Inicio Blog Página 1344

“Haciendo Memoria” en el Punto de Encuentro Digital de Cabildo

En el marco del taller de computación que se lleva a cabo en el Punto de Encuentro Digital de Cabildo, los adultos mayores de PAMI trabajaron en torno a la historia de la localidad.

A través de los diferentes encuentros, los alumnos y alumnas reconstruyen el pasado del lugar, sus espacios característicos y personajes, utilizando como fuente principal los testimonios orales. También recopilaron fotografías tanto antiguas como actuales, que permiten documentar a través de imágenes la historia de los cabildenses.

Cumpliendo con los objetivos planteados por la Secretaría de Modernización y la Delegación de Cabildo, el Punto de Encuentro Digital se ha convertido en un lugar de intercambio de ideas y proyectos, donde los adultos mayores que concurren a los talleres aplican los conocimientos adquiridos en el uso de las nuevas tecnologías. De esta forma, el acortamiento de la brecha digital y la inclusión tecnológica se hacen realidad.

Traslado de dependencias comunales

El Municipio informa que debido a tareas de mudanza hoy no habrá atención en las siguientes dependencias:

  • Servicio Social.
  • Inclusión y Accesibilidad.
  • Oficina de Cultos.

A partir de este 1 de noviembre la Dirección de Servicio Social atenderá en avenida Cerri 757, de 8 a 14; y en el palacio comunal la División de Inclusión y Accesibilidad, también de 8 a 14, y la Oficina de Cultos de 7 a 14.

Reacondicionamiento del Complejo Recreativo Maldonado

Complejo Recreativo Maldonado

Desde el viernes y hasta el comienzo de las actividades estivales en el mes de diciembre, se procederá a trabajos de reacondicionamiento en el Complejo Recreativo Maldonado.

Hasta esa fecha permanecerá habilitado en el predio sólo el sector de camping.

Trabajos de pavimentación y reencarpetado

Por ejecución de obra de pavimentación, por el término de 20 días entre las 8 y las 18, permanecerá cerrada al tránsito vehicular Salinas Chicas entre Alberdi y Castelar.

Asimismo en Misioneros entre Laínez y San Lorenzo se procederá al reencarpetado de la cinta asfáltica.

Modificarán sus recorridos las siguientes líneas:

  • 504: Hospital Penna – White, por Láinez, Huaura, San Lorenzo y Misioneros.
  • 504 White – Penna, por Misioneros, Balboa, Guardia Vieja y Láinez.
  • 504 EX: Hospital Penna – Saladero, por Láinez, Huaura, San Lorenzo, Misioneros e itinerario usual.

Cierre de intersecciones

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

Hasta el sábado, por ejecución de obras de gas, se procederá al corte total de calzada en las siguientes intersecciones entre las 8 y las 18:

    • Láinez y Matheu.
    • Láinez y Parera.
    • Parera y Humboldt.
    • Parera y Baigorria.
    • Parera y D’Orbigny.
    • Parera y Haití.
    • Parera y Bouchard.
    • Baigorria y Remedios de Escalada.
    • Baigorria y Washington.
    • Baigorria y Bermúdez.

Además hoy estará cortada la calle Tres Sargentos entre Cambaceres y Abat por tareas en el cementerio municipal.

Plan municipal de fumigación

  • Hoy
    Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • 1 de noviembre
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
  • Sábado 2
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Domingo 3
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo y Villa Nocito.
  • Lunes 4
    El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Las Calandrias, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Martes 5
    Aplicación de refuerzo.

Maratón de soluciones tecnológicas para el agro

Este viernes y sábado tendrá lugar en la ciudad la maratón de soluciones tecnológicas para el agro “Agrotón 2019”.

Esta iniciativa busca promocionar el desarrollo de las ciencias y la tecnología, destacar las invenciones de impacto social, sectorial y económico, sostener el crecimiento de emprendimientos y difundir avances tecnológicos.

Los interesados en participar podrán inscribirse en el link http://bcp.org.ar/agroton/.

Requisitos:

  • Podrán anotarse mayores de 18 años, argentinos nativos o con residencia en todo el país. La inscripción podrá ser individual o grupal (máximo seis integrantes).
  • No podrán postularse a la convocatoria trabajadores insertos dentro del ámbito de la Bolsa de Cereales ni de las Instituciones que conforman el comité organizador.
  • Cada proyecto o solución innovadora deberá ser presentada en forma grupal. Por ello, las personas que se inscriban en forma individual serán asignadas a un equipo el mismo día del evento.

Más sobre Agrotón

El primer premio será de 80 mil pesos y el segundo de 55 mil. Además el jurado podrá otorgar una mención especial.

Este evento propone también promover la colaboración entre actores regionales y fortalecer el eco-sistema local y regional de innovación; identificar soluciones tecnológicas, innovadoras y escalables, que resuelvan problemas de la cadena agro-industrial y generar un espacio que potencie la sinergia entre las capacidades de los actores.

Organizan la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, la Bolsa de Cereales y Productos, la Secretaría de Vinculación Tecnológica y los Departamentos de Ciencias e Ingeniería de la Computación y Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, INTA Bordenave, el Polo Tecnológico de Bahía Blanca y UTN – Facultad Regional Bahía Blanca.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB

Hoy a las 9, 14 y 16.
Calabazas y Dragones: festejos de Halloween de una manera muy especial.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: se podrán llevar propuestas para ser llevadas a cabo.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Face Off: diseño y modelaje de personajes en 3D a partir de temáticas fantásticas, terroríficas y mitológicas utilizando Mudbox.

  • SONIDO:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Sintetiza2: se creará una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.

  • FABRICACIÓN:

Viernes a las 9, 14 y 16.
Estampados: se realizarán estampas en tela con diferentes elementos.

  • CIENCIAS:

Viernes a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: para descubrir el valor de la ”basura”.

  • EXPLORATORIO:

Hoy a las 14 y a las 16.
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado a las 14 y a las 16.

Sábado de Proyectos para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios. MiniLab podrá sumarse a las diferentes propuestas también.

Proyecto en Colectivo: ¿Qué son las briquetas? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?.

Se hizo la luz: en el laboratorio de Fabricación se programará con Arduino y podrán controlarse las luces.

Bicicleteada organizada por la Plataforma Crecimiento Integral

Plataforma Crecimiento Integral de Niños invita a la comunidad a participar de la tercera edición de la jornada “En Bici al Shopping”.

Tendrá lugar el domingo venidero desde las 15 hasta las 17.30 y el punto de encuentro será la plaza Rivadavia.

La propuesta surge de la idea de difundir los beneficios de la utilización de la bicicleta en la salud y también como medio de transporte sustentable.

Esta concientización apunta a una mejor convivencia entre los ciclistas, automovilistas, transportistas y peatones en las calles de la ciudad.

Cronograma

  • 15: Apertura de la jornada y concentración en la Plaza Bernardino Rivadavia.
  • 15.15: Partida hacia el “Bahía Blanca Plaza Shopping”.
  • 16: Llegada al Shopping. Hidratación y nutrición saludable. Charlas y actividades con los participantes de la bicicleteada relacionadas con los beneficios de la utilización de la bicicleta y consideraciones importantes antes de salir a pedalear. Taller de juguetes ECO. Entrega de los premios a los participantes del Challenge Bahía Blanca Social Bike. Habrá muchos sorteos de obsequios donados por los comercios amigos de la bicicleta para los participantes.
  • 17 hs: Cierre de la bicicleteada a través de las palabras a cargo de los organizadores.

Si bien la entrada es libre y gratuita, se solicita un alimento no perecedero que se destinará a la Institución de Jóvenes “Casa de Betania”.

Cronograma de la 9° Semana de la Gastronomía

  • Lunes 4
    15 h. Acto de apertura.
    MasterClass Valu Ramallo. Pastelería Imperfecta.
    Lugar: Bahía Blanca Plaza Shopping. Patio de Comidas.
    19 h. Charla de gastronomía y fotografía en tiempos de redes. Instameet.
    Disertantes: Gustavos Lobos, Griselda Ferreyra, Daiana Jaime.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    19 a 21h.: Descorche en Vinoteca Brix. Bodega A 16, Huentala Wines y La Luz.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    20 a 22 h: Clase de Sushi a cargo de Franco Vita. Lugar: IGA, Rodriguez 128.
  • Martes 5
    18 a 20 h.: Foro de Gastronomía & Cine. Lugar: Biblioteca Rivadavia Sala “Luis Caronti”. Avenida Colón 31.
    19hs: Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas La Rural y El Peral. Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Miércoles 6
    16 h.: Visitas Guiadas a fábricas y cervecerías.
    Circuito cervecero a fábricas Shaman y Tres Hileras, culminando en La Pacheca con degustaciones y cata de estilos.
    Salida: 16 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Regreso: 19 h. a la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 2914551000 / info@ahg.org.ar.
    Actividad con costo. Cupos limitados.
    18 h. Clase Panadería Clásica, a cargo de Fabián Toledo. Lugar: Instituto IGA, Rodriguez 128.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Domados y Eduardo Vidal Wines.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    Happy hour extendido en Barone, Antares, La Pacheca, Bronx, Prisma, Tres Hileras, Shaman.
  • Jueves 7 
    14 h. Decoración de Tortas, a cargo de Analina Mendaña.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    16 h. Seminario FEHGRA: “Mujeres y Tendencias en la organización de eventos”.
    Disertantes: Lic. Victoria Gallardo, Téc. Silvia Corinaldesi, Dra. Elena Boente.
    Lugar: York, Avenida Alem 199.
    18 h. MasterClass Pastas rellenas y sus secretos, a cargo de Pato Amantini.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Piedra Negra, Huarpe y Montes.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Viernes 8 
    10 h. Cocina Hogareña Gourmet, a cargo de Alejandro Zamparo.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    14 h. Clase Cocina Saludable, a cargo de Analaura Martínez.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    15 h. Embutidos en casa, a cargo de Raul Romagnolo.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    17 a 19 h. Charla “Café con Identidad” a cargo de la Lic. Victoria Gallardo.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    Desde el grano a la taza, distintos procesos le otorgan al café su identidad. Tostaderos bahienses nos cuentan su historia conducidos por una Barista.
    18 h. Cata de estilos en La Pacheca, Av. Alem 261.
    19 a 21h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Mauricio Lorca y Enrique Foster.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de las bodegas presentadas.
    19:30 h. La “Personalidad” del vino a cargo del sommelier y periodista Bruno Zani de Vinoteca Brix.
    Lugar: Zeta Alem, Avenida Alem 98.
    Identidad, pertenencia, relaciones, conoce al vino por dentro y por fuera en una cata a cargo del sommelier y Periodista Bruno Zani.
    Un encuentro donde conoceremos un poco más a la bebida nacional. Sus orígenes, sus estilos y su relación con sus consumidores y costumbres.
  • Sábado 9 
    10 a 15 h. Taller Identidad Gastronómica Regional. Ciclo de charlas junto con el INTA, productores regionales y chefs.
    Lugar: Plazoleta Payró del Teatro Municipal (Alsina 425).
    17 h. Visita guiada a fábrica de cerveza Barone (Rincón 360), culmina con cata de estilos en Barone Brewing Co (Av. Alem 360).
    Salida: 17 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 291-4551000 / info@ahg.org.ar. Actividad con cargo. Cupos limitados.
    19 a 21 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Gauchezco, Staphyle y Alta Vista.
    Lugar: Roca 97
    10 % de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Domingo 10 
    Paseos por la ría con Identidad Gastronómica.
    Paseos Náuticos, visita al museo del puerto, degustaciones con frutos del mar.
    12 h. Salida desde Alsina 65 a localidad de Ingeniero White.
    12:30 h. caminata por sector cantinitas.
    13:00 h. visita Museo del Puerto.
    13:10 h. salida al balcón al mar.
    13:15 h. paseos náuticos con identidad gastronómica.