Inicio Blog Página 1482

Control focal casa por casa en macrocentro

En el marco de las tareas para la prevención del dengue, zika y chikungunya, mañana entre las 10 y las 12.30 se realizará un nuevo control focal casa por casa en macrocentro.

Será en domicilios ubicados entre las calles av. General Cerri, Chiclana y Brandsen.

Cabe recordar que el control lo realiza personal capacitado de Saneamiento Ambiental y de Secretaría de Salud, acompañado por Policía Local y perfectamente identificado, visita cada patio de las viviendas señaladas, en búsqueda de potenciales criaderos del mosquito.

Intimaciones y clausuras de comercios

Imagen de archivo

Durante la última semana, la Dirección General de Fiscalización realizó 80 auditorías en comercios donde no se registraron anomalías.

Intimó al cese de actividad por falta de habilitación a 30 locales y clausuró otros tres.

En tanto, el área de bromatología realizó siete controles de calidad en mercadería y aguas y 42 auditorías en comercios donde no se detectaron anormalidades.

Con respecto a las actas de infracción, 23 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido y en seis se secuestró mercadería no apta para el consumo.

Finalmente se realizaron tres actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Operativos de control de tránsito en la ciudad

Entre el lunes pasado y la víspera, la Dirección de Control de Tránsito Urbano labró 241 infracciones y retuvo 6 automóviles, 4 motocicletas y 3 camionetas en los distintos procedimientos que llevó adelante.

Según se indicó, las siguientes fueron las principales faltas advertidas:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 84.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 53.
  • Estacionar en sectores reservados: 18.
  • Obstrucción de garaje: 12.
  • No hacer uso del casco protector: 11.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 9.
  • Estacionar en ochava: 9.
  • Estacionar sobre la acera: 7.
  • Falta de licencia de conductor: 7.
  • Falta de seguro obligatorio: 6.
  • Circular con luz roja de semáforo: 5.
  • Estacionar en doble fila: 5.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 5.
  • Circular por carril destinado para transporte público: 3.
  • Falta de chapa patente: 2.
  • Falta de tarjeta verde: 2.
  • Efectuar giro a la izquierda: 1.
  • Estacionar en carril destinado para transporte público: 1.
  • No hacer uso del cinturón de seguridad: 1.
  • Ubicarse en parada de abastecimiento: 1.

Asimismo, durante ese lapso, se realizaron 22 controles de alcoholemia en Vieytes y Patricios, registrándose un caso positivo.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Mañana y el jueves a las 9, 14 y 16
Transformando sonido: un taller para descubrir sonidos en diferentes objetos y observar transformaciones hasta llegar a un instrumento. Será un proceso que abarcará desde juegos sonoros hasta la realización de un foley de una escena.

Miércoles y viernes a las 9, 14 y 16
Mini Proyecta: se podrán llevar propuestas para ser llevadas adelante.

  • MULTIMEDIA:

Mañana a las 9, 14 y 16
FX Efectos especiales: Videos con…¿magia? Se crearán efectos especiales propios.

Jueves a las 9, 14 y 16
Pixel Art: A través de pixeles se podrá crear arte digital.

  • SONIDO:

Mañana a las 9, 14 y 16
Música colaborativa: para crear obras musicales, aportando distintos instrumentos y frases a una misma composición.

Jueves a las 9, 14 y 16
Sonido y dibujo: para poner a prueba la creatividad y generar historias sonoras a partir de imágenes.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, 14 y 16
Cero Plástico: ¿como hacerle frente a la invasión de plásticos?

Viernes a las 9 y 16
Bricomate: se buscarán alternativas sustentables para pasar el invierno calentitos.

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9 y 16
Reciclados: se unirán a Ciencias en la misión del reciclaje.

Viernes a las 9, 14 y 16
Robotizados: para programar y construir un robot utilizando Arduino y Scratch.

  • EXPLORATORIO:

Miércoles y jueves a las 14 y 16
Viaje al centro de las ideas: para descubrir nuevas ideas en el Exploratorio.

Mañana y el viernes a las 14 y 16
Beta Tester PdP: IxD Bahía está pronto a estrenar su Panel de Proyectos, se podrá probarlo y hacer sugerencias.

Sábado 17:
Cerrado por feriado nacional

Ubicación de los móviles de castración

Desde hoy una de la unidades de esterilización de canes y felinos se instalará en Malvinas y Blandengues, barrio Noroeste.

El resto de las unidades continuarán en Vista Alegre, frente al centro de salud Piñeiro (Adrián Veres y Martín Gil) y Villa Muñiz (Patagones y Alberdi).

Los interesados podrán comunicarse al 455-0377 o 450-0459, de lunes a jueves de 9 a 12. Más información en www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Comedia municipal: estreno de “Los Compadritos”

El sábado próximo la Comedia Municipal estrenará “Los Compadritos“, de Roberto Cossa, con dirección de Andrea Borello.

Con entrada gratuita, la función tendrá lugar en el Teatro Rossini Paradiso, Mitre 225, a las 21.

El elenco está conformado por Patricia Oehrens / Leonardo Leivar/ Cintia Passarella / Nadia Schmiedt / Mario Eriksen / Lucas Sebastián Sánchez / Jorge Bedini. Asistente de dirección: Matilde Canese.

Comedia Municipal

Espacio de promoción y difusión que promueve la actividad teatral de manera sistemática con un circuito de funciones en Bahía Blanca y localidades de partidos vecinos.

El proyecto, que cumple 25 años, se ha convertido en un valioso aporte para la democratización de la cultura.

Las instituciones interesadas en contar con el espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) o comunicarse al teléfono 4594037 int. 2236- 2238, vía mail creart@bb.mun.gba.gov.ar o Facebook: “Instituto Cultural de Bahía Blanca“.

Solicitud de maestro pizzero

La Dirección de Empleo recuerda que se encuentra abierta la búsqueda de maestro pizzero para restaurante pronto a inaugurar.

Los solicitantes deberán contar con experiencia en cocción en horno de barro (no excluyente), libreta sanitaria y curso de manipulación de alimentos.

Interesados acercar CV a la mencionada dependencia, Alsina 63 (subsuelo), de lunes a viernes de 8 a 13.

Actividades deportivas en Saladero y Villa Caracol

Con el fin de fomentar la recreación, valores y la integración, la Subsecretaría de Deportes junto al Programa Envión desarrollan diversas actividades deportivas en el barrio Saladero y Villa Caracol.

En el primer sector se llevan adelante los lunes de 9 a 12.30 y en el restante los miércoles en el mismo horario.

Se llevan adelante clases de educación física y deportes, encuentros, salidas recreativas y trabajo interdisciplinario con talleres (de costura, de apoyo escolar y para la colaboración entre los equipos).

Curso de operador de sistemas de animación

El jueves próximo comenzará a dictarse un curso de operador de sistemas de animación.

A través del uso del programa 3D Studio, se aprenderá desde la composición de gráficos 3D hasta la generación y operación de sistemas de video y audio.

Podrán participar mayores de 16 años con primaria completa y deberán inscribirse en la Dirección de Empleo, Alsina 63 (subsuelo) de lunes a viernes de 8 a 13, presentando constancia de Cuil.

Las clases se dictarán jueves y viernes y los inscriptos podrán optar por el turno de 8.30 a 11.30 o de 13.30 a 16.30.

Taller “Querernos Tanto”

Destinado a escuelas medias y/o cualquier institución u organismo, el taller “Querernos Tanto”, apunta a concientizar sobre noviazgos sin violencia y vínculos saludables.

Los establecimientos interesado en participar, pueden solicitar el formulario de inscripción en Beruti 115, de lunes a viernes de 8 a 18 o contactarse al mail políticasdegenerombb@gmail.com.

#QuerernosTanto

Entendiendo que uno de los aspectos imprescindibles a trabajar es la prevención, y que en la adolescencia se empiezan a constituir los primeros vínculos amorosos en términos de lazos de pareja, el programa propone asegurar condiciones de igualdad e incentivar la construcción de relaciones saludables e igualitarias.

Mediante la estimulación de la apropiación del enfoque de derechos humanos como orientación para la convivencia social, se promueven valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, emociones, sentimientos y modos de expresión. También tiene como finalidad deconstruir los estereotipos y roles de género y desandar la idea de “amor romántico”.