Inicio Blog Página 1375

“Bellas Villas”: recorrida por el Galpón Enciclopédico de Bella Vista

Mañana a las 14.30 se realizará el circuito guiado “Bellas Villas” con la participación de vecinos en Villa Mitre.

En la ocasión se conocerá el Galpón Enciclopédico de Bella Vista. La actividad es gratuita, con cupos limitados.

Los interesados deberán anotarse en el puesto de informes turísticos de Drago 45  hoy de 9 a 18 y este sábado de 10 a 13. También llamando al 0291- 4818944 o al 0291-154390122.

Día del Camino: actividades en General Daniel Cerri

La delegación municipal de General Cerri organizó diversas actividades en el marco del Día del Camino que se celebra cada 5 de octubre.

Entre el martes 1 y domingo 6 de octubre funcionará una pista de seguridad vial en el predio de la sociedad italiana XX de Septiembre, Paso y Chiclana.

La propuesta está destinada a chicos de 4 a 10 años de los diversos establecimientos educativos cerrenses. Además se ofrecerán charlas sobre tránsito responsable para principiantes.

Asimismo, durante esos días, se establecerá una feria de productores del sector Quintas Cuatreros, Alferez San Martín, Sauce Chicos y artesanos en general.

Las instituciones y personas interesadas en participar podrán obtener mayor información en la sede comunal de Paso 201, de 8 a 13 o llamando al 484 6128.

Finaliza el Festival Internacional de Cine Cordillera

Mañana finalizará el Festival Internacional de Cine Cordillera que se desarrolla en Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682.

De 14  a 17.30, se proyectarán las películas producidas por los niños, niñas y adolescentes que participaron de las actividades gratuitas que proponía el festival.

Encuentro regional de orquestas

Con motivo del 10° aniversario de las Orquestas-Escuela de Ingeniero White, Coronel Suárez y Tornquist, este sábado se llevará a cabo un encuentro regional en Ingeniero White.

Será desde las 17 en el predio del puerto con el fin de fomentar y favorecer una mayor integración entre las orquestas del interior de la provincia de Buenos Aires.

Cabe mencionar que hasta el día del encuentro se concretarán ensayos parciales y generales para el armado conjunto del repertorio.

El concierto de cierre se realizará junto a las orquestas de Villa Mitre y del barrio Miramar, con la participación de la banda “Los Fantabulósikos”.

Escritores que participarán de la clínica a cargo de Guillermo Martínez

Este sábado, de 16 a 18, y domingo, de 11 a 13, Guillermo Martínez  brindará una clínica de cuentos en el Museo de Artes Contemporáneo y Bellas Artes, Sarmiento 450.

El Instituto Cultural recuerda la nómina de escritores cuyas solicitudes han sido aceptadas para ser parte de esta actividad:

  • Agustina Heredia.
  • Ariadna Aroca.
  • Carlos Maximiliano Giménez.
  • David Emmanuel Ipanaqué Rivera.
  • Diego Javier Obiol.
  • Silvia Pailhé.
  • Erica Laura Dalceggio.
  • Estefanía Maggiolo.
  • Fabio Andrés Ferreras.
  • Fernando Bonino.
  • Francisco Marcelo Amado.
  • Franco Festa.
  • Gabriel Gioiosa Farina.
  • Miguel Hernán Badano.
  • Juan Manuel Mella.
  • Julia Lasry.
  • Julián Arévalo.
  • Lucas Gregoric.
  • Luciano Sívori.
  • María Andrea González.
  • María Paz Feloy.
  • Mariano Febbo.
  • Maximiliano Manuel García.
  • Mónica Tacchetti.
  • Rene Alejandro Ceballos.
  • Rodolfo Gabriel Graff.
  • Rodrigo Lacunza.
  • Ana Rosa Llobet.
  • Gloria Vaquero.
  • Osvaldo Ruffo.

Consultas al 459-4000 interno 2481 o dcultura@bahiablanca.gov.

Avant premiere en Bahía Blanca

El próximo domingo 29 a las 11, se realizará el preestreno de “Calycera” en el Cinemacenter del Bahía Blanca Plaza Shopping.

Esta película quedó seleccionada recientemente en el “7° Festival de Cine de India”.

Entrada libre y gratuita. La actividad cuenta con el auspicio y la declaración de Interés Municipal.

Agenda cultural

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Censo Costero y Limpieza de Playas
En el marco de la Campaña Mundial a Limpiar el Mundo, la Municipalidad de Bahía Blanca a través de Saneamiento Ambiental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, el Museo de Ciencias y la Delegación de General Daniel Cerri junto a numerosas instituciones de la provincia de Buenos Aires como de nuestra localidad realizarán mañana un nuevo censo costero y limpieza de playas.

Para informes e inscripción dirigirse personalmente al Dpto de Saneamiento Ambiental, Vieytes 567, teléfonos 4550976/4554549 o en el Museo de Ciencias Teléfono: (0291) 4883266 museodecienciasbb@gmail.com

  • Orientación Vocacional y Proyecto de Vida

Con el fin de acompañar y orientar a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral, el equipo de Orientación Vocacional y Proyecto de Vida, dependiente de la Subsecretaría de Educación, estará presente el jueves en la Escuela Secundaria 27.

Los encuentros continuarán en octubre en los siguientes establecimientos educativos:

Martes 1: Escuela Media 2, en ambos turnos.
Jueves 3: Escuela Secundaria 11, en ambos turnos.
Martes 8: Secundaria 43.
Jueves 10: Secundaria de Adultos 705.
Viernes 11: Secundaria Mosconi.
Jueves 17: Escuela Media 8.
En cada jornada, se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.

Los interesados podrán inscribirse al teléfono 4510601, de 7 a 13. Para mayor información comunicarse al mail subsecretariaeducacion.mbb@ gmail.c

 

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019
    “Los Compadritos” de Roberto Cossa
    Directora / Andrea Borello

Hoy, 20 h.
Pquia. Nuestra Sra. de Luján, Juan Molina 751.

Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236-2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

 

Sábado 28 de 16 a 19 y domingo 29 de 10 a 14 h.
Seminario de Filosofía. Info y contacto www.facebook/sil.evangelista

Sábado 28, 19 h.
Juntada Milonguera
Organizan Gustavo Rodriguez y Laura Borelli
Libre y gratuito

Domingo 29. 18 h.
Jam de Improvisación. A cargo de Martin Vaquero.

Salita de Muestras
Puede visitarse la muestra “Deconstrucción, Reconfiguración” de Anahí Lacalle de martes a viernes de 10 a 18 h y los días sábados de 17 a 20 h.

 

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábados y domingos de 17 a 19 h.

Sábado 28, 21h
Romina Ortiz
La música folklórica argentina encontró en Bahía Blanca a Romina Ortiz, una joven y fresca voz ,acompañada por Marcelo Salvo en guitarra, Guillermo Barroso en violín y Nicolás Vicuña en percusión …con un repertorio para escuchar clásicos y nuevos aires interpretados con buen gusto para que escuchen o quienes gusten bailar distintos ritmos con tan nutrido cancionero popular!

Muestras:
Escuela de Artes Plásticas
Alberto Martorana en el MAC / Carlos Belardinelli en el Bellas Artes
Entrada libre y gratuita.
Podrán visitarse las 2 muestras hasta el 10 de noviembre de 2019.

 

Insta Bar Gallery 2019
La Dirección de Turismo junto a 2 Museos inauguran la Muestra Insta Bar Gallery 2019. Se expondrán una selección de obras fotográficas con la temática “Los Museos y el Patrimonio Cultural de la Ciudad”. #InstaBarGallery2019

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Domingo 22, 15.30 h
Cumple museo
Esta semana el museo cumple 32 años, así que el domingo invitamos a soplar las velitas (con muchos deseos), junto a la Asociación Amigas. También festejamos compartiendo la mesa con el museo vecino: las familias del Taller Prende, de Ferrowhite, presentan muffins, rosquitas y bocaditos imperdibles. Y en la música compartimos un día tan especial con las Serenatas de la Muni: Rubén Castro (amigo de esta cocina) tocará en su acordeón el cumpleaños feliz…  ¡¡¡con invitados sorpresa que van a cantar!!!

 

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h

Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chic@s:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar
Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.
Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al 482-2788.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 a 18:30 h., estará a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.

  • Grupo Cátedra Abierta

Charla “Antagonismo político y pluralismo” a cargo de la Dra. Rebeca Canclini. Hoy a las 19.30 h. en el Salón Fundadores de la UNS, Colón 80. La entrada es libre y gratuita.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Infantil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

“Taller de armado de CV destinado a personas LGBT+” Cupo limitado. Informes e inscripción en: apoyounsobservatoriodegenero@gmail.com – El taller constará de 4 encuentros de una hora y media cada uno.
Próximo encuentro: hoy a las 16 h. Estará a cargo de Apoyo UNS (Observatorio de Género y Diversidad Sexual de la UNS). Se entregarán certificados de asistencia.

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

“Ganchillo básico, artístico y Granny Square”
Curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios.
Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera.
Todos los miércoles a las 15 h.
Cupo limitado

Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Segundo viernes de cada mes a las 16 h.

Taller de danza para niños/as – Expresión corporal. Exploramos el propio movimiento mediante el juego y el encuentro con los otros. Utilizamos nuestra imaginación y creatividad para hacer danza. Actividad para niños y niñas de 5 a 10 años a cargo de Belén Belmonte. Requisitos: ropa cómoda y botellita de agua. Cuarto viernes de cada mes a las 17 h.

Sala de Exposiciones (Subsuelo)
“Huertas Escolares” Cultivar para crecer. Curso teórico práctico para docentes de inicial primario y especial.

Todos los jueves de 13 a 15 h. “Taller inicial de Fotografía Digital”. Duración: 12 clases. Cupos limitados. Requisitos: cámara réflex o tipo bridge y trípode. Organiza Emanuel Galán. Informes e inscripción en la Administración.

Muestras
“De nuestra Pinacoteca”
La Asociación Bernardino Rivadavia expone una serie de obras en las que quedaron plasmadas las sensaciones de los plásticos que han enriquecido el patrimonio pictórico de la institución. La muestra está en la galería de acceso y puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Encuentro de Conversación en Inglés

Los encuentros se realizan cada viernes en la confitería del Hotel Muñiz -acceso libre- a las 19:30 h.

  • Gran evento Musical

Don Orione BAHÍA BLANCA “TE CANTA”
El domingo, 19 h. Auditorio Biblioteca Bernardino Rivadavia, Av. Colón 31
Artistas locales:
En conserva con Gerónimo Blint
Amores en orsai canciones que subliman el amor
Rosana Soler canta tango con la Prof. Sarita en el teclado
Silvia Fuente y Nadia Bahamonde, cantantes melódicas.
Nieves Cabral y su orquesta (semi finalista de Talento Argentino Canta Folklore).
A total beneficio del Hogar del Peregrino San Francisco de Asis.
Entradas: Av. Pringles 980 o al Te.:455-5746.

Aniversario de Ingeniero White: Gay destacó el crecimiento de la localidad y el compromiso de sus instituciones

Durante el acto oficial por el 134° aniversario de Ingeniero White, el intendente Héctor Gay aseguró que la localidad “tiene una historia de sacrificio, de trabajo, de esfuerzo que realmente amerita que estemos celebrando, con la mejor de las perspectivas y la mayor de las esperanzas”.

Destacó además el compromiso de las entidades intermedias y de instituciones educativas con la comunidad, y opinó que “hoy más que nunca su historia está vinculada con su puerto, que sin dudas está encaminado a ser el gran puerto de la Argentina”.

Además, hizo hincapié en el trabajo conjunto con el Consorcio de Gestión del Puerto, en el marco del acuerdo Ciudad-Puerto, el cual permite “vislumbrar obras concretas para la localidad, como muchas cuadras de asfalto, próximamente la obra de la compuerta, la repavimentación de calle Reconquista, el acceso a Ferrowhite, entre otras”.

Estas tareas se complementan con otras, como la instalación de luminarias LED en la avenida San Martín, que continuará en Vélez Sarsfield, la iluminación en el Barrio 26 de Septiembre y el comienzo de una nueva etapa del plan de asfalto y de mejoramiento de placas de hormigón”, sostuvo.

También mencionó que “nos preocupa la situación de la seguridad, sobre todo los hechos de vandalismo. Estamos haciendo todo el esfuerzo posible, por eso trasladamos uno de los destacamentos móviles al barrio Saladero y en este sentido quiero agradecer el compromiso de la policía”.

Por último el jefe comunal se refirió a la puesta en valor de avenida Dasso, que será licitada nuevamente el próximo 21 de octubre: “Esta es una obra emblemática que vamos a financiar en conjunto con el Consorcio y que ya están los recursos de ambos para llevarla adelante. Hubo una primera licitación que excedió bastante el presupuesto, por eso se hizo un replanteo y hemos llegado a un acuerdo para modificar algunos items. El próximo llamado tendrá una base de 152 millones de pesos y esperamos una rápida respuesta y adjudicación para que estemos hablando de una avenida Dasso en construcción antes de fin de año”.

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento al Centro de Jubilados y Pensionados de Ingeniero White, al Centro de Jubilados y Pensionados “Puerto Viejo” del Barrio Saladero y a alumnos y alumnas de la Escuela Enseñanza Técnica Nº1 (ganadores del programa Soluciones para el Futuro 2018 y participantes de de la edición 2019). Finalmente recibió un subsidio el club Whitense.

10º campaña de prevención de cáncer bucal

Entre el lunes 30 y el viernes 4 de octubre se llevará a cabo la 10º campaña de prevención de cáncer bucal, destinada a mayores de 18 años.

Los interesados deberán acercarse sin turno entre las 8.30 y las 11.30 a los siguientes puntos de atención:

  • Servicio de odontología del Hospital Municipal
    Bravard 53 – Tel 4598484 interno 4305
  • Centro de Integración Comunitaria (CIC)
    Esmeralda 1450 – tel 4511862
  • Hospital Militar
    Florida 1450 – tel 4881828

Unidades sanitarias

  • Miramar
    Laudelino Cruz – Tel: 4552417
  • Centro de Salud General Cerri
    25 de mayo 396 – tel: 4840157
  • Mariano Moreno
    Mendoza 1250 – tel: 4552088
  • Villa Harding Green
    Salinas Chicas 4150 – tel: 4862447
  • Centro de Salud 9 de Noviembre
    Leopoldo Marechal 1712 – tel: 4822622
  • San José Obrero
    Reconquista 3084 – tel: 4570474

Organizan la Secretaría de Salud y el servicio de odontología del Hospital Municipal de Agudos Leónidas Lucero.

Ecocanje en el parque Independencia

Este sábado tendrá lugar una nueva jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el parque Independencia.

Desde las 15 y hasta las 17.30, en el sector de ingreso por calle Balboa, los vecinos podrán intercambiar 30 botellas pet o 1 kilo de tetra pack o 4 kilos de papel o cartón por una bolsa de fertilizante orgánico (compost).

Además se recibirá aceite de cocina usado, latas de aluminio y botellas de vidrio. Las botellas deben llegar desinfladas y con tapa, mientras que el papel debe ser por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack).