Las tareas de reacondicionamiento en el Complejo Recreativo Maldonado, continuarán hasta el comienzo de las actividades estivales en diciembre.
Hasta esa fecha permanecerá habilitado en el predio sólo el sector de camping.
Las tareas de reacondicionamiento en el Complejo Recreativo Maldonado, continuarán hasta el comienzo de las actividades estivales en diciembre.
Hasta esa fecha permanecerá habilitado en el predio sólo el sector de camping.
Se recuerda que la actividad se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.
Este sábado se desarrollará en Infinito por Descubrir, Fitz Roy 682, el evento “Sustentabilidad y Medio Ambiente”.
Desde las 14 habrá talleres para chicos de 6 a 18 años y ciclo de microcharlas para la comunidad en general.
Además funcionarán puntos de acopio temporales de Botellas con amor y de Greenfono. Quienes acerquen botellas llenas de plástico para reciclar y/o teléfonos celulares rotos o en desuso se llevarán una planta cultivada por los integrantes del Vivero Municipal Rayén Piukén.
El ingreso será por orden de llegada y con cupos limitados. Los niños de MiniLab podrán elegir entre uno de los dos turnos de actividad de una hora y media de duración.
Para chicos de 6 a 18:
Para los adultos (y niños también):
Hoy a las 9, 14 y 16.
Marionetas: ¿Juguetes que cobran vida? ¿Sin pilas? No hace falta magia, solo imaginación, creatividad y…manos a la obra.
Viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: se podrán llevar propuestas para ser realizadas.
Hoy a las 9, 14 y 16.
Ensalada Kulechov: para darle un significado distinto a un video mediante la edición en Premiere Pro, cambiando el orden de los planos, la música y el ritmo.
Hoy a las 9, 14 y 16.
Sintetiza2: para crear una canción propia utilizando diferentes pianos y sintetizadores.
Viernes a las 9, 14 y 16.
Electrosound: creación de instrumentos musicales con elementos de electrónica.
Viernes a las 9, 14 y 16.
Nutri-Plant: se utilizará el Labdisc, un laboratorio de ciencias inalámbrico para conocer las características del compost.
Hoy a las 14 y a las 16
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.
Organizado por la Dirección de Turismo y en el marco del Día de la Diversidad Religiosa, el sábado se concretará una nueva edición del Circuito de la Libertad Religiosa en Bahía Blanca.
Desde las 15 y se visitará la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Villa Soldati), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Capilla de la Medalla Milagrosa (en Villa Mitre).
La actividad es gratuita y con cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse en la oficina de informes turísticos de Drago 45, llamando al 4818944 o enviando un mensaje privado por Facebook o Instagram.
“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Sábado, a las 19 – Soc. Fom. 12 de Octubre, Humboldt 3758.
Domingo, a las 19 – Salón Villa Talleres, Tierra del Fuego 3064.
Entrada gratuita. Capacidad limitada.
Sábado:
-11 hs.
Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
-14 hs.
Taller de Fotografía. A cargo de Camila Medina.
-16.30 hs.
Seminario de Filosofía y Cine. A cargo de Silvina Evangelista.
-20 hs.
Juntada Milonguera. Coordinan: Gustavo Rodriguez y Laura Borellli.
-Domingo, 10 hs: Seminario de Filosofía y Cine. A cargo de Silvina Evangelista.
Muestra: Junté para no olvidar
Continúa la exposición en la Salita de Muestras. De lunes a sábados de 17 a 20.
Horarios:
Lunes a viernes, de 9 a 12.
Jueves y viernes, de 16 a 19.
Sábado, de 15 a 19.
El jueves a las 18 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “AL CORAZÓN”.
-Sábado, 10.30 hs.
Lanzamiento de la “Epopeya de las comidas de White” 2019 Presentamos “Epopeya de las comidas de White”, un texto colectivo escrito por más de 50 vecinas y vecinos, de entre 4 y 93 años, que multiplica las voces sobre su propia historia de comidas de esta localidad portuaria.
-Domingo, 17 hs.
Rojo San Silverio
¡Vení a esperar la llegada de San Silverio al ex Muelle Nacional!
En la sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico) en los siguientes días y horarios:
Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 hs.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 hs.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 hs.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 hs.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.
Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel.: 4594037 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar
Talleres de Instituto Cultural:
-Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30 h
-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
-Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h
-Bandoneón, martes de 10 a 12 h
-Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h
-Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
-Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h
-Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 h
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
-Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos:
-Filosofando en 2 Museos – Martes de 17.45 a 19 h
-Grafiar con danzar – Miércoles de 17:45 a 19 h.
-Taller de dibujo e ilustración – Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
-Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional – Viernes de 18 a 19.30
-TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
-Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
-Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Actividades abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle – viernes 12 hs. Más info al tel: 482-2788.
-Hoy, 19.30 hs. en el Salón Fundadores, Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80.
Charla: “Feminismo, naturaleza y patriarcado”. Entrada libre y gratuita.
TERAPIA de Martin Giner – domingos de noviembre, 20:30 hs.
Taller “Cuentos y juegos” – Martes a las 17:30., está a cargo de Silvina Juárez.
Sala Juvenil – TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Los lunes a las 17 “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.
Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Todos los miércoles a las 15. Informes e inscripción en Sala Juvenil.
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
En la Galería de acceso – de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.
JORNADA DE PRODUCCION DE HONGOS
Sábado en la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca, Avda. Colón 332.
Organizada por la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca y a beneficio del Rosedal bahiense.
Público destinatario: Emprendedores y Aficionados. Descuento para los socios de la Agrupación de Floricultura y Jardinería.
Consultas e inscripción: floriculturayjardineriabb@gmail.com – azugallo2010@hotmail.com – aliciayjuanjo@hotmail.com. Cel. 291-155044986 – 291-156489008
La jornada del programa “Plaza Activa” prevista para mañana, se reprogramará al jueves 28.
La iniciativa destinada a adultos mayores, tendrá lugar desde las 15 en la plaza Rivadavia, y se podrá realizar actividades físicas, y recibir consejos saludables, capacitaciones y charlas preventivas.
Con el nombre “Agrimensura en los barrios” un grupo de profesionales de la disciplina, brindan asesoramiento gratuito en los Puntos Digitales.
La actividad se desarrolla en el marco de la carta de intención suscripta entre el intendente Héctor Gay y el grupo de extensión “Divulgación de saberes propios de la Agrimensura en distintas comisiones barriales de Bahía Blanca. Una contribución al fortalecimiento del individuo en la sociedad” de la Carrera de Agrimensura de la Universidad Nacional del Sur.
Sabina Wirsky, directora General de Modernización, indicó que el convenio, además de ser un claro ejemplo de cooperación interinstitucional, propone brindar asesoramiento gratuito y charlas sobre temas vinculados al quehacer del Agrimensor, acercando soluciones y formando a los actores sociales en temáticas vinculadas a la relaciones que surgen entre las personas y el espacio, ya sea público o privado.
Se informará sobre propiedad horizontal (PH), catastro, ley Pierri, plano de obra y declaración de mejoras, y pasos a seguir para realizar escrituras.
Días y horarios de las charlas:
El 29 de noviembre la Secretaría de Salud, realizará una jornada de actualización de Chagas para residentes.
Será de 8 a 11.30 en la Casa de la Cultura, avenida Alem 925. Los interesados podrán anotarse de manera gratuita enviando un mail a chagasresidentes2019@gmail.com.
Durante la jornada se expondrá sobre los siguientes temas:
Este jueves de 6.30 a 12, se realizarán trabajos de demarcación de boxes y colocación de sensores de estacionamiento en Lamadrid al 500.
Si bien el tránsito no será interrumpido se sugiere circular con precaución