Inicio Blog Página 1418

Desarrollo Sostenible Metropolitano: plan de acción entre Bahía Blanca y Coronel Rosales

El intendente Héctor Gay encabezó la presentación del “Plan de Acción Bahía Blanca – Coronel Rosales -Planificando el Desarrollo Sostenible Metropolitano”, actividad que tuvo lugar en instalaciones de la Universidad Nacional del Sur.

También estuvo presente el jefe comunal de Coronel Rosales, Mariano Uset, y miembros del gabinete municipal.

Los detalles de la iniciativa fueron brindados por Ana Daher, directora de Capacitación Municipal, área dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación.

Esta iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles es un programa diseñado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e implementado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

Tiene objetivo establecer diversas líneas de acción para concretar un plan de soluciones en temas sociales, económicos y ambientales.

En este marco, equipos técnicos de ambos municipios realizan un trabajo en conjunto desde el 2016 y el encuentro de la víspera forma parte de la etapa final del proyecto.

Prestación de los servicios durante el 12 y 14 de octubre

colectivo

Este sábado, feriado nacional, y el lunes venidero, día no laborable, los diversos servicios que se prestan en Bahía Blanca funcionarán conforme al siguiente detalle:

  • Municipio
    El lunes no habrá atención al público ni se podrán efectuar trámites en ninguna dependencia.
  • Transporte público de pasajeros
    Mañana transitará con horario y frecuencias de domingo, mientras que el lunes cumplirá el cronograma establecido para cada sábado.
    Consultas en http://bahiatransporte.com.ar/frecuencias/
  • Residuos domiciliarios
    La recolección se desarrollará en forma normal ambas jornadas.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles. Se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal Leónidas Lucero
    Ambos días funcionará únicamente el servicio de emergencias.
  • Cementerio
    Ambos días permanecerá abierto de 8 a 17. Se habilitará un servicio de guardia y atención al público, con caja habilitada (momentáneamente sin posnet) de 7.30 a 12.
  • Mercado Municipal
    Los locales recibirán al público en los horarios habituales, mañana de 8.30 a 13 y de 17 a 20.30, y el lunes 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30.

28º Encuentro Nacional de Artesanos

Hasta el lunes se desarrollará en la plaza Rivadavia el 28º Encuentro Nacional de Artesanos, con la participación de aproximadamente 400 expositores de todo el país.

Espectáculos

Viernes
17 hs: apertura del evento con pueblos originarios.
18.30 hs: Fisura Nativa (rock).
20 hs: La Síncopa (folcklore).
21.30 hs: Kaiser Calabera (ska).
23 hs: Bien de Viento (candombe).

Sábado
16.15 hs: Escuela de danzas Alba Lutecia.
17 hs: Plutón en Sagitario (Indie Rock).
18.30 hs: Tribu (Rock indie instrumental fusión).
20 hs: Nora Roca y Víctor Volpe (tango y ríoplatense).
21.30 hs: Soldadores sin careta (rock).
23 hs: Big Mamma (pop alternativo).

Domingo
16.15 hs: Escuela de danzas Alba Lutecia.
17 hs: Julián Martínez (guitarrista) – Daniel Martínez (cantautor).
18.30 hs: Tardigrado (rock).
20 hs: Malva (Funk RyB).
21.30 hs: Bloco Ile (percusión afrobrasilera).
23 hs: Fósforo y la MH (blues band).

Lunes
16.30 hs: Grupo Rainhas danzas.
17 hs: Napostá (fusión instrumental).
18.30 hs : Hierbabuena (folcklore).
20 hs: Uranian (Rock rogresivo).
21.30 hs: Palito Corbera y los Marca Cañon (rock).

El otro accidente: campaña de educación vial

La Agencia Municipal de Seguridad Vial participará de la campaña de concientización El otro accidente, que implementará en la ciudad la compañía Cooperación Seguros, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria.

La misma consiste en vivir una experiencia de realidad virtual donde la persona es la protagonista. Se busca de esta manera generar conciencia por impacto. La actividad es gratuita y orientada a mayores de 15 años.

El equipo de simulación se presentará según el siguiente cronograma:

  • Miércoles 16 hasta el viernes 18 inclusive

Plaza Rivadavia, frente al palacio municipal, de 11 a 13 y de 16 a 20.

  • Sábado 19 y domingo 20

Urquiza y Perú, (sobre Urquiza, sentido descendente de numeración), de  16 a 20.

  • Martes 22 y Miércoles 23

Parque de Mayo, avenida Alem y Córdoba (diagonal de acceso), de 11 a 13 y de 16 a 20.

  • Jueves 24 y viernes 25

Ingeniero White, avenida Dasso y Sargento Cabral (sobre Dasso, frente a la Escuela de Enseñanza Media N° 1 General Mosconi), de 11 a 13 y de 16 a 20.

Campaña de ecocanje en Cerri

Este sábado se concretará una nueva jornada de ecocanje en General Daniel Cerri.

La actividad tendrá lugar entre las 13 y 17 en la Ecoplanta de la localidad, Juana Azurduy y Julio Alessandroni.

Bajo el lema “Abonemos nuestro futuro”, se entregará 1 kilo de lombricompuesto por 30 botellas Gr, 30 tetrapack, 3 kilos de papel o bien 3 kilos de cartón.

Para obtener mayor información sobre la Ecoplanta, comunicarse al 291-4846704 o ecoplantacerri@gmail.com.

Tercera edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea

El domingo se desarrollará la tercera edición de la Fiesta de la Comida Mediterránea en Cabildo.

Con entrada libre y gratuita, desde las 11 en el Prado Español, habrá espectáculos culturales, feria de artesanos, stands gastronómicos y visitas guiadas a establecimientos rurales.

Con la intención de reunir a la comunidad cabildense en una fiesta que la identifique en el partido de Bahía Blanca, comparten esta celebración a la memoria de los abuelos inmigrantes.

El evento gastronómico, pone el acento en la alimentación mediterránea, por sus ingredientes o forma de elaborar, y se le suma espectáculos de danza y música en vivo.

Entre los artistas locales invitados se encuentran Sergio y Adriana con el Primer Ballet de Tango de Bahía Blanca, el cierre estará a cargo del grupo de música tropical “Marco 3“. Conduce Florencia Albanesi.

Organizan vecinos de la localidad junto al Municipio a través de la Delegación Cabildo y el área de Turismo, con la colaboración y apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Grupo Cambio Rural.

Cortes de calzada previstos

Por trabajos de mantenimiento de red a cargo de la firma Aguas Bonaerenses SA, durante hoy proseguirá el corte total de calzada en Malvinas entre avenida Colón y Moreno.

También hoy  de 8 a 18, por obras de gas, se procederá al corte total Láinez y Matheu, medida que se repetirá el lunes 14 y martes 15 en el mismo horario.

Modificación de recorrido de líneas del transporte público

Se recuerda que por obras en diferentes tramos de calle Bolivia, han modificado el itinerario habitual las siguientes líneas del transporte público de pasajeros:

  • 514: toma por Bolivia, Juan Molina, Islas Malvinas, Entre Ríos y nuevamente Bolivia.
  • 519A: Charlone, Malvinas, Entre Ríos y Bolivia.
  • 519: Charlone, Libano, Brasil y recorrido usua

Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings

El miércoles próximo se llevará a cabo el “Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings”.

El mismo está destinado a tatuadores, realizadores de micropigmentación y colocadores de piercings y se dicta según lo establecido en la ordenanza 14052/2006.

Será un encuentro presencial, con entrega de certificados. Los interesados deberán presentarse el día del curso con DNI (original y fotocopia).

Inscripciones a secsaludbb@gmail.com, indicando nombre y apellido; DNI y teléfono.

Cronograma de fumigación

  • Hoy
    Villa Talleres, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Moresino, El Porvenir; Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Villa Rosario, Villa Italia, Villa Libre Sur, Anchorena, Villa Soldati, Obrero y General Daniel Cerri.
  • Mañana
    Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elia, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.
  • El domingo
    Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre ; Colón, San Blas, Vista al Mar y Noroeste.
  • El próximo lunes
    12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.
  • Martes 15
    Villa Elena, Grünbein, Palermo, Punta Blanca; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Prensa, San Agustín, Millamapu, Nueva Espora, Novaterra; Villa Nocito, 1° de Mayo, Vista Alegre y Martín Fierro.
  • Miércoles 16
    Portal del Este, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo; Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Don Carlos; Viajantes del Sur, 17 de Mayo, Harding Green, Las Cañitas I, II y II y Maldonado.
  • Jueves 17
    San Martín, Napal, JUVIBI, A.M.M.E.F., Loma Paraguaya, Héroes de Malvinas I; Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Carrindanga; Patagonia, Molina Campos y otro sector de Maldonado.
  • Viernes 18
    Piedrabuena, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Rosas; Mi Casita, Cooperación II, Duprat; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional, Obrero y White.
  • Sábado 19
    Villa Delfina, AMTYP, Héroes de Malvinas II, General Arias, Villa Delfina II; Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares ; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Ingeniero White, Boulevard Juan B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Domingo 20
    Jornada de refuerzo.

Se recuerda que los trabajos, a cargo de 4 equipos móviles, serán reprogramados en caso de condiciones climáticas desfavorables.