Inicio Blog Página 1436

Actividades en General Cerri en el marco del Día del Camino

Se desarrollan diversas actividades en General Cerri en el marco del Día del Camino que se celebra cada 5 de octubre.

Se habilitará hasta el domingo una pista de seguridad vial en el predio de la sociedad italiana XX de Septiembre, Paso y Chiclana.

La propuesta está destinada a chicos de 4 a 9 años de los diversos establecimientos educativos cerrenses. Además se ofrecerán charlas sobre tránsito responsable para principiantes.

Asimismo se establecerá una feria de productores del sector Quintas Cuatreros, Alferez San Martín, Sauce Chicos y artesanos en general.

La Secretaría de Salud también se sumará con las siguientes propuestas:

  • Mañana
    De 9 a 11, jornada de detección de factores de riesgo cardiovascular.
    De 9 a 11 y de 13 a 16, vacunación para adultos.
    De 9 a 10, taller de alimentación saludable.
  • Miércoles
    A las 9, Hablemos de Chagas.
    De 10 a 14, testeo de VIH y Sífilis.
    De 9 a 12, promoción de actividades del Centro de Salud Antonio Menghini de General Daniel Cerri.
  • Jueves
    De 9 a 11, jornada de detección de factores de riesgo cardiovascular.
    De 9 a 11 y de 13 a 16, vacunación para adultos.
    De 9 a 12, promoción de Actividades del Centro de Salud Antonio Menghini de General Cerri.

Las instituciones y personas interesadas en participar podrán obtener mayor información en la delegación municipal, Paso 201, de 8 a 13 o llamando al 484 6128.

Muestra Distrital de expresiones artísticas y culturales

Una nueva edición de la Muestra Distrital de Escuelas Secundarias Orientadas en Arte, tendrá lugar este jueves de 9 a 17 en la Escuela Secundaria N° 31, Luiggi 32, y en la plaza Brown, Ingeniero Luiggi y Brown.

La exhibición busca dar a conocer las expresiones artísticas y culturales como danza, música, teatro y artes visuales, que se gestan al interior de estas escuelas.

Estas jornadas no sólo son un momento de apertura e intercambio entre escuelas, sino una gran oportunidad para que jóvenes y adolescente puedan manifestarse a través del arte.

Atención de la oficina de Empleo en el salón Héroes de Malvinas

Por tareas de mantenimiento la oficina Municipal de Empleo funcionará hasta el viernes en el salón Héroes de Malvinas, ubicado en el primer piso del palacio municipal.

El horario de atención será el habitual, de 8 a 13.

Campaña de prevención de cáncer bucal 

Hasta el próximo viernes se concretará la 10º campaña de prevención de cáncer bucal destinada a mayores de 18 años.

Los interesados deberán acercarse, sin la necesidad de turno previo, entre las 8.30 y las 11.30 a los siguientes puntos de atención:

  • Servicio de odontología del Hospital Municipal
    Bravard 53 – Tel 4598484 interno 4305.
  • Centro de Integración Comunitaria (CIC)
    Esmeralda 1450 – Tel 4511862.
  • Hospital Militar
    Florida 1450 – Tel 4881828.

Unidades sanitarias

  • Miramar
    Laudelino Cruz – Tel: 4552417.
  • Centro de Salud General Cerri
    25 de mayo 396 – Tel: 4840157.
  • Mariano Moreno
    Mendoza 1250 – Tel: 4552088.
  • Villa Harding Green
    Salinas Chicas 4150 – Tel: 4862447.
  • Centro de Salud 9 de Noviembre
    Leopoldo Marechal 1712 – Tel: 4822622.
  • San José Obrero
    Reconquista 3084 – Tel: 4570474.

Organizan la Secretaría de Salud y el servicio de odontología del Hospital Municipal de Agudos Leónidas Lucero.

Tareas de fumigación

Cuatro móviles del Departamento de Saneamiento Ambiental recorrerán diversos puntos del distrito para efectuar trabajos de fumigación.

Las tareas tendrán lugar hoy en  los barrios Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero ; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elía, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.

Mañana el programa continuará en Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre; Colón, San Blas, Vista al Mar y Noroeste.

El viernes se trabajará en 12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.

Encuentros en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Mini Invadido: esta semana es el turno del Exploratorio de Ideas, se presentarán nuevas maneras de hacer proyecto.

Hoy y viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada adelante.

  • MULTIMEDIA:

Jueves a las 9, 14 y 16.
Go Go Pro: para explorar las posibilidades que brindan las distintas formas de movimiento de cámara, cámara en mano, travelling y planos objetuales.

  • SONIDO:

Jueves a las 9, 14 y 16.
Foley Musical: ¿cómo se hace la música de las películas? Se aprenderá cómo sonorizar piezas visuales en este taller.

  • CIENCIAS:

Hoy a las 9, 14 y 16.
Cero Plástico: para experimentar con los microplásticos: ¿Será posible fotografiar partículas microscópicas de plástico?

Viernes a las 9, 14 y 16
Bricomate: se diseñará un gasificador y se pondrá a prueba las briquetas ecológicas ¿qué receta será la más eficiente?

  • FABRICACIÓN:

Hoy a las 9, 14 y 16.
¡Qué personaje!: para diseñar un personaje en tres dimensiones, junto con su ambiente e historia de vida. Será un acercamiento a la tecnología de la impresión 3D.

Viernes a las 9, 14 y 16.
Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.

  • EXPLORATORIO:

Hoy a las 14 y 16.
Ni idea: en el Explo se ayudará a pensar y empezar con proyectos.

Viernes a las 14 y 16.
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado a las 14 y a las 16
¡Sábado de Proyectos para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios! MiniLab podrá sumarse a las diferentes propuestas también.
Proyecto en Colectivo: para poner manos a la obra con…briquetas (2da parte). ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?

También se seguirá trabajando en la Huerta de Infinito y usando las cartas de Desafíos IxD para ayudar a otras instituciones.

Orientación Vocacional y Proyecto de Vida

Durante este mes el equipo de Orientación Vocacional y Proyecto de Vida, dependiente de la Subsecretaría de Educación, estará presente en diversos establecimientos educativos:

  • Este jueves: Escuela Secundaria 11, en ambos turnos.
  • Martes 8: Secundaria 43.
  • Jueves 10: Secundaria de Adultos 705.
  • Viernes 11: Secundaria Mosconi.
  • Jueves 17: Escuela Media 8.

El propósito de los encuentros es acompañar y orientar a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral.

En cada jornada, se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.

Los interesados podrán inscribirse al teléfono 4510601, de 7 a 13. Para mayor información comunicarse al mail subsecretariaeducacion.mbb@ gmail.com.

Vacunación antirrábica

Hoy de 12 a 15 se aplicarán dosis de vacuna antirrábica en la plaza Rivadavia.

Este operativo se repetirá este jueves, de 11 a 15, en las dependencias de Veterinaria y Zoonosis ubicadas en el parque Independencia

Semana de las Artes

Hasta el viernes en la Escuela de Artes Visuales, Zapiola 247, se llevará a cabo la “Semana de las Artes” con más de 60 actividades entre talleres y charlas, durante los tres turnos.

Las propuestas son gratuitas; las personas que deseen participar podrán reservar su lugar, llamando al 452-4146.

El cronograma se puede consultar en www.esav.edu.ar.

9º Festival de Poesía Latinoamericana

Desde hoy y hasta el domingo se realizará el 9º Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca, con 22 invitados de Chile, México, Perú, Alemania y Argentina, que llegan a nuestra ciudad gracias al apoyo del Instituto Cultural de Bahía Blanca y de la Universidad Nacional del Sur.

Las clásicas mesas de lectura de poesía tendrán lugar: este jueves en 2 Museos Bellas Artes MAC y Factor C; el viernes 4 en el Centro Histórico y Cultural de la UNS, el sábado 5 en el espacio cultural Pez Dorado y el domingo 6 desde las 15 se vivirá una jornada al aire libre con poesía música y feria en la Plaza del Algarrobo.

  • Programación 2019

Miércoles 2
20 h. LA PREVIA. Ciclo Emergentes. Un espacio poético, participativo y popular. Lecturas de poesía, participación del público, música / Sección audiovisual. Errancias: selección de videos del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca a cargo de Luis Marecos + 11 videos minuto de naupoesia.com / Centro Cultural de la Cooperativa, Zelarrayán 560

POETAS EN LA CIUDAD: poetas visitan el CENS 453.

Jueves 3
POETAS EN LA CIUDAD: poetas visitan la Escuela de Comercio, el Colegio Victoria Ocampo y la EEM 14.

LECTURAS + FERIA DE EDITORIALES DE POESÍA / 2 Museos, Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450. 16:30 hs. Ignacio Maroun (Bahía Blanca) – Josefina Bianchi (Buenos Aires) -Natalia Molina (Sierra de la Ventana) 17:30 h. Walter Javier Lezcano (Buenos Aires) – Dolores Castro Olivera (Jujuy) – Álvaro Luquín (México) 18:30 h. Claudia Del Río (Rosario) – Víctor López Zumelzu (Chile)

APERTURA OFICIAL / Factor C, Zeballos y Las Heras 20 h. BAHÍA BELLEZA. Inauguración de la muestra a 20 años del espacio de arte y editorial Belleza y Felicidad. Lectura y charla de Cecilia Pavón.

CIERRE MUSICAL de Antolín Olgiatti.

Viernes 4
POETAS EN LA CIUDAD. Poetas visitan la Unidad Penal 4, la EEM 8, el CENS 459, la ET 4, la EEM 14, la ES 16 y la ES 37.

14 h. YO Y OTRA. Lecturas y charla abierta con Tamara Kamenszain y Cecilia Pavón sobre poesía escrita por mujeres y derivas de la subjetividad / Sala de Conferencias, 8° piso, 12 de Octubre y San Juan. Grupo Género y Feminismos, Departamento de Humanidades, UNS.

LECTURAS + FERIA DE EDITORIALES / Centro Histórico y Cultural de la UNS, Rondeau 29

16:30 h. Oxi (Punta Alta) – Lourdes López (Bahía Blanca) – Caterina Scicchitano (Mar del Plata) 18 h. Antolín Olgiatti (Salta) – Gabriela Marrón (Bahía Blanca) – Cali Duarte (Neuquén) 19 hs. Karen Garrote (Bahía Blanca) – Kevin Castro (Perú) -Timo Berger (Alemania) 20 h. Lectura de Tamara Kamenszain (Buenos Aires). Presenta: Roberta Iannamico.

Sábado 5
Claudia Del Río visita el TALLER PRENDE!, el taller para chicos que son una luz / Ferrowhite Museo-taller. 3er ENCUENTRO DE LECTURA MACARRÓNICA. Epopeyas, odas y pasta con tuco a cargo de vecinas y vecinos de Ing. White, que comparten lecturas y un almuerzo con poetas del festival. Cierre de los talleres que se desarrollan en el Museo del Puerto.

LECTURAS + FERIA DE EDITORIALES /Espacio Cultural Pez Dorado, O’Higgins 555.

19:30 h. PRESENTACIÓN DE “TRES PERSONAS” de Juan Laxagueborde. Tres ensayos sobre la vida y obra de tres poetas: Juana Bignozzi, Darío Cantón y Elsie Vivanco. Presenta: Sergio Raimondi. LECTURAS: 20:30 h. Susy Shock (Buenos Aires) – Gastón Ezequiel Vázquez (Bahía Blanca) – Timo Berger (Alemania) 21:30 h. Caterina Scicchitano (Mar del Plata) – Kevin Castro (Perú) – Josefina Bianchi (Buenos Aires) 22:30 h. Víctor López (Chile) RECITAL:

23 h. ANTOLÍN + amigos

Domingo 6
LECTURAS + FERIA DE EDITORIALES / Plaza del Algarrobo, Parchappe 1100

16 h. Claudia del Río (Rosario) – Cali Duarte (Neuquén) – Álvaro Luquín (México)

17 h. Dolores Castro Olivera (Jujuy) – Cecilia Pavón (Mendoza)

18 h. CIERRE DEL FESTIVAL: Susy Shock

Lunes 7
POST FESTIVAL 16 h. ABRAZAR LAS INFANCIAS, LITERATURA E IDENTIDAD. Charla abierta de Susy Shock en la Sala Infantil de la Biblioteca Rivadavia / Av. Colón, 45.