Inicio Blog Página 1433

Reducción de calzada en avenida Colón al 200

Debido a trabajos que se concretarán con una hidrogrúa, mañana desde la hora 8 se procederá a reducir la calzada en avenida Colón al 200.

Se sugiere no estacionar en dicho tramo y circular con precaución, respetando las señales de advertencia.

Clases gratuitas del Ballet del Sur

El jueves, viernes y sábado, el Ballet del Sur brindará funciones didácticas de la obra “La niña mal cuidada”.

Será a las 16 en el Teatro Gran Plaza, Alsina 170. Entrada libre y gratuita.

Actividades para adultos mayores en el Punto Digital de Cabildo

El miércoles a las 15, se realizará en el Punto de Encuentro Digital de Cabildo (Pringles 37) un encuentro recreativo sobre el uso de la tecnología, destinadas a adultos mayores.

Mediante el uso de las TIC’s, se harán actividades en grupos para reconocer aplicaciones, música, películas, actores, sonidos y juegos.

Ubicación de los móviles de castración

  • Móvil 1: Vista Alegre, frente al centro de salud Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
  • Móvil 2: Villa Muñiz, Patagones y Alberdi.
  • Móvil 3: Harding Green, Quinquela Martín 4109.

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves, de 9 a 12, al 455-0377 o 450-0459 o bien ingresando a www.bahia.gob.ar/turnos/castracion

Vacunación antirrábica y extracción de puntos

Personal de Veterinaria y Zoonosis aplicará dosis de vacuna antirrábica mañana de 11 a 15 en las oficinas del parque independencia. Además extraerán los puntos de los animales intervenidos en las unidades de esterilización.

Encuentros del programa Bahía Lee

Los encuentros del programa Bahía Lee continuarán en las siguientes instituciones:

  • Hoy, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, Colón 31.
  • El miércoles, a las 15 en la confitería de la Estación Sud, Cerri 750.

Este programa tiene como objetivo promover un espacio de lectura y literatura.

Propuestas en el Museo del Deporte

Proseguirán en la presente semana las actividades organizadas por el Museo del Deporte, de 14 a 17 y sin inscripción previa, para estas vacaciones de invierno:

Lunes 29

  • Clases recreativas de karate.
  • Ajedrez.

Martes 30

  • Clases de Tai Chi para niños.
  • Ajedrez.
  • Clases de karate.

Miércoles 31

  • Clases de zumba.
  • Clases de ajedrez.
  • Clases de karate.

Jueves 1 de agosto

  • Ajedrez.
  • Clases de Tai Chi para niños.

Viernes 2

  • Ajedrez.
  • Clases de Zumba.

Oficina de ABSA en White

A partir de gestiones realizadas por la delegación de Ingeniero White y autoridades municipales, reabrió para atención al público la oficina de ABSA en esa localidad.

La misma ubicada en Cárrega 3050 atiende al público martes y jueves de 8 a 13.

Vacaciones de Invierno

Se recuerda que en www.bahia.gob.ar/vacaciones se puede consultar la agenda de actividades  públicas y privadas durante el presente receso invernal.

La Dirección de Turismo realizará visitas guiadas gratuitas durante esta semana. El Instituto Cultural, a través de sus museos, ofrece cuentos, muestras, talleres, música, barriletes, y mucho más. Además, la Estación Sud presenta su programa de visitas guiadas por el edificio patrimonial. También habrá diferentes obras en los teatros y centro culturales independientes de la ciudad, al igual que en la Biblioteca Rivadavia.

En el Paseo de las Esculturas, el Microcirco brinda tres funciones diarias. Asimismo se programaron espectáculos gratuitos en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, junto a las propuestas de Homo Ludens: juegos de mesa, búsqueda de tesoro y escapes en vivo.

Cabildo se prepara para concretar un día de campo para disfrutar en familia con paseo por el olivar, cata de aceite, juegos tradicionales, paseos a caballo, kayak y sup en el arroyo y más.

La agenda la completa la cartelera de cine en las salas de cines 2D y 3D, muestras en espacios culturales y ferias.

Actividades en la Región Turística del Sudoeste Bonaerense

La oferta turística de los municipios de Adolfo Alsina, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Guaminí, Monte Hermoso , Puán, Saavedra/Pigüé, Tornquist, Villarino, puede conocerse en wwww.bahia.gob.ar/disfruta/region.

Agenda cultural

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

El Museo informa que tendrá su sala momentáneamente cerrada al público por recambio de muestra. De cualquier manera se mantiene la programación de vacaciones de invierno.

  • ATAHUALPA YUPANQUI
    Muestra Itinerante
    Tierra que anda

El Museo Histórico invita a instituciones, docentes y alumnos de todos los niveles educativos, a visitar la muestra itinerante “Tierra que anda”, un homenaje al cantautor, guitarrista, poeta y escritor Atahualpa Yupanqui, en el 110° aniversario de su nacimiento.

La exhibición cuenta entre otras cosas, con material clave en la vida de Atahualpa Yupanqui como cartas, su máquina de escribir, pasaporte, poncho, el pañuelo y su guitarra, como también las portadas de sus primeros discos editados en Argentina y Francia.

La muestra perteneciente a la Fundación Atahualpa Yupanqui quedará inaugurada el jueves 8 de agosto, a las 19, y permanecerá abierta hasta el sábado 31 de ese mes.

Los días y turnos habilitados para las visitas guiadas son:
• Lunes a miércoles: 9, 10 y 11.
• Jueves y viernes: 9, 10 y 13.30.
Solicitar turnos al 456- 3117

Los sábados la muestra estará disponible para el público general en el horario de 15 a 19.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.

Durante los meses de abril a junio se trabajó junto a los integrantes del museo, quienes brindaron el espacio físico, los materiales (suministrados por el Consulado General de Italia) y la ayuda necesaria para llevar a cabo la muestra.
Gracias a ello se pudo conocer el trabajo que se realiza en los museos, y ayudó a apreciar el esfuerzo y conocimiento de los trabajadores. Para trabajar se dividieron en distintas áreas. Estas fueron: Recepción, Comunicación, Archivo, y Conservación.

El trabajo en el museo los enriqueció con nuevas experiencias. Aprendieron el proceso de organización de una muestra y fortalecieron la convivencia en grupo.

 

  • Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11.30.
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
Bandoneón, martes de 10 a 12.
Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11.30.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11.30.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.

  • Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
    Martes de 17.45 a 19.

Filosofando en 2 Museos.
Gratuito.
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17.45 a 19.
A cargo de Ana Catelli.
Es un taller para que los chic@s:
* Desarrollen su potencial creativo.
* Se expresen genuinamente.
* Experimenten diversas formas de comunicarse gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con variedad de materiales y música.
* Amplíen su sensibilidad perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en grupo dando lugar a la singularidad de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos).
351 3473037 (Ana Catelli).
@grafiar.con.danzar.

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11.30.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11.30.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11.30.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”.
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19.30.
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19.30.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9.30.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14.30.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, son las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Rivadavia
    Avenida Colón 31

Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Hasta mañana a las 15.
C.NICIENTO de Héctor Presa.
Dirección: Valeria Vigier.
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla.
Asistente de dirección: Patricia Paez.

  • Teatro Tablado

3 y 4 de agosto – 18 hs.
REZETAS de Héctor Presa.
Dirección: Valeria Vigier.
Un musical en la cocina.

Reseña de la obra
Un musical que se desarrolla en la cocina, donde Zelmira, Zulema , Zulma y Zelma son 4 cocineras que se dan cita para preparar ante la audiencia un riquísimo menú. Entre el desorden de sus cocinas,Y los mandatos de Zarcozi ( el maestro cocinero) la tarea es casi imposible… ¿lograrán hacerlo?

El 31 julio y 1 y 2 de agosto – 15.30.
C.NICIENTO de Héctor Presa.
Dirección: Valeria Vigier.
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla.
Asistente de dirección: Patricia Paez.

Infinito por Descubrir: un espacio para la creación y el aprendizaje que crece y se consolida

Hace dos años, el intendente Héctor Gay inauguraba en Bahía Blanca el centro de innovación educativa tecnológica “Infinito por Descubrir”. En aquel entonces, el espacio ubicado en la intersección de calles Fitz Roy y Santa Fe, fue el tercero habilitado en el país y el primero en la provincia de Buenos Aires.

El jefe comunal, quien visitó este sábado la sede en el marco del segundo aniversario, lo definía como un complemento de la educación formal y destacó el valor agregado que tuvo para la ciudad el lugar elegido, ya que se recuperó una estructura edilicia histórica, en un edificio de 100 años hecho por los ingleses, donde funcionaron desde las primeras compañías eléctricas hasta un depósito de tranvías.

En estos dos años, miles de chicos y chicas de 6 a 18 años hacen uso de esta iniciativa que propone la creación de proyectos basados en diversas disciplinas y estimula y potencia habilidades blandas y vocaciones.

Infinito por Descubrir ofrece crear entornos de aprendizaje donde la curiosidad sea la protagonista, y pone al alcance de la comunidad herramientas que permiten experimentar y comenzar a explorar sus pasiones.

A través de actividades, talleres y espacios abiertos, se experimentan propuestas de robótica, programación, sonido, música, diseño industrial, producción digital, biología, ciencias, diseño gráfico, producción audiovisual y fotografía para conocer los alcances de la tecnología para desarrollar ideas.

Proyectos que trascienden

Audiocuentos es una de las tantas iniciativas que cobraron impulso en IXD.  Fueron creados para ser escuchados en un reproductor de mp3. Son 12 audiocuentos, listos para cargarse en cualquier reproductor de mp3 y compartirlos con los destinatarios.

En paralelo, dos niños que asisten con frecuencia a IxD Bahía (Tobías Afonso, 12 años y Federico Corzo, 13 años) decidieron aumentar el alcance de las grabaciones a través de la creación de una aplicación para teléfonos móviles (disponible en forma gratuita en Play Store como Audiocuentos IxD).

Al día de hoy, la aplicación tiene descargas en todo el mundo, el taller ha sido replicado en otros Centros IxD y también se puede escuchar los cuentos en la plataforma Spotify.

A su vez, serán herramientas de trabajo de las fonoaudiólogas del área de Salud del Municipio para promocionar el uso saludable de las pantallas y estimular la participación de niñas, niños y adolescentes en el primer nivel de atención.

¿Cómo participar de las actividades en Infinito?

Funciona de martes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18, y los sábados de 14 a 18. Todas las actividades son gratuitas, los interesados en participar podrán acercarse al centro acompañado de un padre, madre o tutor. Las escuelas pueden organizar visitas junto con la coordinación de cada centro IXD.