Inicio Blog Página 1417

Intervención de arbolado urbano en Salliqueló al 400

Personal de Parques Municipales intervendrá hoy de 14 a 18 aproximadamente, el arbolado urbano ubicado en Salliqueló al 400.

Durante la ejecución de las tareas, dicho sector permanecerá inhabilitado al tránsito vehicular.

Según se informó, se efectuarán trabajos de poda a fin de reducir la copa de varios eucaliptos que se encuentran en inmediaciones de la escuela 31 y del centro de educación física 49.

Cierre de intersecciones por obras de gas

Hoy se encontrará cerrada la intersección de Sixto Laspiur y avenida La Plata por la realización de obras de gas.

Durante la ejecución de las tareas, la línea 512 cumplirá el tramo Sosba-5 de Abril por Sixto Laspiur, Enrique Julio, Tucumán, Inglaterra, Francia, Almafuerte y recorrido habitual. El regreso será por Sixto Laspiur, Manuel Molina, Terrada, 17 de Mayo, Gallego Mora, Adrián Veres, Sixto Laspiur e itinerario usual.

Asimismo, por trabajos similares, hoy y mañana estará inhabilitada al tránsito vehicular la intersección de Bermúdez y Baigorria. El corte total se producirá, ambas jornadas, entre las 8 y 18.

 

Se realiza la Feria Futuro Bahía Blanca

Durante hoy y mañana, se realizará la Feria Futuro Bahía Blanca en el Club Bahiense del Norte, Salta 28.

La misma puede visitarse entre las 11 y las 18. Es un evento abierto, destinado a jóvenes a partir de 18 años y tiene como objetivo conectarlos con especialistas en recursos humanos para poder ayudarlos a definir su perfil laboral, identificar gustos personales y competencias y a armar su CV.

También se brindan charlas y capacitaciones técnicas, sobre emprendedurismo, tecnología, requerimientos de distintos mercados laborales, visión de los cambios en el empleo del futuro y talleres gratuitos.

Organizan Ministerio de Trabajo y Producción de la Nación en conjunto con el Municipio, a través de la Oficina de Empleo.

Más información en www.argentina.gob.ar/feriafuturo.

Intimaciones y clausuras de comercios

La Dirección General de Fiscalización realizó durante la última semana 90 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 27 locales, en uno secuestró mercadería no apta para el consumo y clausuró otros dos.

En tanto, el área de bromatología realizó 77 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 16 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, en cinco se secuestró mercadería no apta para el consumo y uno fue clausurado.

Curso para tatuadores y colocadores de piercings

El 16 de octubre se llevará a cabo el “Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings”.

El mismo está destinado a tatuadores, realizadores de micropigmentacion y colocadores de piercings y se dicta según lo establecido en la ordenanza 14052/2006.

Será un encuentro presencial, con entrega de certificados. Los interesados deberán presentarse el día del curso con DNI Original y fotocopia .
Inscripciones a secsaludbb@gmail.com, indicando nombre y apellido; DNI y teléfono.

Mujeres + TICs: capacitación sobre Inclusión Financiera

Hoy se llevó a cabo la jornada “Mujeres + TICs: capacitación sobre Inclusión Financiera” en el Punto Digital de Villa Mitre, dirigida fundamentalmente a mujeres emprendedoras.

La charla estuvo a cargo de referentes del Banco Nación quienes disertaron sobre financiamiento, costos fijos y variables, fuentes de ingresos, y productos y servicios disponibles.

La actividad fue organizada por el Banco Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, País Digital, y la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión municipal.

El objetivo del encuentro fue empoderar a las mujeres ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo mediante el acceso a los servicios financieros, abordando la temática con una perspectiva de género.

La secretaria de Modernización y Calidad de Gestión, Elisa Quartucci, resaltó la importancia de este tipo de convocatorias que permiten acercar información y herramientas útiles que posibilitan tanto la inserción en el mercado laboral como el desenvolvimiento de pequeños emprendimientos en el mercado.

Ubicación de los móviles de castración

  • Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
  • Móvil 2: Brickman 1650 (talleres municipales).
  • Móvil 3: Malvinas y Blandengues, Noroeste.

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves, de 9 a 12 llamando al 4550377 o 4500459 o bien ingresando a www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Encuentro escolar de atletismo en Las Tres Villas

Este lunes y martes se desarrollará un encuentro escolar de atletismo en la pista municipal del Complejo Deportivo “Las Tres Villas”, Agustín de Arrieta 1001.

La actividad, coordinada por la Subsecretaría de Deportes, se llevará a cabo hoy desde las 13.30 con la participación de 14 escuelas (453 inscriptos).

En tanto, mañana a partir de las 8.30 asistirán 451 alumnos de 15 establecimientos.

Festival Internacional de Cine Cordillera

Hasta el 28 de septiembre se desarrollará en Infinito por Descubrir el Festival Internacional de Cine Cordillera.

Niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años podrán filmar, editar y promocionar sus propias películas de un minuto de duración.

El Festival Cordillera es una celebración internacional de cine latinoamericano, que busca consolidar una “cordillera cinematográfica” (Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Bolivia) como una vidriera para el diálogo y la exhibición de las expresiones culturales de América Latina, y propone a su vez generar espacios para la formación de los/as protagonistas del futuro.

Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa en el siguiente formulario: http://bit.ly/cordillera-bahia-2019

Cronograma:

  • RODAJES: para filmar lo que haga falta.
    Martes y miércoles. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • MONTAJES: para aprender los secretos de cómo contar historias.
    Martes, miércoles y jueves. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • EDICIÓN: se elegirá qué mostrar y qué efectos usar.
    Martes, miércoles y jueves. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • DOBLAJE: para ponerle voz a los personajes.
    Martes y miércoles. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • FOLEY: para grabar el mundo sonoro que necesitan.
    Martes y miércoles. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • COLOR: cine en blanco y negro? Sepia? Se elegirán los colores que necesitan las películas.
  • DISEÑO SONORO: para ambientar con sonido y música las películas.
    Jueves y viernes. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • TÍTULOS Y CRÉDITOS: para diseñar el inicio y el final, y animar los nombres del equipo de trabajo.
    Jueves y viernes. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • RENDERS: podrán ser parte de la finalización de la película procesando todo el material a mp4.
    Viernes. Turno mañana de 9 a 10.30 y turno tarde de 14 a 17.30.
  • MINIMETRAJE: para filmar lo que se necesite para contar una historia.
    Martes y jueves a las 9, 14 y 16.
  • MINIPROYECTA: los niños podrán llevar su propuesta para llevarla adelante.
    Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16.

Sábado de 14 a 17.30
Proyección de las películas producidas en la semana. MiniLab (6, 7 y 8 años) ingresará por orden de llegada y con cupos limitados.

Escritores que participarán de la clínica de cuentos de Guillermo Martínez

El Instituto Cultural, atendiendo al cronograma fijado para la realización de la clínica de cuentos a cargo del escritor Guillermo Martínez, que tendrá lugar los días sábado 28, de 16 a 18, y domingo 29, de 11 a 13, en el Museo de Artes Contemporáneo y Bellas Artes, Sarmiento 450, comunica la nómina de escritores cuyas solicitudes han sido aceptadas para ser parte de esta actividad:

1. Agustina Heredia.
2. Ariadna Aroca.
3. Carlos Maximiliano Giménez.
4. David Emmanuel Ipanaqué Rivera.
5. Diego Javier Obiol.
6. Silvia Pailhé.
7. Erica Laura Dalceggio.
8. Estefanía Maggiolo.
9. Fabio Andrés Ferreras.
10. Fernando Bonino.
11. Francisco Marcelo Amado.
12. Franco Festa.
13. Gabriel Gioiosa Farina.
14. Miguel Hernán Badano.
15. Juan Manuel Mella.
16. Julia Lasry.
17. Julián Arévalo.
18. Lucas Gregoric.
19. Luciano Sívori.
20. María Andrea González.
21. María Paz Feloy.
22. Mariano Febbo.
23. Maximiliano Manuel García.
24. Mónica Tacchetti.
25. Rene Alejandro Ceballos.
26. Rodolfo Gabriel Graff.
27. Rodrigo Lacunza.
28. Ana Rosa Llobet.
29. Gloria Vaquero.
30. Osvaldo Ruffo.

Consultas al 459-4000 interno 2481 o dcultura@bahiablanca.gov.ar