Inicio Blog Página 1450

Aniversario de Cabildo: el intendente encabezó la ceremonia oficial y recorrió obras

Con la participación de autoridades y referentes de instituciones de la comunidad, se desarrolló en la Plaza de Mayo de Cabildo el acto para celebrar el 116º aniversario de la localidad.

Acompañado por el delegado comunal, Darío Lolli, el intendente Héctor Gay destacó el compromiso de los cabildenses y el trabajo mancomunado entre el Municipio y las instituciones de la localidad.

“Desde el primer día que me tocó asumir la gestión me sentí muy acompañado y hemos podido trabajar con la mayoría de las instituciones de la mejor forma. Cada cosa que se fue logrando en Cabildo en este tiempo sentí que fue gracias al trabajo conjunto, siempre lo hicimos trabajando con los vecinos”, exclamó.

En tal sentido, el jefe comunal destacó las refacciones realizadas en el centro de salud, la reconversión del Centro Tecnológico comunitario en Punto Digital, la habilitación del servicio de WIFI en la plaza principal y las tareas de repavimentación realizadas.

En la ceremonia, se ofreció un homenaje post mortem a José Luis Moriones, habitante de la localidad que falleció el pasado 29 de marzo y que supo a través de diferentes publicaciones narrar la historia de la comunidad. Posteriormente, el intendente y el delegado entregaron un reconocimiento a Karina Fassi, contadora y nadadora que se sobrepuso a distintas dificultades y el próximo 21 de julio será la única representante argentina en una competición que reunirá a más de 2400 atletas en Estambul, para unir Europa y Asia mediante el cruce continental del Estrecho del Bósforo.

Participaron del acto el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el director General de Relaciones con las Provincias y Municipios del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi; legisladores, funcionarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos.

Refacciones en el Centro de Salud

Las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan en la Unidad Sanitaria, ubicada en Alberti 215, con un presupuesto de un millón 700 mil pesos.

El centro de salud presta servicios de enfermería y médico de guardia las 24 horas, los 365 días del año. Además hay servicio de psicología y odontología. Durante esta administración se incorporaron 4 nuevas enfermeras al plantel de atención, 2 médicos pediatras y una trabajadora social. En los próximos días se sumará un profesional médico para la atención de adultos con patologías crónicas.

En el inmueble se refaccionaron diversos espacios, se revocaron los consultorios, la enfermería y el vacunatorio para recibir revestimiento y pintura. También se mejoró la instalación eléctrica interior, se optimizó la iluminación exterior colocando lámpara LED, se construyó el techo semicubierto para el descenso de pacientes auxiliados por la ambulancia y se revocó y pintó el muro exterior.

Otras tareas ejecutadas:

  • Mesadas de mármol para mejorar la atención
  • Cambio de puertas del consultorio pediátrico
  • Nuevas luminarias internas
  • Luces de emergencias y nueva señalética.
  • Colocación de equipos nuevos frio/calor
  • Paneles nuevos para las cabeceras de las dos camas que se instalarán en el nuevo sector de guardia.

Punto de Encuentro Digital

Se reconvirtió el ex Centro Tecnológico Comunitario en un “Punto de Encuentro Digital”.

No sólo se acondicionaron las instalaciones (en 2018 se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos en la cocina, baños, aberturas para dependencias y reparaciones varias) sino que recientemente se lo dotó de más y mejor equipamiento informático (nuevas computadoras, proyector, impresora, juegos de PC).

El espacio apunta a fortalecer las posibilidades de capacitación a través de la incorporación de tecnología y de una mayor oferta de cursos -tanto virtuales como presenciales-.

A su vez, da impulso a actividades recreativas y de esparcimiento (a través de la proyección de películas y la incorporación de juegos de PC), fundamentalmente para niños y adolescentes.

Las computadoras están disponibles también para aquellos vecinos que quieran realizar trámites virtuales y acceder al Campus virtual del Municipio.

Además, en el marco del nuevo aniversario, y bajo el programa “Bahía WiFi”, se incorporó el servicio en la plaza central de la localidad (Plaza de Mayo), de esta manera se provee una mayor inclusión digital a los vecinos.

Entran en vigencia nuevas disposiciones de tránsito

El Departamento Ingeniería de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno, informa que en el día de la fecha cobrará vigencia la Ordenanza 19.727, que modifica sectores de estacionamiento medido y pago y prohibiciones.

Las disposiciones se harán efectivas una vez colocadas las señales correspondientes.

Se reemplaza prohibición por medido y pago:

  • Villarino, de Beruti a Chiclana vereda Par
  • Vicente López, entre Colón y Rondeau vereda par
  • General Paz, de Chiclana a Dorrego vereda impar
  • España, de Darregueira a Chiclana vereda impar
  • Lavalle, de Chiclana a Dorrego vereda Par
  • O’higgins, de Thompson a Beruti vereda impar
  • Sarmiento, de Zelarrayán a Mitre vereda impar
  • Gorriti, de Castelli a Estomba vereda impar
  • 19 de Mayo, de Estomba a Zapiola vereda Par
  • Mitre, de 11 De Abril a 19 de Mayo vereda impar
  • Güemes, de Colón a Gorriti vereda Par
  • Castelli, de Colon a Gorriti Vereda Par
  • Beruti, de Donado a Villarino vereda Par

Reemplaza medido y pago por prohibición:

  • Estomba, de Roca a Gorriti vereda Par
  • Mitre, de Sarmiento a Rodríguez vereda impar
  • Belgrano, de Lamadrid a Dorrego vereda Par

Prohibición:

  • Dorrego, de General Paz a Brandsen vereda impar
  • Brandsen, de Dorrego a Lamadrid vereda impar.

Trabajos de demarcación en calle Charcas

El Departamento Ingeniería de tránsito, informa que mañana comenzarán a realizarse tareas de demarcación de sendas peatonales en calle Charcas en su intersección con Estación Algarrobo; Los Naranjos; El Caldén y Pablo Lejarraga.

Durante los trabajos, se realizarán cortes de media calzada. Se sugiere circular con precaución y respetar las señales.

Intimaciones y clausuras de comercios

operativos de fiscalización
Operativos de Fiscalización (imagen de archivo)

Durante la última semana, la Dirección General de Fiscalización realizó 53 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 25 locales y uno fue clausurado.

Por otra parte, el área de bromatología efectuó un control de calidad de mercadería y aguas y 59 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, nueve comercios fueron intimados al cese de actividad y en uno se secuestró mercadería no apta para el consumo

Finalmente se realizaron dos actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Informe de la Dirección General de Control de Tránsito Urbano

Entre el 10 y el 14 de julio, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 230 infracciones y secuestró siete autos y dos motos en los distintos procedimientos en los que intervino.

Las siguientes fueron las principales faltas:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 96.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 43.
  • Circular con luz roja de semáforo: 15.
  • Estacionar en sectores reservados: 12.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 12.
  • Estacionar sobre la acera: 9.
  • Ubicarse en parada de abastecimiento: 7.
  • Falta de seguro obligatorio: 6.
  • Falta de licencia de conductor: 6.
  • Obstrucción de garaje: 6.
  • Estacionar en ochava: 5.
  • No hacer uso del casco protector: 2.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 2.
  • Estacionar en doble fila: 1.
  • Efectuar giro a la izquierda: 1.
  • No hacer uso de cinturón de seguridad: 1.
  • Estacionar en carril destinado a transporte público: 1.

Además se realizaron 62 controles de alcoholemia, de los cuales 6 arrojaron resultado positivo. Los tests se efectuaron en Berutti y Undiano; Pedro Pico y Emilio Rosas; Estomba y Av. Colón; Castelli y Calvo; Ruta 3 y Charlone y Mansilla y Formosa.

Mercado Municipal: semana de descuentos y promociones

En el marco de la Semana de la Amistad, hasta el sábado, distintos locales del Mercado Municipal ofrecerán rebajas y promociones.

El coordinador, Fabián Val, destaco “que la iniciativa surge con el apoyo de la OMIC, ya que siempre nos ayuda con el relevamiento de los precios”.

“Esperemos que la gente se acerque ya que, entre el lunes y viernes, se podrán encontrar interesantes ofertas en el paseo de compras”, concluyó.

Huerta y Campo (Local 50) ofrece descuentos en plantas; regionales; jardinería; semillas, y, Aromas Bahía Blanca (Local 10) en perfuminas; difusores; sahumerios; esencias.

También están presentes emprendedores de Economía Social:

Chocolates Mathew
Descuentos en chocolates; tortas; trufas; regalería.
NR Creaciones
Descuentos en lámparas de sal; velas; cuencos; accesorios.
Cactus Vivave
Descuentos en plantas decorativas; cactus.
Gourmet Sorrentini
Descuentos en pastas artesanales.
Mora Brix
Descuentos en mermeladas artesanales.
El Mercado, situado en Donado 151, abre sus puertas de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30.

Móviles de castración

  • Móvil 1: Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
  • Móvil 2: Patagones y Alberdi, Villa Muñiz.
  • Móvil 3: Quinquela Martín 4109, Villa Harding Green

En todos los casos podrán solicitarse turnos telefónicos al 4550377 de lunes a jueves de 9 a 12 o en www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Se recuerda que para ser intervenidos, todos los animales deben tener más de seis meses de edad y las hembras no deben estar en celo (en caso de haber sido servidas, existe un plazo de hasta dos semanas post servicio) y si tuvieron cría, tiene que haber pasado al menos dos meses del parto a la fecha (no deberán presentar secreciones, puerperales por vulva ni lactancia).

Vacunación antirrábica

Se aplicarán dosis martes y jueves de 11 a 15, en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.

Orquesta Infantil Juvenil: inscripciones abiertas

Mañana, el miércoles y el viernes, continuarán las inscripciones para participar de la Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar.

De 18 a 19.30, en el Jardín N° 952, Laudelino Cruz 1900, podrán anotarse niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años.

Las clases son gratuitas y no se requiere experiencia previa.

Inscripciones para el segundo semestre en la Escuela Municipal San Roque

Continúan abiertas las inscripciones para los cursos que dicta la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque.

Los interesados en participar podrán anotarse hasta el viernes, de 14.30 a 21.30, en la institución, De Angelis 45.

La oferta educativa, que es gratuita y ofrece certificación oficial, está destinada a jóvenes y adultos, y tiene como finalidad la inserción en el mundo laboral y favorecer la inclusión educativa.

Requisitos:

  • Tener 16 años cumplidos al 30 de junio.
  • Presentar DNI, original y fotocopia.
  • Fotocopia del certificado de estudios primarios o secundarios.

Cursos disponibles:

  • Soldador Básico. Turno tarde (lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.30); vespertino (miércoles y jueves, de 18 a 22).
  • Soldador de tuberías de redes (Orientado a TIG). Lunes, martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Limpieza Institucional. Viernes, de 18 a 22.
  • Manipulador de alimentos. Martes y viernes, de 18.30 a 21.30.
  • Elaboración y conservación de frutas y hortalizas. Martes y viernes, de 14 a 17.30.
  • Montador Electricista (con orientación a energías renovables). Miércoles y jueves, de 17.30 a 21.30.
  • Diseño Proyectual Asistido por Computadora (AUTOCAD). Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.
  • Reparación de PC. Lunes y martes, de 14 a 17.
  • Diseño de Páginas Web. Martes y jueves, de 18.30 a 22.
  • Programador de Sistemas- Interfases Gráficos (Arduino). Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.30.
  • Mecánico de Ciclomotores. Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de frenos de automotor. Lunes, miércoles y jueves, de 18.30 a 22.
  • Auxiliar Mecánico de motores diesel. Miércoles, jueves y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de transmisiones. Martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Marquetería. Martes y jueves, de 14 a 17.30.
  • Construcción de Muebles de Oficina. Turno tarde (lunes, martes y miércoles, de 14 a 17.30); vespertino 8(lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 22).

Para más información comunicarse al (0291) 4881990, o ingresar a www.escuelasanroque.com / facebook: Escuela San Roque.

Bienal de Arte 2019: el domingo cierran las inscripciones

Hasta el domingo, estarán disponibles las inscripciones para participar de una nueva edición de la Bienal de Arte.

Podrán anotarse artistas de todo el país, sea cualquier colectividad, grupo o persona física que esté vinculado con el arte, la creación, la cultura, la curaduría o la investigación.

En www.bienal.bahia.gob.ar se brinda información del reglamento, bases y condiciones así como los respectivos formularios, a nivel local y nacional.

Desde este año, habrá un monto de 300 mil pesos que se destinará a financiar entre 3 y 8 proyectos, conforme el valor de cada propuesta que seleccione el jurado, integrado por Andrés Duprat, Fernando Farina y María José Herrera.

¿Qué es La Bienal?

Es un programa de ayuda a la producción y difusión de las culturas contemporáneas que busca fortalecer el contexto cultural de Bahía Blanca desde una perspectiva abierta.

El fin es la producción de propuestas experimentales e innovadoras que desarrollen, investiguen, aborden y problematicen algún aspecto de la ciudad.

Los proyectos que resulten elegidos serán montados en la sede de Sarmiento 450 a fines de noviembre.