Inicio Blog Página 1432

Visita Bahía Blanca el ministro provincial de Trabajo

El intendente Héctor Gay recibió esta mañana al ministro bonaerense de Trabajo, Marcelo Villegas, quien desarrolla una agenda de actividades en nuestra ciudad.

En primer término, el jefe comunal y el funcionario provincial mantuvieron un encuentro en el despacho municipal donde evaluaron la marcha de las obras que se llevan adelante en Bahía Blanca.

Luego de mantener un contacto con los medios de comunicación, ambos se dirigieron hacia la empresa Transportadora Gas del Sur, ubicada en el kilómetro 701 de la ruta nacional 3.

En la ocasión, autoridades de la firma precisaron las características principales de la planta como nodo logístico clave para todo el país, así como el programa de responsabilidad social que se implementa con la comunidad de General Daniel Cerri.

Posteriormente recorrieron las diversas obras civiles que se ejecutan el predio donde funcionará la planta depuradora Primera Cuenca.

Según se indicó, los edificios planificados están concluidos: el central, que alojará la operación y los laboratorios, el de calderas y dos de las tres dependencias que ocuparán los tableros de baja tensión, transformadores y los correspondientes a grupos electrógenos, para usar en caso de cortes de energía.

Cabe destacar que esta planta permitirá tratar un promedio de 2500 m3/hora de líquidos cloacales que llegan a través del sistema cloacal del 75% de las conexiones de la ciudad, especialmente del sector céntrico, las villas y el sudeste.

Las instalaciones ocuparán, una vez concluida, casi el 80% de las 18 hectáreas del predio.

Corte de calzada en Florencio Sánchez al 100

Este jueves personal de Parques Municipales realizará tareas de intervención en tres árboles ubicados en Florencio Sánchez al 100

Los trabajos se extenderán desde las 7.30 hasta las 11 aproximadamente, lapso en que el se procederá a cortar la calzada en dicho sector.

Además la línea 502 cumplirá el tramo Villa Floresta-Villa Rosas por Florencio Sánchez, Rodríguez, General Urquiza, Sarmiento y desde allí recorrido habitual.

Los citados ejemplares presentan mal estado fitosanitario, inclinaciones pronunciadas, produciendo roturas de vereda e interrupciones en los servicios.

Cierre temporal de calle Mitre por acto escolar

El próximo viernes, de 10 a 12, permanecerá cerrada la calle Mitre entre 11 de Abril y 19 de Mayo debido al acto que organizará la Escuela Vera Peñaloza con motivo de los festejos por el Día de la Independencia.

Durante esas dos horas, las siguientes líneas modificarán parte el recorrido habitual.

  • 500: Nueva Belgrano -White por Mitre, Caronti, Blandengues y Estomba.
  • 503: Walmart- Villa Rosas por Caronti, Estomba y Moreno.
  • 516: Cooperación II- Villa Italia por Caronti, Estomba y Chiclana.

Programa de separación domiciliaria de residuos y recolección diferenciada

En las localidades de Cabildo, White y en los barrios Palihue, Altos de Palihue y La Falda se lleva a cabo el programa de separación domiciliaria y recolección diferenciada de residuos.

El mismo establece la diferenciación de residuos en secos y húmedos. Los primeros son papel y cartón, recipientes descartables, envoltorios y bolsas de plástico, aluminio, latas, envases, vidrios, plásticos, telgopor, tetrabicks y sachets. En tanto, los húmedos abarcan restos de comida, servilletas y pañuelos usados, yerba, chicles y colillas de cigarrillos.

Días de recolección

Los restos secos se recolectan hoy en Palihue, Altos de Palihue y La Falda. Los martes se recogen en Ingeniero White y en Cabildo (también los jueves).

El resto de los días en cada punto se recogen los residuos húmedos.

El destino final de los residuos secos de White es la Eco Planta de General Daniel Cerri; los de los barrios Palihue, Altos de Palihue y La Falda es el Complejo Ambiental del Relleno Sanitario, en tanto que los de Cabildo son enviados al Galpón de Separación que funciona en la misma localidad.

Puntos sustentables en diversos barrios

  • La Falda: uno en la esquina de Yrigoyen y Humboldt, y otro en 3 de febrero y Belgrano (Parque Boronat).
  • Altos del Palihue: uno en la Plaza Alemana y otro en Las Toscas y Sarmiento.
  • Palihue: uno frente al Destacamento Policial (Pago Chico y av. Reconquista) y otro en la Asociación Vecinal de Fomento, av. Reconquista 248.

Los puntos tienen el fin de ofrecer un lugar donde depositar de manera separada los residuos que los vecinos generen en sus hogares, y cada uno contiene dos contenedores de un metro cúbico cada uno, rotulados con las leyendas “papel/cartón/plástico” y “vidrio/aluminio”.

Los materiales recolectados son enviados al Complejo Ambiental del Relleno Sanitario, para continuar el ciclo hacia el reciclado.

Acto por el 203° aniversario de la Independencia: convocatoria a instituciones

En el marco del 203° aniversario de la declaración de la Independencia, el martes  se llevará a cabo el tradicional desfile en avenida Alem.

Las instituciones interesadas en participar tendrán tiempo de inscribirse hasta el viernes. Para hacerlo deberán contactarse con el área de Ceremonial, Alsina 65 (hall central), al teléfono 4594000 interno 2397 – 2998, de lunes a viernes de 8 a 14, o al mail ceremonialmbb@gmail.com.

Deberán presentar la glosa correspondiente a la institución en hoja A4.

Se entregará instructivo y ubicación.

Actos oficiales

Además del desfile de instituciones, el mismo 9 de julio a las 21 tendrá lugar en la hall del palacio comunal la función de gala.

Contará con la participación de Sergio y Adriana, Supernova y Ópera Libre.

Las entradas podrán retirarse en el área de Ceremonial, de 8 a 13. Cupos limitados.

Inscripciones abiertas para cursos en la Escuela Municipal San Roque

Desde hoy están abiertas las inscripciones para los cursos que se dictarán durante el segundo semestre en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque.

La oferta educativa está destinada a jóvenes y adultos, y tiene como finalidad la inserción en el mundo laboral y favorecer la inclusión educativa. Las capacitaciones son gratuitas y se entrega certificación oficial.

Los interesados podrán anotarse hasta el viernes 19 en la institución, De Angelis 45, de lunes a viernes de 14.30 a 21.30.

Requisitos:

  • Tener 16 años cumplidos al 30 de junio.
  • Presentar DNI, original y fotocopia.
  • Fotocopia del certificado de estudios primarios o secundarios.

Cursos disponibles:

  • Soldador Básico. Turno tarde (lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.30); vespertino (miércoles y jueves, de 18 a 22).
  • Soldador de tuberías de redes (Orientado a TIG). Lunes, martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Limpieza Institucional. Viernes, de 18 a 22.
  • Manipulador de alimentos. Martes y viernes, de 18.30 a 21.30.
  • Elaboración y conservación de frutas y hortalizas. Martes y viernes, de 14 a 17.30.
  • Montador Electricista (con orientación a energías renovables). Miércoles y jueves, de 17.30 a 21.30.
  • Diseño Proyectual Asistido por Computadora (AUTOCAD). Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.
  • Reparación de PC. Lunes y martes, de 14 a 17.
  • Diseño de Páginas Web. Martes y jueves, de 18.30 a 22.
  • Programador de Sistemas- Interfases Gráficos (Arduino). Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.30.
  • Mecánico de Ciclomotores. Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de frenos de automotor. Lunes, miércoles y jueves, de 18.30 a 22.
  • Auxiliar Mecánico de motores diesel. Miércoles, jueves y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de transmisiones. Martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Marquetería. Martes y jueves, de 14 a 17.30.
  • Construcción de Muebles de Oficina. Turno tarde (lunes, martes y miércoles, de 14 a
    17.30); vespertino 8(lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 22).

Para más información comunicarse al (0291) 4881990, o ingresar a www.escuelasanroque.com / facebook: Escuela San Roque.

SATE: pago del mes de mayo

Desde mañana y hasta el 8 de agoto, estará disponible el pago del programa SATE, correspondiente al mes de mayo.

Presupuesto Participativo: asambleas en Villa Rosas y Norte

En el marco del programa Presupuesto Participativo, se desarrollará mañana desde las 19 una asamblea en delegación Villa Rosas, Sáenz Peña 2103, ocasión en la que se brindará información sobre la viabilidad de los proyectos presentados.

Una reunión con similares características se concretará el martes próximo, también a las 19 en delegación Norte, Vieytes 2700.

Se recuerda que la votación final será el 15 de septiembre. Para más información ingresar a bahia.gob.ar/presupuestoparticipativo.

#BahíaEmprende Semilla: recepción de proyectos

Hasta el domingo  permanecerá abierta la convocatoria para presentar proyectos con perfil innovador para participar de #BahíaEmprende Semilla.

El programa acompaña el desarrollo de proyectos y ofrece subsidios reintegrables de hasta 300 mil pesos para su materialización.

Ingresando al link https://bit.ly/2LyoAJu, podrán inscribirse mayores de 18 años y/o empresas jóvenes (con menos de 24 meses desde su primer factura y domicilio legal en el partido de Bahía Blanca).

Más sobre #BahíaEmprende Semilla

La iniciativa busca propuestas para entrar en un proceso de incubación de cuatro meses que incluye mentoría, asistencia técnica, acompañamiento, vinculación, espacio físico para trabajar.

En sus primeros tres años se recibieron más de 120 proyectos que pasaron por el proceso de calificación y 21 fueron elegidos para recibir el aporte de la comuna.

En esta nueva edición, el Consorcio de Gestión del Puerto aportará 600 mil pesos que se suman al millón y medio del Municipio para proyectos que tengan que ver con logística, cuestiones portuarias y tecnologías en alimentos.

Más información en http://www.bahiaemprende.gob.ar/.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Mañana a las 9, 14 y 16.
Viaje a las estrellas: La conquista del espacio, el gran reto, estos son los viajes de la nave del Mini. Misión durante los próximos 4 encuentros: ¡explorar nuevos mundos!

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrán traer su propuesta para ser llevada a cabo.

  • MULTIMEDIA:

Mañana  a las 9, 14 y 16.

El arte de los discos: diseño de las portadas más geniales de la historia de la música.

  • SONIDO:

Mañana a las 9, 14 y 16.

Percuti2: para ponerle ritmo a distintos elementos cotidianos. Se armará un ensamble de percusión.

  • CIENCIAS:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Eco-Print: se decorarán telas usando los colores y la forma de las plantas. Se podrá llevar una remera propia.

Viernes a las 9 y a las 16.
Cristalizate: ¿Heavy metal o reggaeton? ¿qué música prefieren los cristales? experimentación con los cristales y el sonido.

  • FABRICACIÓN:

Hoy a las 9 y a las 16.
Vuela vuela: para meterse en el mundo de la robótica y convertirse en animatrónicos.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Amigos posta: en cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y con la ayuda de amigos/as se resolverán.

  • EXPLORATORIO:

Hoy y mañana a las 9, 14 y 16.
Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas ideas.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

  • Sábado de 14 a 17.30

En Sábado de Proyectos se podrá explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios. MiniLab podrá sumarse también.

Proyecto en Colectivo: para desarrollar proyectos comunitarios en familia, hay muchas ideas en marcha.
Proyecto a la Carta: El exploratorio presentará un menú con ideas para aprender a hacer proyectos.