Inicio Blog Página 1443

Corte de media calzada en calle Plunkett

El lunes se realizarán trabajos de reparación de lozas en calle Plunkett en su intersección con Lautaro y con Sisco.

Durante las tareas permanecerá cerrada media calzada.

Campaña “Casa por casa – invierno sin bronquiolitis”

La campaña “Casa por casa – invierno sin bronquiolitis”, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades respiratorias particularmente en niños de hasta 15 meses de edad.

Hasta fines de agosto se realizan tareas de concientización a cargo del personal de enfermería de unidades sanitarias y centros de salud, quienes de lunes a viernes, entre las 14.30 y las 18 y los sábados de 9 a 18, recorren domicilios.

Hasta el 31 de julio visitarán los barrios Saladero, San José Obrero, Ingeniero White, Villa Floresta, Nueva Belgrano, Latino, Luján, Coronel Estomba, Irupé, Duprat, Barrio Obrero, Villa Mitre, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Rosas, Bella Vista, San Cayetano, Tiro Federal y Pedro Pico.

Acciones de salud en los domicilios:

  • Signos de alarma ante bronquiolitis, consulta precoz.
  • Factores de riesgo: prematurez, desnutrición, enfermedad pulmonar, falta de lactancia
    materna.
  • Control de esquema de vacunación (lectura de libreta sanitaria).
  • Técnicas de lavado de manos.
  • Hogar libre de humo de tabaco.
  • Prevención de intoxicación por monóxido de carbono.

Finalizan las inscripciones para la Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar

Hoy será el último día para anotarse para participar de la Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar.

De 18 a 19.30, niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años, podrán inscribirse en el Jardín N° 952, Laudelino Cruz 1900.

Las clases son gratuitas y no se requiere experiencia previa.

Global Game Jam Next en Infinito por Descubrir

Durante hoy y mañana, Infinito por Descubrir participará del mayor evento mundial de desarrollo de videojuegos, Global Game Jam Next.

De 14 a 18, y en simultáneo con otras sedes del evento, se planearán, diseñarán, y desarrollarán videojuegos de forma grupal bajo el formato de hackatón.

Podrán participar chicos, chicas y adolescentes de 9 a 18 años y deberán inscribirse (en https://tinyurl.com/y5t2h9l6).

Escuela Laboral San Roque: último día de inscripción

Hoy de 14.30 a 21.30, se podrán realizar las inscripciones para los cursos que dicta la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, en la sede de la institución, De Angelis 45.

La oferta educativa, que es gratuita y ofrece certificación oficial, está destinada a jóvenes y adultos, y tiene como finalidad la inserción en el mundo laboral y favorecer la inclusión educativa.

Requisitos:

  • Tener 16 años cumplidos al 30 de junio.
  • Presentar DNI, original y fotocopia.
  • Fotocopia del certificado de estudios primarios o secundarios.

Cursos disponibles:

  • Soldador Básico. Turno tarde (lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.30); vespertino (miércoles y jueves, de 18 a 22).
  • Soldador de tuberías de redes (Orientado a TIG). Lunes, martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Limpieza Institucional. Viernes, de 18 a 22.
  • Manipulador de alimentos. Martes y viernes, de 18.30 a 21.30.
  • Elaboración y conservación de frutas y hortalizas. Martes y viernes, de 14 a 17.30.
  • Montador Electricista (con orientación a energías renovables). Miércoles y jueves, de 17.30 a 21.30.
  • Diseño Proyectual Asistido por Computadora (AUTOCAD). Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.
  • Reparación de PC. Lunes y martes, de 14 a 17.
  • Diseño de Páginas Web. Martes y jueves, de 18.30 a 22.
  • Programador de Sistemas- Interfases Gráficos (Arduino). Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.30.
  • Mecánico de Ciclomotores. Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de frenos de automotor. Lunes, miércoles y jueves, de 18.30 a 22.
  • Auxiliar Mecánico de motores diesel. Miércoles, jueves y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de transmisiones. Martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Marquetería. Martes y jueves, de 14 a 17.30.
  • Construcción de Muebles de Oficina. Turno tarde (lunes, martes y miércoles, de 14 a 17.30); vespertino 8(lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 22).

Para más información comunicarse al (0291) 4881990, o ingresar a www.escuelasanroque.com / facebook: Escuela San Roque.

Vacaciones de invierno: propuestas en Bahía Blanca y la región

Desde mañana, Bahía Blanca da comienzo a una agenda variada de actividades para que los más chicos disfruten de sus vacaciones de invierno. Todas las propuestas públicas y privadas pueden consultarse en: www.bahia.gob.ar/vacaciones

Desde la Dirección de Turismo se realizarán visitas guiadas gratuitas durante la segunda semana.

El Instituto Cultural, a través de sus museos ofrecerá cuentos, muestras, talleres, música, barriletes, y mucho más. Además, la Estación Sud presenta su programa de visitas guiadas por el edificio patrimonial. También habrá diferentes obras en los teatros y centro culturales independientes de la ciudad, al igual que en la Biblioteca Rivadavia.

En Ingeniero White, del 25 al 28 se realizará “Vacaciones en el Puerto” con talleres, globología, títeres, circo, cocina y más. Además habrá foodtrucks y navegaciones de bautismo gratis a cargo de Whest.

En el Paseo de las Esculturas, la carpa calefaccionada del Microcirco realizará tres funciones diarias. Además, habrá espectáculos gratuitos de lunes a viernes en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, junto a las propuestas de Homo Ludens: juegos de mesa, búsqueda de tesoro y escapes en vivo.

A pocos kilómetros, la localidad de Cabildo se prepara para realizar un día de campo para disfrutar en familia con paseo por el olivar, cata de aceite, juegos tradicionales, paseos a caballo, kayak y sup en el arroyo y más.

La agenda la completa la cartelera de cine en las salas de cines 2D y 3D, muestras en espacios culturales y ferias.

Actividades en la Región Turística del Sudoeste Bonaerense

La oferta turística de los municipios de Adolfo Alsina, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suarez, Guaminí, Monte Hermoso , Puán, Saavedra/Pigué, Tornquist, Villarino, puede conocerse en wwww.bahia.gob.ar/disfruta/region.

Agenda cultural

  • Coro de Adultos

Hoy se presentará el Coro de Adultos de la Ciudad, dirigido por Fabiana Vidal con la asistencia de dirección de Edgardo Matoso, junto al coro “Somos Voz” del Colegio Don Bosco, dirigido por Favio Arévalo.

El citado Encuentro Coral, tendrá lugar a las 20 horas en el Salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Bahía Blanca, Alsina 61.

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Mañana
De 11 a 13 hs Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
De 13 a 15 hs Taller de Batería. A cargo De Martín Vaquero.

Mañana, 17 hs
Taller de gráfica, a cargo de Verónica Kenig
La propuesta consiste en imprimir imágenes utilizando una prensa de grabado. Los chicos podrán imprimir sobre papeles, diferentes imágenes, comprendiendo los procesos del grabado.

Mañana, 20 hs Salita de Muestras.
Inauguración de la muestra “Hacia la libertad” de la artista Verónica Kenig, residente y oriunda de Cnel. Suarez.
La muestra podrá ser visitada de martes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 18 a 20 h. hasta el 3 de Agosto.

Domingo 21, 17 hs
Taller lúdico musical, a cargo del Prof. Juan Pablo Lodos.
Un taller de exploración del cuerpo como elemento y medio para hacer música.
Actividades gratuitas.

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio

Domingo 21 de Julio – 17 hs
Soc. De Fom. Bº Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578

La Comedia Municipal de Bahía Blanca es un espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática. Con profesionales rentados se extiende a través del circuito de funciones a todo el Partido de Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos. Este proyecto, que este año cumple 25 años de continuidad, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

 

Hoy, 19 hs
TOQUE EN EL MUSEO
Ciclo de recitales de bandas bahienses organizado por la Acá 2 Museos
Hilachas
Música de raíz folklórica
Valor de las Entradas:
En puerta $ 150
Anticipadas $ 100 – (Tel. cel. o Whatsapp: 291-4060666 – 291-5394850)

Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.

 

Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección

CONVOCATORIA
Por la ciudad
[Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30 horas.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la Licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9:30 hs
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 hs.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Todos los lunes a las 17 hs “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 hs Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).

Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Del 22 al 30 de Julio a las 15 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez

  • TEATRO TABLADO

27 de julio y 3 y 4 de agosto – 18 h.
REZETAS
Un musical en la cocina

Del 31 Julio y 1 y 2 de Agosto – 15:30 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez.

Se concretan obras en la Escuela Nº 25

El intendente Héctor Gay recorrió las obras que se llevan a cabo en la Escuela Primaria Nº 25, ubicada en Estomba y Facundo Quiroga.

Con una inversión de $4.189.266 provenientes del Fondo Educativo, se ejecutan tareas de readecuación desagües pluviales, mejoras en patio, colocación de membranas en techo, instalación de agua en sanitarios y cocina entre otras refacciones.

Actualmente concurren a la institución 98 alumnos.

Acompañaron al jefe comunal el secretario General, Tomás Marisco; la subsecretaria de Educación, Morena Rossello; la concejala Soledad Martinez; la inspectora Jefa de Educación, Celeste Veiga y autoridades del establecimiento.

Vacaciones de invierno: se presentó la oferta turistica del sudoeste bonaerense

Se desarrolló en el Centro Histórico Cultural de la Universidad del Sur el “Lanzamiento de la Oferta de Vacaciones de Invierno del Sudoeste Bonaerense” y el “Segundo Encuentro de Informantes Turísticos de la Región Sudoeste”.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto, acompañado por la responsable del área de Turismo del Municipio, Julia Arocena.

El encuentro tuvo el objetivo de conocer y difundir la oferta turística para el periodo invernal 2019 de cada uno de los municipios que integran la región, conjuntamente a los emprendimientos nucleados en la Red de Turismo Rural del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, conformada por grupos de emprendedores enmarcados en el Programa Cambio Rural del Ministerio de Agroindustria de la Nación, que ofrecen diferentes alternativas turístico-recreativas a los visitantes.

Participaron los municipios de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suarez, Guaminí, Monte Hermoso , Puán, Saavedra/Pigué, Tornquist, Villarino.

Además, tuvo lugar el “Segundo Encuentro de Informantes Turísticos de la Región Sudoeste” que tiene entre sus propósitos la capacitación y actualización en temáticas que favorecen el desarrollo de su labor cotidiana. Al entender la importancia de su rol como el principal eslabón en la cadena de valor de la experiencia turística de los visitantes en el territorio. En esta oportunidad, se ofreció el taller del Licenciado Martín Virdis, “El Turista como Cliente”.

Vacaciones de Invierno en Bahía Blanca

A partir del próximo sábado 20 de junio, Bahía Blanca da comienza a una agenda variada de actividades para que los más chicos disfruten de sus vacaciones de invierno. Todas las propuestas públicas y privadas pueden consultarse en: www.bahia.gob.ar/vacaciones

El domingo 21 se realizará una nueva edición del Festival Disfrutá Bahía organizado por el Municipio. Será a partir de las 11 horas en el portal de acceso del Parque de Mayo con la participación de food trucks y bandas en vivo.

Desde la Dirección de Turismo se realizarán visitas guiadas gratuitas durante la segunda semana.

El Instituto Cultural, a través de sus museos ofrecerá cuentos, muestras, talleres, música, barriletes, y mucho más. Además, la Estación Sud presenta su programa de visitas guiadas por el edificio patrimonial. También habrá diferentes obras en los teatros y centro culturales independientes de la ciudad, al igual que en la Biblioteca Rivadavia.

En Ingeniero White, del 25 al 28 se realizará “Vacaciones en el Puerto” con talleres, globología, títeres, circo, cocina y más. Además habrá foodtrucks y navegaciones de bautismo gratis a cargo de Whest.

En el Paseo, la carpa calefaccionada del Microcirco realizará tres funciones diarias. Además, espectáculos gratuitos de lunes a viernes en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, junto a las propuestas de Homo Ludens: juegos de mesa, búsqueda de tesoro y escapes en vivo.

A pocos kilómetros, la localidad de Cabildo se prepara para realizar un día de campo para disfrutar en familia con paseo por el olivar, cata de aceite, juegos tradicionales, paseos a caballo, kayak y sup en el arroyo y más.

La agenda la completa la cartelera de cine en las salas de cines 2D y 3D, muestras en espacios culturales y ferias.

Actividades en la Región Turística del Sudoeste Bonaerense

La oferta turística podrá conocerse en wwww.bahia.gob.ar/disfruta/region.

Atentado a la AMIA: “Este episodio sin esclarecer es una de las mayores deudas de la democracia”

Organizado en forma conjunta por la Asociación Israelita de Bahía Blanca y el Municipio, se desarrolló esta mañana el acto en recordación de las víctimas del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994.

Acompañado por el presidente de la Asociación Israelita, Mario Brailovsky, el intendente Héctor Gay, señaló que “no solo fue un atentado contra la comunidad judía, claramente fue un atentado contra toda la comunidad argentina y debemos sentirlo como tal”.

Aseguró además que “este episodio sin esclarecer es una de las mayores deudas que tiene la democracia argentina de estos 35 años” y destacó que “este es el primer año en que el Municipio y todas las entidades de la comunidad israelita organizamos en conjunto el acto de recuerdo a las victimas del mayor atentado en la historia del país”.

“Estos actos de recordación deben involucrar a toda la comunidad, porque como bien se dijo aquí: cuando reina la impunidad el escenario está dado para que estos acontecimientos se repitan. Han pasado 25 años, muchos de los chicos que participan de este homenaje aquí no habían nacido, pero sin embargo saben perfectamente qué ocurrió y cómo hay que seguir día a día reclamando justicia”, agregó.