La Dirección de Adultos Mayores recuerda que se encuentra disponible el pago correspondiente al mes de agosto del programa SATE.
Actividades en Infinito por Descubrir
- MINILAB:
Hoy a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada a cabo.
- CIENCIAS:
Hoy a las 9, 14 y 16.
Bricomate: alternativas sustentables y experimentos con distintas recetas para fabricar leños ecológicos.
- FABRICACIÓN:
Hoy a las 9, 14 y 16.
Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.
- EXPLORATORIO:
Hoy a las 14 y 16.
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.
Mañana a las 14 y a las 16.
Sábado de Proyectos para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios. MiniLab podrá sumarse a las diferentes propuestas también.
Además, actividades con conceptos de diseño y propiedades de la luz.
Proyecto en Colectivo: manos a la obra con…briquetas. ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?
Programa de orientación vocacional y proyecto de vida
La Subsecretaría de Educación recuerda el cronograma de charlas y actividades correspondientes al programa de orientación vocacional y proyecto de vida, destinado a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria, en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral.
Según se indicó, se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad y se propone el acompañamiento en la elección de una carrera, oficio u ocupación, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.
Cronograma
- Martes 17: Escuela Secundaria 14.
- Jueves 19: Escuela Secundaria de Adultos 705.
- Lunes 23 y martes 24: “Feria Futuro”, en el Club Bahiense del Norte.
- Jueves 26: Escuela Secundaria 27.
Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 4510601, de 7 a 13.
Para mayor información comunicarse vía mail a: subsecretariaeducacion.mbb@ gmail.com
Campaña mundial “A Limpiar el Mundo”
En el marco de la campaña mundial “A Limpiar el Mundo”, el departamento de Saneamiento Ambiental dependiente de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, el Museo de Ciencias, la delegación de Cerri e instituciones provinciales y de Ingeniero White realizarán el 28 de septiembre un nuevo censo costero y limpieza de playas.
Este censo se concretará para contar con un diagnóstico actualizado sobre el estado de contaminación de la máxima extensión posible del litoral marítimo bonaerense y en particular de nuestra ciudad.
Sus resultados permitirán impulsar la ratificación, revisión y/o creación de políticas públicas tendientes a mejorar la calidad ambiental de la zona costera.
Los voluntarios estarán encargados de tomar los datos, de registrar qué tipo de basura se halla esparcida en la costa y juntarla.
Aquellos interesados en colaborar deben inscribirse completando el formulario con sus datos personales. Se otorgará certificado de participación.
Para informes e inscripción dirigirse personalmente al Departamento de Saneamiento Ambiental, Vieytes 567, o a los teléfonos 4550976/4554549.
Programa de festejos por el Día de la Primavera
El Instituto Cultural brida el programa de actividades para festejar el Día de la Primavera en la ciudad.
Se desarrollarán todas en el parque Boronat, ubicado en Tres de Febrero y Las Heras, a excepción de las obras teatrales que tendrá lugar en la Biblioteca Rivadavia.
Este año los festejos coinciden con el regreso de AcercArte, programa de la provincia de Buenos Aires.
Habrá propuestas para los más chicos, espectáculos circenses, cines móviles y 360º, un espacio con muchos artistas y el cierre musical estará a cargo el sábado de Dread Mar I y el domingo de Miranda.
Cronograma:
Actividades permanentes sábado y domingo de 15 a 20
Arte callejero: Dame – Ice – Cuore
Biblioteca: Préstamo de libros – Livings de lectura.
Biblioteca digital: La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Se encuentra disponible una APP para acceder a libros gratuitos desde el celular o ingresando a www.gba.gob.ar/letrasabiertas.
Talleres de reutilización: Taller de títeres + Taller de Grabado + Espacio de Juegos + Taller de Espirógrafos + Cajas de música + Torre de desafío vertical.
Realidad virtual: Realidad Aumentada + Taller de creación de videojuegos y muestra de videojuegos indie
Sábado 21
15 hs:
Circo- Intro
Cine móvil: El parque mágico
Cine 360º: Viaje salvaje a La Tierra
15.15 hs:
Artes plásticas – presentación de Milo Lockett. Taller de pintura para niños a partir de 4 años. (capacidad para 40 niños, las entradas se entregan por orden de llegada en el puesto de informes a partir de las 15hs).
16 hs:
Cine 360º: Fronteras del Universo
16:30 hs:
En un Santiamén: Hilda Lizarazu le canta a los más pequeños.
17.15 hs:
Cine móvil: El fútbol o yo.
Cine 360°: Dinosaurios.
Circo – taller.
17.45 hs
Biblioteca: Fútbol y literatura: Entrevista a Andrés Burgo.
18 hs
Cine 360°: The Wall – Pink Floyd.
18:45 hs
Circo- Show
Cine 360°: Universo Cerati
19.15 hs:
Stand Up de Juanjo Salce.
20 hs
Cierre musical – Dread Mar I
21:30 hs:
OAS Organismos Artísticos del Sur
Teatro – El hijo eterno (Michel Noher) en Biblioteca Rivadavia.
Domingo 22
15 hs
Cine móvil: El Grinch
Cine 360°: Viaje salvaje a La Tierra
15.30 hs
Circo – Intro
15.45 hs
Biblioteca: Historias fabulantásticas, Miguel Fo.
16 hs
Cine 360°: Fronteras del Universo
16.30 hs
Infantiles: Bigolates de Chocote
17.15 hs
Cine móvil: Yo soy así, Tita de Buenos Aires
Cine 360º: Dinosaurios
Circo – Taller
17:45h
Biblioteca: Escenarios literarios: entrevista a Eduardo Sacheri.
18 hs
Cine 360°:Universo Cerati
18.45 hs
Circo – Show
Cine 360°: Pink Floyd: The Dark Side of The Moon
19.15hs
Stand Up de Julián La Bruna
20 hs
Cierre musical – Miranda!
21.30 hs
Alquimia con Graciela Borges en Biblioteca Rivadavia.
Más información en www.gba.gob.ar/acercarte/evento/161
Agenda cultural
- Comedia Municipal de Bahía Blanca
Segundo semestre 2019
“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 – 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.
- Guitarras del Sur 2019
Del 12 al 14 de septiembre.
Llega la decimosexta edición del Festival Guitarras en las Puertas del Sur. Una oportunidad única para compartir el placer por la música junto a músicos excepcionales. Está organizado por los maestros Alberto D’Alessandro y Mariana Ortiz y cuenta con el auspicio del Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Contará con la presencia de uno de los guitarristas compositores más frecuentados de la actualidad guitarrística, Máximo Pujol (CABA).
Actividades:
-Hoy, 20 h. – Auditorio del Conservatorio provincial de Música de Bahía Blanca, Lamadrid 641.
Encuentro y charla con el Mtro. Máximo Pujol.
-Mañana, 20 h. – Biblioteca Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca.
Concierto.
Entrada general $200- Estudiantes, jubilados y afiliados a la UMSur $150.
Participarán:
Máximo Pujol (CABA).
Virginia Yep (Perú- Alemania).
Dúo: Ortiz- D´Alessandro.
“Lxs Escoberxs “-Orquesta Municipal de Guitarras de Bahía Blanca.
Orquesta de guitarras: talleres de Cnel. Pringles- Saldungaray- Sierra de la Ventana-Villa Ventana-Pigüé-Bahía Blanca-
Músicos Invitados: Francisco Vitali (bandoneón)-Willy Traversa (cantautor)- Luján Hernández (cantautor).
El cierre estará a cargo de una orquesta de guitarras integrada por estudiantes y aficionados del taller del Club Universitario, Taller Musical Alondra y distintos talleres de Bahía Blanca, Centro Artimusa de Pigué, cuerda de tambores de las Escuelas Especiales 501 y 502 de Coronel Pringles, y talleres Sierra de la Ventana, Saldungaray, Villa Ventana. El festival ha sido declarado de Interés Cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca y es auspiciado también por la Cooperativa Obrera, Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur y Club Universitario..
Contacto: Alberto D´Alessandro 154252592 – Mariana Ortiz 15419678
Facebook: /festivalpuertasdelsur
http://www.albertodalessandro.com.ar/puertas.html
- Estación Sud
Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril
-Domingo, 17 hs.- Confitería de la Estación.
Charla abierta. Coordina Anahí Lacalle
Convocamos a artistas, hacedores del arte e interesados en general a intercambiar experiencias y reflexiones acerca de la práctica artística, a partir de la cuestión de la espacialidad. Una invitación a pensar colectivamente, a poner en cuestión los diversos lugares en los que discurre el hacer artístico –la formación, la producción de obra, la producción de recursos, la circulación y exposición, la gestión política y los espacios de intercambio y acción conjunta-, para poder imaginar otros modos posibles.
Quien guste puede traer algunas imágenes para proyectar (en pendrive o en celular con cable).
En el marco de la muestra Deconstrucción / Reconfiguración.
Aspectos a tratar:
• Espacios de estudio, de formación.
• Espacios de producción de obra/investigación/búsqueda artística.
• Espacios de producción de recursos (trabajo remunerado).
• Espacios de exposición/circulación de obra.
• Espacios de gestión.
• Espacios de intercambio/reflexión /cuestionamiento/debate/acciones colectivas.
- Museo del Puerto
G. Torres y Cárrega
Domingo, 15 hs.
Pre primavera
En la cocina del museo ya se palpita la primavera, falta poco, nos empezamos a preparar con un anticipo musical el recital de “Damitas y señoritos del musical” espectáculo a cargo de chicas y chicos de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch sede Bahía Blanca. Pondrán en escena canciones de los más reconocidos musicales infantiles. En la mesa central, se presenta la cocinera Gladys Carlan, cocinera y docente de repostería que adapta al presente años y años de saberes particulares entre harina, leche y huevos.
- Ferrowhite | museo taller
La Casa del Espía
Domingo, de 16 a 20 h.
Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.
Domingo, 17 hs.
“Canción con todos”
Segundo encuentro de coros en Ferrowhite museo taller. Se presentarán el coral “Canto libre” (dirección: Gabriel Roth), el Coro de la Sociedad Escolar Alemana (Dir: Hugo Mazzucco) y el ensamble de voces femeninas “Música innova” (Dir: Fausto Caprín).
- Museo de Ciencias
Castelli 3702
El museo abre sus salas los domingos de 14 a 18 h.
Domingo a las 16 h.
Taller “Arte, crochet y reutilización de material”, en el marco de la muestra “Paraíso y Terrenal”. Coordina el mismo la artista plástica Elizabeth Booth.
El taller es gratuito. Cupos limitados: se ruega inscripción previa al 4883266 o 4886042
- 2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450
Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábados y domingos de 17 a 19 h.
Mañana, 20:30 h.
Van Waarde Grupo
Música de fusión con elementos de folclore argentino y latinoamericano, rock acústico y tango.
El grupo aborda una selección de canciones y temas Instrumentales compuestos por Gustavo Van Waarde durante los últimos 30 años y también composiciones de otros autores.
Domingo, 16 hs.
Sikuvientos
¿Dónde estarás? Una aventura cantada .Juan emprende la búsqueda de Tuna, su amiga, quién se perdió por la intervención de un personaje misterioso y travieso. ¿Lo ayudás a encontrarla? Será un viaje lleno de música.
Actúan, cantan, bailan, tocan instrumentos y buscan:
Iván Fuhr (Juan, percusión).
Carolina Gomez (Diablito norteño, danza).
Aurosa Mardones (Cocinera, voz, guitarra).
Paulo Fuhr (Viajero, sikus, quena).
Luciana Jorge (Tejedora, voz, charango).
Talleres de Instituto Cultural en 2 museos
Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h
Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h
Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h
Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h
Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.
Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chic@s:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar
Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera
Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.
Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.
Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.
- El Cultural de Tiro
Newton1180
“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30.
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)
TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro
Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.
Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 h.
Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.
- Biblioteca Polular Duprat
La Arcada 628
Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 a 18:30, estará a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.
- Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca
Taller de Huerta Orgánica
La Agrupación de Floricultura y Jardinería informa que durante el mes de septiembre tendrá lugar un Taller de Huerta Orgánica en el Rosedal bahiense.
El mismo se realizará los sábados 14, 21 y 28 en el horario de 10 a 12 y las clases serán dictadas por el instructor Jorge Canoni.
Con el auspicio de la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca a beneficio y para cubrir gastos de mantenimiento del Rosedal.
Información e inscripción: 4525159 / 156489008 / 4860833 / 155044986 o por mail: floriculturayjardineriabb@gmail.com
- Biblioteca Rivadavia
Av. Colón 31
Sala Roberto J. Payró.
Abierta la inscripción para el curso “Jardinería, Diseño y Paisaje” Duración 3 meses (14 clases) A cargo de la Ing. María Cristina Fuertes. Informes en la Administración de la Biblioteca, a los teléfonos 4554055 – 154138465 o por correo a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar – Inicio hoy de 19:30 a 21:30 h.
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.
Sala Infantil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
“Taller de armado de CV destinado a personas LGBT+” Cupo limitado. Informes e inscripción en: apoyounsobservatoriodegenero@gmail.com – El taller constará de 4 encuentros de una hora y media cada uno. Comenzó ayer y continuará el 19 y 26 a las 16.
-Sábado 14 a las 10.30 h. “Filosofía con niños” Para niñas y niños de 6 a 12 años con ganas de pensar, escuchar, dialogar, divertirse ¡filosofar! Coordina: Prof. Majo Montenegro.
Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.
-Lunes 16, 17:30 h.
“Nuevas lecturas de la obra de Luis Franco”.
Participación especial de:
Leopoldo Luis Franco (hijo).
Gabriela Luque (Río Gallegos, profesora de la UNPA).
Jorge Federico, coautor del libro “Volví, soy Luis Franco”.
“Ganchillo básico, artístico y Granny Square”
Curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios.
Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera.
A partir del 18/9 todos los miércoles a las 15 hs.
Cupo limitado.
Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Segundo viernes de cada mes a las 16 hs.
Taller de danza para niños/as – Expresión corporal. Exploramos el propio movimiento mediante el juego y el encuentro con los otros. Utilizamos nuestra imaginación y creatividad para hacer danza. Actividad para niños y niñas de 5 a 10 años a cargo de Belén Belmonte. Requisitos: ropa cómoda y botellita de agua. Cuarto viernes de cada mes a las 17 h.
Auditorio Luis C. Caronti
Hoy a las 21 h.
“Héroe” Espectáculo musical, tres tenores en escena. Organiza Ponte Producciones.
Mañana a las 20 h.
“Guitarras en las Puertas del Sur” A cargo de guitarristas varios.
El domingo a las 16 h. “Capacitación Empresarial” A cargo de E-Network Argentina.
Sala de Exposiciones (Subsuelo)
Continúa los martes 18 y 25 a las 18. “Huertas Escolares” Cultivar para crecer. Curso teórico práctico para docentes de inicial primario y especial.
Todos los jueves de 13 a 15. “Taller inicial de Fotografía Digital”. Duración: 12 clases. Cupos limitados. Requisitos: cámara réflex o tipo bridge y trípode. Organiza Emanuel Galán. Informes e inscripción en la Administración.
Muestras
“De nuestra Pinacoteca”
La Asociación Bernardino Rivadavia expone una serie de obras en las que quedaron plasmadas las sensaciones de los plásticos que han enriquecido el patrimonio pictórico de la institución. La muestra puede visitarse en la galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.
Gay visitó la sede de APADEA y supervisó la obra de instalación de red de gas
El intendente Héctor Gay visitó esta mañana la sede local de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA), donde se concreta la instalación de la red de gas natural.
La obra, que demandará una inversión de un millón y medio de pesos, incluye la instalación de 676 metros de cañería y presenta un 95 por ciento de avance.
Los trabajos están a cargo de la empresa Rimsol. Cabe mencionar que el edificio se encuentra en 14 de julio 5891 (esquina Angel Borlengui).
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario General Tomás Marisco, su par en el área de Infraestructura, Alejandro Meneses; el delegado Pablo Landeiro y referentes de la institución.
El domingo se vivirá una nueva edición de Disfrutá Bahía
Organizada por el Municipio, el próximo domingo se desarrollará una nueva programación de Disfrutá Bahía en el ingreso principal al Parque de Mayo.
Como es habitual, desde las 12 estará habilitado el paseo gastronómico con más de 30 foods trucks, feria de emprendedores y espectáculos en vivo con la presentación a las 15 de Khalo Cumbia y a las 16 un tributo a Redondos a cargo de Barbazul.
Cabe aclarar que desde las 6 de la mañana estará cerrado al tránsito vehicular el ingreso al parque (Alem y Córdoba).
OMIC continúa con los relevamientos en supermercados de la ciudad
El cuerpo de inspectores de la Oficina Municipal de Información al Consumidor continúa realizando relevamientos en los distintos supermercados de la ciudad.
En esta oportunidad los operativos se realizaron en Walmart y en la sucursal de la Cooperativa Obrera de Martín Rodríguez al 1400, donde se constató la disponibilidad de Productos Esenciales.
Finalmente llevaron a cabo un control de exhibición de precios en Hipertehuelche.
Los resultados de los operativos son enviados a la Dirección Provincial de Comercio.
Corte de calzada por intervención en arbolado público
Este viernes, entre las 7.30 y 9.30 aproximadamente, permanecerá cortada al tránsito vehicular la calle 9 de Julio a la altura del 400.
Durante ese lapso personal del Departamento de Parques Municipales reducirá la copa de dos ejemplares de la especie fresno.