Inicio Blog Página 1433

Charla de la escritora Soledad Barruti

En el marco del Ciclo de escritores Invierno Planeta en Bahía Blanca, mañana desde las 20 Soledad Barruti presentará su libro “Mala Leche” en la Biblioteca Rivadavia, Colón 31.

La entrada es libre y gratuita. Será moderardor Nino Ramella.

  • Próximas fechas:
    11 de julio – Guillermo Martínez – Libros “Una madre protectora” y “Los crímenes de Alicia”.
    18 de julio – Pamela Stupia – Libro “Zoe. Amistades imperfectas” y “Starlie. Amistades imperfectas”.

Cartelera cultural

  • Convocatoria
    BIENAL 2019

[Convocatoria abierta]
Toda la información disponible en: http://bienal.bahia.gob.ar/

La Convocatoria a la Bienal 2019 es una invitación a toda persona física y a grupos y colectividades, independientemente de su procedencia, que estén relacionadas con el arte, la creación, la cultura, la educación, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

“Es necesario ENTENDER un poco (los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro Director / Guillermo Ghio

Sábado – 18 hs.
Soc. de Fom. Bº Napostá, 19 de Mayo 769

Domingo – 17 hs.
Escuela de Teatro, Gral. Paz 250

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Mañana a las 17 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “BLACKIE: una vida en blanco y negro”.
Entrada Libre y Gratuita

El viernes 5 a las 18 el Lic. Mariano Spialtini presentará “La Independencia a tu altura”, charla para niños sobre los personajes de la historia argentina.
Organiza Biblioteca “Pajarita de Papel”.
Cupos limitados. Reservá tu lugar en el facebook de la Biblioteca Pajarita de Papel.
Entrada Libre y Gratuita

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior.

Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS, REDESCUBRIMOS LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos.  #VivaLaColección

CONVOCATORIA – Por la ciudad
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

*Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30.
*Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
*Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
*Bandoneón, martes de 10 a 12.
*Teatro, martes de 14:30 a 16:30.
*Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30.
*Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
*Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
*Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
*Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30.
*Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
*Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30.
*Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
*Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.
Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
*Filosofando en 2 Museos, martes de 17.45 a 19.
*Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19. Informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) 351 3473037 (Ana Catelli)/ @grafiar.con.danzar
*Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30.

Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30.

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta

Hoy, 18 hs – Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
“Brexit: The Uncivil War”
Año: 2019. Duración: 92 min. País: Reino Unido. Dirección: Toby Haynes. Guion: James Graham. Música: Daniel Pemberton. Reparto: Benedict Cumberbatch, Rory Kinnear, John Heffernan. Género: Drama. Intriga. Basado en hechos reales. Política.

  • Espacio Juanita Primera
    Alvarado 818

“El enfermero imaginario” de Moliere
ESTRENO
Sábado 6, 21 hs.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Auditorio Luis C. Caronti
Sábado 6, a las 21 h.
“Juntas. Teresa Parodi y Ana Prada”. Entradas en Administración. Valor $500.-

Domingo 7, a las 20 h.
“Concierto de Clarinetes”. VI Encuentro de Profesores de Clarinete. A cargo de la Asoc. Filarmónica.

Sala Infantil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Sábado 6 a las 10:30 h.
Programa Bahía Lee “Especial Kamishibai” Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Sala Juvenil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Ciclo de Charlas. Viernes 5 a las 16, “Abuso sexual infanto juvenil: ¿Se puede prevenir?” Diserta: Lic. Clelia Severini, presidenta de la ONG “Creer Si”.

Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Segundo viernes de cada mes a las 16 h. Viernes 12: Ludmila Vega y Sofía Mateos.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 h. Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).

Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21:30 h.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 h.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 h.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 h.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 h.

  • VII Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes

Hasta el 15 de julio se econtrará abierta la Convocatoria del “VII Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes”, Bahía Blanca 2019.

El mismo se realizará los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre en las instalaciones de La Casa de La Cultura y del M.A.C (Museo de Arte Contemporáneo).

Invitamos a inscribirse a personas mayores de 18 que se dediquen a este hecho teatral de Estatuas Vivientes a participar de un Encuentro que propone intercambiar experiencias y conocimientos en relación a esta disciplina.

El día 1 de Agosto de 2019 la Organización dará a conocer a través de sus redes sociales a los 10 artistas (10 titulares, 3 suplentes) que finalmente participarán del evento.

121º aniversario de la fundación de Punta Alta

El intendente Héctor Gay estuvo presente en el acto oficial por el 121º aniversario de la fundación de Punta Alta.

La ceremonia tuvo lugar en la intersección de Rivadavia y Murature y fue presidida por el intendente Mariano Uset.

En la ocasión, Gay entregó a su par de Coronel Rosales una nota de intención, manifestando apoyo a las gestiones para lograr la regularización dominial del inmueble donde funciona el palacio municipal de la vecina ciudad, atento a qué la titularidad del bien recae en favor de la comuna de Bahía Blanca.

El programa de festejos en la vecina localidad se extenderá hasta el próximo domingo.

Nueva convocatoria correspondiente al programa Mejor Hogar

Se encuentra abierta una nueva convocatoria correspondiente al programa Mejor Hogar, para que 35.000 familias de todo el país puedan hacer mejoras en sus casas a mitad de precio.

Podrán comprar materiales de construcción, muebles de cocina, de baño y artefactos que funcionen a gas natural con un tope máximo de devolución de $20.000.

El proceso de inscripción es transparente y no necesita de intermediarios. El requisito es contar con ingresos familiares netos mensuales menores a $50.000.
Se reciben inscripciones hasta el 28 de julio. La selección será por sorteo.

Más información: https://www.argentina.gob.ar/interior/mejorhogar/materiales.

Muestra de fotografías “En Tránsito”

Hasta el domingo, continuará disponible en 2 Museos, Sarmiento 450, la muestra itinerante “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”.

La exposición puede visitarse de martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19.

La exhibición, curada por la historiadora Verónica Tell, pone en circulación el patrimonio público del principal museo de artes visuales del país y presenta imágenes de grandes fotógrafos nacionales e internacionales.

Organizada por la Secretaría de Gobierno de Cultura de la Nación –a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural– y el Museo Nacional de Bellas Artes, se presentó el año pasado en las ciudades de Mendoza y Córdoba y en la sede del Bellas Artes, Buenos Aires.

En tránsito

Se estructura en dos grandes ejes temáticos: “Las ciudades y sus mundos” y “Formas de la subjetividad”.

El primero es una selección de fotografías que hacen foco en escenas urbanas: en la ciudad como un espacio físico, simbólico y político; en cómo se habita la ciudad de modo personal; y en los universos que el fotógrafo descubre y recorta mientras busca la imagen que desea capturar. El segundo núcleo se centra en las diversas formas del retrato e incluye imágenes de personalidades, autorretratos, fotografías de grupos familiares, desnudos y registros etnográficos.

Forman parte destacadas piezas de artistas nacionales e internacionales como Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Robert Doisneau, Claudia Andujar, Sara Facio y Marcos López, entre otros.

Traslado de componentes de aerogeneradores

A las 13 se transportarán componentes de aerogeneradores hacia los parques eólicos de Tornquist y Azul (en los dos horarios hacia ambos destinos):

  • Hacia Tornquist
    Desde el puerto toman Pedro Pico, luego hacia El Cholo, se dirigen hasta la rotonda de Bosque Alto y por ruta 33 hacia el parque eólico de Tornquist (Tres Picos).
  • Hacia Azul
    Salida desde Galván, hasta El Cholo, rotonda de Ruta 33, continúan hasta rotonda de ruta 51, y luego hacia parque eólico de Azul.

Se recomienda circular con precaución por estos sectores en los horarios señalados. Cabe destacar que la mayores demoras se generarán en el sector de El Cholo.

Colocación de sensores en Belgrano al 100

Este miércoles, de 6.30 a 11, se colocarán sensores de estacionamiento y demarcarán boxes en la acera impar de Belgano al 100.

Si bien el tránsito no será interrumpido, se sugiere circular con precaución por el sector.

Corte de media calzada por tareas en red de gas

Desde hoy y por los próximos cuatro días, se procederá al corte de media calzada en Florida entre avenida Alem y Witcomb.

En dicho sector la firma Cosugas realizará diversas tareas en la red de gas.

Vacunación antirrábica y extracción de puntos a animales en Cerri

Vacunación antirrábica (imagen de archivo)

Mañana se aplicarán dosis de vacuna antirrábica y realizará la extracción de puntos a animales intervenidos en General Cerri.

La actividad tendrá lugar de 9 a 12 en la Sociedad de fomento ubicada en Gurruchaga 40. También se entregarán antiparasitarios.

Además hoy y el jueves de 11 a 15 el operativo de vacunación se concretará en las dependencias de Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.

Inscripciones para cursos en la Escuela Laboral San Roque

Mañana se abrirán las inscripciones para los cursos que se dictan en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque.

La oferta educativa está destinada a jóvenes y adultos, y tiene como finalidad la inserción en el mundo laboral y favorecer la inclusión educativa. Las capacitaciones son gratuitas y se entrega certificación oficial.

Los interesados podrán anotarse hasta el viernes 19 en la institución, De Angelis 45, de lunes a viernes de 14.30 a 21.30.

Requisitos:

  • Tener 16 años cumplidos al 30 de junio.
  • Presentar DNI, original y fotocopia.
  • Fotocopia del certificado de estudios primarios o secundarios.

Cursos disponibles:

  • Soldador Básico. Turno tarde (lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.30); vespertino (miércoles y jueves, de 18 a 22).
  • Soldador de tuberías de redes (Orientado a TIG). Lunes, martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Limpieza Institucional. Viernes, de 18 a 22.
  • Manipulador de alimentos. Martes y viernes, de 18.30 a 21.30.
  • Elaboración y conservación de frutas y hortalizas. Martes y viernes, de 14 a 17.30.
  • Montador Electricista (con orientación a energías renovables). Miércoles y jueves, de 17.30 a 21.30.
  • Diseño Proyectual Asistido por Computadora (AUTOCAD). Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.
  • Reparación de PC. Lunes y martes, de 14 a 17.
  • Diseño de Páginas Web. Martes y jueves, de 18.30 a 22.
  • Programador de Sistemas- Interfases Gráficos (Arduino). Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.30.
  • Mecánico de Ciclomotores. Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de frenos de automotor. Lunes, miércoles y jueves, de 18.30 a 22.
  • Auxiliar Mecánico de motores diesel. Miércoles, jueves y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de transmisiones. Martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Marquetería. Martes y jueves, de 14 a 17.30.
  • Construcción de Muebles de Oficina. Turno tarde (lunes, martes y miércoles, de 14 a
    17.30); vespertino 8(lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 22).

Para más información comunicarse al (0291) 4881990, o ingresar a www.escuelasanroque.com / facebook: Escuela San Roque.