Inicio Blog Página 1492

Ubicación de los móviles de castración

A partir de la próxima semana las unidades de esterilización de canes y felinos funcionarán en los siguientes sectores:

  • Móvil 1: Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
  • Móvil 2: Patagones y Alberdi, Villa Muñiz.
  • Móvil 3: Paso y Chiclana, General Cerri.

Para todos los casos se podrán solicitar turnos al 455-0377 de lunes a jueves de 9 a 12 o bien a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Rebaja en la tarifa eléctrica para clubes barriales

Imagen de archivo.

La Subsecretaría de Deportes asesora a los clubes interesados en adherir a la disposición provincial que permite una rebaja del 30 por ciento en la tarifa eléctrica.

Las entidades deberán presentarse en la dependencia, Alsina 65 (altos).

¿Quiénes pueden solicitar este beneficio?

Podrán hacerlo aquellos clubes registrados como asociaciones civiles sin fines de lucro, con domicilio legal en la provincia y que posean personería jurídica vigente o máximo de un año para iniciar los trámites para obtenerla.

También deberán acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal, poseer una cantidad mínima de 50 socios y una máxima de dos mil. La cuota social no deberá superar el 8% del salario mínimo vital y móvil ($1.000).

Jornada de vacunación antirrábica en barrio 12 de Octubre

El próximo miércoles se desarrollará una jornada de vacunación antirrábica en el barrio 12 de Octubre.

El operativo tendrá lugar entre las 12 y 15 en el predio de la sociedad de fomento que funciona en Humboldt 3758.

Además martes y jueves, de 11 a 15, se aplicarán dosis y extraerán puntos en la dependencia de Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.

Los perros deben ser llevados con collar y correa.

Pago del programa SATE

Hasta el 3 de julio, estará disponible el pago del programa SATE correspondiente al mes de abril.

Elección de proyectos para el rediseño de la plaza de la Reforma Universitaria

A través de Participá Bahía se puede elegir entre los dos proyectos que surgieron del concurso de ideas para el rediseño de la plaza de la reforma universitaria.

La votación estará abierta hasta el 15 de junio y la propuesta ganadora será incorporada al diseño final a desarrollar por las oficinas técnicas municipales para su materialización en el espacio público ubicado entre las calles Cuyo, avenida Alem, Espeche y 12 de Octubre.

¿Cómo participar?

1. Ingresar a la plataforma, (se encontrarán las dos propuestas con una breve descripción de cada una).

2. Registrarse.

3. Votar.

Propuestas

El equipo 2 ofrece: crear un área de reflexión y esparcimiento implementando en primer medida un monumento referido al centenario de la Reforma, siendo éste un símbolo que represente dicho acontecimiento.

Además colocar juegos infantiles, mejorar y aumentar la parquización del lugar, construir sendas dentro de la plaza, colocar mesas y bancos con reseña histórica, renovar y ampliar la pista de salud, ampliar la cantidad de cestos de basura ecológicos, colocar bebederos e iluminación LED.

El equipo 3 pretende mantener la linealidad del espacio pre-existente diseñando cintas que conforman alternadamente senderos y bancos en variación de niveles, que crearán puntos de encuentro y finalizarán en un anfiteatro.

Producido con un material de bajo impacto ambiental como es el hormigón armado, tanto en los bancos como en los pilares y el anfiteatro, en un continuo monomaterial, austero, de fácil mantenimiento y de producción local.

Para más información sobre el concurso y los proyectos ingresar a http://www.bahia.gob.ar/reforma/.

Curso “Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos, orientado a Impresión 3D”

La Subsecretaría de Educación recuerda que se dictará en la Escuela de Capacitación Laboral San Roque, el curso “Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos, orientado a Impresión 3D”.

El curso está dirigido a jóvenes y adultos que deseen iniciarse en la utilización de impresoras 3D, herramientas de innovación productiva y su uso para impresión de modelos.

Las clases, que tendrán una duración de tres meses, comenzarán el 5 de junio y se dictarán miércoles y viernes de 18 a 22.

Podrán participar mayores de 16 años que deberán inscribirse en la sede de De Angelis 45, de 14 a 21.30, presentando DNI (original y copia) y fotocopia del certificado de estudios, primario o secundario.

Entre otros, se durante el curso se brindarán los siguientes contenidos:

  • Introducción a la impresión 3D:
    Que es una impresora 3D, como funciona y tipos de impresoras.
    Conocimiento de los diferentes tipos de materiales de impresión y su aplicación.
    Parámetros de impresión,
    Manejo del software para diseño e impresión 3D.
  • Software de diseño 3D:
    Sketch Up, Free Cad.
  • Software de impresión 3D:
    Cura

Más información comunicándose al 4881990, en la página web o en facebook.

Medidas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

  • Controlar los artefactos con gasistas matriculados.
  • Verificar que la llama tenga un color azul uniforme.
  • Encender y apagar los braceros y estufas de leña fuera de la casa.
  • No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar.
  • Dejar una puerta o una ventana entreabierta.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales.
  • Controlar que los respiradores no estén tapados.
  • Apagar brasas y llamas antes de dormir.
  • Ventilar la casa una vez por día.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas o vómitos.
  • Mareos, acompañados de cansancio.
  • Letargo o confusión.
  • Desmayo o pérdida de conocimiento.
  • Alteraciones visuales.
  • Convulsiones.
  • Estado de coma.

Pueden variar de una persona a otra, quienes tienen mayor riesgo de intoxicación son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud.

Ante los primeros indicios, es necesario ventilar el ambiente, recurrir a un centro de salud u hospital o comunicarse al 107. Es importante informar al personal médico sobre la sospecha de estar sufriendo intoxicación por monóxido de carbono.

Encuentros de orientación vocacional

Los días 6, 13 y 20 de junio, la Subsecretaría de Educación brindará un taller de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes que se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.

Las reuniones, gratuitas y con cupo limitado, se realizarán en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, De Angelis 45 (altura Estomba 2300), siempre a partir de las 18.

La iniciativa también se dicta en establecimientos educativos. Las instituciones podrán solicitar los encuentros para los días martes, en turno mañana y tarde y/o para los días jueves en el turno mañana.

En ambos casos, los y las interesados/as podrán inscribirse llamando al 4510601, de 7 a 13.

Por más información escribir al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com.

Taller “Escuela de Espectadores”

El 6 de junio comenzará a dictarse el taller “Escuela de Espectadores”, espacio de reflexión tomando como material de estudio los espectáculos que ofrece la plaza teatral de Bahía Blanca.

La Subsecretaría de Educación informó que los encuentros se realizarán los días jueves, de 20.30 a 22.30 en la sede de la UTN, 11 de abril 461.

El taller está destinado a quienes con o sin experiencia teatral, tenga deseo de compartir su mirada y ampliar su horizonte biográfico y cultural para intercambiar en tiempo presente y real.

El objetivo es ampliar y enriquecer su horizonte cultural, emocional e intelectual como espectadores y producir pensamiento crítico.

Las inscripciones se podrán realizar en la página web www.bahia.gob.ar/talleres (nombre, apellido y teléfono de contacto).

Propuestas en Infinito por Descubrir

  • CIENCIAS

Hoy, de 9 a 10.30 y de 16 a 17.30:
Dulce experimento: se elaborarán dulces y se experimentará con ellos.

  • FABRICACIÓN

Hoy, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Estampas Infinitas: se realizarán estampas a una tela con diferentes elementos. Se puede concurrir con una remera propia para estampar.

  • EXPLORATORIO

Hoy, de 9 a 10.30, 14 a 15.30 y 16 a 17.30:
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

  • MINILAB (de 6 a 8 años):

Hoy, de 9 a 10.30, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30:
Mini Proyecta: los niños/as podrán acercar su propuesta para ser llevada a cabo.

  • Sábado de Proyectos

El sábado de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30, se podrá explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.

Además se podrá participar también de “Proyecto en Colectivo”, chicos y grandes, elaborarán un proyecto comunitario, en esta oportunidad se colaborará con el Vivero Municipal.