Inicio Blog Página 1452

Propuestas en el Centro Juvenil de Villa Nocito

En el Centro Juvenil, situado dentro del Espacio Nido de Villa Nocito, Manuel Molina 2146, se brindan diversos cursos y actividades recreativas.

Las propuestas están destinadas a jóvenes entre 16 y 29 años quienes podrán inscribirse o efectuar consultas al 291 4511522.

Propuestas y horarios:

  • Electricidad
    Martes o jueves, de 17 a 19.
  • Consejería Junvenil
    Martes, miércoles y jueves, de 15 a 19.
  • Computación
    Miércoles o jueves, de 15 a 17.
  • Boxeo
    Martes y jueves, de 18.30 a 19.30

Bahía Lee: cronograma de encuentros

El programa Bahía Lee, que promueve un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura, se llevará a cabo hasta fin de mes en las siguientes instituciones:

  • Mañana y el miércoles, a las 10 en la Escuela Primaria N° 15, Siches 4048.
  • Jueves 18, a las 10 en la Escuela Primaria N° 16, Artigas 615 y a las 13.30 en el Jardín N° 923, Malvinas 1712 KM 6.
  • Viernes 19, a las 14 en la Escuela Primaria N° 72, Huaura 1800.
  • Lunes 22, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, av. Colón 31.
  • Miércoles 24, a las 15 en la Confitería de La Estación Sud, av. Cerri 750.
  • Lunes 29, a las 15 en la Biblioteca Rivadavia, av. Colón 31.
  • Miércoles 31, a las 15 en la Confitería de La Estación Sud, av. Cerri 750.

El Ballet del Sur ofrecerá clases gratuitas

Con entrada libre y gratuita, el Ballet del Sur brindará funciones didácticas de la obra “La niña mal cuidada”.

Las clases serán los días 1, 2 y 3 de agosto, a las 16 en el Teatro Gran Plaza, Alsina 170.

Muestra Alegoría en 2 Museos

En el marco del proyecto “Alegoría”, hasta el domingo 28 podrá verse en 2 Museos, Sarmiento 450, la instalación escultórica del artista visual Juan Ignacio Valenzuela.

La misma cuenta con la curaduría de Agostina Amigo y luego será trasladada a la Embajada Argentina en París en octubre de este mismo año.

Acerca de Alegoría:

Esta obra se proyecta trabajando con la fragilidad de lo que se supone rígido e inamovible, ensamblando edificaciones en ruinas y recreando vestigios de antiguas estructuras que pueden dar la sensación simultánea de construcción o abandono. Una experiencia que juega con la dualidad del espacio. Estos entramados, la proyección de sus sombras, rodean al espectador e inesperadamente a su sombra. Lo hacen participe. Una sombra testigo que repentinamente adquiere el protagonismo de toda la escena.

Agenda cultural

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio

Domingo 21 de Julio – 17 h.
Soc. De Fom. Bº Villa Don Bosco, D’Orbigny 2578

La Comedia Municipal de Bahía Blanca es un espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática. Con profesionales rentados se extiende a través del circuito de funciones a todo el Partido de Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos. Este proyecto, que este año cumple 25 años de continuidad, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

El jueves a las 17 en Tardes de Cinemateca en el Museo Histórico, se proyectará “ERNESTO SÁBATO, MI PADRE”.
Este documental muestra la vida del célebre escritor Ernesto Sábato, uno de los argentinos más conocidos del mundo.
Entrada libre y gratuita

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”
Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo de la muestra es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.

 

Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS,
REDESCUBRIMOS
LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos. #VivaLaColección

CONVOCATORIA
Por la ciudad
[Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

“Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional”
(Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30 horas
Dictado por: Rocío B. Criado Osre (Profesora Expresión Corporal, especializada en Educación Popular) y Micaela L. Severini López (Lic. Terapista Ocupacional)

Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30 horas.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la Licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9:30 hs
Abierto a todo público / Arancel social
A cargo de Néstor Asín
Arte Integrado – miércoles 14:30 h.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad
Coordina: Creciendo por lo Nuestro

Taller de Danzas Folclóricas integradas – miércoles y viernes 17 h
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) viernes 12 hs.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil
Todas las actividades con entrada libre y gratuita
Todos los lunes a las 17 h. “Bahía Lee” Un espacio de encuentro alrededor de la lectura y la literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16 h. Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).

Muestras
“Paisaje”
Del excelente patrimonio de la Biblioteca Rivadavia volvemos a ofrecerles imágenes captadas por los plásticos de nuestra ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador. En el mes aniversario de la institución la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 h. y sábados de 9 a 12 h.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Del 22 al 30 de Julio a las 15 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez

  • TEATRO TABLADO

27 de julio y 3 y 4 de agosto – 18 h.
REZETAS
Un musical en la cocina

Del 31 Julio y 1 y 2 de Agosto – 15:30 hs
C.NICIENTO de Héctor Presa
Dirección: Valeria Vigier
Elenco: Valeria Vigier / Luz Guerrero / Viktor Mansilla
Asistente de dirección: Patricia Paez.

Semana de la Amistad en el Mercado Municipal

Desde mañana y hasta el sábado se realizará en el Mercado Municipal la Semana de la Amistad.

Distintos locales y emprendedores de Economía Social ofrecerán descuentos y promociones:

  • Huerta y Campo (Local 50)
    Descuentos en plantas; regionales; jardinería; semillas.
  • Aromas Bahía Blanca (Local10)
    Descuentos en perfuminas; difusores; sahumerios; esencias.

Paseo Emprendedor

  • Chocolates Mathew
    Descuentos en chocolates; tortas; trufas; regalería.
  • NR Creaciones
    Descuentos en lamparas de sal; velas; cuencos; accesorios.
  • Cactus Vivave
    Descuentos en plantas decorativas; cactus.
  • Gourmet Sorrentini
    Descuentos en pastas artesanales.
  • Mora Brix
    Descuentos en mermeladas artesanales.

Convocatoria a artistas para participar de la Bienal 2019

Imagen de archivo

Las inscripciones para participar de una nueva edición de la Bienal de Arte continuarán disponibles hasta el domingo 21.

Podrán anotarse artistas de todo el país, sea cualquier colectividad, grupo o persona física que esté vinculado con el arte, la creación, la cultura, la curaduría o la investigación.

En www.bienal.bahia.gob.ar se brinda información del reglamento, bases y condiciones así como los respectivos formularios, a nivel local y nacional.

Desde esta año, habrá un monto de 300 mil pesos que se destinará a financiar entre 3 y 8 proyectos, conforme el valor de cada propuesta que seleccione el jurado, integrado por Andrés Duprat, Fernando Farina y María José Herrera.

¿Qué es La Bienal?

Es un programa de ayuda a la producción y difusión de las culturas contemporáneas que busca fortalecer el contexto cultural de Bahía Blanca desde una perspectiva abierta.

El fin es la producción de propuestas experimentales e innovadores que desarrollen, investiguen, aborden y problematicen algún aspecto de la ciudad.

Los proyectos que resulten elegidos serán montados en la sede de Sarmiento 450 a fines de noviembre.

Escuela Municipal San Roque: inscripciones para el segundo semestre

Durante el segundo semestre se dictarán diversas capacitaciones en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque.

Los interesados en realizar alguno de los cursos podrán anotarse hasta el viernes, de 14.30 a 21.30, en la institución, De Angelis 45.

La oferta educativa, que es gratuita y ofrece certificación oficial, está destinada a jóvenes y adultos, y tiene como finalidad la inserción en el mundo laboral y favorecer la inclusión educativa.

Requisitos:

  • Tener 16 años cumplidos al 30 de junio.
  • Presentar DNI, original y fotocopia.
  • Fotocopia del certificado de estudios primarios o secundarios.

Cursos disponibles:

  • Soldador Básico. Turno tarde (lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.30); vespertino (miércoles y jueves, de 18 a 22).
  • Soldador de tuberías de redes (Orientado a TIG). Lunes, martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Limpieza Institucional. Viernes, de 18 a 22.
  • Manipulador de alimentos. Martes y viernes, de 18.30 a 21.30.
  • Elaboración y conservación de frutas y hortalizas. Martes y viernes, de 14 a 17.30.
  • Montador Electricista (con orientación a energías renovables). Miércoles y jueves, de 17.30 a 21.30.
  • Diseño Proyectual Asistido por Computadora (AUTOCAD). Lunes, miércoles y viernes, de 14 a 17.
  • Reparación de PC. Lunes y martes, de 14 a 17.
  • Diseño de Páginas Web. Martes y jueves, de 18.30 a 22.
  • Programador de Sistemas- Interfases Gráficos (Arduino). Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.30.
  • Mecánico de Ciclomotores. Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de frenos de automotor. Lunes, miércoles y jueves, de 18.30 a 22.
  • Auxiliar Mecánico de motores diesel. Miércoles, jueves y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánica de transmisiones. Martes y viernes, de 18.30 a 22.
  • Marquetería. Martes y jueves, de 14 a 17.30.
  • Construcción de Muebles de Oficina. Turno tarde (lunes, martes y miércoles, de 14 a
    17.30); vespertino 8(lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 22).

Para más información comunicarse al (0291) 4881990, o ingresar a www.escuelasanroque.com / facebook: Escuela San Roque.

Ecocanje en la Ecoplanta de Cerri

De 13 a 17, se realizará una campaña de Ecocanje en la Ecoplanta de General Cerri, ubicada en Juana Azurduy y Julio Coco Alesandroni.

Los vecinos podrán intercambiar 1 kilo de lombricompuesto por 30 botellas Gr, 30 tetrapack, 3 kilos de papel o 3 kilos de cartón.

La actividad se repetirá todos los segundos sábados de cada mes bajo el lema “Abonemos nuestro futuro”.

Mercado Municipal: descuentos por la Semana de la Amistad

Entre el lunes y el sábado próximo se desarrollará en el Mercado Municipal la Semana de la Amistad.

Distintos locales y emprendedores de Economía Social ofrecerán descuentos y promociones:

  • Huerta y Campo (Local 50)
    Descuentos en plantas; regionales; jardinería; semillas.
  • Aromas Bahía Blanca (Local10)
    Descuentos en perfuminas; difusores; sahumerios; esencias.

Paseo Emprendedor

  • Chocolates Mathew
    Descuentos en chocolates; tortas; trufas; regalería.
  • NR Creaciones
    Descuentos en lamparas de sal; velas; cuencos; accesorios.
  • Cactus Vivave
    Descuentos en plantas decorativas; cactus.
  • Gourmet Sorrentini
    Descuentos en pastas artesanales.
  • Mora Brix
    Descuentos en mermeladas artesanales.

Los interesados podrán acercarse a Donado 151 de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30.