Inicio Blog Página 1449

Cartelera cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Segundo semestre 2019

“Los Compadritos” de Roberto Cossa
Directora / Andrea Borello
Elenco
Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella
Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini
Asistente de dirección / Matilde Canese

“Los compadritos”
Roberto Cossa plantea un elemento característico de la idiosincrasia argentina: el rebusque económico, el anhelo de un ascenso social y la capacidad de abordar nuevos emprendimientos. Además, invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de nuestras convicciones y la manera en la que cualquier idea nueva (sobre todo si es extranjera) puede hacernos cambiar la mirada.
Andrea Borello

La Comedia Municipal de Bahía Blanca es un espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática. Con profesionales rentados se extiende a través del circuito de funciones a todo el Partido de Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos. Este proyecto, que este año cumple 25 años de continuidad, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459 4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Jueves 19, 17 h.
Taller de Filosofía a cargo de Silvina Evangelista.

20 de septiembre 19 h. en la Confitería de la Estación de Ferrocarril
Abrimos la puerta…para rescatar del olvido “La Memoria del tren…memoria de la ciudad”
Y lo celebramos con el testimonio de un Trabajador Ferroviario, Don Luis Diceck.

“por otras voces, por otras imágenes, por otras formas de “conservar” la historia pasada presente que nos permitan construir futuro”
“Te invitamos a construir de manera colectiva el Archivo Documental del Espacio Comunitario de la Confitería de la Estación.”
Acompaña en la música Pablo Cáceres Silva.

Sábado 21 y domingo 22.
Talleres de Percusión y Danza.
Sábado
de 13 a 15 h. Percusión.
de 15:30 a 18:30 h. Formación Danza Intermedia.
de 19 a 20:30 h.. Formación Danza Inicial.

Domingo
de 10 a 12 h. Percusión
de 13 a 16 h. Formación Danza Intermedio.
de 16:30 a 18 h. Formación Danza Inicial. Actividad arancelada. Contacto: Pamela Flores 2915039097.

Salita de Muestras
Puede visitarse la muestra “Deconstrucción, Reconfiguración” de Anahí Lacalle de martes a viernes de 10 a 18 h y los días sábados de 17 a 20 h.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Domingo 22, 15:30 h.
Andalucía corazón
¿Comer tapas en Ing. White? ¡Si! Llega el Centro Andaluz con un pedacito del sur de España en el corazón. No sólo de tapas se llena la mesa, también de torta de chocolate, torta de café, torta de naranja ¡Y churros! Se vuelven a entonar canciones inmigrantes en las voces del coro Andaluz. Además,  las integrantes del ballet Andaluz hacen sonar sus tacos y castañuelas entre las mesas.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábados y domingos de 17 a 19 h.

Muestra:
Escuela de Artes Plásticas
Alberto Martorana en el MAC / Carlos Belardinelli en el Bellas Artes
Entrada libre y gratuita.
Podrán visitarse las 2 muestras hasta el 10 de noviembre de 2019.

Alberto Martorana
(Bahía Blanca, 1920 – 2006)

Fue artista plástico y publicista.
Su formación en ambas áreas comienza en 1937 cuando empieza a asistir a la Escuela de Bellas Artes Proa. En 1945, junto a otros artistas locales funda el “Centro de Estudiantes de Bellas Artes”. A través de viajes de estudio, entra en contacto con artistas en Buenos Aires y La Plata como Emilio Pettoruti, Cecilia Marcovich, César Sforza, Luis Robatti y Antonio Berni. Entre 1954 y 1980 fue profesor en la Escuela Superior de Artes Visuales. En 1969 forma parte del Grupo 6 junto a Carlos Lahitte, Ofelia Rodríguez, Rafael Martín, José Rossetti y Lucy Sánchez Silva. En cuanto a su pintura, afirma en una entrevista realizada en 1972 para La Nueva Provincia: “mi interés queda centralizado en lograr el sincretismo de las formas, sin abandonar un ordenamiento sensible cuya preeminencia la confiere el color” y en relación a lo que más da importancia, dice que “naturalmente que a la composición. Rigurosa y estricta. Si existe algo que en el cuadro no debe quedar librado a la improvisación, eso es la composición, precisamente.”

Carlos Belardinelli
(Bahía Blanca, 1933)

Es un destacado artista bahiense.
Cursó estudios de dibujo y pintura en la escuela de Bellas Artes del Instituto Tecnológico del Sur. Inició su formación artística con su padre, Fernando Belardinelli, asistiendo de igual manera a diversos talleres como los de Ubaldo Monacelli, Saverio Caló, Juan Carlos Castagnino y Demetrio Urruchúa.

Desde 1950 participa asiduamente en salones regionales, provinciales y nacionales. En 1995, el Consejo Académico de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, de acuerdo con resolución 136/95, le otorga el Reconocimiento al Arte.

Desde hace varios años colabora en trabajos para la escuela de danzas de Bahía Blanca y el ballet del Sur. Participa como jurado en numerosos salones locales, regionales, provinciales y nacionales.

  • Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30 h
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h

Bandoneón, martes de 10 a 12 h
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h

Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h

Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h

Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h

Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
Martes de 17.45 a 19 h
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 h.
A cargo de Ana Catelli
Es un taller para que los chic@s:
* Desarrollen su potencial CREATIVO
* Se expresen GENUINAMENTE
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos)
351 3473037 (Ana Catelli)
@grafiar.con.danzar

Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera

Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 h.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.
Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 h.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 h.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta

Miércoles 18, 18 h. en la Universidad Nacional del Sur, Av. Colón 80.
“Elle”
Año: 2016. Duración: 130 min. País: Francia.  Director: Paul Verhoeven. Reparto: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira. Género: Thriller. Drama. Premios: 2016: Premios Oscar: Nominada a mejor actriz (Isabelle Huppert).2016: 2 Globos de Oro: mejor película extranjera y mejor actriz-drama (Huppert). 2016: Premios César: Mejor película y actriz (Isabelle Huppert). 11 nominaciones. 2016: Premios del Cine Europeo: 3 nominaciones, incluyendo mejor película. SINOPSIS: Michèle, exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, busca venganza tras ser asaltada de forma violenta en su propia casa por un intruso.
Entrada libre y gratuita.

  • Biblioteca Polular Duprat
    La Arcada 628

Taller “Cuentos y juegos”
Martes de 17:30 a 18:30 h., estará a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.

  • Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca

Te de las Rosas
Organizado por la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía Blanca, el próximo jueves 19  a las 16 h. anticipando la llegada de la primavera se realizará el tradicional TE DE LAS ROSAS en la Sociedad Cultural Sirio Argentina – Rondeau 259.
La invitación es para compartir una tarde agradable, con un té servido con exquisiteces y saladitos con vino a la tardecita.
Premios y más premios!!!
Con la actuación del ballet de Tango de Sergio y Adriana.
Con la voz de Pablo López.

Todas aquellas personas que deseen asistir en grupos la Agrupación arma las mesas para que disfruten juntas.

La reserva de tarjetas podrán realizarla hasta el lunes 16 llamando a los teléfonos: 4518610 – 155044986.
Valor de la tarjeta: $ 300.
El producto de lo recaudado será destinado a obras de mantenimiento del Rosedal bahiense.

Taller de Huerta Orgánica
La Agrupación de Floricultura y Jardinería informa que durante el mes de septiembre tendrá lugar un Taller de Huerta Orgánica en el Rosedal bahiense.
El mismo se realizará los días sábados 21 y 28 en el horario de 10 a 12 h. y las clases serán dictadas por el instructor Jorge Canoni.

Con el auspicio de la Agrupación de Floricultura y Jardinería de Bahía blanca a beneficio y para cubrir gastos de mantenimiento del Rosedal.

Información e inscripción: 4525159 / 156489008 / 4860833 / 155044986 o por mail: floriculturayjardineriabb@gmail.com

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Roberto J. Payró
Abierta la inscripción para el curso “Jardinería, Diseño y Paisaje” Duración 3 meses (14 clases) A cargo de la Ing. María Cristina Fuertes. Informes en la Administración de la Biblioteca, a los teléfonos 4554055 – 154138465 o por correo a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar – Inicio martes 10 de septiembre de 19:30 a 21:30 h.
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

Sala Infantil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

“Taller de armado de CV destinado a personas LGBT+” Cupo limitado. Informes e inscripción en: apoyounsobservatoriodegenero@gmail.com – El taller constará de 4 encuentros de una hora y media cada uno. Se realizarán los jueves de septiembre: 19 y 26 a las 16 h. A cargo de Apoyo UNS (Observatorio de Género y Diversidad Sexual de la UNS). Se entregarán certificados de asistencia.

Sala Juvenil
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.
-Lunes 16, 17:30 h.
“Nuevas lecturas de la obra de Luis Franco”
Participación especial de:
Leopoldo Luis Franco (hijo)
Gabriela Luque (Río Gallegos, profesora de la UNPA)
Jorge Federico, coautor del libro “Volví, soy Luis Franco”

“Ganchillo básico, artístico y Granny Square”
Curso intensivo desde nivel básico en pos de proyectos artísticos y/ó utilitarios.
Coordina Elizabeth Booth. Auspicia Cooperativa Obrera.
A partir del 18/9 todos los miércoles a las 15 h.
Cupo limitado

Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Segundo viernes de cada mes a las 16 h.

Taller de danza para niños/as – Expresión corporal. Exploramos el propio movimiento mediante el juego y el encuentro con los otros. Utilizamos nuestra imaginación y creatividad para hacer danza. Actividad para niños y niñas de 5 a 10 años a cargo de Belén Belmonte. Requisitos: ropa cómoda y botellita de agua. Cuarto viernes de cada mes a las 17 h.

Sala de Exposiciones (Subsuelo)
Continúa los martes 18 y 25 a las 18 h. “Huertas Escolares” Cultivar para crecer. Curso teórico práctico para docentes de inicial primario y especial.

Todos los jueves de 13 a 15 h. “Taller inicial de Fotografía Digital”. Duración: 12 clases. Cupos limitados. Requisitos: cámara réflex o tipo bridge y trípode. Organiza Emanuel Galán. Informes e inscripción en la Administración.

Muestras
“De nuestra Pinacoteca”
La Asociación Bernardino Rivadavia expone una serie de obras en las que quedaron plasmadas las sensaciones de los plásticos que han enriquecido el patrimonio pictórico de la institución. La muestra estará a partir del mes de septiembre en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

Nueva obra de conectividad: finalizó la pavimentación de calle Parera

Con una inversión de 30 millones de pesos el Municipio concluyó la pavimentación de 16 cuadras de Parera, entre Pilmaiquén y Los Naranjos.

La obra fue visitada esta mañana por el intendente Héctor Gay, quien estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses; el secretario General, Tomás Marisco; el delegado de Villa Harding Green, Pablo Landeiro y vecinos.

Esta arteria, junto a Tres Sargentos y Cabrera, es clave para optimizar la conectividad de diversos barrios en jurisdicción de las delegaciones Las Villas y Harding Green con el centro de la ciudad.

En este sentido, el secretario de Infraestructura sostuvo que “es un trabajo importante no sólo para los vecinos frentistas, sino para un amplio sector densamente poblado”. Agregó además que está previsto dotar al trazado de iluminación LED.

Más sobre la obra

Las tareas estuvieron a cargo de la firma Ingeniería y Arquitectura SRL

Se procedió a la colocación de carpeta asfáltica de seis centímetros de espesor y se construyeron cordones cunetas de hormigón simple y badenes.

También se previó la renovación, profundización y encamisado de los cruces de agua corriente, la ejecución de construcción de conexiones de cloacas faltantes y la realización de cruces de caños camisa para futuras obras de iluminación y semaforización.

Miles de bahienses llenaron el Parque de Mayo en otro Disfrutá Bahía

Con un imponente marco se desarrolló ayer en el Parque de Mayo la sexta edición de Disfrutá Bahía.

Un paseo gastronómico con más de 30 foods trucks y la presentación de Khalo Cumbia y Barbazul, con un tributo a Redondos, fueron los atractivos principales de esta nueva convocatoria.

Luego de dialogar con vecinos y recorrer el parque, el intendente Héctor Gay destacó que “es muy bueno que cada vez más gente pueda disfrutar de este evento gastronómico y cultural en los espacios públicos de nuestra ciudad. Siempre que vengo me llevo comentarios positivos de las familias, los artistas locales y los dueños de los Food Trucks”.

Fiesta de la primavera y Disfrutá White

El fin de semana venidero se festejará la llegada de la primavera en el parque Boronat con una nueva programación del programa Acercarte. Habrá propuestas variadas para todas las edades, y el sábado se presentará Dread Mar I y el domingo Miranda!. También se realizarán prestigiosas obras teatrales en la Biblioteca Rivadavia.

Además, el domingo 29 de septiembre tendrá lugar una edición especial de Disfrutá White, en el marco de un nuevo aniversario de la localidad portuaria.

Presupuesto Participativo: más de 2500 personas eligieron proyectos en Norte, Centro y Villa Rosas

Con la participación de más de 2500 vecinos, se desarrolló en la víspera la elección de proyectos para concretarse en jurisdicción de las delegaciones municipales de Villa Rosas, Centro y Norte en el marco del programa Presupuesto Participativo.

En Villa Rosas la propuesta ganadora, con 183 votos sobre un total de 656, fue 
“Seguridad para el barrio Piedra Buena”.

Presentada por la sociedad de fomento del sector, el proyecto prevé la instalación de cámaras de seguridad con monitoreo en los accesos al barrio e instalación de luminaria sobre calle Los Patos 850.

En el ámbito de la delegación Centro de los 1218 vecinos que sufragaron, 521 optaron por la propuesta “Por una mayor seguridad para el barrio Patagonia”, presentada por la Asociación de Fomento del sector.

Abarca la iluminación de espacios verdes públicos , con la colocación de una torre de iluminación en el sector de juegos de la plaza Reginaldo Lejarraga y también en la plazoleta Mario Macagno. Además, se prevé la colocación de 12 cámaras de seguridad en distintos puntos.

Finalmente, en Norte participaron 656 personas, de las cuales 160 optaron por la iniciativa “Unidos por los barrios”, a cargo de vecinos del barrio Cooperación II, grupo scout Santísima Trinidad y comisión vecinal Don Manuel.

El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento y acondicionamiento de cuatro espacios verdes de los barrios Cooperación II y Don Manuel.

Cierre de la primera cuadra de Estomba por trabajos en el Banco Nación

colectivo

Por trabajos en la cúpula del Banco Nación, desde hoy y por el término de una semana permanecerá cerrada durante las 24 horas la primera cuadra de Estomba, entre avenida Colón y Moreno.

Por este motivo las diversas líneas del transporte público de pasajeros circularán por las siguientes calles antes de retomar el itinerario usual.

  • 500
    En sentido Nueva Belgrano-Saladero por Mitre, Soler y Belgrano.
  • 502
    Villa del Parque – Villa Rosas por Sarmiento, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.
  • 505
    Pampa Central – Rosendo López por Roca, Viamonte y Colón.
  • 506
    Villa Nocito- Villa Muñiz por Rondeau, Viamonte, Colón y Chiclana.
  • 507 y 507 Directo
    Hospital Municipal- Harding Green por Estomba, Moreno, Güemes y Colón.
  • 509
    Alternativa – Miramar por Estomba, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.
  • 512
    Sosba-5 de Abril por Mitre, Soler, Belgrano y Chiclana.
  • 513
    Los Alpatacos-Viajantes del Sur por Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler y Belgrano.
  • 513 EX
    UNS- Villa Harding Green por Estomba, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.
  • 514
    Maldonado- Coca Cola por Rondeau, Viamonte y avenida Colón.
  • 516
    Villa Italia – Cooperación por Mitre, Soler, Belgrano y Chiclana.
  • 517
    Parque de la Ciudad-Espora por Viamonte, Colón y Chiclana.
  • 518
    Bº Universitario- Villa Serra por Güemes, Colón y Chiclana.
  • 519
    General Daniel Cerri- Pedro Pico por Gorriti, Güemes y Colón.
  • 519A
    Paraje Don Ramiro- Aldea Romana por Estomba, Rodríguez, Mitre e Yrigoyen.
  • 520
    Bahía Blanca – Cabildo por Estomba, Moreno, Güemes, Colón y Chiclana.

Operativos a cargo de Control de Tránsito Urbano

Entre el lunes pasado y ayer, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 237 infracciones y procedió a la retención de dos automóviles y una camioneta en los distintos procedimientos en los que intervino.

Las principales infracciones advertidas fueron las siguientes:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 78.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 37.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 15.
  • Estacionar en sectores reservados: 15.
  • No hacer uso del casco protector: 14.
  • Circular con luz roja de semáforo: 12.
  • Estacionar sobre la acera: 10.
  • Obstrucción de garaje: 9.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 7
  • Vehículo en aparente estado de abandono en la vía pública: 7
  • Falta de chapa patente: 5.
  • Estacionar en ochava: 5.
  • Falta de licencia de conductor: 4.
  • Efectuar giro a la izquierda: 3.
  • Situarse en parada de abastecimiento: 3.
  • Ubicarse en doble fila: 2.
  • Falta de seguro obligatorio: 1.

Además se efectuaron 82 controles de alcoholemia a conductores, de los cuales 3 arrojaron resultado positivo. Estos operativos se realizaron en Ángel Brunel y O’higgins, Entre Ríos y Almafuerte y Sesquicentenario y Castelli.

Campaña de vacunación antirrábica

El miércoles se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica y extracción de puntos en el Centro de Jubilados del Barrio Colón.

Los animales podrán ser llevados, siempre con collar y correa, de 12 a 15 en O’higgins 1637.

Además, los martes y jueves de 11 a 15 se aplicarán dosis en Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.

Convocatoria de la Dirección de Empleo

Se solicita acompañante terapéutico monotributista masculino, con referencias comprobables.

Los interesados deberán presentar su CV en la Dirección de Empleo, Alsina 63 (subsuelo), de lunes a viernes de 8 a 13.

Fiscalización: intimaciones y clausuras a comercios

La Dirección General de Fiscalización realizó durante la última semana 101 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 36 locales, en uno secuestró mercadería no apta para el consumo y clausuró otros tres.

En tanto, el área de bromatología realizó cuatro controles de calidad en mercadería y aguas y 58 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 12 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido y en cuatro se secuestró mercadería no apta para el consumo.

Competencias Laborales: acto de entrega de certificaciones a agentes municipales

El jueves se llevará a cabo la entrega de certificados correspondientes a la Certificación de Competencias Laborales, realizada en el marco del Programa de Capacitación y Desarrollo.

El acto, destinado a agentes municipales que certificaron hasta el mes de agosto del corriente año y a los evaluadores de los diferentes roles, será a las 13 en el Salón Héroes de Malvinas.