Inicio Blog Página 1382

Jornada de actualización de Chagas para residentes

El viernes próximo la Secretaría de Salud realizará una jornada de actualización de Chagas para residentes.

Será de 8 a 11.30 en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925. Los interesados podrán anotarse de manera gratuita enviando un mail a chagasresidentes2019@gmail.com.

Durante la jornada se expondrá sobre los siguientes temas:

  • Epidemología de Chagas a cargo de la Dr. Gabriela Rozas Dennis, coordinadora del Programa Municipal de Chagas-Mazza.
  • Diagnóstico, clínica y tratamiento de Chagas a cargo de la Dr. Verónica Campos, médica clínica del Hospital Piñeiro.
  • Detección precoz de la cardiopatía en Chagas a cargo de la Dr. Marisa Martín, cardióloga del Hospital Municipal.
  • Evidencias y controversias en la enfermedad de Chagas a cargo de la Dr. Laura Spadaro, infectóloga del Hospital Municipal.

Campaña de ecocanje en Mariano Moreno

Imagen de archivo

Mañana de 10.30 a 13 se concretará una nueva campaña de Ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en la plaza del barrio Mariano Moreno, Mendoza y Bolivia.

Como es habitual los vecinos recibirán fertilizante orgánico (compost) a cambio de 30 botellas pet o 4 kgs de papel o cartón o 1 kg. de tetra pack.

Se recepcionará también aceite de cocina usado, latas de aluminio y tapas de botellas.

Cabe aclarar que las botellas deben llegar desinfladas y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas o tetra pack).

Plan municipal de fumigación

  • Hoy
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares ; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Mañana
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M; Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • El domingo
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López , B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Lunes
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
  • Martes
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Miércoles
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.
  • Viernes 29
    Jornada de aplicación de refuerzo.

Se recuerda que la actividad, a cargo de cinco equipos móviles, comienza a las 19 y se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Horario de verano en el Mercado Municipal

Desde el 25 de noviembre, los locales del Mercado Municipal abrirán sus puertas de lunes a sábado de 8.30 a 13 y de 17 a 21.

Se recuerda que se ofrece estacionamiento exclusivo para clientes, quienes podrán utilizarlo sin cargo durante una hora.

“Sustentabilidad y Medio Ambiente” en IxD

Este sábado se desarrollará en Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682, el evento “Sustentabilidad y Medio Ambiente”.

Desde las 14 habrá talleres para chicos de 6 a 18 años y ciclo de microcharlas para la comunidad en general.

Además funcionarán puntos de acopio temporales de botellas con amor y de Greenfono. Quienes acerquen botellas llenas de plástico para reciclar y/o teléfonos celulares rotos o en desuso se llevarán una planta cultivada por los integrantes del Vivero Municipal Rayén Piukén.

El ingreso será por orden de llegada y con cupos limitados. Los niños de MiniLab podrán elegir entre uno de los dos turnos de actividad de una hora y media de duración.

Para chicos de 6 a 18:

  • Sustenta MiniLab (6 a 8 años): la misión será reverdecer el entorno, utilizando materiales reciclados y la creatividad.
  • Documental sustentable: se encargarán del registro audiovisual. Con opciones como el time lapse, el documental y los tutoriales, se dividirán las tareas en rodaje y post-producción.
  • Eco-energía y Tecnosuelo: El laboratorio de ciencias invita a conocer distintas alternativas para la producción de energías renovables. También se hará uso de la tecnología para aprender sobre los suelos ¿son todos iguales? ¿cambian?
  • Basura sonora: ¿Cómo se relacionan el sonido y la contaminación? ¿Se puede hacer música con la basura?.
  • Ecobolsas y Temporizate: para personalizar bolsas reutilizables creadas en espacio de proyectos. También se trabajará programando en Arduino sensores que permitan medir variables ambientales como humedad y temperatura.

Para los adultos (y niños también):

  • Alimentación sustentable: ¿qué y cómo comemos? Se brindarán tips para hacerlo de manera sustentable y saludable.
  • Metro Pallets: se expondrá la experiencia de una empresa local de triple impacto (económico, social y ambiental).
  • Botellas con amor: el impacto de los plásticos en el ambiente, desafíos y propuestas para su re-utilización.
  • Greenfono: alternativa local ante los desechos electrónicos con vida útil limitada y el reacondicionamiento de celulares para reutilización.
  • Hormigaz: proyecto local de bolsas para supermercados, con beneficios para vendedores, consumidores y con impacto social en la cadena de trabajo.
  • Sustentar TV: Actuar hoy pensando en mañana. Un paseo por los indicadores más relevantes que hoy muestran qué cambios se deben hacer.

Convocatoria a médicos especializados

La Secretaria de Salud convoca a médicos especializados en diagnóstico por imágenes para cumplir funciones relacionadas con ecografías.

Los interesados deberán enviar su curriculum vitae a salud@bahiablanca.gov.ar o a
secsaludbb@gmail.com.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MINI:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: se podrán llevar propuestas para ser realizadas.

 

  • FABRICACIÓN:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Electrosound: creación de instrumentos musicales con elementos de electrónica.

  • CIENCIAS:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: se utilizará el Labdisc, un laboratorio de ciencias inalámbrico para conocer las características del compost.

 

Circuito de la Libertad Religiosa en Bahía Blanca

Organizado por la Dirección de Turismo y en el marco del Día de la Diversidad Religiosa, mañana se concretará una nueva edición del Circuito de la Libertad Religiosa en Bahía Blanca.

Desde las 15 se visitará la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Villa Soldati), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días  y la Capilla de la Medalla Milagrosa (en Villa Mitre).

La actividad es gratuita y con cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse en la oficina de informes turísticos de Drago 45, llamando al 4818944 o enviando un mensaje privado por Facebook o Instagram.

Emergencia Agropecuaria

La subsecretaría de Producción y Empleo recuerda que se declaró la Emergencia Agropecuaria para las circunscripciones 5, 10, 11 y 12 del partido de Bahía Blanca.

Los productores interesados en solicitarla deberán presentarse en O’higgins 312, de 7.30 a 13 o comunicarse al 4594047 hasta el miércoles venidero.

Este beneficio contempla la prórroga del pago del impuesto inmobiliario rural, no la eximición del mismo.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca Segundo semestre 2019

“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Sábado, a las 19 – Soc. Fom. 12 de Octubre, Humboldt 3758.
Domingo, a las 19 – Salón Villa Talleres, Tierra del Fuego 3064.
Entrada gratuita. Capacidad limitada.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Sábado:
-11 hs.
Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
-14 hs.
Taller de Fotografía. A cargo de Camila Medina.
-16.30 hs.
Seminario de Filosofía y Cine. A cargo de Silvina Evangelista.
-20 hs.
Juntada Milonguera. Coordinan: Gustavo Rodriguez y Laura Borellli.
-Domingo, 10 hs: Seminario de Filosofía y Cine. A cargo de Silvina Evangelista.

Muestra: Junté para no olvidar
Continúa la exposición en la Salita de Muestras. De lunes a sábados de 17 a 20.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Horarios:
Lunes a viernes, de 9 a 12.
Jueves y viernes, de 16 a 19.

Sábado, de 15 a 19.
El jueves a las 18 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “AL CORAZÓN”.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

-Sábado, 10.30 hs.
Lanzamiento de la “Epopeya de las comidas de White” 2019 Presentamos “Epopeya de las comidas de White”, un texto colectivo escrito por más de 50 vecinas y vecinos, de entre 4 y 93 años, que multiplica las voces sobre su propia historia de comidas de esta localidad portuaria.
-Domingo, 17 hs.
Rojo San Silverio
¡Vení a esperar la llegada de San Silverio al ex Muelle Nacional!

 

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

En la sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 hs.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 hs.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 hs.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel.: 4594037 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural:
-Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30 h
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h
-Bandoneón, martes de 10 a 12 h
-Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
-Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h
-Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 h
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos:
-Filosofando en 2 Museos – Martes de 17.45 a 19 h
-Grafiar con danzar – Miércoles de 17:45 a 19 h.
-Taller de dibujo e ilustración – Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

  • El Cultural de Tiro
    Newton 1180

-Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional – Viernes de 18 a 19.30
-TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
-Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.

Actividades abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle – viernes 12 hs. Más info al tel: 482-2788.

 

  • La Panadería
    Lamadrid 544

TERAPIA de Martin Giner – domingos de noviembre, 20:30 hs.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos” – Martes a las 17:30., está a cargo de Silvina Juárez.

  • Biblioteca Rivadavia
    Avenida Colón 31

Sala Juvenil – TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Los lunes a las 17 “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Todos los miércoles a las 15. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
En la Galería de acceso – de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca

JORNADA DE PRODUCCION DE HONGOS
Sábado en la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Avda. Colón 332.
Organizada por la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca y a beneficio del Rosedal bahiense.

Público destinatario: Emprendedores y Aficionados. Descuento para los socios de la Agrupación de Floricultura y Jardinería.

Consultas e inscripción: floriculturayjardineriabb@gmail.com – azugallo2010@hotmail.com – aliciayjuanjo@hotmail.com. Cel. 291-155044986 – 291-156489008