El próximo viernes, de 6.30 a 11, se realizarán trabajos de colocación de sensores de estacionamiento y demarcación de boxes en Donado al 100 (acera impar).
Si bien el tránsito no será interrumpido, se sugiere circular con precaución.
El próximo viernes, de 6.30 a 11, se realizarán trabajos de colocación de sensores de estacionamiento y demarcación de boxes en Donado al 100 (acera impar).
Si bien el tránsito no será interrumpido, se sugiere circular con precaución.
El viernes cerrarán las inscripciones para participar del Programa Buen Trabajo, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años, con estudios secundarios completos y en situación de desempleo.
La iniciativa apunta a fortalecer aptitudes necesarias para obtener un empleo a través de cursos de capacitación gratuita en oficios requeridos por el polo petroquímico y el polo industrial.
Los interesados podrán inscribirse en la oficina de Empleo, Alsina 63 (subsuelo), llamando al 4594000 interno 2362 o en la delegación municipal de Ingeniero White, avenida San Martín 3466, de 9 a 12.
Deberán presentar fotocopia de DNI, constancia de estudios secundarios y fotocopia de “Certificación Negativa” (el documento se emite desde la página web de Anses).
Capacitaciones:
Los cursos se dictarán en el Centro de Capacitación y Certificación de Competencias Profesionales (C4P), Parque Industrial, Mosconi 1299. Cupos limitados.
El 3 y el 4 de julio tendrán lugar las jornadas “Nuestro Lugar” pertenecientes al programa de responsabilidad social empresaria de la compañía Telecom.
Destinado a docentes de nivel primario y secundario, estudiantes de carreras docentes y alumnos de escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, apunta a la concientización del uso responsable de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Por tal motivo, se realizarán cuatro talleres de Ciudadanía Digital destinado a alumnos de nivel primario de 4° a 6° año y otros cuatro sobre Robótica para estudiantes de 1° y 2° de nivel secundario. Serán en dos turnos (de 8 a 11.30 y de 12.30 a 16) en establecimientos educativos.
En simultáneo, el miércoles 3, se desarrollará una jornada dirigida a docentes de primaria y secundaria, en el Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65.
Los docentes interesados en realizar el Taller “Móvil en mano: uso pedagógico del celular en el aula” podrán inscribirse al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com, con nombre y apellido, teléfono de contacto, institución a la que pertenece y turno elegido.
Telecom posee entre su estrategia de acción, la difusión del valor social de las TIC como herramientas para la inclusión social y el desarrollo de las personas y comunidades.
Por lo tanto, con “Nuestro Lugar” tiene como objetivo:
Hoy y viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevado a cabo.
Hoy a las 9, 14 y 16.
Eco-Print: se decorarán telas usando los colores y la forma de las plantas. Se podrá llevar una remera propia.
Viernes a las 9 y a las 16.
Cristalizate: ¿Heavy metal o reggaeton? ¿qué música prefieren los cristales? Se experimentará con los cristales y el sonido.
Hoy a las 9 y a las 16.
Vuela vuela: para meterse en el mundo de la robótica y convertirse en animatrónicos.
Viernes a las 9, 14 y 16.
Amigos posta: en cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y con la ayuda de amigos/as se podrán resolver.
Hoy a las 9, 14 y 16.
Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas ideas.
Hoy y el viernes a las 9, 14 y 16.
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.
Sábado de 14 a 17.30
Proyecto en Colectivo: para desarrollar proyectos comunitarios en familia, esta vez los destinatarios serán los animales en situación de calle. También se seguirá trabajando en el patio de IxD.
Proyecto a la Carta: menú con ideas para aprender a hacer proyectos.
Entre el 1 y 5 de julio se llevará a cabo la inscripción de postulantes interesados en cumplir funciones en la Orquesta Escuela Municipal Infantil y Juvenil Barrio Miramar.
¿A quién está dirigida?:
A músicos y profesores de música.
Lugar de Inscripción:
-Subsecretaría de Educación, Blandengues 152, teléfono 0291 4510601, donde deberá retirarse la planilla de inscripción en el horario de 8 a 13.
La inscripción se formaliza una vez que el aspirante presenta en dicha Subsecretaría la documentación completa en sobre cerrado y en formato digital enviado al email subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com bajo el Asunto/tema: Inscripción Orquesta Escuela, en los plazos establecidos.
Requisitos:
– Ser mayor de 18 años.
– Poseer título Secundario o Superior o certificado de título en trámite (avalado por Jefatura Distrital de Educación).
– Poseer título docente (no excluyente).
– Ser monotributista a la fecha de selección.
– Registrarse como proveedor del Municipio.
Documentación a presentar:
– Planilla de inscripción.
– DNI – Copia digitalizada de ambas caras.
– Copia digitalizada de constancia de inscripción en AFIP.
– Currículum Vitae actualizado (extensión máxima 2 hojas), debiendo incluir datos de contacto (teléfono y correo electrónico).
– Copia certificada por autoridad competente de títulos y/o certificados y constancias.
– Propuesta pedagógica para el desarrollo de la actividad, firmado en todas sus hojas, especificando característica de la orgánica instrumental en función del plan pedagógico y metodológico de la Orquesta Escuela.
Características de los puestos:
– Duración: el puesto se tomará por ciclo lectivo (de acuerdo a programación).
– Carga horaria: será de acuerdo a la estructura orgánico administrativa de la orquesta .
– Capacitación: quien sea seleccionado para cubrir un puesto deberá cumplir con la asistencia a distintas capacitaciones que la coordinación pueda sugerir.
Puesto a cubrir:
-Profesor de violoncello.
Fecha de la prueba:
-11 de julio.
Selección:
-Se hará mediante prueba ante un jurado integrado por un miembro del Instituto Cultural, un integrante del equipo directivo del Conservatorio de Música de Bahía Blanca y un docente de la especialidad.
Mañana a las 20 comenzará a desarrollarse el ciclo de escritores Invierno Planeta en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, avenida Colón 31, actividad que cuenta con el auspicio del Instituto Cultural.
Este ciclo se abrirá con la charla del Dr. Daniel López Rosetti quien presentará su libro “Equilibrio”.
La entrada es libre y gratuita y se puede retirar en la sede de la Biblioteca.
Hasta el 31 de agosto se llevará a cabo la campaña “Casa por casa – invierno sin bronquiolitis”, iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades respiratorias, particularmente en niños de hasta 15 meses de edad.
La tarea está a cargo del personal de enfermería de unidades sanitarias y centros de salud, que recorre domicilios de lunes a viernes entre las 14.30 y las 18 y los sábados de 9 a 18 conforme al siguiente cronograma:
Acciones de salud en los domicilios:
El viernes se iniciará un taller de oratoria destinado a jóvenes en el Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 131.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para desenvolverse con facilidad para expresarse, se abordarán los siguientes temas:
Para participar, los interesados deben inscribirse a través del Facebook de Empleo UNS (cupos son limitados).
Se entregarán certificados de asistencia.
Organizan la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión junto a Empleo de la Universidad Nacional del Sur.
Se recuerda que el pago del programa SATE, correspondiente al mes de abril, estará disponible hasta el 3 de julio.
A toda persona física y a grupos y colectividades, independientemente de su procedencia, que estén relacionadas con el arte, la creación, la cultura, la educación, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.
Esta edición busca convertirse en un laboratorio, en tanto se pretende experimentar nuevas fórmulas, que acerquen herramientas y abran otras posibilidades a los visitantes de 2 Museos para el uso y disfrute de los espacios y medios públicos, a través del conocimiento y apoyo de investigaciones, inquietudes y proyectos.
Toda la información disponible en: http://bienal.bahia.gob.ar/
Muestra “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”
De martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19.
Viernes, 19 hs. – Salita de Muestras
Inauguración de la muestra “Métodos Inversos” de Albana Álvarez.
Idea que surge del trabajo con Carolina Montero y Massi Díaz. Música a cargo de Lucien Gamberini y las Visuales de Agostina Rodríguez Araujo
Sábado, Confitería de la Estación Sud.
De 11 a 13 hs. Taller de filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
De 13 a 15 hs. Taller de bateria. A cargo de Martín Vaquero.
De 18 a 20 hs. Jam de Improvisación de la Confitería de la Estación. Coordina Martín Vaquero.
Sábado -Jornada de charlas: “Mujeres Todo Terreno”.
Organiza: Mujeres que Brillan y Sueñan.
La entrada será libre y gratuita. Se solicita un litro de leche larga vida y un paquete de galletitas dulces o saladas para el comedor “Solidaridad en Bahía Blanca”.
“Es necesario ENTENDER un poco (los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro – Director / Guillermo Ghio
Domingo , 18 hs en la sociedad de fomento del barrio Universitario y Biblioteca Popular Daniel Aguirre, Uruguay 467.
Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 o 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Clases de Zapateo y Danzas Folklóricas Argentinas en la sala “Néstor Castelnuovo”, Saavedra 951.
Días y horarios:
Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20.
Tango Inicial – martes de 20 a 21.30.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21.30 a 23.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22.
Inauguración en el Bellas Artes.
Italia inquadra. Sábado a las 19.
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior.
Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS, REDESCUBRIMOS LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección
Por la ciudad [Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
Talleres de Instituto Cultural en 2 museos
*Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11.30.
*Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
*Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17,
*Bandoneón, martes de 10 a 12.
*Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
*Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11.30.
*Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
*Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
*Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
*Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
*Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
*Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11.30.
*Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
*Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
*Filosofando en 2 Museos, martes de 17.45 a 19.
*Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19. Informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) 351 3473037 (Ana Catelli) @grafiar.con.danzar
*Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19.30 horas.
Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19.30 horas.
TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 hs.
Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al teléofno 482-2788.
Hoy, 18 hs.- Colón 80.
El paciente inglés (The english patient).
Entrada libre y gratuita. Se solicita colaborar con galletitas o leche larga vida para las actividades de Voluntariados UNS en los barrios.
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19.30 y de 20 a 21.30.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 hs.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22.
Viernes,
Entre la razón y la locura
18:20 – 22:50 hs.
El artista anónimo
20:50 hs.
Hasta 15 de julio permanecerá abierta la convocatoria.
Se realizará el 9 y 10 de noviembre en las instalaciones de La Casa de La Cultura y del 2Museos.
Para la concreción de este certamen se cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Los interesados en participar pueden inscribirse virtualmente hasta el 5 de julio a través de: http://intranet.cultura.gba.gob.ar/salonfmc/ o deberán enviar una carpeta de inscripción a la Dirección de Artes Visuales, Avda. 51 nº 525, La Plata, de 10 a 16, conteniendo:
– Breve Curriculum Vitae.
– Copia de anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad. En el caso de extranjeros, la documentación que acredite el periodo de residencia establecido.
– Foto color que dé cuenta de la obra en su totalidad y 2 fotos detalle de la obra (las fotos deberán ser tamaño postal: 13 x 18 cm a 20 x 30 cm). Al dorso de la foto deberán figurar nombre y apellido del artista, título, técnica y medidas de la obra; domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.
Se admitirá una obra original por autor. El tema y la técnica son libres, siempre que se encuadren en la especialidad del Salón.
Por consultas llamar al (0221) 421-2206 o escribir a salonesmpba@gmail.com.