Inicio Blog Página 1435

Finaliza el programa de entrega voluntaria de armas de fuego

Hoy se desarrollará la última jornada del  programa de entrega voluntaria de armas de fuego y municiones.

Hasta las 15, en la sede de la Secretaría de Seguridad, Yrigoyen 128, se recepcionará el material de manera anónima.

La iniciativa, que está a cargo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC, ex Renar) y se desarrolla en todo el país. Tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad a cambio de un incentivo económico (que puede ser de hasta 3000 pesos), de acuerdo al arma y al tipo de calibre.

El material es recibido es inutilizado en forma inmediata y luego destruido en un horno de alta temperatura.

Solicitudes de la Dirección de Empleo

Permanece abiertas las siguientes búsquedas:

  • Mecánico con conocimiento y experiencia en automotores e hidráulica, con licencia de conductor para manejo de camiones.
  • Para fábrica de pastas: mayores de 26 años con conocimiento en maquinarias afines a la producción de masa y envasado de dichos productos.

En ambos casos los interesados deberán acercar su CV a la Dirección de Empleo, Alsina 63 (subsuelo), de lunes a viernes de 8 a 13.

Próximos encuentros de Bahía Lee

Los encuentros del programa Bahía Lee continuarán la próxima semana en la siguientes instituciones:

  • Lunes 29, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, Colón 31.
  • Miércoles 31, a las 15 en la confitería de La Estación Sud, Cerri 750.

Este programa tiene como objetivo promover un espacio de lectura y literatura.

Programa SATE

La Dirección de Adultos Mayores recuerda que se encuentran disponibles las tarjetas con el cobro de la liquidación correspondiente al mes de junio del Programa SATE.

Las mismas se podrán retirar con DNI en cada sucursal bancaria.

En la pagina Web del Ministerio se puede averiguar si la tarjeta se encuentra activa y cargada, siguiendo los siguientes pasos: 

  • Registro centralizado de beneficiario.
  • N°de cuil.
  • Consulta.
  • Llenar los campos requeridos.
  • Tercera edad.
  • N° tarjeta.

Casa por casa – invierno sin bronquiolitis

Con el objetivo mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades respiratorias particularmente en niños de hasta 15 meses de edad, continúa llevándose a cabo la campaña “Casa por casa – invierno sin bronquiolitis”.

Hasta fines de agosto se realizan tareas de concientización a cargo del personal de enfermería de unidades sanitarias y centros de salud, quienes de lunes a viernes, entre las 14.30 y las 18 y los sábados de 9 a 18, recorren domicilios.

Hasta el 31 de julio visitarán los barrios Saladero, San José Obrero, Ingeniero White, Villa Floresta, Nueva Belgrano, Latino, Luján, Coronel Estomba, Irupé, Duprat, Barrio Obrero, Villa Mitre, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Rosas, Bella Vista, San Cayetano, Tiro Federal y Pedro Pico.

Acciones de salud en los domicilios:

  • Signos de alarma ante bronquiolitis, consulta precoz.
  • Factores de riesgo: prematurez, desnutrición, enfermedad pulmonar, falta de lactancia
    materna.
  • Control de esquema de vacunación (lectura de libreta sanitaria).
  • Técnicas de lavado de manos.
  • Hogar libre de humo de tabaco.
  • Prevención de intoxicación por monóxido de carbono.

Programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas

Se recuerda que el plazo de adhesión al programa de regularización de construcciones y mejoras no declaradas, continúa vigente.

Los interesados deberán acercarse a las oficinas de Catastro, Chiclana 453, los días hábiles de 8 a 13. La iniciativa tiene como fin actualizar el mapa catastral de Bahía Blanca.

Los vecinos que no hayan declarado obras, podrán hacerlo hasta el 27 de diciembre, y no van a tener multas ni recargos y solamente tendrán que pagar el derecho de construcción. En tanto, los que ya cuenten con deudas obtendrán distintas facilidades de pago.

Quienes inicien los trámites sólo deberán abonar las actuaciones administrativas y estarán exentos de pagar la denominada “Carpeta Verde”.

Actividades en el Museo del Deporte

El Museo del Deporte lleva adelante distintas actividades en Drago 45de 14 a 17 y sin inscripción previa, durante estas vacaciones de invierno:

Hoy

  • Clases de zumba para niños, papás y abuelos.
  • Ajedrez.

Lunes 29

  • Clases recreativas de karate.
  • Ajedrez.

Martes 30

  • Clases de Tai Chi para niños.
  • Ajedrez.
  • Clases de karate.

Miércoles 31

  • Clases de zumba.
  • Clases de ajedrez.
  • Clases de karate.

Jueves 1 de agosto

  • Ajedrez.
  • Clases de Tai Chi para niños.

Viernes 2

  • Ajedrez.
  • Clases de Zumba.

Vacaciones de Invierno

Se recuerda que en www.bahia.gob.ar/vacaciones se puede consultar la agenda de actividades  públicas y privadas durante este receso invernal.

La Dirección de Turismo realizará visitas guiadas gratuitas durante la próxima semana.

El Instituto Cultural, a través de sus museos, ofrece cuentos, muestras, talleres, música, barriletes, y mucho más. Además, la Estación Sud presenta su programa de visitas guiadas por el edificio patrimonial. También habrá diferentes obras en los teatros y centro culturales independientes de la ciudad, al igual que en la Biblioteca Rivadavia.

En Ingeniero White, hasta el domingo se llevará a cabo la propuesta “Vacaciones en el Puerto” con talleres, globología, títeres, circo, cocina y más. Además habrá foodtrucks y navegaciones de bautismo gratis a cargo de Whest.

En el Paseo de las Esculturas, el Microcirco brinda tres funciones diarias. También se programaron espectáculos gratuitos de lunes a viernes en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, junto a las propuestas de Homo Ludens: juegos de mesa, búsqueda de tesoro y escapes en vivo.

Cabildo se prepara para concretar un día de campo para disfrutar en familia con paseo por el olivar, cata de aceite, juegos tradicionales, paseos a caballo, kayak y sup en el arroyo y más.

La agenda la completa la cartelera de cine en las salas de cines 2D y 3D, muestras en espacios culturales y ferias.

Actividades en la Región Turística del Sudoeste Bonaerense

La oferta turística de los municipios de Adolfo Alsina, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Guaminí, Monte Hermoso , Puán, Saavedra/Pigüé, Tornquist, Villarino, puede conocerse en wwww.bahia.gob.ar/disfruta/region.

Mejoramiento de calles: obras en 17 de Mayo, Pacífico y Pampa Central

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y favorecer el escurrimiento pluvial de los barrios Vista Alegre y Villa Nocito, se ejecutan tareas de pavimentación, reencarpetado y cordón cuneta en calles 17 de Mayo, Pacífico y Pampa Central.

Los trabajos en calle Pacífico, entre 17 de Mayo y Enrique Julio (1 cuadra) y en 17 de Mayo, entre Pacífico y Chaco (3 cuadras) demandan una inversión superior a los 15 millones de pesos.

En tanto, Vialidad Provincia lleva adelante el reencarpetado y pavimentación de Pampa Central entre 17 mayo y el canal. Cabe destacar que este último proyecto incluye 168 cuadras en distintos barrios de Bahía Blanca.

En el marco de la recorrida de la obra, el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses explicó que “antiguamente estas calles formaban parte de la ruta de acceso a la ciudad y por consiguiente, no poseen cordón cuneta. Además, a medida que los barrios fueron creciendo, las casas que se construyeron quedaron en su mayoría por debajo del nivel de la carpeta perjudicando notablemente el escurrimiento del agua de lluvia y produciendo anegaciones”.

Por su parte, Fernando Compagnoni, secretario de Gobierno, agregó que “entendíamos que había una deuda importante de la ciudad con los barrios bajos, Nocito y Vista Alegre son un ejemplo de eso. Por este motivo se hizo una intervención importante con luminarias, asfalto, cordón cuneta, cloacas, de modo tal que barrios que habían sido históricamente postergados mejoraron su calidad de vida”.

Participaron de la actividad el intendente Héctor Gay; el secretario General Tomás Marisco y su par de Medios y Contenidos, Pablo Romera.

Infinito por Descubrir celebra su segundo aniversario

El sábado será el segundo aniversario del centro de innovación educativa tecnológica “Infinito por Descubrir” en Bahía Blanca.

Para celebrarlo se realizará una jornada de puertas abiertas para niños, niñas y adolescentes y sus familias, que comenzará a las 14 en Fitz Roy 682.

Se sucederán en simultáneo varias actividades y espectáculos en los distintos laboratorios:

  • Salón de Usos Múltiples (El SUM de Tito)
    Espacio común y de encuentro, para niños y adultos. Espectáculos y presentación de agrupaciones
    e instituciones amigas.
    14 hs: apertura a cargo del Mago Galo.
    15 hs: Performance narrativa de Traficantes de palabras
    16 hs: Funky Saiyans en vivo.
    17 hs: Cierre con música en vivo con los chicos de IxD.
  • Sala de familias
    Espacio de descanso, con proyección permanente compilado de videos de los 2 años.
    Merienda colaborativa (comida y bebida para compartir).
  • Espacio blanco (MiniLab)
    Muestra de material realizado por los chicos durante los 2 años y experiencias participativas.
  • Espacio multicolor (Exploratorio de Ideas)
    15 hs: los chicos presentarán sus proyectos (terminados y en curso) y las actividades/talleres que se han realizado en el año.
    Teletranscontador: se podrán dejar mensajes audiovisuales en la cabina.
    Urnas para sugerencias y mensajes.
  • Espacio amarillo (Sonido)
    Espacio libre para compartir: música, magia, cuentos, hobbies, baile, etc.
    Global Game Jam Next: para testear los videojuegos creados por los chicos de IxD.
    Experiencias de Música digital: se podrán probar los launchpad y diferentes app para crear sonidos.
    Se escucharán los audiocuentos grabados y editados en el lab.
    Audiovisuales loopeados.
    Música ambiente y percución en vivo.
  • Espacio violeta (Ciencias)
    Zoom: para observar el mundo con otros ojos…bien de cerca!
    Espacio de huerta.
    Productos naturales y energías alternativas.
  • Espacio celeste (Multimedia)
    Display de producción de taller de Talleres (arte de disco, fotografías, personajes, etc)
    Proyección de cortos del taller de Cine, documentales y proyectos del lab.
    Experiencia de inmersión en el uso de Chroma.
    Hologramas en vivo.
  • Espacio fucsia (Fabricación)
    Muestra del taller de termofusión, diseño y producción de estampas termotransferibles.
    Introducción a la electrónica (programación de semáforo).
  • Espacio verde (Patio)
    Juego libre, dinámicas de grupo.
    Huerta IxD.

Además habrá un espacio para micro-charlas para adultos que deseen compartir su experiencia con IxD y/o conocer e indagar más sobre el proyecto e innovación educativa.