Inicio Blog Página 1366

Atención de los móviles de castración

  • Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: Brickman 1650 (talleres municipales).
  • Móvil 3: Nicolás Pirez y Los Ciruelos, barrio Martín Fierro.

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves, de 9 a 12, llamando al 4550377 o 4500459 o ingresando a www.bahia.gob.ar/turnos/castracion

Programa de orientación vocacional en instituciones

Con el propósito de acompañar y orientar a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral, el equipo de Orientación Vocacional y Proyecto de Vida, estará presente mañana en la Escuela Secundaria N°43.

El equipo, dependiente de la Subsecretaría de Educación, continuará visitando diversos establecimientos educativos:

  • Jueves 10: Secundaria de Adultos 705.
  • Viernes 11: Secundaria Mosconi.
  • Jueves 17: Escuela Media 8.

En cada jornada se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.

Los interesados podrán inscribirse al teléfono 4510601, de 7 a 13. Para mayor información comunicarse al mail subsecretariaeducacion.mbb@ gmail.com.

Corte en tramo de avenida La Plata

Hasta las 18 permanecerán cerradas las calles Tucumán y Terrada en su intersección con avenida La Plata por la ejecución de una obra de gas.

“El Estado en tu Barrio” llega a Villa Mitre

En el marco del programa nacional “El Estado en tu Barrio”, entre mañana y el viernes se podrán realizar trámites de documentación y se brindará asesoramiento en todas las prestaciones sociales en Villa Mitre.

Los vecinos podrán acercarse de 8 a 14 a la plaza Bartolomé Mitre, Rivadavia y Garibaldi.

Las familias tendrán la posibilidad de gestionar la Asignación Universal por Hijo y las
Asignaciones Familiares, e información sobre monotributo social, jubilaciones y
pensiones por parte de ANSES.

El espacio de Registro Nacional de la Personas (RENAPER) brindará la posibilidad de hacer la actualización del DNI, cambio de domicilio y/o solicitar nuevo ejemplar por robo o extravío.

En tanto PAMI realizará afiliaciones, cambios de médicos de cabecera e inicio del trámite
para la solicitud de pañales, audífonos, anteojos y elementos de fisiatría, entre otros, y
el Ministerio de Salud y Desarrollo Social detalles obre los servicios disponibles y cómo efectuarlos.

El programa social del Gobierno Nacional trabaja de manera coordinada con las
provincias y municipios para promover el acceso de las prestaciones de todos los niveles
del Estado a la población en situación de vulnerabilidad.

Desde su implementación, a comienzos de 2016, “El Estado en tu Barrio” ha concretado casi 7 millones de trámites.

Oficina de Empleo: atención en el Salón Héroes de Malvinas

Por tareas de mantenimiento, hasta nuevo aviso la oficina Municipal de Empleo funciona en el salón Héroes de Malvinas, primer piso del palacio comunal.

El horario de atención es el habitual, de 8 a 13.

Continúan las inscripciones para el AGROTÓN 2019

En noviembre tendrá lugar la maratón de soluciones tecnológicas para el agro “AGROTÓN 2019”.

La iniciativa busca de promocionar el desarrollo de las ciencias y la tecnología, destacar las invenciones de impacto social, sectorial y económico, sostener el crecimiento de emprendimientos y difundir avances tecnológicos.

Los interesados en participar de esta competencia, que tendrá lugar los días 1 y 2, deberán inscribirse en el link http://bcp.org.ar/agroton/.

Podrán anotarse mayores de 18 años, argentinos nativos o con residencia en todo el país. La inscripción podrá ser individual o grupal (máximo seis integrantes).

No podrán postularse a la convocatoria trabajadores insertos dentro del ámbito de la Bolsa de Cereales ni de las Instituciones que conforman el comité organizador.

Cada proyecto o solución innovadora deberá ser presentada en forma grupal. Por ello, las personas que se inscriban en forma individual serán asignadas a un equipo el mismo día del evento.

El primer premio será de 80 mil pesos y el segundo de 55 mil. Además el jurado podrá otorgar una mención especial.

Este evento propone también promover la colaboración entre actores regionales y fortalecer el eco-sistema local y regional de innovación; identificar soluciones tecnológicas, innovadoras y escalables, que resuelvan problemas de la cadena agro-industrial y generar un espacio que potencie la sinergia entre las capacidades de los actores.

Organizan la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, la Bolsa de Cereales y Productos, la Secretaría de Vinculación Tecnológica y los Departamentos de Ciencias e Ingeniería de la Computación y Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, INTA Bordenave, el Polo Tecnológico de Bahía Blanca y UTN – Facultad Regional Bahía Blanca.

Charla “Medios de Comunicación”

El próximo martes 15, se llevará a cabo la charla “Medios de Comunicación”, organizada por CEMHEC, Corporación Misionera Hermanos en Cristo-Reflejo de Amor.

El encuentro que será a las 9, en la sede de Vieytes 3660, está destinado a la población de segundo ciclo de escuelas primarias y contará con la presencia del Periodista Iván Ramírez Déiva.

El objetivo es visibilizar los riesgos del espacio virtual, promover la reflexión acerca del buen uso de las tecnologías y abrir la posibilidades de acercamiento y diálogo.

Las instituciones interesadas en inscribirse, podrán hacerlo al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com.

Héctor Gay en Villa Bordeu: “El campo es significativo para que ciudades como la nuestra también sigan creciendo”

El intendente Héctor Gay participó de la ceremonia de inauguración de la 135º Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de Bordeu.

En la ocasión, luego de destacar que “el campo es significativo para que ciudades como la nuestra también sigan creciendo”, el jefe comunal aseguró que “este año el puerto de Bahía Blanca va a tener el récord histórico de exportación de granos, y esto es porque hay más producción, porque hay mejores rutas y mejores instalaciones portuarias”.

Remarcó además que “venimos de superar el récord histórico de exportación de carne vacuna, porque en los últimos tiempos se han abierto mercados que estuvieron históricamente cerrados a la Argentina, porque el país se ha incorporado al mundo. Ya no somos solamente socios de Venezuela, Irán o Bolivia. Hoy Japón está comprando la carne Argentina por primera vez en la historia”.

El intendente, argumentó que “seguimos siendo centro de una zona agropecuaria diferente, pero que es significativa e importante, y que quiere seguir creciendo. Pero claro que tenemos temores, cuando hay gente que desde la política habla de recrear la Junta Nacional de Granos, cuando hablan de una reforma agraria ridícula, o cuando hay gente que cree que en el campo son todos oligarcas y no se les ocurre otra cosa que romper los silo bolsa de los productores en distintas partes, por supuesto que hay motivos para preocuparse”.

Sostuvo “que en estos últimos cuatro años se ha avanzado muchísimo en materia de infraestructura. Hay gente de Macachín o de Carhué, que pudo llegar bien porque después de años se hizo la ruta 60. Hay gente de Puan de Pigüé o de Suárez que vieron como después de muchos años se hacía la ruta 67. Hay gente de Pringles o de Lamadrid que ve como se hizo la ruta 51, se ensanchó, y hoy se puede ir a Buenos Aires de la mejor manera. Hay gente que vino de Jacinto Arauz, de General San Martín o de Bernasconi por la ruta 35 recientemente repavimentada”.

“Hay gente que viene por la 33 y ve lo que está cambiando con una autopista incluida. Hay gente que tiene dificultades para llegar a la Rural porque estamos haciendo la obra de Sesquicentenario y El Cholo, una de las diez más importantes que tiene Vialidad en todo el país, y eso también hay que verlo, porque también mejora la producción agropecuaria, porque mejora el transporte y mejora la conectividad. Todas están obras están terminadas o en marcha, se prometieron y se hicieron”.

“No queremos nunca más que nos digan roban pero hacen. Se puede hacer sin robar. Y la gente de campo y de las localidades que vienen, lo saben muy bien, por eso confiamos que nos van a acompañar. Sabemos de las dificultades, sabemos de los problemas, de la inflación, por supuesto que nos duelen muchas cosas, pero queremos defender lo mucho que se ha hecho”, concluyó.

Junto al intendente, participaron del acto de apertura el presidente de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, Néstor Cenoz; el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Carlos Vila Moret; el jefe de Gabinete del ministerio de Agroindustria bonaerense, Jorge Srodek, funcionarios y legisladores, entre otras autoridades.

Atención de la oficina de Empleo en el salón Héroes de Malvinas

Por tareas de mantenimiento la oficina Municipal de Empleo continuará funcionando en el salón Héroes de Malvinas, ubicado en el primer piso del palacio municipal, hasta nuevo aviso.

El horario de atención será el habitual, de 8 a 13.

La sede de Policía Local se traslada a barrio Noroeste

El intendente Héctor Gay anunció que desde la semana próxima se mudará la sede de la Policía Local a calle Pacífico al 200, Barrio Noroeste.

Acompañado por el titular de la cartera de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, Gay agradeció la tarea en conjunto que se pudo llevar adelante con el Ministerio para mejorar la Policía Local y al mismo tiempo destacó la importancia de descentralizar para llegar de manera más efectiva a todos los sectores.

“Cuando asumimos en diciembre del 2015, gran parte de los efectivos habían egresado tres meses antes, prácticamente sin formación. Se hizo un programa de reentrenamiento y hoy tenemos una Policía Local que está muy comprometida con su comunidad”, aseguró.

El funcionario provincial y el jefe comunal, mantuvieron una reunión de trabajo acompañados por el secretario de Seguridad de la comuna, Emiliano Álvarez Porte y la senadora provincial, Nidia Moirano.