Inicio Blog Página 1493

Espectáculos y actividades culturales

 

  • Comedia Municipal

“Es necesario ENTENDER un poco (los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Director / Guillermo Ghio.

-Hoy a las 16 hs.
Escuela de Estética, Ing. Luiggi 208.

-El domingo, 18 hs.
Centro de Jubilados Provincia de Buenos Aires, Rincón 555.

Elenco
Graciela Musotto / Pablo Wohl / Jorge Ventura/ Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Matías Sanders / Sofía Fernández.
Asistente técnica / Virginia Aparicio.
Asistente de dirección / Francisco Mayor.

 

  • Concierto Coral Infantil

Hoy, 19 hs. – Salón “Héroes de Malvinas”, Alsina 65.
Coro de Niños “Don Bosco” / Director: Favio Arévalo.
Coro de Niños de la Ciudad del Instituto Cultural / Director: Nicolás Saveanu.
Entrada libre y gratuita

  • Muestra “Vi el final del mundo y me gustó”
    Inaugura esta tarde a las 18 en  “El Cultural de Tiro”, Newton 1180.

“Vi el final del mundo y me gustó” es una muestra sobre el carnaval, una pequeña muestra de una investigación realizada en los meses de enero y febrero de 2019 en Uruguay; tomando algunas de sus aristas e indagando sus hendijas.

El sábado a las 15 se realizará un taller de máscaras “Es@ que no soy yo”; libre y gratuito para todas las edades. Se indagará el carnaval como un tiempo privilegiado de disfraces y personajes; invitando a cada participante a construir su propia máscara.

  • Museo del Puerto
    Guillermo Torres y Cárrega.

Domingo 2, 15 hs.
¡Muffins y pandeiros!
Este domingo suenan latas y pandeiros entre las mesas, llega el grupo de folklore gallego Lua Nova, con temas del nuevo cancionero popular de Galicia y marcadas influencias celtas. Presenta su mesa Maira Alvarez, vecina de Ingeniero White.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

Muestra audiovisual. Centenario del nacimiento de María Eva Duarte. 1919 – 7 de mayo – 2019.

• Película histórica recuperada y remasterizada por la Cinemateca del Museo y Archivo Histórico, con imágenes de la visita oficial de “Evita” a Bahía Blanca el 25 de noviembre de 1948.
Duración 11 minutos.
• Recreación visual fotográfica de las artistas que representaron a “Evita” en el cine, teatro y televisión, con textos alusivos y musicalización.
Duración 7 minutos.

La película y la recreación fotográfica se proyectan en cualquier hora de apertura al público a pedido de los visitantes.
Lunes a viernes de 9 a 12.
Jueves y viernes de 15.30 a 18.30.
Sábado de 15 a 19.

  • 2 Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”. Presenta destacadas piezas de artistas nacionales e internacionales como Henri Cartier Bresson, Annemarie Heinrich, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Robert Doisneau, Claudia Andujar, Sara Facio y Marcos López, entre otros.

Hasta el 7 de julio. Visita de martes a viernes de 14 a 19, y sábados y domingos de 17 a 19.

Convocatorias:

-Por la ciudad [Convocatoria abierta]
Por la ciudad desplaza el espacio expositivo desde 2 museos a edificios, barrios y comunidades, a los lugares donde vivimos o deberíamos vivir juntos.
Toda la info en http://2museos.bahia.gob.ar/por-la-ciudad/

-#VivaLaColeccion
Bases: http://2museos.bahia.gob.ar/insta-bar-gallery/

Talleres

-Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14.
-Bandoneón, martes de 10 a 12.
-Teatro, martes de 14.30 a 16.30.
-Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17.
-Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15.
-Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13.
-Composición Escénica, jueves de 13.30 a 15.30.
-Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20.
-Dramaturgia, viernes de 13 a 15.

-Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos.
Martes de 17.45 a 19 hs.
Filosofando en 2 Museos.
Gratuito.
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.

-Taller de juego creativo, dibujo y danza.
Grafiar con Danzar a cargo de Ana Catelli.
Miércoles 17.45 hs.
Un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial creativo.
* Se expresen genuinamente.
* Experimenten diversas formas de comunicarse gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con variedad de materiales y música.
* Amplíen su sensibilidad perceptiva interna y hacia el entorno
* Trabajen en grupo dando lugar a la singularidad de cada uno.

Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años.
Más informes e inscripción 459-4006.

Jueves de 17 a 18.30 y 18.30 a 20 hs.
Taller de dibujo e ilustración a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.

Narración Oral
Lunes de 10 a 11.30.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.
Comienza: 03/06.

-Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11.30.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.
Comienza: 05/06.

-Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11.30.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.
Comienza: 07/06.

  • Museo de Ciencias
    Castelli 3702 -Ruta Darwin

Ruta Darwin es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires que rinde homenaje a Charles Darwin por su importante aporte a la ciencia en general y, especialmente, a la historia científica de la provincia. La muestra, que itinerará en los principales museos bonaerenses, se inaugura el 6 de junio. Estará abierta hasta el 30 de ese mes los días de semana de 8.30 a 11.30 y de 13.30 a 16.30 recibirá a estudiantes de las escuelas en visitas guiadas; los domingos de 14 a 18 abre para la visita de las familias y el público en general.

A los 22 años, el joven científico llegó a la Argentina en el viaje de la embarcación llamada Beagle, comandada por Robert Fitz Roy. Permaneció aquí desde 1832 hasta 1834. Su estadía en la Provincia fue clave para la elaboración de su teoría de la evolución. Esta exposición aborda la gura de Charles Darwin desde una perspectiva histórica, cultural y científica. Tiene como objetivo reconocer su legado y el impacto en sus contemporáneos, destacar el paso del naturalista por la Provincia de Buenos Aires, y generar un espacio de interacción y construcción colectiva del conocimiento.

Ruta Darwin en Bahía Blanca es producto del trabajo conjunto de ministerio con el Museo de Ciencias y el Municipio de Bahía Blanca. Y más de 25 instituciones, equipos de investigación de la CIC y del CONICET, museos y organismos dedicados a la divulgación de la ciencia colaboraron en la realización de la muestra

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres:
Taller (gratuito) de expresión corporal y terapia ocupacional dirigido a niños y niñas con discapacidad (a partir de los 5 años).
Viernes de 18 a 19.30.

TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.

Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…) – viernes 12 hs.

Mayor información, en el Cultural de Tiro. Tel 482-2788.

  • X Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca

Del 14 al 24 de junio se realizarán las X Jornadas Gardelianas, en diferentes espacios de la ciudad. Habrá espectáculos, cine, charlas, homenajes y mucho más.

Viernes 14, 21:30 ha – Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante (Belgrano 272): Show de Bahía Blanca Tango dirigido por Jorge Vignales junto al cantante Pablo Gibelli. Derecho de espectáculo $150.

Lunes 17, 10 hs – O´Higgins 23 (Vereda del Hotel Muñiz): Re-inauguración del monumento a Carlos Gardel.

Martes 18, 18 hs- Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial de las jornadas. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 19, 21:30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical de la cantante Nora Roca y el pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

Jueves 20, 21:30 hs- Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical de los jóvenes Gerónimo Blint, Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio y Sebastián Ginestet. Derecho de espectáculo $150.

Viernes 21, 22 hs – Bahía Blanca Plaza Shopping (Sarmiento 2153, 1° Piso): Show musical de Gaby “La voz sensual del tango”, el conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigido por el Profesor Hugo Mazzucco y actuación del Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Entrada libre y gratuita.

Sábado 22, 21:30 hs – Café Histórico (Av. Colón 602): Show musical del cantante Juan Carlos Schimizzi junto al pianista Víctor Volpe. Derecho de espectáculo $180.

Domingo 23, 17 hs- Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268): Entrevista pública del el Ing. Carlos Benítez a Gelio Barrio, ícono de la radiofonía bahiense, demostración de técnica para realizar una caricatura tanguera por Guillermo Arena y entrega de distinciones a personalidades de la radiofonía y cultura bahiense. Show musical de Silvia Adami. Entrada libre y gratuita.

Lunes 24, 19 s – Café Miravalles (Av. Cerri 777): Charla “Gardel, las mujeres y otras yerbas” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense y Francisco “Nené” Cabeza (miembro del CGB). Show musical del cantante Osvaldo Rojas junto al guitarrista Quique Lorenzi. Entrada libre y gratuita.

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21.30 hs.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 hs.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 hs.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 hs.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 hs.

  • Ciclo de Cine Arte Bahía Blanca
    Bahía Blanca Plaza Shopping -Av. Sarmiento 2153

Durante este mes Cinemacenter continúa con el primer ciclo de Cine Arte en Bahía Blanca. Todos los viernes habrá funciones de películas premiadas del cine francés, ruso, alemán, entre otros.

-Hoy
16.20 / 18.30 hs. – Van Gogh en las puertas de la eternidad.

Los títulos de junio:
-Viernes 7
Michelangelo infinito.
16:20h. – 20.40h.
Regresa a mí.
18:30h. – 20:50h.

-Viernes 14
Entre la razón y la locura.
20:20.
El artista anónimo.
18:20 – 22:50.

-Viernes 21
Leto.
20:20 – 22:50.
Regresa a mi.
18:10.

-Viernes 28
Entre la razón y la locura.
18:20 – 22:50.
El artista anónimo.
20:50.

  • Salón Provincial de Arte Joven 2019 – Artes Visuales

Con el objetivo de difundir y estimular la exploración artística y experimentación en las artes visuales, el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Artes Visuales y Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, convoca a todos los jóvenes artistas a participar del Salón Provincial de Arte Joven 2019 – Artes Visuales.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta hoy en http://intranet.cultura.gba.gob.ar/artejoven/ o enviar una carpeta de inscripción a la Dirección de Artes Visuales, Avda. 51 nº 525, La Plata, de 10 a 16, conteniendo:
– Breve Currículum Vitae.
– Copia de anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad. En el caso de extranjeros la documentación que acredite el periodo de residencia establecido.
– Foto color que dé cuenta de la obra en su totalidad y 2 fotos que permitan apreciar distintas vistas de la obra (las fotos deberán ser tamaño postal: 13 x 18 cm a 20 x 30 cm). Al dorso de la foto deberán figurar nombre y apellido del artista, título, técnica y medidas de la obra; domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento.

La inauguración del Salón será en el mes de septiembre.

Los interesados pueden encontrar el reglamento completo y la planilla de inscripción en la página web del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el facebook del Museo Provincial de Bellas Artes.

Por cualquier duda o consulta deberán llamar al (0221) 421-2206 o escribir a salonesmpba@gmail.com.

Bahía Blanca ingresó en el ranking internacional de Turismo de Reuniones

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones ICCA dio a conocer su informe global referido al ranking de países y ciudades que han sido sedes de reuniones internacionales durante el 2018.

A nivel internacional, Bahía Blanca se ubicó en el puesto 409° del ranking mundial de ciudades y 96° de América.

Se destaca que en el ranking nacional nuestra ciudad ocupa el puesto 8. En el primer lugar se encuentra la Ciudad de Buenos Aires, seguida por: 2° Córdoba, 3° Mendoza, 4° Salta, 5° La Plata, 6° Santa Fe, 7° Bariloche; a partir del puesto 9 se ubican Rosario, Mar del Plata, San Juan, Posadas, Puerto Madryn y Puerto Iguazú.

Durante el año pasado se registraron 5 reuniones que cumplen con los requisitos de la prestigiosa asociación en el ámbito de congresos y convenciones: que se celebren con una regularidad, que roten entre más de 3 países y con un mínimo de 50 participantes.

Las reuniones validadas en nuestra ciudad fueron: el XV Encuentro Corredor de las Ideas del Cono Sur, el XII Coloquio de Transformaciones Territoriales, el X Coloquio Internacional de Filosofía Política, las IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX y la VII International Conference on Science and Technology of Composite Materials, organizados por la Universidad Nacional del Sur y el CONICET.

Estar contemplados como destino sede de eventos, posiciona a la ciudad en el ámbito internacional otorgándole una gran visibilidad en el segmento de Turismo de Reuniones.

Jornada de vacunación antigripal en la Secretaría de Salud

campaña vacunación

Mañana la Secretaría de Salud, realizará una jornada extraordinaria de vacunación antigripal.

Será de 10 a 18 en sus oficinas de Chiclana 449.

Se recuerda que podrán vacunarse sin orden médica quienes cuenten con indicación incluida en el Calendario N.V.; los niños de entre 6 y 24 meses de edad, los mayores (o igual) a 65 años, las mujeres embarazadas y puérperas y el personal de salud.

Aquellos que estén por fuera de estos grupos de riesgo, deberán presentar la orden médica correspondiente.

Las personas de entre 2 y 64 años inclusive que presenten alguno de los siguientes factores de riesgo, deberán presentar una orden médica con diagnóstico escrito:

  • Enfermedades respiratorias crónicas.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica).
  • Pacientes oncohematológicos y trasplantados .
  • Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40.
  • Diabéticos.
  • Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.
  • Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
  • Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años.
  • Convivientes de enfermos oncohematológicos.
  • Convivientes de prematuros menores de 1,5 kg.

Concurso para la cobertura de cargo de Jefe de División

Impulsado por la Subsecretaría de Capital Humano, dependiente de la Secretaría de Modernización y Calidad de Gestión, se realizó el concurso para la cobertura de un cargo de Jefe de División del Departamento Ingresos y Política Fiscal.

El jurado, integrado Ceferino Martínez, subsecretario de Rentas; Paulo Garat, director general de dicha área; María Elena Calvano, subsecretaria de Capital Humano; Liliana Cañadas, en representación del Departamento Ejecutivo; y Fabio Angelini, por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se reunió en instalaciones de la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico.

La defensa del proyecto presentado por parte del candidato fue altamente satisfactoria, respondiendo distintas cuestiones expuestas por el Jurado interviniente.

Día Mundial Sin Tabaco: campaña de concientización

La Secretaría de Salud adhiere a través de diversas actividades al Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo.

En este marco, mañana a las 10 en plaza Rivadavia se realizará una campaña de concientización y difusión para incentivar el cese del consumo de nicotina, junto con un “intercambio saludable” y una actividad a cargo de la Subsecretaría de Deportes.

Organizan el Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, el Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero” y la Oficina de Promoción, Docencia e Investigación, donde se realiza la prevención y el abordaje de cesación tabáquica.

Actos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

La Subsecretaría de Gestión Ambiental ha organizado las siguientes actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

  • Lunes 3, 9.30 hs.
    Difusión sobre gestión de residuos sólidos, separación en origen y recolección diferenciada en la Estación Sustentable de Ingeniero White. Participarán alumnos de segundo año de la Tecnicatura en Gestión Ambiental y Salud del Instituto Juan XXIII. La Estación permanecerá abierta de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 hasta el 22 de noviembre.
  • Martes 4, 10.30 hs.
    Acto en la Escuela de Enseñanza Media 19 (Humboldt y Fournier). En la ocasión alumnos de primer año se comprometerán a proteger el medio ambiente y a promover acciones tendientes a su conservación y cuidado de manera personal y comunitaria como parte del trabajo cotidiano en la construcción de una sociedad cada vez más justa”, de acuerdo a lo
    establecido por la Resolución Nro. 877/12 de la Provincia de Buenos Aires.
  • Miércoles 5 – Día Mundial del Medio Ambiente – Lema “Sin contaminación del aire”
    9 hs: La diputada provincial Anahí Bilbao ofrecerá detalles de su proyecto sobre cambio climático en el palacio comunal.
    10.30: Colocación, en conjunto con Bahía Ambiental SAPEM, de seis puntos sustentables (2 en La Falda, 2 en Altos del Palihue y 2 Palihue). Cada punto sustentable tiene 2 contenedores de 1 m3 cada uno, rotulados con las leyendas “papel/cartón/plástico” y “vidrio/aluminio”.
  • Viernes 7, 10 hs.
    Colocación de cartelería en el Humedal Cuatreros que identifica un sitio de
    importancia regional en el estuario de Bahía Blanca, que forma parte de la Red
    Hemisférica de Reserva de Aves Playeras.
  • Sábado 8, de 10 a 13.
    Jornada de Ecocanje en la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Talleres de arte en 2 Museos

Tres nuevos talleres destinados a jóvenes comenzarán a dictarse en 2 Museos, Sarmiento 450:

  • Tu mirada en escena
    Miércoles, de 10 a 11.30.

Capacitación en críticas y artes escénicas para que los adolescentes asistentes sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.

Se les brindará las herramientas teóricas, trabajando en lenguajes escénicos, en cómo se compone una obra (sus partes y sus cualidades). También se realizarán entrevistas a artistas y creadores del campo escénico y se escribirán apreciaciones y críticas de las obras.

Coordina: Claudia Elizabeth Tourn

  • Narración oral
    Lunes de 10 a 11.30.

Destinado a niños y niñas de 10 a 12 años, tiene como objetivo principal formarlos a través de lo lúdico en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico.

Se ofrecerán herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.

Coordina: Claudia Elizabeth Tourn.

  • Teatro para adolescentes
    Viernes de 10 a 11.30, para adolescentes de 14 a 18 años.

El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.

Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, como así también en el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.

Coordina. Claudia Tourn.

Los y las interesados/as en participar podrán anotarse en la web www.bahia.gob.ar/talleres.

Otros talleres

Además, en la página se encuentran disponibles la inscripción para los siguientes cursos que también tienen lugar en 2 Museos:

  • Escuela de espectadores (comienza el 6, será los jueves de 20.30 a 22.30)
  • Bandoneón (martes de 10 a 12)
  • Dramaturgia (viernes de 13 a 15)
  • Laboratorio de Artes del Movimiento LAM (lunes de 12 a 14)
  • Seminario de Estatuas Vivientes “La Teatralidad del Silencio” (jueves de 18 a 20)
  • Lenguaje Audiovisual (miércoles de 15 a 17)
  • Producción de Obras y Eventos (miércoles de 13 a 15)
  • Música Experimental e Improvisación (jueves de 11 a 13).

Corte de calzada por extracción de árbol

poda de arbol
Imagen de archivo

Mañana entre las 7.30 y 10.30, personal de Parques Municipales intervendrá un olmo ubicado en Caronti al 500, tramo que permanecerá cortado al tránsito vehicular hasta la finalización de los trabajos.

Durante ese lapso se procederá a efectuar la reducción de copa para una futura extracción del ejemplar que presenta mal estado fitosanitario e inclinaciones pronunciadas, causando roturas de vereda e interrupciones en los servicios.

Asamblea de Presupuesto Participativo en Villa Rosas

Luego a las 19, se desarrollará una asamblea para formular los proyectos del programa Presupuesto Participativo en la sede de la delegación Villa Rosas, Sáenz Peña 2103.

El próximo martes el encuentro se realizará en en delegación Norte (Vieytes 2800), también desde las 19.

Se recuerda que la elección final de los proyectos para estos sectores, más Centro, se realizará el 15 de septiembre.

Más información en bahia.gob.ar/presupuestoparticipativo.

Nuevos encuentros de orientación vocacional

Los días 6, 13 y 20 de junio, la Subsecretaría de Educación brindará un taller de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes que se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.

Las reuniones, gratuitas y con cupo limitado, serán en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, calle De Angelis 45 (altura Estomba 2300) a las 18.

La iniciativa también se dicta en establecimientos educativos. Las instituciones podrán solicitar los encuentros para los días martes, en turno mañana y tarde y/o para los días jueves en el turno mañana.

En ambos casos, los y las interesados/as podrán inscribirse llamando al 4510601, de 7 a 13.

Por más información escribir al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com.