Inicio Blog Página 1359

Evento “Sustentabilidad y Medio Ambiente” en IxD Bahía

El sábado se realizará en Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682, el evento “Sustentabilidad y Medio Ambiente”.

Desde las 14 habrá talleres para chicos de 6 a 18 años y ciclo de microcharlas para la comunidad en general.

Además funcionarán puntos de acopio temporales de Botellas con amor y de Greenfono. Quienes acerquen botellas llenas de plástico para reciclar y/o teléfonos celulares rotos o en desuso se llevarán una planta cultivada por los integrantes del Vivero Municipal Rayén Piukén.

El ingreso será por orden de llegada y con cupos limitados. Los niños de MiniLab podrán elegir entre uno de los dos turnos de actividad de una hora y media de duración.

Para chicos de 6 a 18:

  • Sustenta MiniLab (6 a 8 años): la misión será reverdecer el entorno, utilizando materiales reciclados y la creatividad.
  • Documental sustentable: se encargarán del registro audiovisual. Con opciones como el time lapse, el documental y los tutoriales, se dividirán las tareas en rodaje y post-producción.
  • Eco-energía y Tecnosuelo: El laboratorio de ciencias invita a conocer distintas alternativas para la producción de energías renovables. También se hará uso de la tecnología para aprender sobre los suelos ¿son todos iguales? ¿cambian?
  • Basura sonora: ¿Cómo se relacionan el sonido y la contaminación? ¿Se puede hacer música con la basura?.
  • Ecobolsas y Temporizate: para personalizar bolsas reutilizables creadas en espacio de proyectos. También se trabajará programando en Arduino sensores que permitan medir variables ambientales como humedad y temperatura.

Para los adultos (y niños también):

  • Alimentación sustentable: ¿qué y cómo comemos? Se brindarán tips para hacerlo de manera sustentable y saludable.
  • Metro Pallets: se expondrá la experiencia de una empresa local de triple impacto (económico, social y ambiental).
  • Botellas con amor: el impacto de los plásticos en el ambiente, desafíos y propuestas para su re-utilización.
  • Greenfono: alternativa local ante los desechos electrónicos con vida útil limitada y el reacondicionamiento de celulares para reutilización.
  • Hormigaz: proyecto local de bolsas para supermercados, con beneficios para vendedores, consumidores y con impacto social en la cadena de trabajo.
  • Sustentar TV: Actuar hoy pensando en mañana. Un paseo por los indicadores más relevantes que hoy muestran qué cambios se deben hacer.

Trámite para solicitar la emergencia agropecuaria

La subsecretaría de Producción y Empleo recuerda que se declaró la Emergencia Agropecuaria para las circunscripciones 5, 10, 11 y 12 del partido de Bahía Blanca.

Los productores interesados en solicitarla deberán presentarse en O’Higgins 312, de 7.30 a 13 o comunicarse al 4594047 hasta el miércoles 27.

Este beneficio contempla la prórroga del pago del impuesto inmobiliario rural, no la eximición del mismo.

“Preparación y respuesta a emergencias en transportes terrestres de productos peligrosos”: capacitación en Ing. White

El viernes, de 8 a 16.30, tendrá lugar la capacitación “Preparación y respuesta a emergencias en transportes terrestres de productos peligrosos”.

Organizada por el proceso APELL Bahía Blanca y a cargo del instructor Claudio Baudino, la jornada será en el Teatro de Ingeniero White, San Martín 3619.

La inscripción es gratuita y se entregarán de certificado de asistencia. Interesados anotarse en apell.ad@bb.mun.gba.gov.ar. Por consultas, comunicarse al 291- 431-5952 / 442-4951.

Cronograma de fumigación

Las tareas de fumigación se llevarán a cabo hoy en los barrios Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Mañana, se efectuarán en El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, La Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.

En tanto, el jueves se procederá a la aplicación de refuerzos.

La actividad comienza a las 19 y puede ser reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINI:

Hoy y el jueves a las 9, 14 y 16
Marionetas: ¿Juguetes que cobran vida? ¿Sin pilas? No hace falta magia, solo imaginación, creatividad y…manos a la obra.

Mañana y el viernes a las 9, 14 y 16
Mini Proyecta: se podrán llevar propuestas para ser realizadas.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 14 y 16
Mi libro ilustrado: 10 páginas para crear un libro de ilustraciones digitales. Se utilizarán tabletas digitalizadoras y el programa autodesk SketchBook.

Jueves a las 9, 14 y 16
Ensalada Kulechov: para darle un significado distinto a un video mediante la edición en Premiere Pro, cambiando el orden de los planos, la música y el ritmo.

  • SONIDO:

Hoy a las 14 y 16
Musicollage: se samplearán sonidos para armar un rompecabezas musical.

Jueves a las 9, 14 y 16
Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.

  • FABRICACIÓN:

Mañana a las 9 y a las 16
Fabrijuegos: se crearán juegos de mesa desde cero para después donarlos

Viernes a las 9, 14 y 16
Electrosound: creación de instrumentos musicales con elementos de electrónica.

  • CIENCIAS:

Mañana a las 9, 14 y 16
MundHongo: ¿El calor, la humedad o el sustrato afectarán el crecimiento de los hongos?

Viernes a las 9, 14 y 16
Nutri-Plant: se utilizará el Labdisc, un laboratorio de ciencias inalámbrico para conocer las características del compost.

  • EXPLORATORIO:

Hoy a las 14 y a las 16
Ni idea: para pensar en conjunto y empezar con algún proyecto o idea.

Jueves a las 14 y a las 16
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Circuito de la Libertad Religiosa

Organizado por la Dirección de Turismo y en el marco del Día de la Diversidad Religiosa, se realizará una nueva edición del Circuito de la Libertad Religiosa en Bahía Blanca.

Será el sábado desde las 15 y se visitará la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Villa Soldatti), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Villa Mitre) y la Capilla de la Medalla Milagrosa (Villa Mitre).

La actividad es gratuita y con cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse en la oficina de informes turísticos de Drago 45, llamando al 4818944 o enviando un mensaje privado por Facebook o Instagram.

Finaliza el concurso de proyectos para la Comedia Municipal 2020

Hasta mañana se podrá participar del concursos de directores para la puesta en escena de la Comedia Municipal 2020.

Los interesados deben acercar sus proyectos hasta las 13, al Instituto Cultural, Alsina 41 (Altos).

  • Concurso nacional
    Para directores residentes en el territorio nacional.
    Puesta en escena durante el primer semestre de 2020.
  • Concurso local
    Puesta en escena durante el segundo semestre de 2020

Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por Ricardo Margo, en representación del Instituto Cultural; Omar Chauvié, de la Comisión de Cultura del Honorable Concejo Deliberante; Natalia Sapienza por la Asociación Argentina de Actores y el director del proyecto del primer semestre 2019, Guillermo Guío.

Bases y condiciones en http://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal2020/.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca Segundo semestre 2019

“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Sábado, a las 19 – Soc. Fom. 12 de Octubre, Humbolt 3758
Domingo, a las 19 – Salón Villa Talleres, Tierrra del Fuego 3064
Entrada gratuita. Capacidad limitada

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

-Mañana a las 15: Taller de Cerámica. A cargo de Juan Manuel Hidalgo.
Sábado:
-11 hs.
Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
-14 hs.
Taller de Fotografía. A cargo de Camila Medina.
-16.30 hs.
Seminario de Filosofía y Cine. A cargo de Silvina Evangelista.
-20 hs.
Juntada Milonguera. Coordinan: Gustavo Rodriguez y Laura Borellli.
-Domingo, 10 hs: Seminario de Filosofía y Cine. A cargo de Silvina Evangelista.

Muestra: Junté para no olvidar
Continúa la exposición en la Salita de Muestras. De lunes a sábados de 17 a 20.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes, de 9 a 12.
Jueves y viernes, de 16 a 19.

Sábado, de 15 a 19.
El jueves a las 18 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “AL CORAZÓN”.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

-Sábado, 10.30 hs.
Lanzamiento de la “Epopeya de las comidas de White” 2019 Presentamos “Epopeya de las comidas de White”, un texto colectivo escrito por más de 50 vecinas y vecinos, de entre 4 y 93 años, que multiplica las voces sobre su propia historia de comidas de esta localidad portuaria.
-Domingo, 17 hs.
Rojo San Silverio
¡Vení a esperar la llegada de San Silverio al ex Muelle Nacional!

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica – “Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Mañana a las 15, clase informativa.
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana)
Días: miércoles de 15 a 17 hs. Consultas al 291 475-0607

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

Las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 hs.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 hs.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 hs.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel.: 4594037 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural:
-Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30 h
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h
-Bandoneón, martes de 10 a 12 h
-Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
-Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h
-Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 h
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos:
-Filosofando en 2 Museos – Martes de 17.45 a 19 h
-Grafiar con danzar – Miércoles de 17:45 a 19 h.
-Taller de dibujo e ilustración – Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

  • El Cultural de Tiro
    Newton 1180

-Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional – Viernes de 18 a 19.30
-TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
-Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.

Actividades abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle – viernes 12 hs. Más info al tel: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta

-Mañana a las 19. en la Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80. Entrada libre y gratuita.
Cine: “Amazing Grace”
-Jueves, 19.30 hs. en el Salón Fundadores, Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80.
Charla: “Feminismo, naturaleza y patriarcado”. Entrada libre y gratuita.

  • La Panaderia
    Lamadrid 544

TERAPIA de Martin Giner – domingos de Noviembre, 20:30 hs.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos” – Martes a las 17:30., está a cargo de Silvina Juárez.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil – TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Los lunes a las 17 “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Todos los miércoles a las 15. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
En la Galería de acceso – de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca

JORNADA DE PRODUCCION DE HONGOS
Sábado en la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Avda. Colón 332.
Organizada por la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca y a beneficio del Rosedal bahiense.

Público destinatario: Emprendedores y Aficionados. Descuento para los socios de la Agrupación de Floricultura y Jardinería.

Consultas e inscripción: floriculturayjardineriabb@gmail.com – azugallo2010@hotmail.com – aliciayjuanjo@hotmail.com. Cel. 291-155044986 – 291-156489008

Ya fueron entregadas más de 5300 escrituras

98 familias recibieron esta mañana el título de su propiedad en un nuevo acto de entrega de escrituras. La ceremonia encabezada por el intendente Héctor Gay tuvo lugar en la Sociedad de Fomento Rosendo López, Sócrates 2793.

“Afortunadamente pudimos llevar a cabo estas gestiones de forma gratuita, ya hemos entregado 5308 títulos de propiedad y tenemos muchos más en trámite, el 3 de diciembre tendremos otra entrega importante y de a poco vamos regularizando la situación de todos”, destacó el jefe comunal.

“Recibir la escritura seguramente después de mucho tiempo es algo muy significativo. La experiencia de estas entregas, nos permitió conocer historias particulares de gente donde pasaron 20 o 25 años esperándola”, agregó.

Participaron además el secretario General, Tomás Marisco y Rodrigo Dulsan y Pablo Montero, del área de Tierras y Escrituras de la Municipalidad.

Corte de tránsito y modificación de recorrido de la línea 519A por intervención del arbolado

Personal del Departamento Parques Municipales, realizará el próximo martes extracción de ejemplares en Sarmiento al 800 y Florencio Sánchez al 100.

Por tal motivo entre las 7.30 y las 10.30 aproximadamente permanecerá interrumpido el tránsito vehicular.

Además la línea 519 A modificará parte de su recorrido: transitará en sentido Aldea Romana – Paraje Don Ramiro por Sarmiento, Naposta, Belgrano, Corrientes, Sarmiento y recorrido habitual.