Inicio Blog Página 1383

Otro espacio público de la ciudad incorporó iluminación LED y pista de salud

Acompañado por familias de Villa Rosas, el intendente Héctor Gay recorrió el espacio público ubicado en calle Ángel Brunel, entre Estados Unidos y Tomás Guido.

En el predio, y a partir de un proyecto presentado por los vecinos en el marco del programa Presupuesto Participativo, se colocó luminaria LED y se realizaron las perforaciones para habilitar en una próxima etapa el sistema de riego por aspersión.

Además, en el terreno ubicado frente a este espacio de uso público fue instalada una pista de salud con equipamiento para realizar distintas actividades y ejercicios.

El jefe comunal remarcó la importancia de instrumentar estas intervenciones con el consenso de los vecinos, y a partir de un trabajo conjunto lograr la puesta en valor del lugar.

Escuelas rurales del partido suman servicio de Internet

A partir del trabajo colaborativo entre el Municipio, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRBB), el Consejo Escolar y autoridades de entidades educativas del ámbito rural asentadas en el partido, se impulsa el proyecto “Conectividad y acceso a la información en Escuelas Rurales”.

La secretaria de Modernización y Calidad de Gestión, Elisa Quartucci, acompañada por el secretario de Cultura y Extensión UTN Facultad Regional, Roberto Verna, el docente Sergio Pellegrino y los alumnos Leandro Ferrari y Felipe Santiago, ofreció detalles de la iniciativa.

La funcionaria, resaltó el trabajo en conjunto entre las partes y destacó que uno de los propósitos compartidos es el de promover mayor inclusión digital, “no sólo a los estudiantes y docentes sino a toda la comunidad rural, es decir a padres y familiares”.

Por su parte, Verna explicó que el proyecto es gestionado por el Departamento de Electrónica de la UTN-FRBB desde el año 2006, y hoy cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Casa de Estudios, el Municipio y el Consejo Escolar, conformando una alianza superadora.

Con una inversión proveniente del Fondo Educativo destinada a gastos de conectividad, la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, con el apoyo y aprobación de la Subsecretaría de Educación y del Consejo Escolar, realizó las contrataciones de servicios necesarios para completar el proyecto.

Actualmente se brinda Internet a las Escuelas N° 41 (Alférez San Martín) y 44 (Sauce Chico) y se pretende extender el servicio a las instituciones N° 28 (Villa Bordeu) y 51 (La Carrindanga).

Alumnos que cursan la materia Comunicaciones II de la carrera de Ingeniería Electrónica, bajo el formato de práctica educativa, se encargan de realizar tareas de conexión, instalación y configuración de los equipos.

Reconocimiento al futbolista Giuliano Pambianco

El intendente Héctor Gay recibió esta mañana a Giuliano Pambianco, el primer futbolista con síndrome de Down en disputar un partido oficial en la Liga del Sur y en Argentina.

Giuliano es arquero de Sansinena e hizo su presentación el último sábado en el cotejo entre el club cerrense y La Armonía por la fecha 13 del torneo clausura Oscar Morán.

El jefe comunal le entregó una placa y un libro a modo de reconocimiento por su histórico debut.

Su ingreso a cinco minutos del final marcó un hito en el fútbol local que tuvo repercusión tanto a nivel nacional como internacional.

Pambianco, de 29 años, cumple funciones en la delegación comunal de General Cerri y estuvo acompañado por Gonzalo Medrano, el jugador con más presencias en Sansinena, quien lo acercó a esa institución hace 4 años, y por su hermana Melina.

También participó del reconocimiento Raúl Martín, delegado municipal de la vecina localidad.

Sin atención en Unidades Sanitarias Nocito y Avellaneda por tareas de mantenimiento

La Secretaría de Salud informa que por tareas de mantenimiento y pintura permanecerán cerradas las siguientes Unidades Sanitarias:

  • Villa Nocito, Pacífico 1925
    Desde mañana hasta el martes 29.
  • Avellaneda, Nicaragua 2953
    Desde el jueves hasta el 31 de octubre inclusive.

Cierre de calles por ejecución de obras

Por tareas de reencarpetado asfáltico, hoy las calles Misioneros, entre Drago y Alberdi, y Méjico, entre Arias y Emilio Rosas, continuarán cerradas al tránsito vehicular.

Por el corte de Misioneros, la línea 504 cumplirá provisoriamente el tramo Hospital Penna – White por Misioneros, Huaura, Alberdi, Pilcaniyén, Caseros, Huaura, Juncal y Drago.

En sentido inverso lo hará por Drago, Juncal, Huaura, Caseros, Pilcaniyén, Alberdi, Huaura, Castelar, Misioneros y recorrido habitual.

Además hasta el viernes se procederá al corte total de calzada en los siguientes sectores por la ejecución de obras en la red de gas:

  • Matheu y Láinez.
  • Parera y Láinez.
  • Parera y Humboldt.
  • Parera y Bouchard.
  • Parera y D’Orbigny.
  • Parera y Haití.
  • Parera y Baigorrria.

Los trabajos comenzarán a las 8 y se extenderán hasta las 18. 

Asimismo hoy de 8 a 12 se procederá al corte de calzada en 3 de Febrero entre Yapeyú y Lavalle por el traslado de líneas BT y habrá reducción de calzada, entre las 8 y las 16, en Rafael Obligado entre Cantilo y Sívori.

Jornadas de ofertas en el Mercado Municipal

Desde mañana y hasta el sábado se llevará a cabo una nueva edición de la barata de precios en el Mercado Municipal.

En esta oportunidad se ofrecerán descuentos del 10% y 15% en los comercios adheridos.

Los interesados podrán acercarse a Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 y el sábado de 8.30 a 13 y de 17 a 20.30.

Reprogramación de control focal en Pedro Pico

Por la actual condición climática, el Departamento de Saneamiento Ambiental determinó reprogramar el control focal casa por casa que se iba a desarrollar en el día de la fecha en el barrio Pedro Pico.

 

Cronograma de fumigación

  • Hoy
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, SUTIAGA, UOM, Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Mañana
    Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Los Muñecos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Jueves
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JUBIVi, AMEF; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Viernes
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Sábado
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo y Villa Nocito.
  • Domingo
    El Maitén, La Cañada, Don Carlos, Las Calandrias, camino La Carrindanga ; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Lunes 
    Aplicación de refuerzo.

Se recuerda que la actividad, a cargo de cinco equipos móviles, comienza a la hora 19 y puede ser reprogramada en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Continúa la campaña de concientización “El otro accidente”

La Agencia Municipal de Seguridad Vial participa de la campaña de concientización “El otro accidente”, que implementa en la ciudad la compañía Cooperación Seguros en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria.

Quienes se acercan viven una experiencia de realidad virtual donde la persona es la protagonista. Se busca de esta manera generar conciencia por impacto. La actividad es gratuita y orientada a mayores de 15 años.

El equipo de simulación se presentará según el siguiente cronograma:

  • Martes y miércoles 

Parque de Mayo, avenida Alem y Córdoba (diagonal de acceso), de 11 a 13 y de 16 a 20.

  • Jueves y viernes

Ingeniero White, avenida Dasso y Sargento Cabral (sobre Dasso, frente a la Escuela de Enseñanza Media N° 1 General Mosconi), de 11 a 13 y de 16 a 20.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Rompecabezas: para fabricar rompecabezas propios e intercambiarlos.

Jueves a las 9, 14 y 16.
Efecto dominó: Un acontecimiento puede tener un efecto en cadena. Se experimentarán sus causas y efectos.

  • MULTIMEDIA:

Jueves a las 9, 14 y 16.
Face Off: diseño y modelaje de personajes en 3D a partir de temáticas fantásticas, terroríficas y mitológicas utilizando Mudbox.

Hoy a las 9, 14 y 16.
Mi libro ilustrado: 10 páginas para crear un libro propio de ilustraciones digitales. Se utilizarán tabletas digitalizadoras y el programa autodesk SketchBook.

  • SONIDO:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Percuseñas: para ponerle ritmo a distintos elementos cotidianos. Se armará un ensamble de percusión.

Jueves a las 9, 14 y 16.
Música, cámara, acción: para aprender a mezclar piezas visuales con sonidos totalmente distintos.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, 14 y 16.
MundHongo: para introducirse en el mundo de los hongos.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: para descubrir el valor de la ”basura” aplicando técnicas de compostaje.

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9, 14 y 16.
Fabricity: diseño y construcción de maquetas de ciudades inventadas, se agregarán luces y barreras móviles.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Estampados: para realizar estampas en tela con diferentes elementos.

  • EXPLORATORIO:

Hoy y el jueves a las 14 y a las 16.
Ni idea: se brindará ayuda para comenzar con algún proyecto.

Sábado a las 14 y a las 16.
Proyecto a la carta: manos a la obra con…briquetas (3ra parte). ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?.
Multimedia y sonido: se usarán las cartas de Desafíos IxD para ayudar a otras instituciones generando audiovisuales solidarios.