silencio”, coordinado por la Prof. Mariela Olivera.
Este Encuentro solidario destinará parte de lo recaudado en las alcancías de las Estatuas Vivientes al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Luis Braile.
No se suspende por mal tiempo.

Martes 12, 20 h.
Presentación Documental
“El abrigo del Viento”, Historias de Bandoneonistas del Sur
En el Marco del Ciclo 2019 ¡CHE BANDONEÓN !

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días miércoles de 15 a 17 h.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

En la Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 h.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 h.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 h.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel.: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 09 a 13 h. e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h

Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • La Panaderia
    Lamadrid 544

Domingos de noviembre, 20:30 h.
TERAPIA de Martin Giner
Dirección: Melu Borelli
Asistencia de dirección: Valeria Vigier
Elenco: Jorge Ventura y Leandro Marcos González

Un hombre llega al consultorio de un psicoanalista en búsqueda de ayuda para resolver unos temas con su madre………
Comedia en donde las situaciones delirantes juegan el papel protagónico, se irán tocando temas como la incomunicación familiar, los condicionamientos sociales, la hipocresía, la soledad, la sexualidad y sobre todo la cordura.
“Ay que tonto. Freud no existe”.
Reservas 2915707720

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 h., está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Auditorio Luis C. Caronti
Miércoles 6 a las 15 h. “Jornadas de actualización impositiva”. Organiza Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Jueves 7 a las 20 h. “Encuentro coral Vasco” con la participación del Coro Ganbara, de Oñati, País Vasco. Organiza Unión Vasca de Socorros Mutuos.

Viernes 8 a las 19 h. “Encuentro coral Vasco” con la participación del coro Ganbara, de Oñati, País Vasco. Organiza Unión Vasca de Socorros Mutuos.

Domingo 10 a las 20 h. “Que digo cuando digo te amo”. Charla a cargo del Psicólogo Gabriel Cartaña. Organiza Gastón Velazco. Entradas $500.-
Hall de entrada
Sábado 9 a las 10 h. “Festival de Té coreano” Coordina Teresa Han.

Sala Roberto J. Payró
Todos los sábados de 8 a 9 h. y de 10 a 11 h. “Idioma Japonés”. Nivel inicial. Costo por mes $1000.
Continúa todos los sábados de 9 a 10 h. “Idioma Japonés” Nivel II. Costo por mes $1000
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

Sala Infantil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Miércoles 6 a las 17 h. “Saint-Exúpery en Bahía Blanca y la Patagonia” Proyección del documental y charla interactiva con Alberto Freinquel.

Sábado 9 a las 10:30 h. “Filosofía con niñ@s” Para niñas y niños de 6 a 12 años con ganas de pensar, escuchar, dialogar, divertirse ¡filosofar! Coordina: Prof. Majo Montenegro.

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 h. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
Trabajo final de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizado durante 2004 y 2005 entre cuatro estudiantes hoy arquitectos. Consistió en desarrollar propuestas urbanas y arquitectónicas en función de las necesidades y potencialidades de un sector determinado de la Argentina. La muestra estará a partir del mes de noviembre en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Cátedra Abierta

CICLO DE CINE
Miércoles 13, 19 h. en la Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80. Entrada libre y gratuita.
“El vicepresidente”
Título original: “Vice”. Año: 2018. Duración: 132 min. País: Estados Unidos. Dirección: Adam McKay. Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Steve Carell, Sam Rockwell. Género: Drama. Comedia| Biográfico. SINOPSIS: Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney (Christian Bale), un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush (Sam Rockwell), con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.

  • Convocatoria a Asamblea General Ordinaria

Conforme a lo establecido en los Estatutos Sociales, se convoca a los asociados de la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a realizarse el viernes 8 a las 19 en la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, sito en Avda. Colón 332, para tratar el siguiente Orden del Día:
1) Memoria y Balance del Ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2018 al 30 de junio de 2019.
2) Renovación parcial de cargos de Comisión Directiva.
3) Actualización de la cuota societaria.

  • Escuchar y disfrutar

Charlas sobre música para público en general. Una propuesta orientada a incentivar a los oyentes, una experiencia de encuentro e intercambio a cargo de Leticia Molinari, quien viene publicando sus investigaciones y artículos en el blog INCIDENTES MUSICALES.
www.rproduccionesculturales.com/blog

¿Por qué la música suena de tan diferentes maneras? ¿Qué hace que provoque emociones distintas en cada oyente? ¿Tiene algún sentido “esa” música? ¿Es música eso?

Viernes 15 de noviembre, 19 h.
Lugar: Fundación Ezequiel Martínez Estrada, Av. Alem 908.
Acceso: libre y gratuito.

Realizado con el apoyo de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.
www.fundacionmartinezestrada.org

  • Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes
    9 y 10 de Noviembre

El 9 de noviembre el Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes se realizará en La Casa de la Cultura UNS. A las 14 h. se llevará a cabo la apertura y Foro, en el cual se tratarán varios temas y se le brindará un merecido homenaje al artista Carlos Monzón seguido de la presentación del libro “Los secretos de la quietud. La estatua viviente, una teatralidad liminal” de la Prof. Mariela Olivera, bajo la dirección de la Dr. Nidia Burgos y editado por la Editorial de la Universidad Nacional del Sur, de nuestra ciudad.
Luego a las 17 h. se dará la presentación de las 27 estatuas vivientes en este mismo lugar.

Mientras que el domingo 10 nos trasladaremos a los 2 Museos, inaugurando este segundo día con un seminario intensivo: “La corporeidad de las Estatuas Vivientes” coordinado por Lurdes Romero y Rubén Dambrosio. Y a las 17 h, se presentarán nuevamente todas las Estatuas Vivientes.

Estarán junto a nosotros artistas de distintas provincias como Chaco, Santiago Del Estero, Mendoza, Río Negro, Chubut, Entre Ríos y Buenos Aires.
También participará el Paseo de Estatuas Vivientes de Bahía Blanca como artistas invitados/as y se estrenarán diez nuevas producciones del Seminario “La teatralidad del Silencio”, coordinado por la Prof. Mariela Olivera.

Este Encuentro solidario destinará parte de lo recaudado en las alcancías de las Estatuas Vivientes al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Luis Braile.
No se suspende por mal tiempo.

  • Encuentro de Conversación en Inglés

Los encuentros se realizan los días viernes en la confitería del Hotel Muñiz -acceso libre- a las 19:30 h.

Prevención del dengue, zika y chikungunya

En el marco de las tareas para la prevención del dengue, zika y chikungunya, mañana entre las 9.30 y las 12.30 se realizará un nuevo control focal casa por casa en el barrio Pedro Pico.

Será en domicilios ubicados entre las calles Thompson, Montevideo, Brown y Río Negro.

Cabe recordar que el control lo realiza personal capacitado de Saneamiento Ambiental y de Secretaría de Salud, acompañado por Policía Local y perfectamente identificado, visitan cada patio de las viviendas señaladas, en búsqueda de potenciales criaderos del mosquito.

Convocatoria de la Dirección de Empleo

Empresa que se radicará en la ciudad dedicada a la venta de Sistemas de Capitalización, requiere personal para la venta de sus productos mayor de 21 años.

Los interesados deberán presentar su CV en la Dirección de Empleo, Alsina 63 (subsuelo), de lunes a viernes de 8 a 13.

Trabajos de fresado en tramo de Humboldt

Durante este martes y miércoles continuará cerrada la calle Humboldt entre Guardia Vieja y Misioneros, debido a tareas de fresado.

Por este motivo las unidades de la línea 504 cumplen el tramo Hospital Penna – White por Láinez, Misionero y Humboldt. El regreso es por Humboldt, Cacique Venancio, Láinez y recorrido habitual.