Inicio Blog Página 1341

Jornadas de vacunación antirrábica

El miércoles de 12 a 15, se aplicarán dosis de vacuna antirrábica en la plaza Pellegrini, Moreno al 600.

Este operativo se repetirá mañana y el jueves, de 11 a 15 en las dependencias de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Ubicación de los móviles de castración

  • Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: Brickman 1650 (talleres municipales).
  • Móvil 3: Nicolás Pirez y Los Ciruelos, barrio Martín Fierro.

Se recuerda que los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 llamando al 4550377 o 4500459 o bien ingresando a http://www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/.

Novena Semana de la Gastronomía

Desde hoy y hasta el próximo domingo se desarrollará en Bahía Blanca la Novena Semana de la Gastronomía conforme al siguiente cronograma:

  • Lunes 4
    15 h. Acto de apertura.
    MasterClass Valu Ramallo. Pastelería Imperfecta.
    Lugar: Bahía Blanca Plaza Shopping. Patio de Comidas.
    19 h. Charla de gastronomía y fotografía en tiempos de redes. Instameet.
    Disertantes: Gustavos Lobos, Griselda Ferreyra, Daiana Jaime.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    19 a 21h.: Descorche en Vinoteca Brix. Bodega A 16, Huentala Wines y La Luz.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    20 a 22 h: Clase de Sushi a cargo de Franco Vita. Lugar: IGA, Rodriguez 128.
  • Martes 5
    18 a 20 h.: Foro de Gastronomía & Cine. Lugar: Biblioteca Rivadavia Sala “Luis Caronti”. Avenida Colón 31.
    19hs: Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas La Rural y El Peral. Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Miércoles 6
    16 h.: Visitas Guiadas a fábricas y cervecerías.
    Circuito cervecero a fábricas Shaman y Tres Hileras, culminando en La Pacheca con degustaciones y cata de estilos.
    Salida: 16 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Regreso: 19 h. a la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 2914551000 / info@ahg.org.ar.
    Actividad con costo. Cupos limitados.
    18 h. Clase Panadería Clásica, a cargo de Fabián Toledo. Lugar: Instituto IGA, Rodriguez 128.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Domados y Eduardo Vidal Wines.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    Happy hour extendido en Barone, Antares, La Pacheca, Bronx, Prisma, Tres Hileras, Shaman.
  • Jueves 7 
    14 h. Decoración de Tortas, a cargo de Analina Mendaña.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    16 h. Seminario FEHGRA: “Mujeres y Tendencias en la organización de eventos”.
    Disertantes: Lic. Victoria Gallardo, Téc. Silvia Corinaldesi, Dra. Elena Boente.
    Lugar: York, Avenida Alem 199.
    18 h. MasterClass Pastas rellenas y sus secretos, a cargo de Pato Amantini.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Piedra Negra, Huarpe y Montes.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Viernes 8 
    10 h. Cocina Hogareña Gourmet, a cargo de Alejandro Zamparo.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    14 h. Clase Cocina Saludable, a cargo de Analaura Martínez.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    15 h. Embutidos en casa, a cargo de Raul Romagnolo.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    17 a 19 h. Charla “Café con Identidad” a cargo de la Lic. Victoria Gallardo.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    Desde el grano a la taza, distintos procesos le otorgan al café su identidad. Tostaderos bahienses nos cuentan su historia conducidos por una Barista.
    18 h. Cata de estilos en La Pacheca, Av. Alem 261.
    19 a 21h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Mauricio Lorca y Enrique Foster.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de las bodegas presentadas.
    19:30 h. La “Personalidad” del vino a cargo del sommelier y periodista Bruno Zani de Vinoteca Brix.
    Lugar: Zeta Alem, Avenida Alem 98.
    Identidad, pertenencia, relaciones, conoce al vino por dentro y por fuera en una cata a cargo del sommelier y Periodista Bruno Zani.
    Un encuentro donde conoceremos un poco más a la bebida nacional. Sus orígenes, sus estilos y su relación con sus consumidores y costumbres.
  • Sábado 9 
    10 a 15 h. Taller Identidad Gastronómica Regional. Ciclo de charlas junto con el INTA, productores regionales y chefs.
    Lugar: Plazoleta Payró del Teatro Municipal (Alsina 425).
    17 h. Visita guiada a fábrica de cerveza Barone (Rincón 360), culmina con cata de estilos en Barone Brewing Co (Av. Alem 360).
    Salida: 17 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 291-4551000 / info@ahg.org.ar. Actividad con cargo. Cupos limitados.
    19 a 21 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Gauchezco, Staphyle y Alta Vista.
    Lugar: Roca 97
    10 % de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Domingo 10 
    Paseos por la ría con Identidad Gastronómica.
    Paseos Náuticos, visita al museo del puerto, degustaciones con frutos del mar.
    12 h. Salida desde Alsina 65 a localidad de Ingeniero White.
    12:30 h. caminata por sector cantinitas.
    13:00 h. visita Museo del Puerto.
    13:10 h. salida al balcón al mar.
    13:15 h. paseos náuticos con identidad gastronómica.

Cumplió 50 años la Escuela de Educación Superior Nº 3

El intendente Héctor Gay participó del acto oficial por el 50º aniversario de la Escuela secundaria nº3 “Almafuerte”.

Durante la ceremonia, la directora de la institución ubicada en Bravard 95, Gloria Bargues, recordó que durante su primera visita, el jefe comunal recibió la inquietud de poner en valor la escuela por parte del centro de estudiantes, y hoy es posible festejar los 50 años con las obras terminadas.

Por su parte Gay destacó que “esta institución es realmente un ejemplo en la ciudad, además de ser una de las de mayor matrícula. Las escuelas en general, se parecen mucho a la impronta de sus directivos, por eso celebro que hoy esté toda la comunidad educativa, algunos ex directivos, sus docentes, sus alumnos, es por su aporte que tienen un gran presente y un mejor futuro”.

Participaron del acto legisladores, funcionarios, inspectoras de distintas ramas, concejales, la presidenta del consejo escolar Miriam Olivares y autoridades de otras entidades educativas.

Se entregaron Kits de Robótica a 9 escuelas

En el marco del Plan Provincial de Robótica Educativa, las escuelas primarias N° 3, 4, 5, 6, 22, 30, 57, 63 y 67 recibieron componentes para armar distintos prototipos de robots y elementos de programación.

El intendente Héctor Gay, acompañado por inspectoras de distintas ramas de la educación y directivos de los establecimientos, participó de la entrega que se realizó en la Escuela N° 67, ubicada en Pedro Pico 513.

En un presente atravesado por la cultura digital y la sociedad del conocimiento donde la robótica y la programación desempeñan un rol fundamental, el jefe comunal destacó que “esto es el futuro y también es el hoy. Tenemos que avanzar en este sentido, porque los chicos merecen esto y mucho más”.

A través de una propuesta pedagógica integral y universal, el programa tiene como objetivo facilitar la educación e inclusión digital en relación a la cultura digital, la programación y la robótica.

Así mismo, acompaña y potencia los aprendizajes significativos de los alumnos en relación a los contenidos curriculares, con especial foco en matemática, ciencias naturales y prácticas del lenguaje; e impulsa el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Para las escuelas primarias de gestión estatal, el Plan contempla:

  • Kits, con componentes para armar prototipos de robots; entorno de programación y libro/s.
  • Acceso a los contenidos y recursos didácticos y pedagógicos desarrollados a partir de la actualización del Diseño Curricular (2017) y la incorporación del Módulo Tic. Contenidos publicados en la plataforma edurobotica.abc.gob.ar.
  • Capacitaciones técnicas y pedagógicas y/o talleristas que acompañan a los docentes en pareja pedagógica.

Más sobre el programa

La iniciativa provincial, comenzó el año pasado y actualmente llega a 2.500 escuelas primarias de gestión estatal.

En la Fase 3, donde se llega a todas las primarias estatales, también se incorporarán progresivamente los Centros Educativos Complementarios (CEC), los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) y los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de la Provincia de Buenos Aires.

La tecnología aplicada al ámbito educativo es una herramienta que promueve la integración de saberes emergentes y enriquece el desarrollo integral de las capacidades de los jóvenes, además permite incentivar la construcción del conocimiento desde el Diseño Curricular propio del Nivel y de los aportes de materiales provenientes del Plan.

Nueva campaña de PAP

Desde el lunes y hasta el viernes 8, se llevará a cabo una nueva campaña de PAP, con atención gratuita y sin turno previo.

Las interesadas podrán acercarse, con su libreta sanitaria, a los siguientes puntos:

Hospital Municipal
Del lunes al jueves, de 8 a 11, consultorios externos Bravard 15 (1º psio, pasillo F)

Hospital Penna
Del lunes al viernes, de 9 a 12, consultorios externos, Lainez 2401 (pasillo 5)

Cronograma de atención en las Unidades Sanitarias:

Lunes 4

  • Universitario, de 8 a 12.
  • Colón, de 8 a 12.
  • Villa Delfina, de 8 a 12.
  • Centro Norte, de 8 a 14
  • Loma Paraguaya, de 8 a 12
  • Centro Salud Ing. White, de 8 a 12
  • Villa Esperanza, de 10.30 a 13
  • CIC, de 8 a 12
  • Barrio Obrero, desde las 8
  • Villa Muñiz, de 9 a 12
  • Grünbein, de 12.30 a 16
  • Harding Green, de 9 a 12

Martes 5

  • Miramar, de 8 a 12
  • Cabildo, de 11 a 14
  • Cerri, desde las 14
  • Maldonado, desde las 8.30
  • Villa Rosas, de 8 a 12
  • Centro Norte, de 8 a 14
  • Centro Salud Ing. White, de 8 a 12
  • CIC, de 10 a 14
  • Villa Rosario, desde las 10.30
  • Anchorena, desde las 8
  • Grünbein, de 15 a 17.30

Miércoles 6

  • Universitario, de 8 a 12
  • Piñeiro, desde las 8.30
  • Nocito, desde las 8.30
  • KM 5, desde las 11
  • Villa Delfina, de 8 a 12
  • Latino, de 8 a 14
  • Maldonado, desde las 8.30
  • Rivadavia, de 8 a 12
  • Loma Paraguaya, de 8 a 12
  • Centro Salud Ing. White, de 8 a 12
  • Villa Rosario, de 8 a 12
  • CIC, de 12 a 16
  • Grünbein, de 13 a 15
  • Villa Gloria, de 9 a 12
  • Patagonia, de 8 a 11

Jueves 7

  • Miramar, de 8 a 12
  • Cabildo, de 8 a 12
  • Cerri, desde las 13.30
  • Bordeu, desde las 12.30
  • San Dionisio, de 8 a 12
  • Mariano Moreno, de 8 a 12
  • Centro Norte, de 13 a 17
  • Centro Salud Ing. White, de 8 a 12
  • Villa Esperanza, de 8 a 12
  • Villa Serra, de 8 a 12
  • CIC, de 13 a 16
  • Don Bosco, desde las 8
  • Villa Muñiz, de 9 a 12
  • Grünbein, de 12.30 a 14
  • Harding Green, de 9 a 12

La campaña es organizada por la Secretaría de Salud, el Hospital Municipal Leónidas Lucero, el Hospital Interzonal de Agudos J. Penna y Región Sanitaria.

Fresado y reencarpetado en calles Humboldt y Misioneros

Por fresado de la cinta asfáltica, el lunes se encontrará cerrada la calle Humboldt entre Guardia Vieja y Misioneros.

Por este motivo las unidades de la línea 504 cumplirán el tramo Hospital Penna – White por Láinez, Misionero y Humboldt. En tanto el regreso será por Humboldt, Cacique Venancio, Láinez y recorrido habitual.

Cabe mencionar que el lunes se reencarpeterá Misioneros entre 3 de febrero y San Lorenzo, tramo que estará inhabilitado al tránsito vehicular.

Modificarán el itinerario usual:

  • 504:  Hospital Penna – White, por Láinez, Huaura, San Lorenzo y Misioneros.
  • 504: White – Penna, por Misioneros, Balboa, Guardia Vieja y Láinez.
  • 504 EX: Hospital Penna – Saladero, por Láinez, Huaura, San Lorenzo, Misioneros y recorrido habitual.

Ecocanje en el parque Independencia

Este sábado de 15 a 17.30, se desarrollará una nueva jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el parque Independencia.

En el sector de ingreso por calle Balboa, los vecinos podrán intercambiar 30 botellas pet o 1 kilo de tetra pack o 4 kilos de papel o cartón por una bolsa de fertilizante orgánico (compost).

Además se recibirá aceite de cocina usado, latas de aluminio y botellas de vidrio.

Las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, mientras que el papel debe ser por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack).

Lugar y horarios de atención de oficinas comunales

Desde el día de la fecha la Dirección de Servicio Social atiende en avenida Cerri 757, de 8 a 14.

En tanto,en el palacio comunal, la División de Inclusión y Accesibilidad recibe al público de 8 a 14 y la Oficina de Cultos de 7 a 14.

Unidad Sanitaria barrio Luján: cierre temporal por tareas de mantenimiento

Desde el lunes y hasta el viernes, la Unidad Sanitaria del barrio Luján, ubicada en Enrique Julio 806, permanecerá cerrada.

En el lugar se realizarán trabajos de pintura y mantenimiento.