Inicio Blog Página 1450

Muestra Alegoría: arte escultórico en 2 Museos

La instalación escultórica del artista visual Juan Ignacio Valenzuela, que cuenta con la curaduría de Agostina Amigo, continúa montada en 2 Museos, Sarmiento 450.

La obra se presenta en el marco del proyecto “Alegoría” y estará disponible hasta el domingo 28, luego será trasladada a la Embajada Argentina en París en octubre de este mismo año.

Acerca de Alegoría

Se proyecta trabajando con la fragilidad de lo que se supone rígido e inamovible, ensamblando edificaciones en ruinas y recreando vestigios de antiguas estructuras que pueden dar la sensación simultánea de construcción o abandono. Una experiencia que juega con la dualidad del espacio. Estos entramados, la proyección de sus sombras, rodean al espectador e inesperadamente a su sombra. Lo hacen participe. Una sombra testigo que repentinamente adquiere el protagonismo de toda la escena.

Clases gratuitas del Ballet del Sur

Los días 1, 2 y 3 de agosto, el Ballet del Sur brindará funciones didácticas de la obra “La niña mal cuidada”.

Será a las 16 en el Teatro Gran Plaza, Alsina 170. Entrada libre y gratuita.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio

Domingo 21 de Julio – 17 hs
Soc. De Fom. Bº Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578

La Comedia Municipal de Bahía Blanca es un espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática. Con profesionales rentados se extiende a través del circuito de funciones a todo el Partido de Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos. Este proyecto, que este año cumple 25 años de continuidad, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

El jueves a las 17 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “ERNESTO SÁBATO, MI PADRE”.
Este documental muestra la vida del célebre escritor Ernesto Sábato, uno de los argentinos más conocidos del mundo.
Entrada libre y gratuita

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.

 

Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección

CONVOCATORIA
Por la ciudad
[Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30 horas.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la Licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9:30 hs
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 hs.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Todos los lunes a las 17 hs “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 hs Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).

Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Del 22 al 30 de Julio a las 15 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez

  • TEATRO TABLADO

27 de julio y 3 y 4 de agosto – 18 h.
REZETAS
Un musical en la cocina

Del 31 Julio y 1 y 2 de Agosto – 15:30 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez.

Aniversario de Cabildo: el intendente encabezó la ceremonia oficial y recorrió obras

Con la participación de autoridades y referentes de instituciones de la comunidad, se desarrolló en la Plaza de Mayo de Cabildo el acto para celebrar el 116º aniversario de la localidad.

Acompañado por el delegado comunal, Darío Lolli, el intendente Héctor Gay destacó el compromiso de los cabildenses y el trabajo mancomunado entre el Municipio y las instituciones de la localidad.

“Desde el primer día que me tocó asumir la gestión me sentí muy acompañado y hemos podido trabajar con la mayoría de las instituciones de la mejor forma. Cada cosa que se fue logrando en Cabildo en este tiempo sentí que fue gracias al trabajo conjunto, siempre lo hicimos trabajando con los vecinos”, exclamó.

En tal sentido, el jefe comunal destacó las refacciones realizadas en el centro de salud, la reconversión del Centro Tecnológico comunitario en Punto Digital, la habilitación del servicio de WIFI en la plaza principal y las tareas de repavimentación realizadas.

En la ceremonia, se ofreció un homenaje post mortem a José Luis Moriones, habitante de la localidad que falleció el pasado 29 de marzo y que supo a través de diferentes publicaciones narrar la historia de la comunidad. Posteriormente, el intendente y el delegado entregaron un reconocimiento a Karina Fassi, contadora y nadadora que se sobrepuso a distintas dificultades y el próximo 21 de julio será la única representante argentina en una competición que reunirá a más de 2400 atletas en Estambul, para unir Europa y Asia mediante el cruce continental del Estrecho del Bósforo.

Participaron del acto el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el director General de Relaciones con las Provincias y Municipios del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi; legisladores, funcionarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos.

Refacciones en el Centro de Salud

Las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan en la Unidad Sanitaria, ubicada en Alberti 215, con un presupuesto de un millón 700 mil pesos.

El centro de salud presta servicios de enfermería y médico de guardia las 24 horas, los 365 días del año. Además hay servicio de psicología y odontología. Durante esta administración se incorporaron 4 nuevas enfermeras al plantel de atención, 2 médicos pediatras y una trabajadora social. En los próximos días se sumará un profesional médico para la atención de adultos con patologías crónicas.

En el inmueble se refaccionaron diversos espacios, se revocaron los consultorios, la enfermería y el vacunatorio para recibir revestimiento y pintura. También se mejoró la instalación eléctrica interior, se optimizó la iluminación exterior colocando lámpara LED, se construyó el techo semicubierto para el descenso de pacientes auxiliados por la ambulancia y se revocó y pintó el muro exterior.

Otras tareas ejecutadas:

  • Mesadas de mármol para mejorar la atención
  • Cambio de puertas del consultorio pediátrico
  • Nuevas luminarias internas
  • Luces de emergencias y nueva señalética.
  • Colocación de equipos nuevos frio/calor
  • Paneles nuevos para las cabeceras de las dos camas que se instalarán en el nuevo sector de guardia.

Punto de Encuentro Digital

Se reconvirtió el ex Centro Tecnológico Comunitario en un “Punto de Encuentro Digital”.

No sólo se acondicionaron las instalaciones (en 2018 se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos en la cocina, baños, aberturas para dependencias y reparaciones varias) sino que recientemente se lo dotó de más y mejor equipamiento informático (nuevas computadoras, proyector, impresora, juegos de PC).

El espacio apunta a fortalecer las posibilidades de capacitación a través de la incorporación de tecnología y de una mayor oferta de cursos -tanto virtuales como presenciales-.

A su vez, da impulso a actividades recreativas y de esparcimiento (a través de la proyección de películas y la incorporación de juegos de PC), fundamentalmente para niños y adolescentes.

Las computadoras están disponibles también para aquellos vecinos que quieran realizar trámites virtuales y acceder al Campus virtual del Municipio.

Además, en el marco del nuevo aniversario, y bajo el programa “Bahía WiFi”, se incorporó el servicio en la plaza central de la localidad (Plaza de Mayo), de esta manera se provee una mayor inclusión digital a los vecinos.

Entran en vigencia nuevas disposiciones de tránsito

El Departamento Ingeniería de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informa que en el día de la fecha cobrará vigencia la Ordenanza 19.727, que modifica sectores de estacionamiento medido y pago y prohibiciones.

Las disposiciones se harán efectivas una vez colocadas las señales correspondientes.

Se reemplaza prohibición por medido y pago:

  • Villarino, de Beruti a Chiclana vereda Par
  • Vicente López, entre Colón y Rondeau vereda par
  • General Paz, de Chiclana a Dorrego vereda impar
  • España, de Darregueira a Chiclana vereda impar
  • Lavalle, de Chiclana a Dorrego vereda Par
  • O’higgins, de Thompson a Beruti vereda impar
  • Sarmiento, de Zelarrayán a Mitre vereda impar
  • Gorriti, de Castelli a Estomba vereda impar
  • 19 de Mayo, de Estomba a Zapiola vereda Par
  • Mitre, de 11 De Abril a 19 de Mayo vereda impar
  • Güemes, de Colón a Gorriti vereda Par
  • Castelli, de Colon a Gorriti Vereda Par
  • Beruti, de Donado a Villarino vereda Par

Reemplaza medido y pago por prohibición:

  • Estomba, de Roca a Gorriti vereda Par
  • Mitre, de Sarmiento a Rodríguez vereda impar
  • Belgrano, de Lamadrid a Dorrego vereda Par

Prohibición:

  • Dorrego, de General Paz a Brandsen vereda impar
  • Brandsen, de Dorrego a Lamadrid vereda impar.

Trabajos de demarcación en calle Charcas

El Departamento Ingeniería de tránsito, informa que mañana comenzarán a realizarse tareas de demarcación de sendas peatonales en calle Charcas en su intersección con Estación Algarrobo; Los Naranjos; El Caldén y Pablo Lejarraga.

Durante los trabajos, se realizarán cortes de media calzada. Se sugiere circular con precaución y respetar las señales.

Intimaciones y clausuras de comercios

operativos de fiscalización
Operativos de Fiscalización (imagen de archivo)

Durante la última semana, la Dirección General de Fiscalización realizó 53 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 25 locales y uno fue clausurado.

Por otra parte, el área de bromatología efectuó un control de calidad de mercadería y aguas y 59 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, nueve comercios fueron intimados al cese de actividad y en uno se secuestró mercadería no apta para el consumo

Finalmente se realizaron dos actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Informe de la Dirección General de Control de Tránsito Urbano

Entre el 10 y el 14 de julio, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 230 infracciones y secuestró siete autos y dos motos en los distintos procedimientos en los que intervino.

Las siguientes fueron las principales faltas:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 96.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 43.
  • Circular con luz roja de semáforo: 15.
  • Estacionar en sectores reservados: 12.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 12.
  • Estacionar sobre la acera: 9.
  • Ubicarse en parada de abastecimiento: 7.
  • Falta de seguro obligatorio: 6.
  • Falta de licencia de conductor: 6.
  • Obstrucción de garaje: 6.
  • Estacionar en ochava: 5.
  • No hacer uso del casco protector: 2.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 2.
  • Estacionar en doble fila: 1.
  • Efectuar giro a la izquierda: 1.
  • No hacer uso de cinturón de seguridad: 1.
  • Estacionar en carril destinado a transporte público: 1.

Además se realizaron 62 controles de alcoholemia, de los cuales 6 arrojaron resultado positivo. Los tests se efectuaron en Berutti y Undiano; Pedro Pico y Emilio Rosas; Estomba y Av. Colón; Castelli y Calvo; Ruta 3 y Charlone y Mansilla y Formosa.

Mercado Municipal: semana de descuentos y promociones

En el marco de la Semana de la Amistad, hasta el sábado, distintos locales del Mercado Municipal ofrecerán rebajas y promociones.

El coordinador, Fabián Val, destaco “que la iniciativa surge con el apoyo de la OMIC, ya que siempre nos ayuda con el relevamiento de los precios”.

“Esperemos que la gente se acerque ya que, entre el lunes y viernes, se podrán encontrar interesantes ofertas en el paseo de compras”, concluyó.

Huerta y Campo (Local 50) ofrece descuentos en plantas; regionales; jardinería; semillas, y, Aromas Bahía Blanca (Local 10) en perfuminas; difusores; sahumerios; esencias.

También están presentes emprendedores de Economía Social:

Chocolates Mathew
Descuentos en chocolates; tortas; trufas; regalería.
NR Creaciones
Descuentos en lámparas de sal; velas; cuencos; accesorios.
Cactus Vivave
Descuentos en plantas decorativas; cactus.
Gourmet Sorrentini
Descuentos en pastas artesanales.
Mora Brix
Descuentos en mermeladas artesanales.
El Mercado, situado en Donado 151, abre sus puertas de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30.

Móviles de castración

  • Móvil 1: Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
  • Móvil 2: Patagones y Alberdi, Villa Muñiz.
  • Móvil 3: Quinquela Martín 4109, Villa Harding Green

En todos los casos podrán solicitarse turnos telefónicos al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12 o en www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Se recuerda que para ser intervenidos, todos los animales deben tener más de seis meses de edad y las hembras no deben estar en celo (en caso de haber sido servidas, existe un plazo de hasta dos semanas post servicio) y si tuvieron cría, tiene que haber pasado al menos dos meses del parto a la fecha (no deberán presentar secreciones, puerperales por vulva ni lactancia).

Vacunación antirrábica

Se aplicarán dosis martes y jueves de 11 a 15, en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.