Inicio Blog Página 1488

Vacunación antirrábica en 12 de Octubre

Entre las 12 y las 15 se concretará una campaña de vacunación antirrábica en el predio de la sociedad de fomento del barrio 12 de Octubre, Humboldt 3758.

Además, mañana de 11 a 15  se aplicarán dosis y extraerán puntos en la dependencia de Veterinaria y Zoonosis que funciona en el parque Independencia.

Los perros deben ser llevados con collar y correa.

Curso de orientación vocacional

Este jueves se iniciará un nuevo taller de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes que se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.

Será en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, De Angelis 45, a partir de las 18. 

La actividad, gratuita y con cupo limitado, se repetirá en el mismo lugar y horario,y abarca dos encuentros más.

La iniciativa también se dicta en establecimientos educativos. Las instituciones podrán solicitar los encuentros para los martes, en turno mañana y tarde y/o para los jueves en el turno mañana.

En ambos casos, los interesados podrán inscribirse llamando al 4510601, de 7 a 13.

Por más información escribir al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com.

Taller “Escuela de Espectadores” en la UTN

Mañana comenzará a dictarse el taller “Escuela de Espectadores”, espacio de reflexión que toma como material de estudio los espectáculos que ofrece la plaza teatral de Bahía Blanca.

Los encuentros se realizarán cada siete días de 20.30 a 22.30 en la sede de la UTN, 11 de abril 461.

La iniciativa está destinada a quienes con o sin experiencia teatral, tengan deseo de compartir su mirada y ampliar su horizonte biográfico y cultural para intercambiar en tiempo presente y real.

El objetivo es ampliar y enriquecer su horizonte cultural, emocional e intelectual como espectadores y producir pensamiento crítico.

Las inscripciones se podrán efectuar en la página web www.bahia.gob.ar/talleres (nombre, apellido y teléfono de contacto).

Actividad cultural

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702

Ruta Darwin
Mañana a las 10.30 quedará inaugurada la Muestra “Ruta Darwin”, iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires que rinde homenaje a Charles Darwin por su importante aporte a la ciencia en general y, especialmente, a la historia científica de la provincia.
La muestra, que itinerará en los principales museos bonaerenses, se podrá visitar en el Museo de Ciencias de Bahía Blanca, Castelli 3702, Parque de la Ciudad.
Estará abierta hasta el domingo 30; los días hábiles de 8.30 a 11.30 y de 13.30 a 16.30 recibirá a estudiantes de las escuelas en visitas guiadas y los domingos de 14 a 18, abrirá para la visita de las familias y el público en general.

 

  • Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”

Hasta el 7 de julio, permanecerá abierta la exposición itinerante que presenta imágenes de grandes fotógrafos nacionales e internacionales como Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Robert Doisneau, Claudia Andujar, Sara Facio y Marcos López.
La muestra podrá visitarse de martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19 h.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Sábado 8, a las 20.30.
Obra teatral: “Ahora es cuando” (Grupo Pan y Circo teatro).
Apto para todo público.
“Cuando el humor supera la realidad… Quizás es tiempo de los cruces, de que los mapas se borroneen un rato, o para siempre…”
En el marco de la muestra sobre carnaval: “Vi el fin del mundo y me gusto”
Entrada: (A la gorra)

  • Centro Municipal de Estudios Folklóricos

Las clases de zapateo y danzas folklóricas argentinas se desarrollan en Sala “Néstor Castelnuovo” (Saavedra 951 – Museo y Archivo Histórico B. Bca.) en los siguientes días y horarios:

Taller de Danzas Folklóricas Inicial – martes de 18 a 20.
Tango Inicial – martes de 20 a 21.30.
Cuerpo de Tango Mayor – martes de 21.30 a 23.
Taller de Danzas Folklóricas Intermedio – miércoles de 18 a 20.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Adultos – jueves de 19 a 21.
Cuerpo de Danzas Folklóricas Mayor – viernes de 21 a 22.

Para mayor información dirigirse al Centro Municipal de Estudios Folklóricos, Instituto Cultural – Alsina 41 (altos). Tel.: (0291) 459 40 37 – de lunes a viernes de 9 a 13. E-mail: ce.folk@bb.mun.gba.gov.ar

  • Juegos Bonaerenses 2019

El Instituto Cultural informa la programación de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses 2019, a realizarse en la ciudad, entre los días 7 y 21 de junio:

-Viernes 7, 9 hs:  Área Cultura Juveniles; Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. Disciplinas: Danza (Folklore y Tango) y Música (Canto solista y Bandas de Rock) – Salón Cultural de Tiro (Newton1180).

-Miércoles 12, 10.30:  Área Cultura Juveniles y Adultos Mayores. Disciplina: Literatura (Poesía y Narrativa) y Videominuto – Salón Héroes de Malvinas (Alsina 65- piso 1°).

Viernes 14, 14 hs: Área Cultura Juveniles, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. Disciplinas: Artes Plásticas (Dibujo, Pintura y Objeto artístico) y Fotografía – Salón Cultural de Tiro (Newton 1.180).

Viernes 21, 9 hs:  Juveniles. Disciplina: Cocineros bonaerenses – Instituto Gastronómico de las Américas – IGA (Rodríguez 128).

Viernes 21, 9 hs: Área Cultura Juveniles y Adultos Mayores. Disciplina: Teatro – Salón Cultural de Tiro.

  • Museo del Puerto
    Guillermo Torres y Cárrega.

-Domingo 9, 15 hs.
Tarde Siria
Mesa de pastelería del grupo de refugiados sirios que vive en Bahía Blanca. Incluye platos como el baclawa y torta de chocolate. Además, habrá danzas árabes, Irina Yanovskiy como cantante invitada y música oriental interpretada en vivo.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Mañana a las 17 en Tardes de Cinemateca se proyectará “Un progrom de Buenos Aires”, documental sobre la “Semana Trágica” del año 1919, cuando fueron perseguidos, golpeados y asesinados muchos ciudadanos de religión judía que vivían y trabajaban en el barrio del Once.
Entrada Libre y Gratuita.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

2 Museos informa sus nuevos horarios:
Martes a viernes 2 Museos abiertos al público de 14 a 19.
Sábados y domingos de 17 a 19.

Muestra para darle estilo al caos
Reinauguramos,
Redescubrimos.
La Colección.
Todo el año en 2 Museos.  #VivaLaColección

CONVOCATORIAS:
Por la ciudad
[ Convocatoria abierta ]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos. Con esto desplaza también sus narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias, y de relación entre comunidades independientes y auto-organizadas, academia, Estado e instituciones privadas. Y responde a una continuidad de acciones en torno a la Colección de 2 Museos y a la noción de patrimonio.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/
#VivaLaColeccion

Insta bar gallery
Exponé en la Insta Bar Gallery
Concurso fotográfico en Instagram
2 Museos junto a la Dirección de Turismo convocan
Hasta dónde llega un museo
¿Cómo participar?
Bases: http://2museos.bahia.gob.ar/insta-bar-gallery/

Talleres
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
Bandoneón, martes de 10 a 12.
Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15.

Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

Taller de juego creativo, dibujo y danza
Grafiar con Danzar a cargo de Ana Catelli
Miércoles 17.45.
Un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial creativo.
* Se expresen genuinamente.
* Experimenten diversas formas de comunicarse gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con variedad de materiales y música.
* Amplíen su sensibilidad perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en grupo dando lugar a la singularidad de cada uno.

Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años.
Más informes e inscripción 459-4006.

Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20.
Taller de dibujo e ilustración a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.

Narración Oral
Lunes de 10 a 11.30.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.

Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11.30 hs.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.
Comienza hoy.

Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11.30 hs.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.
Comienza: el 7.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres:
Taller (gratuito) de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19.30.
El Taller será dictado por: La profesora de Expresión Corporal, especializada en educación Popular, Rocío Criado Osre; y la licenciada en Terapia Ocupacional Micaela Severini López.

TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) Viernes 12 h.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta
    Miércoles 5, 18 hs. en Colón 80.

Faraon (Pharaoh)
Año: 1966. Duración: 145 min. País: Polonia. Dirección: Jerzy Kawalerowicz. Reparto: Jerzy Zelnik, Andrzej Girtler, Krystyna Mikolajewska, Piotr Pawlowski. Género: Drama | Histórico. Premios: 1966: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa. 1966: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película).

Sinopsis: Imperio Nuevo. Egipto se encuentra en una difícil coyuntura. Por una parte, los asirios amenazan con invadir el país y, por otra, el empobrecimiento del pueblo es cada vez mayor. Una vez proclamado faraón, el joven Ramsés XIII (faraón inexistente) decide poner remedio a esta situación sirviéndose de las riquezas de la casta sacerdotal, que concentra en sus manos el poder económico, religioso y, de hecho, también el político.

Entrada libre y gratuita. Se solicita colaborar con galletitas o leche larga vida para las actividades de Voluntariados UNS en los barrios. Muchas gracias.

  • X Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca

Del 14 al 24 de junio se realizarán las X Jornadas Gardelianas, en diferentes espacios de la ciudad de Bahía Blanca. Habrá espectáculos, cine, charlas, homenajes y mucho más.

-Viernes 14, 21.30 hs- Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante (Belgrano 272): Show de Bahía Blanca Tango dirigido por Jorge Vignales junto al cantante Pablo Gibelli. Derecho de espectáculo $150.

-Lunes 17, 10 hs- O’higgins 23 (Vereda del Hotel Muñiz): Re-inauguración del monumento a Carlos Gardel.

-Martes 18, 18 hs- Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial de las X Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca. Distinción al Colegio Juan José Passo en su 60 Aniversario y a los periodistas José Bernstein y Walter Gullaci por su trayectoria. Proyección de imágenes de Carlos Gardel en cortos y videoclips.
En el acceso al auditorio se ofrecerá una muestra de numismática a cargo de Juan Cruz Rodríguez. Entrada libre y gratuita.

-Miércoles 19, 21.30 hs.- Café Histórico (Colón 602): Show musical de la cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

-Jueves 20, 21.30 hs.- Café Histórico  (Colón 602): Show musical de los jóvenes Gerónimo Blint, Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio y Sebastián Ginestet. Derecho de espectáculo $150.

-Viernes 21, 22 hs.- Bahía Blanca Plaza Shopping (Sarmiento 2153, 1° Piso): Show musical de Gaby “La voz sensual del tango”, el conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigido por el Profesor Hugo Mazzucco y actuación del Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Entrada libre y gratuita.

-Sábado 22, 21.30 hs- Café Histórico (Colón 602): Show musical del cantante Juan Carlos Schimizzi junto al pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

-Domingo 23, 17 hs.- Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268): Entrevista pública de Carlos Benítez a Gelio Barrio, ícono de la radiofonía bahiense, demostración de técnica para realizar una caricatura tanguera por Guillermo Arena y entrega de distinciones a personalidades de la radiofonía y cultura bahiense. Show musical de Silvia Adami. Entrada libre y gratuita.

-Lunes 24, 19 hs.- Café Miravalles (avenida Cerri 777): Charla “Gardel, las mujeres y otras yerbas” por el ingeniero Carlos Benítez, presidente del Círculo Gardeliano Bahiense y Francisco “Nené” Cabeza (miembro del CGB). Show musical del cantante Osvaldo Rojas junto al guitarrista Quique Lorenzi. Entrada libre y gratuita.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21.30.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22.

  • Ciclo de Cine Arte Bahía Blanca
    Bahía Blanca Plaza Shopping -Av. Sarmiento 2153

-Viernes 7
Michelangelo infinito.
16.20 hs. – 20.40 hs.
Regresa a mí
18.30 hs. – 20.50 hs.

-Viernes 14
Entre la razón y la locura.
20.20.
El artista anónimo.
18.20 – 22.50.

-Viernes 21
Leto.
20.20 – 22.50.
Regresa a mi.
18.10.

-Viernes 28
Entre la razón y la locura.
18.20 – 22.50.
El artista anónimo.
20.50.

Acto de compromiso para el cuidado del medio ambiente

Alumnos y alumnas de primer año de escuelas secundarias del ámbito público y privado realizaron un compromiso de cuidado del medio ambiente.

Cumpliendo con lo establecido por la Resolución Nro. 877/12 de la Provincia, se comprometieron a proteger el medio ambiente y a promover acciones tendientes a su conservación y cuidado de manera personal y comunitaria como parte del trabajo cotidiano en la construcción de una sociedad más justa.

El intendente Héctor Gay estuvo presente en el acto que tuvo lugar en la Escuela Secundaria N° 19, Humboldt 2105.

Acompañado por la directora de la institución, Cecilia Moral, Gay recorrió las instalaciones y adelantó que se realizarán diversas obras en el lugar.

Por un monto aproximado de dos millones de pesos, las tareas proyectadas contemplan la ejecución de nuevos desagües; remodelación del patio y SUM; pintura, revoques, reconstrucción de capa aisladora, construcción de paredones y playón de hormigón.

Participaron de la actividad el secretario General, Tomás Marisco; su par en el área de Gobierno, Fernando Compagnoni; la subsecretaria de Gestión Ambiental, Sandra Pérez y la directora de Gestión Pedagógica del Municipio, Romina Ayala.

Por el ámbito educativo estuvieron presentes la inspectora jefa regional de Escuelas de Gestión Estatal, Celeste Veiga; la jefa distrital, Inés Petris; inspectora del área, Julieta Conti y la titular del Concejo Escolar, Miriam Olivares.

También lo hicieron las concejalas Lucia Pendino, Laura Biondini, Soledad Pisani, Soledad Martínez y el concejal Leandro Santomassimo.

Día Mundial del Medio Ambiente

Se celebra cada 5 de junio y fue declarado como tal en el año 1972 por la Conferencia de Medio Ambiente Humano de la UNESCO.

Este año bajo el lema “sin contaminación del aire”, se desarrollan diversas actividades y propuestas:

Mañana

-9 hs: la diputada provincial Anahí Bilbao ofrecerá detalles de su proyecto sobre cambio climático en el palacio comunal.
-10.30: se colocarán seis puntos sustentables (dos en La Falda, dos en Altos del Palihue y dos Palihue). Cada uno contiene dos contenedores de 1 m3 cada uno, rotulados con las leyendas “papel/cartón/plástico” y “vidrio/aluminio”.

Viernes, 10 hs

Colocación de cartelería en el Humedal Cuatreros que identifica un sitio de importancia regional en el estuario de Bahía Blanca, que forma parte de la Red Hemisférica de Reserva de Aves Playeras.

Sábado, de 10 a 13

Jornada de Ecocanje en la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Corte de tránsito vehicular en tramo de calle Don Bosco

El Departamento Vialidad informó que el próximo jueves permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Don Bosco entre las vías del ferrocarril y 17 de Mayo.

En dicho tramo se efectuarán trabajos de repavimentación a partir de las 7.30. Las tareas, a cargo de la firma Abedul, demandarán dos días corridos.

Durante ese lapso, la línea 519 A transitará por las calles Enrique Julio, Don Bosco, Adrián Veres, Carlos Gardel, nuevamente Don Bosco y viceversa.

 

Intervención de arbolado público: corte de calzada en calle Thompson

Personal del Departamento de Parques Municipales intervendrá mañana un ejemplar arbóreo ubicado en la primera cuadra de calle Thompson, sector que permanecerá inhabilitado al tránsito vehicular durante la ejecución de los trabajos.

Las tareas se extenderán desde las 7.30 hasta las 10.30 aproximadamente.

Jornadas de ofertas en pollerías del Mercado Municipal

Entre el jueves y el sábado, habrá ofertas en los locales 11 (Pollo Loco) y 41 (Todo Pollo) del Mercado Municipal.

Los interesados podrán acercarse a Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 y el sábado de 8.30 a 13 y de 17 a 20.30.

Además en el lugar se ofrece estacionamiento sin cargo durante una hora, exclusivo para clientes.

Consulado itinerante del Perú en el palacio comunal

El jueves y viernes la comunidad peruana de nuestro medio y la región podrá tramitar diversas documentaciones en el consulado itinerante del Perú que estará operativo en el Salón Héroes de Malvinas del palacio comunal.

Los interesados deberán acercarse entre las 9 y las 15 a la dependencia ubicada en el primer piso de Alsina 65.

Según se informó, durante ambas jornadas se podrán gestionar, entre otros, los siguientes trámites:

  • DNI peruano (inscripción, duplicado y renovación).
  • Inscripciones por nacimiento, defunciones y enlace matrimonial.
  • Certificado de nacionalidad.
  • Antecedentes penales.

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Hoy y el jueves a las 9, a las 14 y a las 16.
Qué enchastre – Pintura Spinner: ¿Quién dijo que no se puede pintar utilizando la fuerza centrífuga?

Miércoles y viernes a las 9, a las 14 y a las 16.
Mini Proyecta: los niños podrán traer su propuesta para ser llevada adelante.

  • MULTIMEDIA:

Hoy a las 9, a las 14 y a las 16.
Taller de hologramas: creación y animación en 3D de personajes para hologramas.

Jueves a las 9, a las 14 y a las 16.
El arte de los discos: se diseñarán las portadas más geniales de la historia de la música.

  • SONIDO:

Hoy a las 9, a las 14 y a las 16.
Radio Teatro: creación de historias para ser relatadas en formato radio con voces y efectos de sonido.

Jueves a las 9 y a las 16.
Percuti2: para ponerle ritmo a distintos elementos cotidianos. Se armará un ensamble de percusión.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, a las 14 y a las 16.
Eco-Print: se utilizarán los pigmentos de las plantas para estampar telas. Uno de los secretos está en las diferentes fibras textiles.

Viernes a las 9 y a las 16.
Dulce experimento: se experimentará con dulces.

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9 y a las 16.
Mochi Recicla: se fabricará un diseño propio de mochila que se podrán llevar.

Viernes a las 9, a las 14 y a las 16.
Estampas Infinitas: diseño de estampas con diferentes técnicas. Se podrán llevar remeras para intervenir.

  • EXPLORATORIO:

Miércoles y jueves a las 9, a las 14 y a las 16.
Viaje al centro de las ideas: se descubrirán nuevas ideas en el exploratorio.

Hoy y el viernes a las 9, a las 14 y a las 16.
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

Sábado de 14 a 17.30.

  • Sábado de Proyectos:
    Para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Proyecto en Colectivo:
    una invitación para desarrollar proyectos comunitarios en familia.
  • Proyecto a la Carta:
    Se presentará en el exploratorio un menú con ideas para aprender a hacer proyectos.