Inicio Blog Página 1406

Jornada “Medios de Comunicación” para escuelas primarias

El martes 15 a las 9, se llevará a cabo la charla “Medios de Comunicación”, organizada por CEMHEC, Corporación Misionera Hermanos en Cristo-Reflejo de Amor, en la sede de Estomba 3660.

El encuentro está destinada a la población de segundo ciclo de escuelas primarias y contará con la presencia del Periodista Iván Ramírez Déiva.

El objetivo es visibilizar los riesgos del espacio virtual, promover la reflexión acerca del buen uso de las tecnologías y abrir la posibilidades de acercamiento y diálogo.

Las instituciones interesadas en inscribirse, podrán hacerlo al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com.

Propuestas auspiciadas por el Instituto Cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019
    “Los Compadritos” de Roberto Cossa.

Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 – 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Salita de Muestras
Puede visitarse la muestra “Deconstrucción, Reconfiguración” de Anahí Lacalle de martes a viernes de 10 a 18 y sábados de 17 a 20.

Jueves 3. de 17 a 19 h.
Taller de filosofia a cargo de Silvina Evangelista.

Sábado 5
De 11 a 13 h.
Taller de filosofia a cargo de Silvina Evangelista.

De 16 a 18 h.
Seminario de filosofia y cine a cargo de Silvina Evangelista.

De 18:30 a 20 h.
Jam de improvisacion a cargo de Martin Vaquero.

Domingo 6 de 10 a 14 h.
Seminario de filosofia y cine a cargo de Silvina Evangelista.

 

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19.
Sábados y domingos de 17 a 19.

Muestras:
Escuela de Artes Plásticas
Alberto Martorana en el MAC / Carlos Belardinelli en el Bellas Artes
Entrada libre y gratuita.
Podrán visitarse las 2 muestras hasta el 10 de noviembre.

Insta Bar Gallery 2019
La Dirección de Turismo junto a 2 Museos inauguran la Muestra Insta Bar Gallery 2019. Se expondrán una selección de obras fotográficas con la temática “Los Museos y el Patrimonio Cultural de la Ciudad”. #InstaBarGallery2019

Concierto
-Sábado 5, 21 h
MATT & CHAVEZ + MEETING VIBES
Concierto exclusivamente dedicado al vibráfono en todas sus expresiones con la participación de Gerardo Verdún y Emiliano
Sánchez desde Fiske Menuco y los
bahienses Matias Laborde, Alex Dumrauf y Matías Morelli. Además, la participación estelar de YO YA HABLE, MATT & CHAVES y la voz única de la novel cantante Olivia Casoni.

-Domingo 6, 20:30 h
El ensamble de percusión-video “Bestiario” es un grupo que busca una nueva estética musical mediante la combinación de interpretaciones de alto nivel musical en el ámbito de la percusión con las posibilidades artísticas del video. Con piezas de reconocidos compositores del siglo XX, los músicos interactúan no solo con sus instrumentos sino también con el componente visual.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Domingo 6, 15:30 h.
Mesa y música gallega El grupo de cantareiras Lua presenta canciones del folklore tradicional gallego y también incluye en su repertorio canciones del nuevo cancionero popular de Galicia, algunas de ellas con marcada influencia celta. Pero además de cantar al ritmo de panderetas, panderos, flauta y vieiras, preparan una mesa en la que las canciones se traducen a los más ricos platos gallegos.

  • Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas

El Centro Municipal de Estudios Folklóricos informa que las clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20 h.
Tango Inicial – martes de 20 a 21:30 h.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21:30 a 23 h.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21 h.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22 h.

Para mayor información dirigirse a: Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos).
Tel.: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h

Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chic@s:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar
Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 h., estará a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.

 

  • Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca

Entrega de la Orden del Algarrobo
La Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca invita a la comunidad al acto de entrega de la Orden del Algarrobo, a realizarse el domingo 6 a las 17:30 h. en el Rosedal del Parque de Mayo.

En esta oportunidad recibirá esta distinción el Sr. Mario Azurro y familia,  por el cuidado y conservación de un ejemplar de  Ibirá Pitá (Peltophorum dubium) de 24 años, Las Lomas 477 del Barrio Palihue de Bahía Blanca, regalo de un familiar de Misiones.

Este árbol  es originario de Brasil, Paraguay, Uruguay y nordeste de Argentina, se destaca por su porte majestuoso, follaje protector y vistosa coloración amarilla, “un gigante en Bahía Blanca”.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Lunes 7 de octubre, 17:30 horas
Encuentro con el autor Martín Etchandy

Continúa “Ganchillo básico, artístico y Granny Square”, curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios. Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera. Todos los miércoles a las 15 h. Informes e inscripción en Sala Juvenil.

Taller de danza para niños/as – Expresión corporal. Exploramos el propio movimiento mediante el juego y el encuentro con los otros. Utilizamos nuestra imaginación y creatividad para hacer danza. Actividad para niños y niñas de 5 a 10 años a cargo de Belén Belmonte. Requisitos: ropa cómoda y botellita de agua. Viernes 4 y 25 a las 17 h.

Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Viernes 11: Agustina Möller Poulsen. A las 16 h con entrada libre y gratuita.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 h. Viernes 18: “Sailor Moon S. La película” (Shibata, 1994).

Martes 22 a las 19:30 h.
”Cuentos raros”, narración oral. Coordina Jorge Mux.

Sábado 26 a las 10 h.
“Semillateca: valor del arbolado urbano” Charla y entrega de semillas de árboles.

Sala Infantil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Sábado 5 a las 10:30 h.
“Kamishibai, papel que narra” Teatro japonés de papel para ver, escuchar y pensar… ¡Niños traigan a sus adultos, adultos traigan a sus niños! Coordina Claudia Lima.

Lunes 7 a las 16 h.
“Abrazar las infancias” Charla abierta con Susy Shock.

Sábado 12 a las 10:30 h.
“Filosofía con niños” Para niñas y niños de 6 a 12 años con ganas de pensar, escuchar, dialogar, divertirse ¡filosofar! Coordina: Prof. Majo Montenegro.

Sábado 26 a las 10:30 h.
“Sacapalabra” Juegos con palabras, tradición oral y cuentos. Para todo público. Coordinan: Marisa Nuñez y Marta Poggiese.

Auditorio Luis Caronti
Jueves 3 de octubre a las 21 h.
“Concierto, Festival de Guitarras del Mundo” Dirección artística Juan Falú. Organizan Alberto D´Alessandro y Biblioteca Rivadavia. A total beneficio de la biblioteca. Entrada Gral. $200 – Socios de la biblioteca, estudiantes y jubilados $150.-

Viernes 4 de octubre a las 21 h.
“Festival de la Canción Propia” Concierto musical A cargo de Carlos Aguirre Quinteto. Tema: “La canción local y la canción como género propio” Entrada general: $200.-

Sala de Exposiciones (Subsuelo)
Del 7 al 18 de 14 a 18 h. “Muestra de dibujos y pinturas” A cargo de alumnos del taller “El caballete Azul” Entrada libre y gratuita

Muestras
“Homenaje a Karina Zukerman”
Una de las primeras integrantes de pintores sin manos, cuyas postales fueron las que identificaron a la Naciones Unidas en tareas humanitarias. Son trabajos originales que nos complacemos en presentar como homenaje a quien hizo un gran esfuerzo pese a sus diferencias. La muestra estará a partir del mes de octubre en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Encuentro de Conversación en Inglés

Los encuentros se realizan los días viernes en la confitería del Hotel Muñiz -acceso libre- a las 19:30 h.

  • XXXVI Salón de Pintura
    Colegio de Abogados del Dto. Judicial de Mercedes

Podrán participar los artistas plásticos mayores de edad que residan en la Provincia de Bs. As. Las obras destinadas al Salón deberán presentarse en la sede Central, calle 24 nº 705 esq. 29 – 2º piso, de la Ciudad de Mercedes, de lunes a viernes de 8:30 a 13 h. entre los días 28 de octubre y 1 de noviembre de 2019 (ambas inclusive).

Para mayor información comunicarse al te.: (02324)42-6700 o a: secretaria.admin.bafundo@camercedes.org.ar

El intendente habilitó obra de iluminación en la plaza Lanteri

El Municipio puso en funcionamiento nuevas luminarias en la plaza “Julieta Lanteri”, ubicada en la manzana comprendida por calles Alsina, Bullrich, Belgrano y Ramírez Urtasun del barrio Molina Campos.

Acompañado por vecinos, vecinas y funcionarios, el intendente Gay destacó la importancia de concretar este tipo de mejoras que ponen en valor el espacio público y ofrecen mayor seguridad.

El jefe comunal, sostuvo que “es muy bueno poder trabajar en equipo como en este caso con los vecinos del barrio Molina Campos. Ellos fueron parte del presupuesto participativo con muy buenas ideas para mejorar esta plaza, nosotros como estado tenemos que estar ahí para escucharlos y hoy todas las familias del sector pueden disfrutar de la nueva luminaria LED que va a hacer de ese lugar un espacio más seguro”.

El sistema de luces LED instalado, representa mayor ahorro y vida útil. Cabe destacar que estos trabajos se realizan en el marco de un proceso de renovación de luminarias en distintos sectores, como parque de Mayo, plaza Bartolomé Mitre, avenida Cabrera, Don Bosco, Pilmaiquén y Parera, entre otros.

Corte de calles por obras de gas

Desde hoy se procederá al corte de las calles Tucumán y Terrada en su intersección con avenida La Plata por la ejecución de una obra de gas.

La medida proseguirá mañana, el viernes y el próximo lunes, entre las 8 y las 18.

Sugerencias de las Subsecretaría de Gestión Ambiental

En recientes inspecciones hechas casa por casa se han observado piletas colmadas de larvas que han resistido a las bajas temperaturas del invierno, y que se convertirán en futuros mosquitos.

Por este motivo el Departamento de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, sugiere mantener medidas de higiene y descacharrado que eviten la acumulación de agua en recipientes donde los mosquitos encuentren las condiciones necesarias para desarrollarse.

Este hallazgo se da en el marco del plan de vigilancia y monitoreo de Aedes aegypti, mosquito transmisor de varios virus, entre ellos dengue, fiebre amarilla, chikunguñya y zika, cuya ejecución continúa activamente.

Desde marzo de 2016 este mosquito se está reproduciendo en distintos barrios, en criaderos artificiales (recipientes, tambores y piletas que acumulen agua).

Cabe aclarar que no se registró el virus dengue en Bahía Blanca, pero sí hay registros en otras localidades de la provincia de Buenos Aires por lo cual se deben extremar las precauciones y generar acciones que reduzcan los ejemplares de esta especie, disminuyendo así las posibilidades de que el virus aparezca en nuestro medio.

Los mosquitos Aedes aegypti viven preferentemente en aguas claras, que parecen limpias, por lo que se solicita se extremen los cuidados sobre los espejos de agua donde el vector pueda desarrollarse. Otras especies de mosquitos también pueden utilizar estos espacios.

También se recomienda vaciar, dar vuelta o colocar bajo techo todo elemento que tenga una pared firme y pueda colectar agua como baldes, frascos, botellas, juguetes o cubiertas que puedan quedar a la intemperie en los patios.

Asimismo limpiar las canaletas con regularidad para favorecer el drenaje del agua y tapar los tanques de agua. En el interior de las viviendas, cambiar frecuentemente el agua de floreros, peceras, platos de macetas y recipientes donde beben las mascotas.

Actividades en General Cerri en el marco del Día del Camino

Se desarrollan diversas actividades en General Cerri en el marco del Día del Camino que se celebra cada 5 de octubre.

Se habilitará hasta el domingo una pista de seguridad vial en el predio de la sociedad italiana XX de Septiembre, Paso y Chiclana.

La propuesta está destinada a chicos de 4 a 9 años de los diversos establecimientos educativos cerrenses. Además se ofrecerán charlas sobre tránsito responsable para principiantes.

Asimismo se establecerá una feria de productores del sector Quintas Cuatreros, Alferez San Martín, Sauce Chicos y artesanos en general.

La Secretaría de Salud también se sumará con las siguientes propuestas:

  • Mañana
    De 9 a 11, jornada de detección de factores de riesgo cardiovascular.
    De 9 a 11 y de 13 a 16, vacunación para adultos.
    De 9 a 10, taller de alimentación saludable.
  • Miércoles
    A las 9, Hablemos de Chagas.
    De 10 a 14, testeo de VIH y Sífilis.
    De 9 a 12, promoción de actividades del Centro de Salud Antonio Menghini de General Daniel Cerri.
  • Jueves
    De 9 a 11, jornada de detección de factores de riesgo cardiovascular.
    De 9 a 11 y de 13 a 16, vacunación para adultos.
    De 9 a 12, promoción de Actividades del Centro de Salud Antonio Menghini de General Cerri.

Las instituciones y personas interesadas en participar podrán obtener mayor información en la delegación municipal, Paso 201, de 8 a 13 o llamando al 484 6128.

Muestra Distrital de expresiones artísticas y culturales

Una nueva edición de la Muestra Distrital de Escuelas Secundarias Orientadas en Arte, tendrá lugar este jueves de 9 a 17 en la Escuela Secundaria N° 31, Luiggi 32, y en la plaza Brown, Ingeniero Luiggi y Brown.

La exhibición busca dar a conocer las expresiones artísticas y culturales como danza, música, teatro y artes visuales, que se gestan al interior de estas escuelas.

Estas jornadas no sólo son un momento de apertura e intercambio entre escuelas, sino una gran oportunidad para que jóvenes y adolescente puedan manifestarse a través del arte.

Atención de la oficina de Empleo en el salón Héroes de Malvinas

Por tareas de mantenimiento la oficina Municipal de Empleo funcionará hasta el viernes en el salón Héroes de Malvinas, ubicado en el primer piso del palacio municipal.

El horario de atención será el habitual, de 8 a 13.

Campaña de prevención de cáncer bucal 

Hasta el próximo viernes se concretará la 10º campaña de prevención de cáncer bucal destinada a mayores de 18 años.

Los interesados deberán acercarse, sin la necesidad de turno previo, entre las 8.30 y las 11.30 a los siguientes puntos de atención:

  • Servicio de odontología del Hospital Municipal
    Bravard 53 – Tel 4598484 interno 4305.
  • Centro de Integración Comunitaria (CIC)
    Esmeralda 1450 – Tel 4511862.
  • Hospital Militar
    Florida 1450 – Tel 4881828.

Unidades sanitarias

  • Miramar
    Laudelino Cruz – Tel: 4552417.
  • Centro de Salud General Cerri
    25 de mayo 396 – Tel: 4840157.
  • Mariano Moreno
    Mendoza 1250 – Tel: 4552088.
  • Villa Harding Green
    Salinas Chicas 4150 – Tel: 4862447.
  • Centro de Salud 9 de Noviembre
    Leopoldo Marechal 1712 – Tel: 4822622.
  • San José Obrero
    Reconquista 3084 – Tel: 4570474.

Organizan la Secretaría de Salud y el servicio de odontología del Hospital Municipal de Agudos Leónidas Lucero.

Tareas de fumigación

Cuatro móviles del Departamento de Saneamiento Ambiental recorrerán diversos puntos del distrito para efectuar trabajos de fumigación.

Las tareas tendrán lugar hoy en  los barrios Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero ; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elía, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.

Mañana el programa continuará en Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre; Colón, San Blas, Vista al Mar y Noroeste.

El viernes se trabajará en 12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.