Inicio Blog Página 1366

Corte parcial de calzada en calle Parera

Continúa el corte parcial de calzada en calle Parera entre Laferrere y Sívori, por trabajos complementarios a la obra “Pavimentación de Parera entre Pilmaiquén y Los Naranjos”.

Las tareas son efectuadas por la firma Ingeniería y Arquitectura.

Se recomienda circular con suma precaución o bien optar por vías alternativas.

Puntos de atención de los móviles de castración

  • Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: Brickman 1650 (talleres municipales).
  • Móvil 3: Nicolás Pirez y Los Ciruelos, barrio Martín Fierro.

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 llamando al 4550377 o 4500459 o ingresando a http://www.bahia.gob.ar/turnos/castracion/.

Proyecto “Crianza Emocional”: jornada expositivo-educativa

El viernes se realizará una jornada expositivo-educativa sobre el Proyecto “Crianza Emocional”, común a los 7 Jardines Municipales.

El encuentro, que tendrá lugar a las 9.30 en el gimnasio del Centro Comunitario San Roque, Estomba 2345, tiene el propósito de compartir con los jardines del ámbito público y privado de la ciudad el trabajo que se realiza hace tres años sobre Educación Emocional.

Objetivos de la jornada:

  • Estrechar vínculos con toda la comunidad educativa, profundizando la relación con las familias y otras instituciones públicas y privadas, a través de espacios reales de participación y articulación de acciones en función de los propósitos formativos del Nivel.
  • Integrar en la tarea educativa a los adultos responsables de cada niño propiciando una comunicación fluida, diálogos constructivos y respeto mutuo en la búsqueda de criterios compartidos para la crianza y la tarea educativa.

Fumigación: cronograma hasta el jueves 21

  • Hoy
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana
    El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Las Calandrias, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Miércoles
    Aplicaciones de refuerzo.
  • Jueves
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Viernes
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elia, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Sábado
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo; Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Domingo
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa
    Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Lunes 18
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Martes 19
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Miércoles 20
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, La Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.
  • Jueves 21
    Aplicación de refuerzos

La actividad, a cargo de cinco equipos móviles, comienza a las 19 y puede ser reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Comedia Municipal 2020: llamado a directores para la puesta en escena

Continúa abierta la convocatoria para participar del concursos de directores para la puesta en escena de la Comedia Municipal 2020.

Los proyectos se podrán presentar el miércoles 20, a las 13 en el Instituto Cultural, Alsina 41 (Altos).

  • Concurso nacional
    Para directores residentes en el territorio nacional.
    Puesta en escena durante el primer semestre de 2020.
  • Concurso local
    Puesta en escena durante el segundo semestre de 2020

Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por Ricardo Margo, en representación del Instituto Cultural; el señor Omar Chauvié, de la Comisión de Cultura del Honorable Concejo Deliberante; Natalia Sapienza por la Asociación Argentina de Actores y el director del proyecto del primer semestre 2019, Guillermo Guío.

Bases y condiciones en http://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal2020/.

Espectáculos y actividades culturales

  • El Cultural de Tiro
    Newton 1180

“Séptimo FestiCirco (2019)”
Del miércoles al domingo – Funciones diarias a las 17 en La Plaza Rivadavia
Función de Gala: Domingo 17, a las 20:30, en EL CULTURAL DE TIRO

Talleres:

-Formación y entrenamientos en artes de circo – Viernes, de 11 a 15, y Sábado, de 11 a 15.
-Expresión Corporal y Terapia Ocupacional, viernes de 18 a 19.30.
-TAI CHI, miércoles, 9.30.
-Arte Integrado, miércoles, 14.30.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas, miércoles y viernes, 17.

Actividades abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle, viernes a las 12.

Para mayor información, comunicarse al teléfono 482-2788.

  • Encuentro de Coro-Escuelas

Hoy de 13.30 a 15.30 – Cierre del ciclo lectivo del Proyecto “Coro Escuelas”, integrado por los Coros de las Escuelas Primarias 8, 11, 26, 48 y 72.

En el Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65. Organizado por el Conservatorio de Música.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Lunes a viernes, de 9 a 12.
Jueves y viernes, de 16 a 19.
Sábado de 15 a 19.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Martes a viernes, de 14 a 19.
Sábado de 17 a 19.

Mañana a las 20.
Presentación Documental “El abrigo del Viento”
Historias de Bandoneonistas del Sur en el Marco del Ciclo 2019 ¡CHE BANDONEÓN!

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos:

-Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30.
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
-Bandoneón, martes de 10 a 12.
-Teatro, martes de 14:30 a 16:30.
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30.
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
-Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30.
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30.
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
-Filosofando en 2 Museos, martes de 17.45 a 19.
-Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19. Informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) / 351 3473037 (Ana Catelli)
-Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Esta semana el Museo del Puerto abre sus salas en los horarios habituales: lunes a viernes de 8 a 12.30 y domingos de 15.30 a 19.30.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Alfarería/Cerámica: “Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Los miércoles de 15 a 17.
Primer clase informativa: Miércoles 23,a las 15.
Profesor: Juan Manuel Hidalgo / Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana). Consultas al 291 475-0607.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

Las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

-Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20.
-Tango Inicial – martes de 20 a 21:30.
-Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23.
-Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21.
-Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 9 a 13. e-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar.

  • La Panaderia
    Lamadrid 544

Domingo, 20.30.
TERAPIA de Martin Giner
Dirección: Melu Borelli / Asistencia de dirección: Valeria Vigier / Elenco: Jorge Ventura y Leandro Marcos González
Reservas al 2915707720.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes a las 17.30, está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sábado 16, 21:30.
Fallados, música y danza / Compañía ganadora del 2º premio, categoría danza, en la FISA Vive 2016.

Sala Juvenil – TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
-Todos los lunes a las 17 “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo públic
-Hoy a las 17.30 – “El principito”; y algo más. Charla interactiva. Textos de Antoine Saint Exupery
Abierto al público, gratuito.
Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”, del Arq. Federico Zuntini.
De lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Cátedra Abierta
    Mañana a las 20, charla “Liderazgo: paradigmas desde la Dirección Orquestal” a cargo del Director Gustavo Guersman.
    En el Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur, Rondeau 29.

 

  • CICLO DE CINE

Miércoles, 19 horas en la Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80. Entrada libre y gratuita.
“El vicepresidente”

  • Escuchar y disfrutar

Viernes 15, 19 hs.- Fundación Ezequiel Martínez Estrada, Av. Alem 908.
Charlas sobre música para público en general. Una propuesta orientada a incentivar a los oyentes, una experiencia de encuentro e intercambio a cargo de Leticia Molinari, quien viene publicando sus investigaciones y artículos en el blog INCIDENTES MUSICALES.
Acceso libre y gratuito. Realizado con el apoyo de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB

Mañana y el jueves a las 9, 14 y 16
Yo juego: vamos a investigar el juego de Cubo Soma y Tangram.

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propia propuesta.

  • MULTIMEDIA:

Jueves a las 9, 14 y 16
Face Off: diseño y modelaje de personajes en 3D a partir de temáticas fantásticas, terroríficas y mitológicas utilizando Mudbox.

Mañana a las 9, 14 y 16
Mi libro ilustrado: 10 páginas para crear un libro propio de ilustraciones digitales. Se utilizarán tabletas digitalizadoras y el programa autodesk SketchBook.

  • SONIDO:

Mañana a las 9, 14 y 16
Musicollage: se samplearán sonidos para armar un rompecabezas musical.

Jueves a las 9, 14 y 16
Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9, 14 y 16
Fabricity: diseño y construcción de maquetas de ciudades inventadas, se agregarán luces y barreras móviles.

Viernes a las 9, 14 y 16
Estampados: para realizar estampas en tela con diferentes elementos.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, 14 y 16
MundHongo: ¡Llegó el momento de experimentar! Comenzará el cultivo de las gírgolas.

Viernes a las 9, 14 y 16
Nutri-Plant: ¿Hay vida en el compost?. Se usarán lupas, cámaras y distintos sensores para descubrirlo.

  • EXPLORATORIO:

Mañana a las 14 y a las 16
Ni idea: para pensar en conjunto y ayudar a comenzar con proyectos propios.

Jueves a las 14 y a las 16
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado a las 14 y a las 16

En Sábado de Proyectos se pueden explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.

Proyecto en Colectivo: manos a la obra con…briquetas. ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?.

Videojuego colaborativo: para hacer un videojuego en equipo. Cada uno tendrá su rol. Se trabajará con Piskel y con Construct-2.

Yo juego: Un taller para crear juegos de mesa.

El domingo vuelve Disfrutá Bahía al Parque

Organizada por el Municipio, este domingo desde las 16 se desarrollará una nueva edición de Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo.

En esta ocasión, y a modo de anticipo de lo que será la Semana Global del Emprendedor, participarán con sus productos y artesanías emprendedores de la economía social de Bahía Blanca.

En el acceso principal al Parque de Mayo se habilitará un paseo gastronómico con más de 30 foods trucks y espectáculos en vivo.

A las 17 se presentará Manu y Rama, a las 18 Mafankeque y a las 19 Chula Cumbia.

Se recuerda que desde horas de la mañana permanecerá cerrado al tránsito vehicular el ingreso al parque por Alem y Córdoba.

Prestación de los servicios durante este viernes

colectivo

Este 8 de noviembre, Día del Empleado Municipal, los diferentes servicios funcionarán de la siguiente manera:

  • Municipio
    No habrá atención al público ni se podrán efectuar trámites en ninguna dependencia.
  • Transporte público de pasajeros
    Transitará con horario y frecuencias habituales.
  • Residuos domiciliarios
    La recolección será normal.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    No se efectuarán controles. Se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal Leónidas Lucero
    Funcionará únicamente el servicio de emergencias.
  • Cementerio
    Sin atención de servicios. No obstante permanecerá abierto de 8 a 17 para visitas.
  • Mercado Municipal
    Los locales atenderán normalmente, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30.

Corte parcial de calzada en tramo de Parera

De acuerdo a lo informado por el Departamento Vialidad, a partir de mañana y por el término de cinco días se procederá al corte parcial de calzada en calle Parera entre Laferrere y Sívori.

En dicho tramo se efectuarán trabajos complementarios de la obra “Pavimentación de Parera entre Pilmaiquén y Los Naranjos” a cargo de la firma Ingeniería y Arqutectura.

Se recomienda circular con suma precaución o bien optar por vías alternativas.