Inicio Blog Página 1349

Novena semana de la gastronomía

  • Lunes 4
    15 h. Acto de apertura.
    MasterClass Valu Ramallo. Pastelería Imperfecta.
    Lugar: Bahía Blanca Plaza Shopping. Patio de Comidas.
    19 h. Charla de gastronomía y fotografía en tiempos de redes. Instameet.
    Disertantes: Gustavos Lobos, Griselda Ferreyra, Daiana Jaime.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    19 a 21h.: Descorche en Vinoteca Brix. Bodega A 16, Huentala Wines y La Luz.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    20 a 22 h: Clase de Sushi a cargo de Franco Vita. Lugar: IGA, Rodriguez 128.
  • Martes 5
    18 a 20 h.: Foro de Gastronomía & Cine. Lugar: Biblioteca Rivadavia Sala “Luis Caronti”. Avenida Colón 31.
    19hs: Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas La Rural y El Peral. Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Miércoles 6
    16 h.: Visitas Guiadas a fábricas y cervecerías.
    Circuito cervecero a fábricas Shaman y Tres Hileras, culminando en La Pacheca con degustaciones y cata de estilos.
    Salida: 16 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Regreso: 19 h. a la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 2914551000 / info@ahg.org.ar.
    Actividad con costo. Cupos limitados.
    18 h. Clase Panadería Clásica, a cargo de Fabián Toledo. Lugar: Instituto IGA, Rodriguez 128.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Domados y Eduardo Vidal Wines.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
    Happy hour extendido en Barone, Antares, La Pacheca, Bronx, Prisma, Tres Hileras, Shaman.
  • Jueves 7 
    14 h. Decoración de Tortas, a cargo de Analina Mendaña.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    16 h. Seminario FEHGRA: “Mujeres y Tendencias en la organización de eventos”.
    Disertantes: Lic. Victoria Gallardo, Téc. Silvia Corinaldesi, Dra. Elena Boente.
    Lugar: York, Avenida Alem 199.
    18 h. MasterClass Pastas rellenas y sus secretos, a cargo de Pato Amantini.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    19 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Piedra Negra, Huarpe y Montes.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Viernes 8 
    10 h. Cocina Hogareña Gourmet, a cargo de Alejandro Zamparo.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    14 h. Clase Cocina Saludable, a cargo de Analaura Martínez.
    Lugar: Instituto IGA, Rodríguez 128.
    15 h. Embutidos en casa, a cargo de Raul Romagnolo.
    Lugar: Instituto Superior Pedro Goyena, Viamonte 112.
    17 a 19 h. Charla “Café con Identidad” a cargo de la Lic. Victoria Gallardo.
    Lugar: Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450.
    Desde el grano a la taza, distintos procesos le otorgan al café su identidad. Tostaderos bahienses nos cuentan su historia conducidos por una Barista.
    18 h. Cata de estilos en La Pacheca, Av. Alem 261.
    19 a 21h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Mauricio Lorca y Enrique Foster.
    Lugar: Roca 97.
    10% de descuento en la compra de las bodegas presentadas.
    19:30 h. La “Personalidad” del vino a cargo del sommelier y periodista Bruno Zani de Vinoteca Brix.
    Lugar: Zeta Alem, Avenida Alem 98.
    Identidad, pertenencia, relaciones, conoce al vino por dentro y por fuera en una cata a cargo del sommelier y Periodista Bruno Zani.
    Un encuentro donde conoceremos un poco más a la bebida nacional. Sus orígenes, sus estilos y su relación con sus consumidores y costumbres.
  • Sábado 9 
    10 a 15 h. Taller Identidad Gastronómica Regional. Ciclo de charlas junto con el INTA, productores regionales y chefs.
    Lugar: Plazoleta Payró del Teatro Municipal (Alsina 425).
    17 h. Visita guiada a fábrica de cerveza Barone (Rincón 360), culmina con cata de estilos en Barone Brewing Co (Av. Alem 360).
    Salida: 17 h. desde la Municipalidad de Bahía Blanca.
    Organiza AHG Bahía Blanca y Techera. Informes: techera@techera.com.ar / Tel: 291-4551000 / info@ahg.org.ar. Actividad con cargo. Cupos limitados.
    19 a 21 h. Descorche en Vinoteca Brix. Bodegas Gauchezco, Staphyle y Alta Vista.
    Lugar: Roca 97
    10 % de descuento en la compra de bodegas presentadas.
  • Domingo 10 
    Paseos por la ría con Identidad Gastronómica.
    Paseos Náuticos, visita al museo del puerto, degustaciones con frutos del mar.
    12 h. Salida desde Alsina 65 a localidad de Ingeniero White.
    12:30 h. caminata por sector cantinitas.
    13:00 h. visita Museo del Puerto.
    13:10 h. salida al balcón al mar.
    13:15 h. paseos náuticos con identidad gastronómica.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019

“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese

“Los compadritos”
Roberto Cossa plantea un elemento característico de la idiosincrasia argentina: el rebusque económico, el anhelo de un ascenso social y la capacidad de abordar nuevos emprendimientos. Además, invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestras convicciones y la manera en la que cualquier idea nueva (sobre todo si es extranjera) puede hacernos cambiar la mirada.
Andrea Borello

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 – 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Salita de muestras
Horario de visita de martes a viernes de 17 a 20 h.
“Colección Golden Walterios” de El Enigmático Señor Afiches.
Walter lo Uranga es un imprentero del barrio Noroeste, que ejerce su oficio con máquinas legendarias y con una estética personal.
En está ocasión presenta, en la Salita de Muestras, 14 reproducciones de afiches de gran tamaño llevados a ésta serie “Golden”.
Actividad libre y gratuita

  • 7° Festival “Agarrate Catalina…”

El Centro Municipal de Estudios Folklóricos, invita a participar del 7° Festival Interdisciplinario de Danza para la Tercera Edad: “Agarrate Catalina… que vamo´ a mover las tabas!!” programado para el 3 de noviembre, desde las 15, en el Cultural de Tiro, Newton 1180. Entrada un alimento no perecedero.

El tiempo de presentación de cada grupo tendrá un máximo de 10 minutos.
Para confirmar participación dirigirse a:  Alsina 41 (altos) – Tel.: (0291) 459 40 37 – int. 2604, de lunes a viernes de 9 a 12 h., o por e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar o ce.folk@bahiablanca.gov.ar

  • Primera Caminata por la Lectura

El Instituto Cultural, a través de la Subsecretaría de Educación del Municipio de Bahía Blanca invita a la comunidad a participar de la “Primera Caminata por la Lectura”, del Programa Bahía Lee, con el acompañamiento de la Agrupación de Floricultura y Jardinería de nuestra ciudad. La misma se realizará el sábado 9 de 17 a 20, en el Rosedal del Parque de Mayo.

El espíritu de esta propuesta es invitar a toda la ciudad a caminar a cielo abierto, con entrega o suelta de libros, carteles incentivadores y todo tipo de expresión artística que apoye la difusión oral de libros y textos. Pretende ser una fiesta de culminación y celebración de todas las acciones realizadas a favor de la lectura.

Cronograma:
17 h. Lugar de encuentro y salida: El Rosedal, Parque de Mayo. Continuará la caminata por el Paseo Napostá hasta la rotonda de calle Casanova, donde comenzaría el recorrido de regreso.
18:45 h. Llegada al Rosedal: narración de cuentos con participación integrantes Bahía Lee.
19:45 h. Cierre del encuentro en El Rosedal. Entrega de souvenires. Finalización 20 h.

Para información comunicarse vía mail a programabahialee@gmail.com o al teléfono 4510601- 7/13 h.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes: 09 a 12 h.
Jueves y viernes: 16 a 19 h.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábado de 17 a 19 h.

Muestras:
Escuela de Artes Plásticas
Alberto Martorana en el MAC / Carlos Belardinelli en el Bellas Artes
Entrada libre y gratuita.
Podrán visitarse las 2 muestras hasta el 10 de noviembre de 2019.

 

Insta Bar Gallery 2019
La Dirección de Turismo junto a 2 Museos inauguran la Muestra Insta Bar Gallery 2019. Se expondrán una selección de obras fotográficas con la temática “Los Museos y el Patrimonio Cultural de la Ciudad”. #InstaBarGallery2019

Actividades
Hoy 18:30 h.
“Conser en el Patio de 2 Museos”
Producción II
Ensamble de Tango
Ensamble de Saxos
Entrada libre y gratuita.

Mañana, 20:30 h.
Chamuyando Tangos
Se presenta Osvaldo Rojas y José Valle
Entrada Libre y Gratuita

El jueves, 20:30 h.
Chamuyando Tangos
Se presenta Gaby, la voz sensual del tango.
Quique Lorenzi, guitarra
Para adquirir tus anticipadas al 291-463-2002

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días miércoles de 15 a 17 h.

  • Proyecto “Crianza Emocional”

La Subsecretaría de Educación informa que el viernes 15 a las 9:30  se realizará una Jornada expositivo-educativa sobre el Proyecto “Crianza Emocional”, común a los 7 jardines municipales.

La jornada tendrá lugar en el gimnasio del Centro Comunitario San Roque, Estomba 2345 y está destinada a compartir, con todos los jardines del ámbito público y privado de la ciudad, el trabajo que se realiza desde hace 3 años sobre Educación Emocional.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

En Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 h.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 h.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 h.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.

Para mayor información dirigirse a: – Alsina 41 (altos).
Tel.: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 09 a 13 h. e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h

Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30,
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 h., está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.
Hoy, 18 horas.
“Un recorrido por la literatura bahiense”
Disertante: Ester Agunin, Profesora en Letras.
Abierto al público (libre y gratuito)

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 h. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Taller de danza para niños/as – Expresión corporal. Exploramos el propio movimiento mediante el juego y el encuentro con los otros. Utilizamos nuestra imaginación y creatividad para hacer danza. Actividad para niños y niñas de 5 a 10 años a cargo de Belén Belmonte. Requisitos: ropa cómoda y botellita de agua. Viernes 25 a las 17 h.

Muestras
“Homenaje a Karina Zukerman”
Una de las primeras integrantes de pintores sin manos, cuyas postales fueron las que identificaron a la Naciones Unidas en tareas humanitarias. Son trabajos originales que nos complacemos en presentar como homenaje a quien hizo un gran esfuerzo pese a sus diferencias. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Cátedra Abierta

Taller de comunicación y proyectos culturales: nuevos modos de pensar y actuar en la era digital, que va a dictar el sociólogo Luis Alberto Quevedo este marte a las 10 h. en el centro cultural de la UNS, Rondeau 29.

-Fundación OSDE invita a la conferencia “En diálogo con las máquinas” a cargo del reconocido sociólogo, Luis Alberto Quevedo.
Mañana las 19 h. en el Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur, Rondeau 29.

  • Convocatoria a Asamblea General Ordinaria

Conforme a lo establecido en los Estatutos Sociales, se convoca a los asociados de la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a realizarse el día 8 de noviembre de 2019 a las 19 h. en la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, sito en Avda. Colón 332, para tratar el siguiente Orden del Día:
1) Memoria y Balance del Ejercicio comprendido entre el 01 de julio de 2018 al 30 de junio de 2019.
2) Renovación parcial de cargos de Comisión Directiva.
3) Actualización de la cuota societaria.

  • Escuchar y disfrutar

Charlas sobre música para público en general. Una propuesta orientada a incentivar a los oyentes, una experiencia de encuentro e intercambio a cargo de Leticia Molinari, quien viene publicando sus investigaciones y artículos en el blog INCIDENTES MUSICALES.
www.rproduccionesculturales.com/blog

¿Por qué la música suena de tan diferentes maneras? ¿Qué hace que provoque emociones distintas en cada oyente? ¿Tiene algún sentido “esa” música? ¿Es música eso?

Viernes 15 de noviembre, 19 h.
Lugar: Fundación Ezequiel Martínez Estrada, Av. Alem 908.
Acceso: libre y gratuito.

Realizado con el apoyo de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.
www.fundacionmartinezestrada.org

  • Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes
    9 y 10 de Noviembre

El día sábado 9 de noviembre el Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes se realizará en La Casa de la Cultura UNS. A las 14 h. se llevará a cabo la apertura y Foro, en el cual se tratarán varios temas y se le brindará un merecido homenaje al artista Carlos Monzón seguido de la presentación del libro “Los secretos de la quietud. La estatua viviente, una teatralidad liminal” de la Prof. Mariela Olivera, bajo la dirección de la Dr. Nidia Burgos y editado por la Editorial de la Universidad Nacional del Sur, de nuestra ciudad.
Luego a las 17 h. se dará la presentación de las 27 estatuas vivientes en este mismo lugar.

Mientras que el domingo 10 nos trasladaremos a los 2 Museos, inaugurando este segundo día con un seminario intensivo: “La corporeidad de las Estatuas Vivientes” coordinado por Lurdes Romero y Rubén Dambrosio. Y a las 17 h, se presentarán nuevamente todas las Estatuas Vivientes.

Estarán junto a nosotros artistas de distintas provincias como Chaco, Santiago Del Estero, Mendoza, Río Negro, Chubut, Entre Ríos y Buenos Aires.
También participará el Paseo de Estatuas Vivientes de Bahía Blanca como artistas invitados/as y se estrenarán diez nuevas producciones del Seminario “La teatralidad del Silencio”, coordinado por la Prof. Mariela Olivera.

Este Encuentro solidario destinará parte de lo recaudado en las alcancías de las Estatuas Vivientes al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Luis Braile.
No se suspende por mal tiempo.

Encuentro de Conversación en Inglés

Los encuentros se realizan los días viernes en la confitería del Hotel Muñiz -acceso libre- a las 19:30 h.

  • XXXVI Salón de Pintura
    Colegio de Abogados del Dto. Judicial de Mercedes

Podrán participar los artistas plásticos mayores de edad que residan en la Provincia de Bs. As. Las obras destinadas al Salón deberán presentarse en la sede Central, calle 24 nº 705 esq. 29 – 2º piso, de la Ciudad de Mercedes, de lunes a viernes de 8:30 a 13 h. hasta el jueves.

Para mayor información comunicarse al te.: (02324) 42-6700 o a: secretaria.admin.bafundo@camercedes.org.ar

Mercado Municipal: últimos días de ofertas y descuentos

El Mercado Municipal, Donado 151, continuará hasta mañana con una barata de precios.

En comercios adheridos, se ofrecen descuentos del 10% y 15%.

Los interesados podrán acercarse hoy hasta las 13 y de 16.30 a 20.30, y mañana de 8.30 a 13 y de 17 a 20.30.

Campaña de ecocanje en el parque Independencia

Imagen de archivo

Mañana en el parque Independencia se llevará a cabo una nueva jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables.

De 15 a 17.30, en el sector de ingreso por calle Balboa, los vecinos podrán intercambiar 30 botellas pet o 1 kilo de tetra pack o 4 kilos de papel o cartón por una bolsa de fertilizante orgánico (compost).

Además se recibirá aceite de cocina usado, latas de aluminio y botellas de vidrio.

Las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, mientras que el papel debe ser por clasificación (cartón, diEarios, blanco, revistas, o tetra pack).

Cierre de Unidades Sanitarias por trabajos y reformas

Por tareas de mantenimiento y pintura, la Unidad Sanitaria de Villa Nocito, Pacífico 1925, permanecerá cerrada hasta el martes.

En tanto, la US de Avellaneda, ubicada en Nicaragua 2953, estará sin atención hasta el jueves 31.

Convocatoria de empleo

Se encuentra abierta en la Dirección de Empleo, una convocatoria para Ingenieros Electricistas para cubrir un puesto en importante empresa.

Con experiencia en montajes, mediciones, instrumentación, mantenimiento eléctrico en general, baja y media tensión. Disponibilidad para radicarse en otra ciudad.

Los interesados deberán acercar su CV a la mencionada dependencia, Alsina 63 (subsuelo) de lunes a vienes de 8 a 13.

Último día de la campaña de concientización “El otro accidente” en la ciudad

Hoy será el último día para participar de la campaña de concientización “El otro accidente”, que implementa en la ciudad la compañía Cooperación Seguros en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria.

El equipo de simulación se instalará en avenida Dasso y Sargento Cabral, Ingeniero White, de 11 a 13 y de 16 a 20.

La propuesta pretende generar conciencia por impacto. La actividad es gratuita y orientada a mayores de 15 años.

Cortes de calle por obra de gas

Hasta las 18, permanecerán cerradas las siguientes intersecciones por la ejecución de obras en la red de gas:

  • Matheu y Láinez.
  • Parera y Láinez.
  • Parera y Humboldt.
  • Parera y Bouchard.
  • Parera y D’Orbigny.
  • Parera y Haití.
  • Parera y Baigorrria.

Termina la semana en Infinito por Descubrir

  • CIENCIAS:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: para descubrir el valor de la ”basura” aplicando técnicas de compostaje.

  • FABRICACIÓN:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Estampados: para realizar estampas en tela con diferentes elementos.

 

Mañana a las 14 y a las 16.
Proyecto a la carta: manos a la obra con…briquetas (3ra parte). ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?.
Multimedia y sonido: se usarán las cartas de Desafíos IxD para ayudar a otras instituciones generando audiovisuales solidarios.

Primera Caminata por la Lectura

En el marco del programa Bahía Lee, el sábado 9 de noviembre se llevará a cabo el encuentro “Primera Caminata por la Lectura“.

La actividad, organizada junto a la Agrupación de Floricultura y Jardinería de la ciudad, será de 17 a 20 en el Rosedal del Parque de Mayo.

La iniciativa que tiene el objetivo de celebrar la lectura, propone caminar a cielo abierto, con entrega o suelta de libros, carteles incentivadores y todo tipo de expresión artística que apoye la difusión oral de libros y textos.

Cronograma:

  • 17 hs.
    Lugar de encuentro y salida: El Rosedal, Parque de Mayo. Continuará la caminata por el Paseo Napostá hasta la rotonda de calle Casanova, donde comenzaría el recorrido de regreso.
  • 18.45 hs.
    Llegada al Rosedal: narración de cuentos con participación integrantes Bahía Lee.
  • 19.45 hs.
    Cierre del encuentro. Entrega de souvenires. Finalización 20 hs.

Para más información comunicarse al mail programabahialee@gmail.com o al teléfono 4510601, de 7 a 13 horas.