Inicio Blog Página 1454

Convocatoria de la Dirección de Empleo

La Dirección de Empleo informa que se encuentra abierta una convocatoria para varones entre 18 y 24 años con conocimientos de mecánica.

Los interesados podrán acercar su CV a la mencionada dependencia ubicada en Alsina 63 (subsuelo), a partir del lunes y hasta el viernes 26, de 8 a 13.

Continúan las inscripciones para la Orquesta Barrio Miramar

Hoy de 18 a 19.30, niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años, podrán inscribirse para participar de la Orquesta-Escuela Infantil Juvenil Barrio Miramar.

Las anotaciones se realizan en instalaciones del Jardín N° 952, Laudelino Cruz 1900 y continuarán el próximo martes, miércoles y viernes, en el mismo horario y lugar.

Las clases son gratuitas y no se requiere experiencia previa.

Fecha de evaluación para cargo de profesor de violoncello

Además, la Subsecretaría de Educación informa que el lunes a las 11.30 en el Conservatorio de Música, Lamadrid 441 será la evaluación teórico-práctica para los aspirantes al cargo de profesor de violoncello de la Orquesta.

Programa SATE: pago correspondiente a mayo

Continúa disponible hasta el 8 de agosto el pago del programa SATE correspondiente al mes de mayo.

Encuentro de Salud con diversas actividades

Mañana, la Unidad Sanitaria de Villa Bordeu llevará a cabo el tercer encuentro: “La Salud es una construcción”.

De 10 a 15 en la plaza Teófilo Bordeu, Larrea 5500, habrá feria de micro emprendedores, stand de promoción y prevención de la salud, espectáculos artísticos y sorteos.

Se inaugura hoy la muestra Alegoría en 2 Museos

En el marco del proyecto “Alegoría”, el artista visual Juan Ignacio Valenzuela inaugurará su instalación escultórica hoy a las 19 en 2Museos (Museo de Bellas Artes / Museo de Arte Contemporáneo, Sarmiento 450).

La misma cuenta con la curaduría de Agostina Amigo y estará expuesta hasta el domingo 28, para luego ser trasladada a la Embajada Argentina en París en octubre de este mismo año.

Como parte del agradecimiento a su ciudad natal, él artista considera importante acercar la posibilidad de ver y disfrutar de la misma antes de su partida.

Acerca de Alegoría:

Esta obra se proyecta trabajando con la fragilidad de lo que se supone rígido e inamovible, ensamblando edificaciones en ruinas y recreando vestigios de antiguas estructuras que pueden dar la sensación simultánea de construcción o abandono. Una experiencia que juega con la dualidad del espacio. Estos entramados, la proyección de sus sombras, rodean al espectador e inesperadamente a su sombra. Lo hacen participe. Una sombra testigo que repentinamente adquiere el protagonismo de toda la escena.

“La niña mal cuidada”: clases gratuitas por el Ballet del Sur

El Ballet del Sur ofrecerá funciones didácticas de la obra “La niña mal cuidada”.

Con entrada libre y gratuita, serán los días 1, 2 y 3 de agosto, a las 16 en el Teatro Gran Plaza, Alsina 170.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB

Mini Proyecta: los niños podrán llevar su propuesta para ser llevada adelante.
Hoy a las 9, 14 y 16.

  • CIENCIAS

Cristalizate: en este encuentro habrá un nuevo desafío: crear geodas en el laboratorio.
Hoy a las 9 y 16.

  • FABRICACIÓN

Amigos posta: En cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y con la ayuda de amigos/as se resolverán.
Hoy a las 9, 14 y 16.

  • EXPLORATORIO

Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.
Hoy a las 9, 14 y 16.
Mañana a las 14 y a las 16.

Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios. MiniLab podrá sumarse a las diferentes propuestas también.

Proyecto en Colectivo: para desarrollar proyectos comunitarios en familia, hay muchas ideas en marcha.

Proyecto a la Carta: El exploratorio te invita a conocer un menú con ideas para aprender a hacer proyectos.

Espectáculos y actividades culturales

  • Estación Sud
    Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril

Mañana:
-De 11 a 13: Taller de Filosofía. A cargo de Silvina Evangelista.
-De 13 a 15: Taller de Bateria. A cargo De Martín Vaquero.
-De 17 a 19: Jam de Improvisación de la Confitería de la Estación. Coordina Martín Vaquero.
-20 hs: Cierre de la la Muestra “Métodos Inversos” de Albana Álvarez.
Acompañan el cierre “Los Galgos” y a posterior musicalización de Lucien Gamberini. Cantina a cargo de “Casa Chona”.

Salita de Muestras: de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 18 a 20.

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

“Es necesario ENTENDER un poco (los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro. Director / Guillermo Ghio

Domingo, 18 y 20 hs.
La Panadería, Lamadrid 544

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Tel. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar – Facebook: Instituto Cultural de Bahía Blanca.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Hoy a las 16:30
“Patrimonio Arquitectónico desde la perspectiva del Vestuario Escénico”

El vestuarista escénico Nicola Rossetti presenta su labor fotográfica con el vestuario como protagonista en edificios históricos de la ciudad.
El arte escénico adquiere nuevo significado en espacios ficcionales recreadosen el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Bahía Blanca.
Entrada libre y gratuita.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”

Esta muestra fue organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior. El objetivo
es hacer llegar el arte y la cultura italiana presentes en Bahía Blanca a los más jóvenes y a los adolescentes. El trabajo fue llevado a cabo en
el marco de la materia italiano, y se relacionó con las distintas áreas ligadas al arte y a su historia, que tienen lugar en la escuela.

Muestra para darle estilo al caos
REINAUGURAMOS,  REDESCUBRIMOS  LA COLECCIÓN
Todo el año en 2 Museos.  #VivaLaColección

CONVOCATORIA Por la ciudad
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

Talleres:

  • Taller Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30.
  • Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
  • Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
  • Bandoneón, martes de 10 a 12.
  • Teatro, martes de 14:30 a 16:30.
  • Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30.
  • Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
  • Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
  • Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
  • Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30.
  • Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
  • Taller de Teatro para Adolescentes,  viernes de 10 a 11:30.
  • Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
  • Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.
  • Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19.
  • Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.

Más informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos)

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

-Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional (Destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
Viernes de 18 a 19:30.

-Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19:30.

TAI CHI – miércoles a las 9:30.
Abierto a todo público / Arancel social

Arte Integrado (expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad), miércoles a las 14:30.

Taller de Danzas Folclóricas integradas, miércoles y viernes 17 hs.

-Ensayo y prácticas de artes circenses, viernes a las 12.

Para mayores informes comunicarse al tel 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta
    Aula Magna de la UNS, Colón 80

Hoy a las 20, se realizará la apertura de temporada del ciclo Música de Cámara 2019; con la presentación del Ensamble de Cámara de Bahía Blanca. Interpretarán el Septeto en Mi Mayor, Op.20; de Ludwig Van Beethoven. La entrada será libre y gratuita.

  • Espacio Juanita Primera
    Alvarado 818

“El enfermero imaginario” de Moliere
ESTRENO, mañana a las 21.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Sala Juvenil (con entrada libre y gratuita):
-“Bahía Lee”, todos los lunes a las 17.
-Ciclo de Recitales GRLPWR. Cantautoras y bandas locales. Segundo viernes de cada mes a las 16, hoy: Ludmila Vega y Sofía Mateos.
-“Ciclo de Cine Anime” Películas de animación japonesas. Tercer viernes de cada mes a las 16. Viernes 19: “Susurros del corazón” (Kondo, 1995).

Muestra “Paisaje”: del patrimonio de la Biblioteca Rivadavia, se ofrecen imágenes captadas por los plásticos de la ciudad.
En el mes aniversario de la institución, estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
-Taller Litetario El Aleph; dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21:30.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes a las 18.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22.

  • VII Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes

Hasta el lunes se encuentra abierta la Convocatoria del “VII Encuentro Nacional de Estatuas Vivientes”, Bahía Blanca 2019.

El mismo se realizará los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre en las instalaciones de La Casa de La Cultura y del M.A.C (Museo de Arte Contemporáneo).

Se pueden inscribir personas mayores de 18 que se dediquen a este hecho teatral de Estatuas Vivientes a participar de un Encuentro que propone intercambiar experiencias y conocimientos en relación a esta disciplina.

El 1 de Agosto la Organización dará a conocer a través de sus redes sociales a los 10 artistas (10 titulares, 3 suplentes) que finalmente participarán del evento.

Héctor Gay presentó un mapa interactivo con las 800 obras que se hicieron en su gobierno

Con un detalle de las 800 obras gestionadas por la administración comunal entre los años 2016 y 2019, se encuentra disponible la plataforma http://www.obras.bahia.gob.ar.

La nueva herramienta, que se ofrece en el marco de la política de transparencia y apertura de datos impulsada por el Municipio, fue presentada por el intendente Héctor Gay, acompañado por los secretarios de Infraestructura, Alejandro Meneses y de Modernización y Calidad de Gestión, Elisa Quartucci.

Respecto a la realización de proyectos, Gay sostuvo que “ha sido gracias a una serie de factores, entre ellos el alineamiento y la muy buena respuesta de Nación y Provincia. Hemos podido llegar a un número de 800 obras, algunas concretadas, otras en ejecución, en este lapso que comenzó en enero del 2016”.

Mencionó además como eje principal la transparencia: “la obra pública fue uno de los aspectos más sensibles y cuestionados en gobiernos anteriores y hemos puesto mucho énfasis en transparencia. Esta plataforma es un paso más, para que sepan en qué se ha invertido cada peso en estos casi 4 años en Bahía Blanca”.

¿Qué muestra la plataforma?

La Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión fue la encargada de adaptar y cargar la información en la plataforma, cedida por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Muestra las obras municipales realizadas entre 2016 y 2019, ejecutadas por empresas a través de licitaciones, e incluye las obras del Hospital Municipal de Agudos “Leónidas Lucero”.

Todas fueron gestionadas por el Municipio, con fondos previstos en el presupuesto.

Expone el monto total invertido ($ 3.155.187.363.-), la cantidad de obras (800), y el porcentaje de trabajos finalizados (78%).

A su vez, las obras pueden georreferenciarse: a) todas en un mismo mapa; b) por Delegación; c) por Monto de Inversión (clasificadas en: hasta 5 millones, entre 5 y 10 millones, entre 10 y 15 millones, y más de 15 millones); y d) por etapas de ejecución (en proyecto, en ejecución, finalizadas).

Además, se pueden filtrar por tipo de obra (Infraestructura, Instituciones Educativas y Sociales, Vivienda, Arquitectura, Espacio Público y Salud).

Clickeando sobre la obra –que está acompañada de una foto- se puede desplegar “Ver más” accediendo a información de la misma (Etapa, Tipo de obra, Empresa, Plazo total, Monto Contrato, y Dirección).

También se puede acceder a un detalle de “Obras destacadas”, las que fueron seleccionadas en base a diferentes criterios (importancia para el sector, monto, tipo, etc.).

Cabe aclarar que no se muestran las obras realizadas por administración (es decir, realizadas con empleados municipales) ni tampoco las obras gerenciadas y ejecutadas por otras jurisdicciones (Sesquicentenario, Planta depuradora, etc.).

Cierre de la intersección de Salta y Estomba

Mañana entre las 7 y las 14, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de Salta y Estomba.

En el lugar se realizarán trabajos en una obra en construcción.