Inicio Blog Página 1492

Pista de seguridad vial: último día en la Terminal

Hasta las 17, niños y niñas de 4 a 10 años, podrán aprender, de una manera didáctica y entretenida, sobre seguridad vial en la pista colocada en la terminal de ómnibus San Francisco de Asis, Brown 1700.

Para mayor información sobre la iniciativa, ingresar al facebook “Seguridad Vial Bahía”.

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Unidades Sanitarias y Centros de Salud realizarán actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra hasta el miércoles próximo.

La iniciativa consiste en la entrega de folletería, desayunos y charlas-taller en los distintos sectores de internación de madres.

¿Por qué es importante la leche materna para el bebé?

La leche materna es el único alimento que el bebé necesita hasta los 6 meses de edad, es la opción más segura para garantizar buena salud y crecimiento de los niños pequeños:

  • Porque es el alimento más completo y seguro para el bebé, ya que tiene la composición justa para las diferentes etapas de su desarrollo.
  • Aporta toda la energía y nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida y es de fácil digestibilidad.
  • Protege inmunológicamente. Además, ayuda a reducir la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia tales como la neumonía y ayuda a una recuperación más rápida.
  • Aporta protección contra diabetes, hipertensión e hipercolesterolismo.
  • Permite un mayor desarrollo intelectual, psicomotor, emocional y social.
  • Permite desarrollar una personalidad más segura e independiente.
  • Menor incidencia de desnutrición infantil, muerte súbita, procesos alérgicos y enfermedad celíaca.
  • Menor incidencia de problemas dentales y malaoclusión.

Cambio de recorrido de la línea 513

La línea 513 del transporte público ha modificado parte de su trayecto, por tareas de reparación en la calle Alfredo Lorenzo Palacios, entre Vieytes y Castelli.

Hasta la finalización de los trabajos, en sentido Viajantes del Sur – Los Alpatacos, las unidades transitarán por Castelli, Yupanqui, Vieytes e itinerario habitual.

Se terminan las vacaciones de invierno con muchas actividades

En la web www.bahia.gob.ar/vacaciones se encuentra la agenda de actividades públicas y privadas que tendrán lugar durante los últimos días del receso invernal.

Entre una diversa oferta, se pueden encontrar visitas guiadas gratuitas (organizadas por la Dirección de Turismo); en los museos de la ciudad hay talleres, muestras, obras y demás sorpresas. También funciones en los teatros, centro culturales independientes y la Biblioteca Rivadavia.

Además, el Microcirco brinda tres funciones diarias en el Paseo de las Esculturas, y en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping se programaron espectáculos gratuito (juegos de mesa, búsqueda de tesoro y escapes en vivo). La agenda la completa la cartelera de cine en las salas de cines 2D y 3D, muestras en espacios culturales y ferias.

Actividades en la Región Turística del Sudoeste Bonaerense

La oferta turística de los municipios de Adolfo Alsina, Carmen de Patagones, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Guaminí, Monte Hermoso , Puán, Saavedra/Pigüé, Tornquist, Villarino, puede conocerse en www.bahia.gob.ar/disfruta/region.

La Escuela Municipal de Atletismo retoma sus actividades

El lunes, la Escuela Municipal de Atletismo retomará sus actividades en el Centro de deportes Las Tres Villas, Agustín de Arrieta 1001.

Las clases serán en el turno mañana los lunes, miércoles y viernes a las 10 y a la tarde, de lunes a viernes a las 15.30.

Para más información comunicarse al 4817751.

Primer encuentro de la Liga Municipal de Hockey Barrial

Mañana se llevará a cabo el primer encuentro de la Liga Municipal de Hockey Barrial.

La jornada tendrá lugar en la cancha municipal del complejo Las tres Villas, Agustín de Arrieta 1001, de 10.30 a 13 y participarán Barrio Ferro, Los Caras, Defensores del Sur, Vista Alegre, Dublín y 9 de Noviembre.

En el lugar, se entregarán materiales (palos y bochas) a los equipos y se procederá a una capacitación de técnicas en el juego a cargo de entrenadores de la Asociación Bahiense de Hockey.

Además, la Subsecretaría de Deportes recuerda que en los barrios, el deporte se practica según el siguiente cronograma:

  • Barrio Ferro
    Martes y jueves de 17 a 18.30 en Ángel Brunel y Maestro Piccioli.
  • Vista Alegre
    Lunes y jueves de 16.30 a 18 en Nicolás Pirez 1997.
  • Los Caras
    Martes de 10 a 11 y viernes de 17 a 18 en Tierra del Fuego y Ecuador.

Inscripciones para certificar competencias laborales

La Subsecretaría de Capital Humano, recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos empleados que deseen certificar competencias laborales.

Se podrá obtener un reconocimiento formal y público “del saber hacer” adquirido a través del conocimiento y la experiencia laboral en el Municipio.

Los roles que pueden certificarse son:

  • Auxiliar Administrativo Municipal.
  • Administrativo Municipal.
  • Inspector Municipal de Tránsito.
  • Operario de Mantenimiento del Alumbrado Público Municipal.
  • Operario en Mantenimiento Eléctrico Municipal.

Los interesados en inscribirse podrán hacerlo en la mencionada dependencia, llamando al 0291-459400- int. 2224-2297 o enviando un mail a rrhhcapacitacion@bahíablacna.gov.ar o rhhcapacitación1@bahiablanca.gov.ar.

Las Normas de Competencia de los mencionados roles se encuentran en la sección de Capacitación de la web del empleado municipal.

Finalizan las actividades en el Museo del Deporte

Hoy finalizarán las actividades organizadas por el Museo del Deporte, para estas vacaciones de invierno.

De 14 a 17 y sin inscripción previa se podrá participar de juegos de ajedrez y clases de Zumba.

Últimas dos clases gratuitas del Ballet del Sur

Hoy y mañana, el Ballet del Sur ofrecerá funciones didácticas de la obra “La niña mal cuidada”.

Los encuentros son a las 16 en el Teatro Gran Plaza, Alsina 170.

Entrada libre y gratuita.

Agenda cultural

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Muestra Itinerante ATAHUALPA YUPANQUI – “TIERRA QUE ANDA”

Homenaje al cantautor, guitarrista, poeta y escritor Atahualpa Yupanqui, en el 110 aniversario de su nacimiento. La exhibición cuenta entre otras cosas, con material clave en su vida (como cartas, su máquina de escribir, pasaporte, poncho, el pañuelo y su guitarra, como también las portadas de sus primeros discos editados en la Argentina y en Francia).

La muestra, perteneciente a la Fundación Atahualpa Yupanqui, quedará inaugurada el jueves 8 a las 19, y permanecerá abierta hasta el sábado 31.

Los días y turnos habilitados para las visitas guiadas son:
Lunes a miércoles a las 9, 10 y 11 y jueves y viernes a las 9, 10 y 13:30.
Solicitar turnos al 456- 3117.

Los sábados la muestra estará disponible para el público general de 15 a 19.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “Italia inquadra”
Organizada por el Consulado General de Italia en Bahía Blanca, 2 Museos, y los estudiantes de la Escuela Normal Superior.

Muestra VA!
Hoy a las 19:30.

Salón de Artes Visuales es un proyecto de Taller de Deseos, seleccionado por el Fondo Municipal de las Artes y se instala con su primera edición como una posibilidad para la investigación, el desarrollo y la promoción de las producciones actuales en un marco de diálogo e intercambio con curadores, historiadores y artistas, sumando en esta oportunidad a 2 Museos, principal presencia estatal dentro de la ciudad relevante al arte contemporáneo.

Talleres de Instituto Cultural:

  • Narración Oral, (10 a 12 años)  lunes de 10 a 11:30.
  • Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
  • Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17.
  • Bandoneón, martes de 10 a 12.
  • Teatro, martes de 14:30 a 16:30.
  • Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30.
  • Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
  • Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
  • Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
  • Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30.
  • Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
  • Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30.
  • Dramaturgia, viernes de 13 a 15.
  • Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17.
    Talleres de Asociación Civil Amigos de  2 Museos
  • Filosofando en 2 Museos, martes de 17.45 a 19.
  • Grafiar con danzar, miércoles de 17:45 a 19. Actividad de cupo limitado, informes e inscripciones: 0291 4594006 (2Museos) / 351 3473037 (Ana Catelli)  / @grafiar.con.danzar.
  • Taller de dibujo e ilustración, jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20

El Cultural de Tiro
Newton1180

  • Taller de Expresión Corporal y Terapia Ocupacional (destinado a niños-niñas con discapacidad.- Gratuito)
    Viernes de 18 a 19:30.
  • TAI CHI
    Miércoles a las 9:30. (abierto a todo público – Arancel social)
  • Arte Integrado
    Miércoles a las 14:30.
  • Taller de Danzas Folclóricas integradas
    Miércoles y viernes a las 17.
  • Ensayo y prácticas de artes circenses
    Viernes a las 12 (actividad abierta a la comunidad que se desarrolla 1 o 2 veces al mes)

Más info comunicarse al 482-2788.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Auditorio Luis C. Caronti
Mañana, “1º Simposio Interdisciplinario de Autismo”
Dirigido a profesionales miembros del equipos de salud; docentes y educadores de todos niveles y áreas; estudiantes; padres y familiares.

Domingo 4 a las 21, “Recital de música” A cargo de Juan Echegoyen. Organiza Norma Ruiz. Entrada a $200.

Sala Roberto J. Payró
Abierta la inscripción para el curso “Jardinería, Diseño y Paisaje” Duración 3 meses (14 clases). Informes a los teléfonos 4554055 – 154138465 o por correo a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar – Inicio martes 10 de septiembre, de 19:30 a 21:30.

Sala Juvenil
Todos los lunes a las 17, “Bahía Lee”, espacio de encuentro alrededor de la lectura y literatura. Coordina Teresa Prost. Para todo público.

“Paisaje”
Imágenes captadas por los plásticos de la ciudad. El paisaje argentino es un rico venero donde de los ojos del artista logran captar luces, sombras y matices que al transformarse en imagen en sus telas, producen sensaciones particulares en el ocasional espectador.

En el mes aniversario de la institución, la muestra estará habilitada en la Galería de acceso y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12.

  • Teatro Tablado

REZETAS de Héctor Presa – Un musical en la cocina
Mañana y el domingo a las 18.

  • Espacio Juanita Primera
    Alvarado 818

EL ENFERMO IMAGINARIO de MOLIERE
Mañana a las 21.