Inicio Blog Página 1436

Se presentaron los alcances de la Ley de Economía del Conocimiento

Con el fin de difundir los detalles de la Ley de Economía del Conocimiento, el intendente Héctor Gay participó de una reunión de trabajo con empresarios de la ciudad en la sede del club de Emprendedores.

Entre los beneficios de la norma, sancionada recientemente por el Congreso Nacional, se destacan la reducción de costos laborales para el sector, el fomento de la creación de nuevas empresas y una mayor estabilidad fiscal para sus beneficiarios.

La Economía del Conocimiento incluye actividades como software, biotecnología, industria aeroespacial y satelital, audiovisual, servicios geológicos y de prospección y relacionados con electrónica y comunicaciones, centros de exportación de servicios profesionales, investigación y desarrollo, nanotecnología y nanociencia y la fabricación bienes 4.0.

Desarrollo del sector en Bahía Blanca

  • La industria del software en la ciudad se remonta a mediados de los años 70, con proveedores de equipos y servicios informáticos.
  • La existencia de universidades con carreras afines potenciaron la actividad. Tanto la UNS como otros centros tecnológicos poseen una amplia trayectoria en sector tics.
  • Los egresados y docentes de estas carreras han formados sus propias empresas y a su vez la UNS genera recursos humanos especializados que son absorbidos por las empresas.
  • El Polo Tecnológico Bahía Blanca cuenta con 24 empresas socias, de las cuales 20 son del sector TICs (desarrollo de software y prestación de servicios informáticos principalmente). Además existen más de 30 de base tecnológica que no se encuentran asociadas al Polo Tecnológico, según relevamientos realizados.

Participaron del encuentro la secretaria de Modernización, Elisa Quartucci; el presidente del Polo Tecnológico Ricardo de Weerth; la secretaria de Transformación Productiva, Paula Szenkman; la Directora Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento, Pia Giudice y empresarios.

Recibieron su diploma los primeros egresados en Asuntos Municipales y Gestión Local

En el día de hoy se realizó la entrega de diplomas a egresados de la Diplomatura Universitaria en Asuntos Municipales y de Gestión Local.

El jefe comunal Héctor Gay presidió el acto que tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas, y afirmó que “la formación permite desarrollar las capacidades y competencias técnicas para el desempeño de las distintas funciones, incrementar de forma progresiva los estándares de productividad y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los agentes municipales”.

Opinó que “para llevarla a cabo encontramos aliados importantes, uno de los primeros fue el Sindicato de Trabajadores Municipales y en segundo término lo son las universidades”

“Bahía Blanca tiene muchos aspectos positivos de crecimiento pero tiene un diferencial que pocas ciudades en el país pueden ostentar y es la excelente posibilidad de capacitarse a través de las universidades que tenemos”, agregó.

La diplomatura se dictó a través del acuerdo firmado entre el Municipio, la Universidad Provincial del Sudoeste y la Universidad Nacional del Sur, en el marco del Programa de Capacitación y Desarrollo, dependiente de la Subsecretaria de Capital Humano.

Los egresados:

  • Álvarez, Fernanda Ester – Unidad Sanitaria Rivadavia- Unidad Programática XI
  • Fernández, Moira Soledad – Departamento Territorial
  • Giménez Coronel, Gabriela Fernanda – Delegación Noroeste
  • Guerras, Andrea Fabiana – Dirección de Ceremonial
  • Jerassi, Karina Raquel – Delegación Norte
  • Martín, Romina Malvina Soledad – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Méndez, Rocío Magalí – Subsecretaría de Educación
  • Ocampo, Valeria Ivana – Dirección General de Integración y Fortalecimiento de Derechos Humanos
  • Ponce, María Natalia – Subsecretaria de Capital Humano
  • Quiroga, Mario Silvio – Museo Histórico
  • Ramborger, María Gabriela – Hospital Municipal Leónidas Lucero
  • Rolón, Noelia Edith – Mamás Cuidadores.

En la ceremonia estuvieron presentes la secretaria de Modernización y Calidad de Gestión, Elisa Quartucci; la subsecretaria de Capital Humano, María Elena Calvano; el rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega y el de la Universidad Provincial del Suroeste, Hernán Vigier.

También participaron en representación de UPSO la vicerrectora Andrea Savoretti, la secretaria Académica Maria Claudia Dietz y la decana de la Facultad de Desarrollo Local y Regional Juliana Tomassinni; referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales y del Hospital Municipal; funcionarios; concejales y docentes.

Disfrutá Bahía llegó a Ingeniero White

En el marco de los festejos organizados por el aniversario de la localidad, se vivió ayer en Ingeniero White una edición especial de Disfrutá Bahía.

La programación, que entre otras atracciones propone una variada oferta gastronómica y la actuación de bandas locales, se desarrolló en el anfiteatro Tulio Angelozzi.

En el lugar se instalaron más de 30 foods trucks con feria de emprendedores y el escenario principal estuvo a cargo de Lo que Quedó y La Masturbanda.

El intendente Héctor Gay participó de estas actividades en adhesión al aniversario, que también incluyeron durante la mañana la competencia atlética “Copa Ingeniero White”.

Oficinas de Licencias de Conducir y Transporte Urbano en el Paseo del Sol

A partir de este 1 de octubre las oficinas de Licencias de Conducir y Transporte Urbano atenderán en las nuevas dependencias ubicadas en el Paseo del Sol, Sarmiento 4114.

Se señaló además que debido a las tareas de traslado, hoy no se prestará atención al público en Undiano 1165.

Cabe destacar que los exámenes prácticos continuarán en el Parque Independencia.

Operativos a cargo de la Dirección de Control de Tránsito Urbano

Entre el 23 y 29 de septiembre, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 324 infracciones y procedió a la retención de 22 automóviles, 8 motocicletas y una camioneta en los distintos procedimientos en los que intervino.

Las siguientes fueron las principales constatadas:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 119.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 56.
  • Estacionar en sectores reservados: 20.
  • Falta de licencia de conductor: 16.
  • Falta de seguro obligatorio: 16.
  • Circular con luz roja de semáforo: 10.
  • Estacionar en ochava: 10.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 10.
  • No hacer uso del casco protector: 7.
  • Falta de tarjeta verde: 6.
  • Obstrucción de garaje: 6.
  • Estacionar o permanecer en doble fila: 4.
  • Vehículo en aparente estado de abandono en la vía pública: 3.
  • Estacionar sobre la acera: 2.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 2.
  • Efectuar giro a la izquierda: 1.
  • Falta de chapa patente: 1.
  • Ubicarse en parada de abastecimiento: 1.

Durante el mencionado lapso, se realizaron 171 controles de alcoholemia de los cuales 16 arrojaron resultado positivo.

Los mismos tests se concretaron en Pringles y Cervantes; Maldonado y Castelli; Pedro Pico y Paunero; Fuerte Argentino y Casanova; Urquiza y Perú; Garibaldi y Rivadavia; 17 de Mayo y 9 de Julio; Cuyo y Rosario; Alsina y Alem; Alsina y Zeballos; ruta 51 y acceso a General Cerri.

10° campaña de prevención de cáncer bucal

A partir de hoy y hasta el próximo viernes tendrá lugar la 10º campaña de prevención de cáncer bucal destinada a mayores de 18 años.

Los interesados deberán acercarse, sin la necesidad de turno previo, entre las 8.30 y las 11.30 a los siguientes puntos de atención:

  • Servicio de odontología del Hospital Municipal
    Bravard 53 – Tel 4598484 interno 4305.
  • Centro de Integración Comunitaria (CIC)
    Esmeralda 1450 – Tel 4511862.
  • Hospital Militar
    Florida 1450 – Tel 4881828.

Unidades sanitarias

  • Miramar
    Laudelino Cruz – Tel: 4552417.
  • Centro de Salud General Cerri
    25 de mayo 396 – Tel: 4840157.
  • Mariano Moreno
    Mendoza 1250 – Tel: 4552088.
  • Villa Harding Green
    Salinas Chicas 4150 – Tel: 4862447.
  • Centro de Salud 9 de Noviembre
    Leopoldo Marechal 1712 – Tel: 4822622.
  • San José Obrero
    Reconquista 3084 – Tel: 4570474.

Organizan la Secretaría de Salud y el servicio de odontología del Hospital Municipal de Agudos Leónidas Lucero.

Informe semanal de intimaciones y clausuras de comercios

Durante la última semana, la Dirección General de Fiscalización realizó 97 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Además, intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 14 locales.

En tanto, el área de bromatología realizó dos controles de calidad en mercadería y aguas y 53 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 14 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, en ocho se secuestró mercadería no apta para el consumo y dos fueron clausurados.

Finalmente se efectuaron dos actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Programa municipal de fumigación

A partir de mañana, y hasta mayo del próximo año, cuatro móviles del Departamento de Saneamiento Ambiental recorrerán diversos puntos del distrito para efectuar trabajos de fumigación.

Las tareas comenzarán en Villa Talleres, Spurr, Villa Serra, Moresino, El Porvenir, Aerotalleres, Mara, UOM, Los Álamos, Ricchieri, Lujan, Villa Irupé; Villa Rosario, Villa Italia, Villa Libre Sur, Anchorena, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur y General Daniel Cerri.

El miércoles se intervendrá los barrios Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero ; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elía, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.

El jueves el programa continuará en Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre; Colón, San Blas, Vista al Mar y Noroeste.

El viernes se trabajará en 12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.

Cronograma de encuentros de Orientación Vocacional en instituciones

Durante el mes de octubre, el equipo de Orientación Vocacional y Proyecto de Vida, dependiente de la Subsecretaría de Educación, estará presente en diversos establecimientos educativos:

  • Martes 1: Escuela Media 2, en ambos turnos.
  • Jueves 3: Escuela Secundaria 11, en ambos turnos.
  • Martes 8: Secundaria 43.
  • Jueves 10: Secundaria de Adultos 705.
  • Viernes 11: Secundaria Mosconi.
  • Jueves 17: Escuela Media 8.

El propósito de los encuentros es acompañar y orientar a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral.

En cada jornada, se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.

Los interesados podrán inscribirse al teléfono 4510601, de 7 a 13. Para mayor información comunicarse al mail subsecretariaeducacion.mbb@ gmail.com.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Mañana y el jueves a las 9, 14 y 16
Mini Invadido: esta semana es el turno del Exploratorio de Ideas, se presentarán nuevas maneras de hacer proyecto.

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada adelante.

  • MULTIMEDIA:

Mañana a las 9, 14 y 16
¿Cuál es tu hogar?: introducción a algunos conceptos básicos de filmación de un spot audiovisual. Se realizará un spot que forme parte de la campaña de bien público sobre el medioambiente.

Jueves a las 9, 14 y 16
Go Go Pro: para explorar las posibilidades que brindan las distintas formas de movimiento de cámara, cámara en mano, travelling y planos objetuales.

  • SONIDO:

Mañana a las 9, 14 y 16
Podcast: aquellos que les guste la radio, podrán generar contenido para expresar en las redes sociales.

Jueves a las 9, 14 y 16
Foley Musical: ¿cómo se hace la música de las películas? Se aprenderá cómo sonorizar piezas visuales en este taller.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, 14 y 16
Cero Plástico: para experimentar con los microplásticos: ¿Será posible fotografiar partículas microscópicas de plástico?

Viernes a las 9, 14 y 16
Bricomate: se diseñará un gasificador y se pondrá a prueba las briquetas ecológicas ¿qué receta será la más eficiente?

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9, 14 y 16
¡Qué personaje!: para diseñar un personaje en tres dimensiones, junto con su ambiente e historia de vida. Será un acercamiento a la tecnología de la impresión 3D.

Viernes a las 9, 14 y 16
Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.

  • EXPLORATORIO:

Miércoles a las 14 y 16
Ni idea: en el Explo se ayudará a pensar y empezar con proyectos.

Viernes a las 14 y 16
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

Sábado a las 14 y a las 16
¡Sábado de Proyectos para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios! MiniLab podrá sumarse a las diferentes propuestas también.
Proyecto en Colectivo: para poner manos a la obra con…briquetas (2da parte). ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? ¿Para qué sirven?

También se seguirá trabajando en la Huerta de Infinito y usando las cartas de Desafíos IxD para ayudar a otras instituciones.