Inicio Blog Página 1475

Make Music Day en Infinito Por Descubrir

El sábado en Infinito Por Descubrir, Fitz Roy 682, se realizará el evento “Make Music Day“, en donde niños, niñas, jóvenes y adolescentes de entre 6 y 18 años podrán crear instrumentos y canciones.

Para los niños y niñas de 6, 7 y 8 años, la actividad se desarrollará en dos turnos (de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30) con cupo limitado y por orden de llegada.

En tanto, jóvenes de 9 a 18 años deberán inscribirse previamente en: https://bit.ly/2I7u1uV. En este caso el taller será de 14 a 17:30.

Make Music Day

Es un evento gratuito lanzado en 1982 en Francia, este año se realizará en simultáneo en más de 1.000 ciudades de 120 países para que músicos expertos y amateurs de todos los estilos, edades y géneros, celebren la música.

Más allá de las habilidades o conocimientos previos, busca a través de diferentes actividades como conciertos, clases de enseñanza musical y de construcción de instrumentos, talleres de improvisación, exposición de instrumentos musicales, entre otras, motivar “al músico que todos llevamos dentro”.

Desfile por el 9 de julio: convocatoria a instituciones

En el marco del 203° aniversario de la declaración de la Independencia, el martes 9 de julio se llevará a cabo el tradicional desfile en av. Alem (el palco oficial se ubicará en dicha avenida y su intersección con Sarmiento).

Las instituciones interesadas en participar tendrán tiempo de inscribirse hasta el viernes 5 y, para hacerlo, deberán contactarse con el área de Ceremonial, Alsina 65 (hall central), al teléfono 4594000 interno 2397 – 2998, de lunes a viernes de 8 a 14, o al mail ceremonialmbb@gmail.com.

Deberán presentar la glosa correspondiente a la institución en hoja A4.

Se entregará instructivo y ubicación.

242º aniversario del natalicio del Almirante Guillermo Brown

El próximo lunes, se realizará el acto en conmemoración del 242º aniversario del natalicio del Almirante Guillermo Brown.

Será a las 11 en la plaza que lleva su nombre ubicada en Brown al 800.

Invita el Instituto Nacional Browninano, filial Bahía Blanca.

Jornadas Gardelianas: décima edición en la ciudad

Hasta el lunes 24 tendrá lugar la X edición de las Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca, evento declarado de interés cultural por estamentos nacionales, provinciales y municipales.

  • Hoy, 21.30 hs:

Café Histórico (Colón 602)
Show musical de la cantante Nora Roca y del pianista Víctor Volpe. Entrada: $180.

  • Mañana, 21.30 hs:

Café Histórico (Colón 602)
Show musical de los jóvenes Gerónimo Blint, Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio y Sebastián Ginestet. Entrada: $150.

  • Viernes, 22 hs:

Bahía Blanca Plaza Shopping (Sarmiento 2153, 1° Piso)
Show musical de Gaby “La voz sensual del tango”, el conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigido por el profesor Hugo Mazzucco y actuación del taller de tango de las peñas folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Entrada libre y gratuita.

  • Sábado, 21.30 hs:

Café Histórico (Colón 602)
Show musical del cantante Juan Carlos Schimizzi junto al pianista Víctor Volpe. Entrada: $180.

  • Domingo, 17 hs:

Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268)
Entrevista pública de Carlos Benítez a Gelio Barrio, ícono de la radiofonía bahiense, demostración de técnica para realizar una caricatura tanguera por Guillermo Arena y entrega de distinciones a personalidades de la radiofonía y cultura bahiense. Show musical de Silvia Adami. Entrada libre y gratuita.

  • Lunes, 19 hs:

Café Miravalles (avenida Cerri 777)
Charla “Gardel, las mujeres y otras yerbas” por el ingeniero Carlos Benítez, presidente del Círculo Gardeliano Bahiense y Francisco Cabeza (miembro del CGB). Show musical del cantante Osvaldo Rojas junto al guitarrista Quique Lorenzi. Entrada libre y gratuita.

Gimnasia para adultos en Bella Vista

La Subsecretaría de Deportes informa que en la Sociedad de Fomento del barrio Bella Vista, se brinda un taller de gimnasia para adultos.

Las clases se dictan los lunes y miércoles a las 9, en Charcas y 3 de Febrero.

Para mayor información contactarse al 4817751.

Guía de actividades en Infinito Por Descubrir

MINILAB:

  • Mini Proyecta: Se podrán presentar propuestas para ser llevadas a cabo.
    Hoy y el viernes a las 9, a las 14 y a las 16.

CIENCIAS:

  • Eco-Print: juegos y experimentos para descubrir cómo están compuestos los colores de diferentes plantas.
    Hoy a las 14 y a las 16.
  • Dulce experimento: último encuentro del taller, se descubrirá que ocurrió con los experimentos.
    Viernes a las 9 y a las 16.

FABRICACIÓN:

  • Vuela vuela: En el mundo de la robótica, se convertirán en animatrónicos.
    Hoy a las 16.
  • Amigos posta: En cada encuentro se presentarán desafíos relacionados al laboratorio y se intentará resolverlos.
    Viernes a las 9, a las 14 y a las 16

EXPLORATORIO:

  • Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas propuestas.
    Hoy a las 14 y a las 16
  • Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.
    Viernes a las 9, a las 14 y a las 16

Make Music Day
Sábado de 14 a 17.30.

Ruta Darwin: exhibición en el Museo de Ciencias

En el Museo de Ciencias, Castelli 3702, se encuentra disponible la muestra “Ruta Darwin”.

La exhibición es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia para rendir homenaje a Charles Darwin por su importante aporte a la ciencia en general y, particularmente, a la historia científica de la provincia.

Hasta el domingo 30, los días hábiles se realizarán visitas guiadas a estudiantes de diversos colegios del distrito de todos los niveles en los horarios: 8.30, 9.30, 10.30, 13.30. 14.30 y 15.30. Los turnos se podrán solicitar al 488-3266.

Los domingo de 14 a 18, estará disponible para el público en general (sábados y feriados no habrá atención).

Ruta Darwin

A los 22 años, el joven científico llegó a la Argentina en el viaje de la embarcación llamada Beagle, comandada por Robert Fitz Roy. Permaneció aquí desde 1832 hasta 1834, su estadía en la provincia fue clave para la elaboración de su teoría de la evolución.

Esta exposición tiene como objetivo reconocer su legado y el impacto en sus contemporáneos, destacar el paso del naturalista por la provincia, y generar un espacio de interacción y construcción colectiva del conocimiento.

La línea 507 retoma su recorrido por calle Parera

Debido a la finalizaron de los trabajos en calle Parera entre Pilmaiquen y Carlos Leumann, desde mañana, la línea 507 retomará parcialmente su recorrido:

En sentido el Hospital Leónidas Lucero – Harding Green, transitará por Ricardo Rojas, Matheu, Leumann, Parera, Pilmaiquén y desde allí, recorrido habitual.

Regresará por Pilmaiquén, Parera, Leumann, Matheu, Ricardo Rojas y trayecto normal.

 

Participación ciudadana: se eligió el rediseño para la plaza de la Reforma Universitaria

Con un total de 1759 participantes, finalizó la votación para el rediseño de la Plaza de la Reforma Universitaria.

La elección de proyectos (fueron dos los finalistas) se llevó a cabo a través de la plataforma del Municipio, www.participa.bahia.gob.ar.

Resultó ganador el Equipo 3, con una propuesta basada en trasmitir los principios universitarios plasmados en la Reforma a partir de simbologías formales.

La misma será incorporada al diseño final a desarrollar por las oficinas técnicas municipales para su materialización en el espacio público, ubicado entre las calles Cuyo, avenida L. Alem, Espeche y 12 de Octubre.

Elisa Quartucci, secretaria de Modernización y Calidad de Gestión, agradeció a los vecinos que aportaron su voto, y a los más de 70 alumnos y docentes de la UNS, la UTN-FRBB y la UPSO que participaron del Concurso de Ideas.

Además, resaltó la importancia de que los vecinos sean partícipes de iniciativas que tienden a mejorar espacios públicos y, con ello, la calidad de vida de todos los bahienses.

¿En qué consistió la propuesta y cómo se intervendrá el espacio?

Se mantendrá la linealidad del espacio pre-existente diseñando cintas que conforman alternadamente senderos y bancos en variación de niveles, que crearán puntos de encuentro y finalizarán en un anfiteatro.

La iniciativa incluye la utilización de material de bajo impacto ambiental como es el hormigón armado, tanto en los bancos como en los pilares y el anfiteatro, en un continuo monomaterial, austero, de fácil mantenimiento y de producción local.

Fue impulsada por Bianca Compagnucci, Luana Camiletti, Agustina Iseppi, Micaela Italiani, Mauro Smurra, Micaela Schuvedt, Deliana Quiroz, Brenda Espinoza, Amira Fau; junto a la docente Rosana Vecchi y a los asesores Juan Carlos Pascale y Horacio Miglierina.

Make Music Day en Infinito Por Descubrir

El sábado en Infinito Por Descubrir se realizará el evento “Make Music Day“, en donde niños, niñas, jóvenes y adolescentes de entre 6 y 18 años podrán crear instrumentos y canciones.

El encuentro será de 14 a 17.30, en la sede ubicada en Fitz Roy 682.

Para los niños y niñas de 6, 7 y 8 años, la actividad se desarrollará en dos turnos (de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30) con cupo limitado y por orden de llegada.

En tanto, jóvenes de 9 a 18 años deberán inscribirse previamente en: https://bit.ly/2I7u1uV. El taller será de 14 a 17:30.

Make Music Day

Es un evento gratuito lanzado en 1982 en Francia, este año se realizará en simultáneo en más de 1.000 ciudades de 120 países para que músicos expertos y amateurs de todos los estilos, edades y géneros, celebren la música.

Más allá de las habilidades o conocimientos previos, busca a través de diferentes actividades como conciertos, clases de enseñanza musical y de construcción de instrumentos, talleres de improvisación, exposición de instrumentos musicales, entre otras, motivar “al músico que todos llevamos dentro”.