Inicio Blog Página 1436

Convocatoria #BahíaEmprende Semilla

Hasta el domingo próximo permanecerá abierta la convocatoria para presentar proyectos con perfil innovador para participar de #BahíaEmprende Semilla.

El programa, acompaña el desarrollo de proyectos y ofrece subsidios reintegrables de hasta 300 mil pesos para su materialización.

Ingresando al link https://bit.ly/2LyoAJu, podrán inscribirse mayores de 18 años y/o empresas jóvenes (con menos de 24 meses desde su primer factura y domicilio legal en el partido de Bahía Blanca).

Más sobre #BahíaEmprende Semilla

La iniciativa busca propuestas para entrar en un proceso de incubación de cuatro meses que incluye mentoría, asistencia técnica, acompañamiento, vinculación, espacio físico para trabajar.

En sus primeros tres años se recibieron más de 120 proyectos que pasaron por el proceso de calificación y 21 fueron elegidos para recibir el aporte de la comuna.

En esta nueva edición, el Consorcio de Gestión del Puerto aportará 600 mil pesos que se suman al millón y medio del Municipio para proyectos que tengan que ver con logística, cuestiones portuarias y tecnologías en alimentos.

Más información en http://www.bahiaemprende.gob.ar/.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Mañana y el jueves a las 9, 14 y 16
Viaje a las estrellas: La conquista del espacio, el gran reto, estos son los viajes de la nave del Mini. Misión durante los próximos 4 encuentros: ¡explorar nuevos mundos!

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16
Mini Proyecta: los niños podrán traer su propuesta para ser llevada a cabo.

  • MULTIMEDIA:

Mañana a las 9, 14 y 16
Taller de hologramas: creación y animación en 3D de personajes para hologramas.

Jueves a las 9, 14 y 16
El arte de los discos: diseño de las portadas más geniales de la historia de la música.

  • SONIDO:

Mañana a las 9, 14 y 16
Radio Teatro: creación de historias para ser relatadas en formato radio con voces y efectos de sonido

Jueves a las 9, 14 y 16
Percuti2: para ponerle ritmo a distintos elementos cotidianos. Se armará un ensamble de percusión.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, 14 y 16
Eco-Print: se decorarán telas usando los colores y la forma de las plantas. Se podrá llevar una remera propia.

Viernes a las 9 y a las 16
Cristalizate: ¿Heavy metal o reggaeton? ¿qué música prefieren los cristales? experimentación con los cristales y el sonido.

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9 y a las 16
Vuela vuela: para meterse en el mundo de la robótica y convertirse en animatrónicos.

Viernes a las 9, 14 y 16
Amigos posta: en cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y con la ayuda de amigos/as se resolverán.

  • EXPLORATORIO:

Miércoles y jueves a las 9, 14 y 16
Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas ideas.

Mañana y el viernes a las 9, 14 y 16
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

Sábado de 14 a 17.30
En Sábado de Proyectos se podrá explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios. MiniLab podrá sumarse también.

Proyecto en Colectivo: para desarrollar proyectos comunitarios en familia, hay muchas ideas en marcha.
Proyecto a la Carta: El exploratorio presentará un menú con ideas para aprender a hacer proyectos.

Cortes de calles y cambio de recorrido de la 502

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

Desde mañana y por el término de seis días, estará cerrada al tránsito vehicular calle Chaco, entre Charlone y Salvador Mazza (Mendoza).

En el lugar se encontrará trabajando al empresa Camuzzi.

Además, mañana desde las 8 y hasta las 19 aproximadamente, por tareas de la empresa Cosugas en la obra de red de gas, se procederá al corte total de Florida entre 12 de Octubre y Alvear.

Por tal motivo, la línea 502 modificará su recorrido:

En sentido Villa Rosas – Villa del Parque tomará Florida, Witcomb, Colombia, La Falda, Florida y recorrido habitual. Regresará por La Falda, Cuyo, Witcomb, Florida y trayecto usual.

Se recomienda circular con precaución y respetar las señales respectivas.

“Ruta Darwin”: último día para visitar la muestra en el Museo de Ciencias

Hoy será el último día para visitar la muestra “Ruta Darwin” en el Museo de Ciencias, Castelli 3702, de 14 a 18. 

La misma es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia para rendir homenaje a Charles Darwin por su importante aporte a la ciencia en general y, particularmente, a la historia científica de la provincia.

Móviles de castración: puntos de atención

  • Móvil 1: Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
  • Móvil 2: Patagones y Alberdi, Villa Muñiz.
  • Móvil 3: Quinquela Martín 4109, Villa Harding Green

Se recuerda que para ser intervenidos, todos los animales deben tener más de seis meses de edad y las hembras no deben estar en celo (en caso de haber sido servidas, existe un plazo de hasta dos semanas post servicio) y si tuvieron cría, tiene que haber pasado al menos dos meses del parto a la fecha (no deberán presentar secreciones, puerperales por vulva ni lactancia).

Para solicitar turnos comunicarse al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12.

Por más información ingresar a www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Continúa la convocatoria de #BahíaEmprende Semilla

Hasta el domingo 7 permanecerá abierta la convocatoria para presentar proyectos con perfil innovador para participar de #BahíaEmprende Semilla.

El programa, acompaña el desarrollo de proyectos y ofrece subsidios reintegrables de hasta 300 mil pesos para su materialización.

Ingresando al link https://bit.ly/2LyoAJu, podrán inscribirse mayores de 18 años y/o empresas jóvenes (con menos de 24 meses desde su primer factura y domicilio legal en el partido de Bahía Blanca).

Más sobre #BahíaEmprende Semilla

La iniciativa busca propuestas para entrar en un proceso de incubación de cuatro meses que incluye mentoría, asistencia técnica, acompañamiento, vinculación, espacio físico para trabajar.

En sus primeros tres años se recibieron más de 120 proyectos que pasaron por el proceso de calificación y 21 fueron elegidos para recibir el aporte de la comuna.

En esta nueva edición, el Consorcio de Gestión del Puerto aportará 600 mil pesos que se suman al millón y medio del Municipio para proyectos que tengan que ver con logística, cuestiones portuarias y tecnologías en alimentos.

Más información en http://www.bahiaemprende.gob.ar/.

Nueva campaña de ecocanje en el parque de Mayo

Imagen de archivo

De 10.30 a 13, se realizará una nueva jornada de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el parque de Mayo.

En el playón de estacionamiento, en proximidades del sector de juegos, los vecinos recibirán un kg de fertilizante orgánico (compost) a cambio de 30 botellas pet; o 4 kgs de papel o cartón; o 1 kg. de tetra pack.

Además se recepcionará aceite de cocina usado, latas de aluminio y tapas de botellas.

Las botellas deben llegar desinfladas y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas o tetra pack).

La actividad se reprogramará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Presupuesto Participativo: cuarta y última asamblea

En el marco de programa Presupuesto Participativo y ya finalizada la evaluación de viabilidad de los proyectos, se realizará la devolución de los mismos.

Las asambleas, que comenzarán a las 19, se llevarán a cabo los días:

  • Martes, Delegación Centro, Pringles 390.
  • Jueves, Delegación Villa Rosas, Sáenz Peña 2103.
  • Martes 11, Delegación Norte, Vieytes 2700.

La votación final será el 15 de septiembre.

Para más información ingresar a bahia.gob.ar/presupuestoparticipativo.

Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

Se desarrolla la 36° edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, en la Escuela Secundaria N° 10, Quillén 150.

La apertura estuvo a cargo de la subsecretaria de Educación, Morena Rossello y participan estudiantes y docentes de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, junto a Educación Especial, Educación Física, Artística y Adultos del distrito.

Durante la actividad se exponen los trabajos, la metodología utilizada y las conclusiones a las que han arribado en intercambio con los docentes evaluadores, comunidad educativa y público.

La exhibición tiene como objetivo fomentar las inquietudes de investigación científica y tecnológica en los niños, jóvenes, y adultos, y poner en práctica la creatividad, la curiosidad, la cooperación, la reflexión y la sensibilidad ante la vida y el medio ambiente, atendiendo al contexto territorial.

Está orientada a concebir la cultura del trabajo y del esfuerzo individual y colectivo como principio fundamental para comprender y participar reflexiva y críticamente en la sociedad y fortalecer las trayectorias escolares brindando un espacio para el desarrollo y la profundización del saber como construcción social.

La actividad, que ha sido declarada de interés municipal, se enmarca dentro del Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE), dependiente de la Dirección de Políticas Socio Educativas, Dirección General de Cultura y Educación – Región XXII con la colaboración de la Subsecretaría de Educación comunal.

Cortes de calles y cambio de recorrido programados

El lunes desde las 8 y hasta las 19 aproximadamente, se procederá al corte total de Florida entre 12 de Octubre y Alvear.

En el lugar, la empresa Cosugas trabajará en la obra de red de gas.

Por tal motivo, la línea 502 modificará su recorrido:

En sentido Villa Rosas – Villa del Parque tomará Florida, Witcomb, Colombia, La Falda, Florida y recorrido habitual. Regresará por La Falda, Cuyo, Witcomb, Florida y trayecto usual.

Además, por tareas de la empresa Camuzzi, desde el lunes y por un plazo de seis días, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Chaco, entre Charlone y Salvador Mazza (Mendoza).

Se recomienda circular con precaución y respetar las señales respectivas.