Inicio Blog Página 1450

Último día para inscribirse en la jornada “De qué hablamos cuando hablamos de consumos problemáticos”

Mañana de 9 a 13, se desarrollará la jornada “De qué hablamos cuando hablamos de consumos problemáticos”, en el salón Héroes de Malvinas (primer piso de Alsina 65).

Los interesados en participar deberán inscribirse enviando un mail a deptosambb@gmail.com.

Se presentará el informe de la metodología Ventana Epidemiológica y profesionales del SEDRONAR disertarán sobre la situación actual sobre consumo problemáticos en nuestro país. Luego, equipos del departamento de Epidemiología y Calidad y del de Salud Mental y Adicciones local presentarán el Proyecto “Primeros resultados”. Finalmente, se procederá al trabajo en grupos con metodología de taller.

La inventiva se enmarcó dentro de los diagnósticos locales participativos de consumos problemáticos de sustancias durante el período 2017-2018 en Centros de Salud e instituciones educativas de la ciudad.

El encuentro es organizado por el departamento de Epidemiología y Calidad y el de Salud Mental y Adicciones, ambos dependientes de la Secretaría de Salud, junto con el Observatorio Argentino de Drogas del SEDRONAR, en el marco del programa Municipios en Acción.

Convocatorias de la Dirección de Empleo

Se encuentran vigentes en la Dirección de Empleo, las siguientes convocatorias:

  • Personal idóneo en manejo de ganadería entre 18 y 35 años, con conocimiento en computación y movilidad propia para empresa local.
  • Personal femenino, con conocimientos en computación y experiencia en el rubro para casa de venta y reparación maquinas de coser.

Los interesados deberán acercar su CV a la mencionada dependencia ubicada en Alsina 63 (subsuelo) de lunes a viernes de 8 a 13.

Mañana se realizará el taller “De PyMex a PyME”

En el marco del Ciclo Laboratorio PyMEx, mañana de 15 a 18, se realizará el taller “De PyMex a PyME”.

La actividad, libre y gratuita, será en el Club de Emprendedores, Drago 45 (2do piso).

Los interesados en participar deberán inscribirse en el link https://forms.gle/fvtEh1bS9Re96hBGA. Los cupos son limitados.

Con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), empresas locales compartirán sus experiencias sobre operativas de exportación y promoción en mercados internacionales.3

Participarán del panel Penta SA (Producción y exportación de equipos detectores de metales); Yumba Resinas (Producción y exportación de resinas vegetales para instrumentos de cuerda – Exporta Simple); Anatod (Emprendedor, exportación de software para gestión de redes) y Coop. Apícola Pampero (Cooperativa exportadora de productos para optimizar la producción apícola).

Para mayor información, contactarse a los teléfonos 291 4594047 / 43429040 y mails cexterior@bb.mun.gba.gov.ar / exportacionespba@sg.gba.gob.ar.

Organiza la Subsecretaría de Producción y Empleo y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Provincia (GLOBA). 

Visita guiada “Historia de Alas”

La Dirección de Turismo realizará el próximo sábado desde las 14, la visita guiada “Historia de Alas”.

Se visitará el Museo de la Aviación Naval, único en Sudamérica referente a la temática y además, se hará un recorrido por Villa Harding Green y su feria de microemprendores.

Se conocerán las historias de la Aeroposta Argentina y de Antoine de Saint-Exupéry, el autor del Principito, quien estuvo en la ciudad por un tiempo.

El paseo es gratuito y con cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse en el Puesto de Informes Turísticos, Drago 45 (lunes a viernes de 9 a 18), llamando al 4818944 o 2914390122 (lunes a viernes de 9 a 16) o enviando un mensaje a través de Facebook, Instagram o Twitter.

Por otro lado, se recuerda que todos los miércoles a las 14, se realizan caminatas guiadas gratuitas por el centro histórico de la ciudad. No requieren inscripción previa y salen desde la Oficina de Turismo, Drago 45.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Hoy y el jueves a las 9, 14 y 16
Transformando sonido: un taller para descubrir sonidos en diferentes objetos y observar transformaciones hasta llegar a un instrumento. Será un proceso que abarcará desde juegos sonoros hasta la realización de un foley de una escena.

Mañana y el viernes a las 9, 14 y 16
Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada adelante.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 14 y 16
FX Efectos especiales: Videos con…¿magia? Se crearán efectos especiales propios.

Jueves a las 9, 14 y 16
Pixel Art: A través de pixeles se creará arte digital.

  • SONIDO:

Hoy a las 14 y 16
Podcast: para aquellos que les gusta la radio. ¡Podrán generar contenido para expresar en las redes de IxD!

Jueves a las 9, 14 y 16
Música entre amigos: para los que tocan algún instrumento o les gustaría hacer una banda, podrán zapar entre amigos.

  • CIENCIAS:

Mañana a las 9, 14 y 16
Cero Plástico: ¿Cómo hacerle frente a la invasión de plásticos? ¡se descubrirá en este desafío!

Viernes a las 9, 14 y 16
Bricomate: alternativas sustentables para pasar el invierno calentitos.

  • FABRICACIÓN:

Mañana a las 9 y a las 16
Reciclados: se unirá a Ciencias en la misión del reciclaje.

Viernes a las 9, 14 y 16
Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.

  • EXPLORATORIO:

Mañana y el jueves a las 14 y a las 16
Viaje al centro de las ideas: se descubrirán nuevas ideas en el Exploratorio.

Hoy y el viernes a las 14 y a las 16
Beta Tester PdP: IxD Bahía está pronto a estrenar su Panel de Proyectos. Se podrá pobrar y hacer sugerencias.

  • Día del Niño en IxD

El sábado a las 14 y a las 16, se celebrará el Día del Niño recorriendo los laboratorios de #IxDBahía para poder resolver desafíos en equipo.

Agenda cultural

  • XVII Encuentro del Coro de Jóvenes de la Ciudad – Bahía Blanca 2019
    Sábado, 20 h. – Salón “Héroes de Malvinas” – Municipalidad de B.B.
    -Coro de Jóvenes de la Ciudad del Instituto Cultural de B.B.
    -Coro Juvenil de la Municipalidad de Tres Arroyos
    -Grupo Vocal VOX
    “Un Espectáculo Coral de calidad”
    Entrada libre y gratuita

El Cultural de Tiro
Newton1180
“Biodanza Solidaria” (para todas las edades)

Sábado

14 hs: Sembremos esperando la primavera
15 hs: Clase de Tai Chi
16 hs: Espacio literario, con maye y masitas
17 hs: Clase de Biodanza
Entrada: Libre y gratuita – (se solicita la donación de un alimento no perecedero, preferentemente leche)

  • “Serenatas de la Muni” – 20 aniversario
    Domingo, 15 horas
    Entrada libre y gratuita
    La Serenata festeja sus 20 años, junto a la gente, en El Cultural de tiro, a pura música y baile.
  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

ATAHUALPA YUPANQUI
Muestra Itinerante
TIERRA QUE ANDA

Días y turnos habilitados:
• Lunes a miércoles: 9, 10 y 11 h.
• Jueves y viernes: 9, 10 y 13:30 h.
Solicitar turnos al 456- 3117

La muestra estará disponible para el público general de lunes a viernes:
de mañana, de 9 a 12 h.,
de tarde: lunes, martes, miércoles y sábados en el horario de 15 a 19 h. y jueves y viernes de 16 a 19:30 h.

  • Tardes de Cinemateca
    Ciclo Todo Yupanqui “Don Ata, Nenette y el Kolla”
    En el marco de la muestra itinerante “Tierra que anda”
    Entrada libre y gratuita
    Jueves, 17 h.
    17 h. “Herencia viva”
    17:35 h. “Recuerdos de El Ata y Nenette”
  • Ferrowhite | museo taller
    La Casa del Espía
    Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.

¡Qué bacán!
Arte sonoro y video en La Casa del Espía

El viernes a las 20 horas, en La Casa del Espía (Juan B. Justo 3885, Ingeniero White), se realizará el segundo encuentro de “¡Qué bacán!”. Organizado por Bahía[in]sonora y el museo taller Ferrowhite, el evento se propone como “una noche de arte sonoro, video y aguardiente” en el que el artista mexicano Jair López presentará su obra “Tugboat captain”.
Entrada libre y gratuita.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Horario
Martes a viernes de 14 a 19 h.
Sábados y domingos de 17 a 19 h.

[2]Museos[in]sonoros
Bahía[in]sonora + 2Museos
El jueves a las 21 horas en 2Museos, Sarmiento 450, Bahía Blanca, con entrada libre y gratuita, se va a realizar el quinto concierto del ciclo 2Museos[in]sonoros. En esta quinta fecha del ciclo se presentan obras de ARS[in]sonora, Luis Rojas, Patricia Galassi, Raúl Minsburg y Yair Lopez. Este ciclo de conciertos, se va a llevar a cabo el cuarto jueves de cada mes.

Previamente a las 20 horas, ponencia a cargo del artista sonoro Yair López
“los perros me tiran piedras” esta ponencia plantea una aproximación al trabajo del artista.

MUESTRA  “ITALIA INQUADRA”

Del 29 de junio al 31 de agosto. Una muestra incluida en “Para darle estilo al caos” que iniciamos el año pasado en el Bellas Artes. Una puesta en valor de la Colección.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Talleres de Instituto Cultural en 2 museos

  • Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30 h
    Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 h
    Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 h
  • Bandoneón, martes de 10 a 12 h
  • Teatro, martes de 14:30 a 16:30 h
  • Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 h
  • Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 h
  • Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 h
  • Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 h
  • Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 h
  • Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 h
  • Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30 h
  • Dramaturgia, viernes de 13 a 15 h
  • Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 h
  • Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos martes de 17.45 a 19 h
  • Filosofando en 2 Museos
  • Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19 h.
  • Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 h
  • Narración Oral, lunes de 10 a 11:30 h.
  • Tu mirada en escena, miércoles de 10 a 11:30 h.
  • Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 h.

 

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788

  • Grupo Cátedra Abierta

Jueves a las 19 – Centro Cultural UNS, Rondeau 29.
Inauguración de la exposición Cuentos de la selva. 100 años. Horacio Quiroga.
Entrada libre y gratuita.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Roberto J. Payró
Abierta la inscripción para el curso “Jardinería, Diseño y Paisaje” Duración 3 meses (14 clases) A cargo de la Ing. María Cristina Fuertes. Informes en la Administración de la Biblioteca, a los teléfonos 4554055 – 154138465 o por correo a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar – Inicio martes 10 de septiembre de 19:30 a 21:30 h.
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Segundo viernes de cada mes a las 16 h.

Muestras “Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. Podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

4º Salón de Arte Textil 11 Salón Mil Miradas

El pasado fin de semana quedó inaugurado el 4º Salón de Arte Textil 11 Salón Mil Miradas organizado por Bahía Blanca Che, con el auspicio y colaboración de la Secretaría de Extensión Cultural de la UNS y del Instituto Cultural del Municipio de Bahía Blanca, en la Casa de la Cultura de Avenida Alem 925.

Cronograma de actividades a desarrollar:

Miércoles: “Posturas para costuras. Movimientos de yoga para liberar tensiones en nuestros haceres” A cargo de Romina Tejerina y Miriam Palleres . Artistas textiles y profesoras de Yoga de nuestra ciudad.

Interesante taller acerca de las posturas que adoptan las tejedoras, costureras, artistas textiles. Llevar ropa cómoda y colchoneta o frazada gruesa

Jueves: Taller “Chatarra textil” a cargo de Ana Isabel Llobet/ Artista textil residente en Bahía Blanca
Traer agujas de coser lana y lanitas de colores variados, restos.. Si desean una chatarra que tengan.

Sábado- Taller” Resignificación de las prendas en desuso” (técnica sashiko y Boro)a cargo de Bea Iorio/ Artista Textil de Bs. As

Materiales fuera del mercado que uno puede utilizar para realizar obra textil

Prestación de servicios

Hoy lunes, día no laborable, los servicios funcionarán de la siguiente manera:

  • Municipio
    No habrá atención al público ni se podrán efectuar trámites en ninguna dependencia.
  • Transporte público de pasajeros
    Transitará con horario y frecuencias de sábados. Consultas en http://bahiatransporte.com.ar/frecuencias/
  • Residuos domiciliarios
    La recolección será normal.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles. Se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal Leónidas Lucero
    Funcionará únicamente el servicio de emergencias.
  • Cementerio
    Permanecerá abierto de 8 a 17. Se habilitará un servicio de guardia y atención al público, con caja habilitada, de 7.30 a 12.
  • Mercado Municipal
    Los locales permanecerán cerrados.

Gay participó de un nuevo Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo

El intendente Héctor Gay participó de los festejos por el Día de la Niñez, en el marco de una nueva edición de Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo.

Como es habitual se habilitó desde el mediodía un paseo gastronómico con más de 30 foods trucks y feria de emprendedores. La programación también incluyó juegos, sorteos, magos y payasos entre otras atracciones para toda la familia.

En esta ocasión, se presentaron en el escenario principal el grupo Diente de León y la banda de cumbia Wopa.

Según se informó desde el Municipio, continuarán hasta mediados de septiembre las actividades por el Día de la Niñez en distintos barrios y sectores.

Acto oficial por un nuevo aniversario del fallecimiento del San Martín

Se desarrolló la ceremonia en conmemoración del 169º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.
El acto fue organizado en forma conjunta por el Municipio y la Asociación Cultural Sanmartiniana de Bahía Blanca, y tuvo lugar en el Monumento que recuerda la figura del Libertador en el Parque de Mayo.
Participaron funcionarios, legisladores, concejales, representantes de fuerzas militares y de seguridad, autoridades consulares, Veteranos de Malvinas, referentes de instituciones de la comunidad y vecinos.

Primera función de “Los Compadritos”

Esta noche a las 21, la Comedia Municipal estrenará “Los Compadritos“.

De Roberto Cossa y con dirección de Andrea Borello, el espectáculo se presentará con entrada gratuita en el Teatro Rossini Paradiso, Mitre 225.

El elenco está conformado por Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella / Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini. Asistente de dirección: Matilde Canese.

Comedia Municipal

Espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática con un circuito de funciones en Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos.

El proyecto, que cumple 25 años, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con el espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) o comunicarse al teléfono 4594037 int. 2236- 2238, vía mail creart@bb.mun.gba.gov.ar o Facebook: “Instituto Cultural de Bahía Blanca“.