Inicio Blog Página 1448

Mujeres + TICs: capacitación sobre Inclusión Financiera

El próximo lunes a las 11, se llevará a cabo en el Punto Digital de Villa Mitre, Garibaldi 131, un taller sobre inclusión financiera destinado fundamentalmente a mujeres emprendedoras.

En la capacitación gratuita, a cargo de referentes del Banco Nación, se disertará sobre financiamiento, costos fijos y variables, fuentes de ingresos, y productos y servicios disponibles.

La actividad está organizada por el Banco Nación, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, País Digital, y la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión municipal.

El objetivo del encuentro es brindar herramientas y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo mediante el acceso a los servicios financieros, condición necesaria para el desarrollo económico, debiéndose abordar la temática con una perspectiva de género.

Festejos por el Día de la Primavera

El Instituto Cultural brida el programa de actividades para festejar el Día de la Primavera en la ciudad.

Se desarrollarán todas en el parque Boronat, ubicado en Tres de Febrero y Las Heras, a excepción de las obras teatrales que tendrá lugar en la Biblioteca Rivadavia.

Este año los festejos coinciden con el regreso de AcercArte, programa de la provincia de Buenos Aires.

Habrá propuestas para los más chicos, espectáculos circenses, cines móviles y 360º, un espacio con muchos artistas y el cierre musical estará a cargo el sábado de Dread Mar I y el domingo de Miranda!.

Cronograma:

Actividades permanentes sábado y domingo de 15 a 20

Arte callejero: Dame – Ice – Cuore

Biblioteca: Préstamo de libros – Livings de lectura.

Biblioteca digital: La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Se encuentra disponible una APP para acceder a libros gratuitos desde el celular o ingresando a www.gba.gob.ar/letrasabiertas.

Talleres de reutilización: Taller de títeres + Taller de Grabado + Espacio de Juegos + Taller de Espirógrafos + Cajas de música + Torre de desafío vertical.

Realidad virtual: Realidad Aumentada + Taller de creación de videojuegos y muestra de videojuegos indie

Sábado 21
15 hs:
Circo- Intro.
Cine móvil: El parque mágico.
Cine 360º: Viaje salvaje a La Tierra.

15.15 hs
Artes plásticas – presentación de Milo Lockett. Taller de pintura para niños a partir de 4 años. (capacidad para 40 niños, las entradas se entregan por orden de llegada en el puesto de informes a partir de las 15hs).

16 hs
Cine 360º: Fronteras del Universo.

16:30 hs
En un Santiamén: Hilda Lizarazu le canta a los más pequeños.

17.15 hs
Cine móvil: El fútbol o yo.
Cine 360°: Dinosaurios.
Circo – taller.

17.45 hs
Biblioteca: Fútbol y literatura: Entrevista a Andrés Burgo.

18 hs
Cine 360°: The Wall – Pink Floyd.

18:45 hs
Circo- Show.
Cine 360°: Universo Cerati.

19.15 hs
Stand Up de Juanjo Salce.

20 hs
Cierre musical – Dread Mar I

21:30 hs.
OAS Organismos Artísticos del Sur.
Teatro – El hijo eterno (Michel Noher) en Biblioteca Rivadavia.

Domingo 22
15 hs
Cine móvil: El Grinch.
Cine 360°: Viaje salvaje a La Tierra.

15.30 hs
Circo – Intro.

15.45 hs
Biblioteca: Historias fabulantásticas, Miguel Fo.

16 hs
Cine 360°: Fronteras del Universo.

16.30 hs
Infantiles: Bigolates de Chocote.

17.15 hs
Cine móvil: Yo soy así, Tita de Buenos Aires.
Cine 360º: Dinosaurios.
Circo – Taller.

17:45h
Biblioteca: Escenarios literarios: entrevista a Eduardo Sacheri.

18 hs
Cine 360°:Universo Cerati.

18.45 hs
Circo – Show.
Cine 360°: Pink Floyd: The Dark Side of The Moon.

19.15hs
Stand Up de Julián La Bruna.

20 hs
Cierre musical – Miranda!

21.30 hs
Alquimia con Graciela Borges en Biblioteca Rivadavia.

Más información en www.gba.gob.ar/acercarte/evento/161

Festival Internacional de Cine Cordillera

Desde el sábado 21 hasta el 28, en Infinito por Descubrir se llevarán a cabo actividades en el marco del Festival Internacional de Cine Cordillera.

Niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años podrán filmar, editar y promocionar sus propias películas de un minuto de duración.

El Festival Cordillera es una celebración internacional de cine latinoamericano, que busca consolidar una “cordillera cinematográfica” (Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Bolivia) como una vidriera para el diálogo y la exhibición de las expresiones culturales de América Latina, y propone a su vez generar espacios para la formación de los/as protagonistas del futuro.

En tal sentido, los centros de innovación educativa Infinito Por Descubrir de todo el país, se suman a la propuesta cinematográfica con una serie de actividades.

Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa en el siguiente formulario: http://bit.ly/cordillera-bahia-2019

Cronograma:

  • Sábado 21: rodaje que terminará en la creación de nanometrajes (piezas audiovisuales de un minuto).
  • Del martes 24 al viernes 27: se trabajará en la edición y post-producción.
  • Sábado 28: diseño de pósters y banners promocionales de las películas, que serán proyectadas en todos los centros Infinito por Descubrir, en un evento destinado a toda la comunidad.

Cabe mencionar que MiniLab (6, 7 y 8 años) no requieren inscripción previa, el ingreso será por orden de llegada y con cupos limitados.

Corte de calle y cambio de recorridos por trabajos en el Banco Nación

colectivo

Por trabajos en la cúpula del Banco Nación, en esta semana permanecerá cerrada durante las 24 horas la primera cuadra de Estomba, entre avenida Colón y Moreno.

Por este motivo las diversas líneas del transporte público de pasajeros circularán por las siguientes calles antes de retomar el itinerario usual.

  • 500
    En sentido Nueva Belgrano-Saladero por Mitre, Soler y Belgrano.
  • 502
    Villa del Parque – Villa Rosas por Sarmiento, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.
  • 505
    Pampa Central – Rosendo López por Roca, Viamonte y Colón.
  • 506
    Villa Nocito- Villa Muñiz por Rondeau, Viamonte, Colón y Chiclana.
  • 507 y 507 Directo
    Hospital Municipal- Harding Green por Estomba, Moreno, Güemes y Colón.
  • 509
    Alternativa – Miramar por Estomba, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.
  • 512
    Sosba-5 de Abril por Mitre, Soler, Belgrano y Chiclana.
  • 513
    Los Alpatacos-Viajantes del Sur por Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler y Belgrano.
  • 513 EX
    UNS- Villa Harding Green por Estomba, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.
  • 514
    Maldonado- Coca Cola por Rondeau, Viamonte y avenida Colón.
  • 516
    Villa Italia – Cooperación por Mitre, Soler, Belgrano y Chiclana.
  • 517
    Parque de la Ciudad-Espora por Viamonte, Colón y Chiclana.
  • 518
    Bº Universitario- Villa Serra por Güemes, Colón y Chiclana.
  • 519
    General Daniel Cerri- Pedro Pico por Gorriti, Güemes y Colón.
  • 519A
    Paraje Don Ramiro- Aldea Romana por Estomba, Rodríguez, Mitre e Yrigoyen.
  • 520
    Bahía Blanca – Cabildo por Estomba, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MINILAB

Hoy y jueves a las 9, 14 y 16.
Mini Invadido: esta semana es el turno de Ciencias, en la actividad electro-grabado y con la técnica de hidrólisis se realizarán carteles de chapa para la huerta del Infinito.

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16.
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada a cabo.

  • MULTIMEDIA

Hoy a las 9, 14 y 16.
¿Cuál es tu hogar?: introducción a algunos conceptos básicos de filmación de un spot audiovisual. Se realizará uno que forme parte de la campaña de bien público sobre el medioambiente.

Jueves a las 9, 14 y 16
Go Go Pro: para explorar las posibilidades que brinda las distintas formas de movimiento de cámara (cámara estática, paneos con tripode, cámara en mano, traveling).

  • SONIDO

Hoy a las 9, 14 y 16.
Podcast: aquellos que les gusta la radio, podrán generar contenido para expresar en las redes.

Jueves a las 9, 14 y 16
Foley Musical: ¿Cómo se hace la música de las películas? Se aprenderá cómo sonorizar piezas visuales.

  • CIENCIAS

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16.
Guión científico: se trabajará con la ideación de guiones científicos, detectivescos, de terror o para documental.

  • FABRICACIÓN

Miércoles a las 9, 14 y 16
¡Qué personaje!: Diseño de personaje en tres dimensiones, junto con su ambiente e historia de vida. Para acercarse a la tecnología de la impresión 3D.

Viernes a las 9, 14 y 16
Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.

  • EXPLORATORIO

Miércoles y jueves a las 14 y 16
Ni idea: para pensar en conjunto y brindar ayudar para comenzar con proyectos.

Hoy y viernes a las 14 y 16
Proyectos Solidarios: para resolver desafíos reales.

  • El sábado comienza el Festival Internacional de Cine Cordillera.

Inicio del programa Plaza Activa

El jueves comenzará el programa “Plaza Activa”, iniciativa conjunta entre la Subsecretaría de Deportes, Secretaría de Salud y PAMI.

Destinada a adultos mayores, la propuesta se desarrollará cada jueves desde las 15 en la plaza Rivadavia.

Se concretarán actividades físicas, consejos saludables, capacitaciones y charlas preventivas. Los encuentros son gratuitos y no requieren inscripción previa.

Jornada de vacunación antirrábica en barrio Colón

Mañana se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica y extracción de puntos en el centro de jubilados del barrio Colón.

Los animales podrán ser llevados, con collar y correa, de 12 a 15 a O’higgins 1637.

Además, hoy y el jueves de 11 a 15 se aplicarán dosis en Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.

Semana de la Movilidad Sustentable

Hoy y mañana continuarán desarrollándose actividades en el marco de la “Semana de la Movilidad Sustentable”, evento que ha sido declarada de Interés Municipal.

  • Martes, 19 hs.
    Colegio de Abogados, Sarmiento 54.
    Panelistas: Pamela Pucci, Juan Valea y Martín Sequeira.
    Link de Inscripción: http://bit.ly/contaminacionbhi
  • Miércoles, 18 hs.
    Ciclo turismo en Bahía sustentable
    Patio de Comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping, Sarmiento 2153.
    Panelistas:
    Neri Camilletti – Kinesiólogo – Posturas correcta en la bicicleta.
    Monona Romero – Consideraciones a tener en cuenta antes de salir a hacer ciclo turismo.
    Argencibicis, Bahia Blanca Ciclo turismo.
    Grupo Stórica – Recorridos en Ciclo Turismo.
    Alejandra Goncalvez Mendez –Bahía Sustentable.
    Link de Inscripción: http://bit.ly/cicloturismosustentable

Invita Plataforma Crecimiento Integral. Se entregará certificado de asistencia digital a los participantes de la jornada.

Si bien la actividad es libre y gratuita, se solicita la donación de un alimento no perecedero que será destinado a la institución Casa de Betania.

Orientación vocacional y proyecto de vida

La Subsecretaría de Educación recuerda el cronograma de charlas y actividades correspondientes al programa de orientación vocacional y proyecto de vida, destinado a jóvenes de los últimos años de escuela secundaria, en el proceso de orientación vocacional e inserción laboral.

Según se indicó, se trabaja sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad y se propone el acompañamiento en la elección de una carrera, oficio u ocupación, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada joven.

Cronograma

  • Hoy: Escuela Secundaria 14.
  • El jueves: Escuela Secundaria de Adultos 705.
  • Lunes 23 y martes 24: “Feria Futuro”, en el Club Bahiense del Norte.
  • Jueves 26: Escuela Secundaria 27.

Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 4510601, de 7 a 13.
Para mayor información comunicarse vía mail a: subsecretariaeducacion.mbb@ gmail.com

Encuentro regional de Orquestas-Escuela

La Subsecretaría de Educación del Municipio informa que con motivo del 10° aniversario
de las Orquestas-Escuela de Ingeniero White, Coronel Suárez y Tornquist, se llevará a cabo un encuentro regional en Ingeniero White.

Será el sábado 28 desde las 17 en el predio del puerto con el fin de fomentar y favorecer una mayor integración entre las orquestas del interior de la provincia de Buenos Aires.

Cabe mencionar que hasta el día del encuentro se concretarán ensayos parciales y generales para el armado conjunto del repertorio. El concierto de cierre se realizará junto a las orquestas de Villa Mitre y del barrio Miramar, con la participación de la banda “Los Fantabulósikos”.